¿Buscas opiniones de Indexa Capital que te ayuden a decidir si te interesa hacerte cliente? Descubre cómo funciona y cuáles son servicios de inversiones, comisiones, rentabilidades y riesgos. Te ayudamos a comparar sus propuestas con otras opciones.

 

INDEXA CAPITAL OPINIONES (2023)

 

Hablar de Indexa Capital es hacerlo del robo advisor líder en España en volumen de dinero gestionado, número de clientes, buenas valoraciones, crecimiento y premios conseguidos. Pero para hacerte cliente, además de datos como los anteriores deberías contemplar otros aspectos importantes.

indexa capital opiniones, opiniones indexa capital, indexa capital opiniones 2021, indexa capital opiniones 2022
Indexa Capital

Así lo hicimos nosotros.

Realizamos este minucioso análisis para entender qué es y cómo funciona Indexa Capital. Una guía que te servirá para conocer todo lo que necesitas saber.

Con toda la información podrás decidir si te encaja para delegarle la inversión a largo plazo de tu ahorro.

Y recuerda que si tienes dudas puedes preguntarnos al final.

 

Índice

 

¿QUÉ OPINIONES DE INDEXA CAPITAL HAY EN TRUSTPILOT Y EN GOOGLE? (Junio 2023)

Este es el detalle de las opiniones en Google, Trustpilot y Facebook. La gran mayoría de clientes ha expresado una satisfacción notable a pesar de los desafíos del mercado financiero en los últimos años.

indexa capital opiniones 2023, opiniones indexa capital, valoraciones indexa capital
Opiniones clientes Indexa Capital | Trustpilot (junio 2023)

Más de 2.800 clientes opinan favorablemente y le dan una valoración media de 4,84 sobre 5 (siendo 5 la máxima puntuación posible). Dicho de otra forma, le ponen un sobresaliente.

Este es el detalle:

– En Google opinan más de 1.000 clientes, y le dan una valoración de 4,9 sobre 5.

– En Trustpilot opinan cerca de 1.800 clientes que le ponen un 4,7 sobre 5.

– En Facebook, la valoración es de 5 sobre 5.

Nos llama la atención que de todas las opiniones en Trustpilot, solo un 2% le ha puesto 1 o 2 estrellas (las peores puntuaciones), mientras que el 96% restante son puntuaciones de 4 y 5 estrellas.

opiniones indexa capital 2023
Testimonios y opiniones de clientes de Indexa Capital | Trustpilot (junio 2023)

 

 

ENTRA AQUÍ Y LEE TODOS LOS TESTIMONIOS

 

¿QUÉ HACE INDEXA CAPITAL?

Indexa Capital es un robo advisor regulado por la CNMV, que ofrece servicios de gestión automatizada de carteras de fondos de inversión y planes de pensiones desde 2015.

Te propone un asesoramiento de inversiones que lo hace casi todo por ti para que obtengas la misma rentabilidad que la del mercado, ajustada a tu nivel de riesgo, por el que pagues unas comisiones y gastos muy bajos, y con el que puedas acumular el máximo ahorro posible a largo plazo, con la mejor fiscalidad.

Todo a través de internet y bajo la SUPERVISIÓN de los principales reguladores españoles del sector financiero.

Los tres principales servicios son:

CARTERAS DE FONDOS INDEXADOS: 30 carteras agrupadas por volumen de aportaciones mínimas, dirigidas a 10 perfiles de riesgo. Para inversores desde los más conservadores, a los más arriesgados.

CARTERAS DE FONDOS INDEXADOS ISR: 10 carteras de fondos socialmente responsables dirigidas a 10 perfiles de riesgo.

CARTERAS DE PLANES DE PENSIONES: 10 carteras de planes individuales, de empresa, para autónomos y EPSV.

En este vídeo, Unai Ansejo (Consejero Delegado), te explica a partir del minuto 1:04:00, todo lo que debes saber sobre la gestión de inversiones que hacen.

 

 

¿Cuál es la rentabilidad de Indexa Capital?

Mira la rentabilidad conseguida en sus carteras de fondos de menos de 10.000 Euros. El resultado se compara con su Benchmark (*), y en la última fila tienes el ACUMULADO.

cual es la rentabilidad de indexa capital, tabla con rentabilidades de indexa capital
Rentabilidad carteras Indexa Capital menores a 10.000€ | Indexa Capital

 

¿Te has fijado que las carteras acumulan más rentabilidad que su benchmark? Por ejemplo, si miras la cartera número 5 (la que invierte un 50% en renta fija, y el otro 50% en renta variable), verás que desde 2016 acumula un 19,10% mientras que el benchmark acumula un 2,5%.

Si hubieras invertido 5.000 euros a principios de 2017 acumularías 5.950€, mientras que en fondos similares tendrías 5.125€. La diferencia a favor de Indexa Capital es importante.

(*) El Benchmark es la rentabilidad media de fondos de inversión del mismo tipo comercializados en España por la banca. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

¿Cuántos clientes tiene Indexa Capital y cuánto dinero gestiona?

Tras más de 7 años operando Indexa Capital presenta las siguientes credenciales:

– Clientes en España, Bélgica y Francia: Más de 63.000.

– Dinero gestionado: Más de 1.600 millones de Euros.

– Desde finales de 2021 ha publicado beneficios, lo que lo convierte en uno de los robo advisor más rentables de Europa y de todo el mundo.

¿Qué más destaca de Indexa Capital?

Junto a lo anterior, también destaca lo siguiente:

– Su próxima salida en bolsa prevista para mediados/finales de este año.

– El volumen de dinero gestionado se ha multiplicado por más 4 en los últimos años, convirtiéndose en la mayor gestora de carteras independiente en España.

– Ha obtenido varios premios: Top 100 Wealth Tech 2019, 2020 y 2021; Mejor Robo Advisor 2018, 2019 y 2021; Mejor Cartera Conservadora 2018 (Allfunds – Expansión)

– Cada mes atrae más de 8 MM. de euros de nuevos clientes, siendo el boca oreja la principal fuente de captación.

– Gestiona más de 32 MM de euros de dinero de sus socios, lo que demuestra que apuestan por lo que ofrecen (lo que en inglés se llama skin in the game).

– También opera en Bélgica desde 2022 y Francia, desde 2023.

El tamaño es pequeño respecto al de las grandes gestoras de fondos de inversión españolas, pero a este ritmo se convertirá en uno de los jugadores más importantes y destacados.

 

SI ABRES CUENTA UTILIZANDO ESTA INVITACIÓN, TE BENEFICIARÁS DE «0» COMISIONES DE GESTIÓN. RESERVA TU DESCUENTO Y LUEGO SIGUE LEYENDO ESTE INFORME. (**)

 

(*) Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros. (**) La invitación nos la facilita Indexa Capital por ser clientes.

¿Quién está detrás de Indexa Capital?

Fue en el año 2007, cuando en Estados Unidos nacieron los asesores online que ofrecían servicios financieros de alta calidad y muy bajo coste.

Se les denominó robo advisors: gestores automatizados (robotizados) de carteras de inversiones. Una oleada de asesores Fintech con buenas propuestas de inversión.

fundadores indexa capital, opinion indexa capital
De izquierda a derecha: Ramón Blanco, François Dervaix, Unai Ansejo.

Atraídos por las propuestas que nadie ofrecía en España, Unai Ansejo (gestor de fondos en Consultor e Itzarri, y profesor en la Universidad del País Vasco), François Derbaix (cofundador de varias exitosas startups digitales como Aplázame, Soysuper, Rentalia y Toprural), y Ramón Blanco (fundador de Selftrade y Selfbank en España, y CEO en Boursorama Banque), decidieron unirse junto a varios inversores de gran prestigio para montar algo similar aquí.

Indexa Capital empezó a operar a finales de 2015 como agencia de valores autorizada y supervisada por la CNMV (nº257) – CIF A87409728 -, adherida al Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN), y auditada por BDO.

 

¿CÓMO FUNCIONA INDEXA CAPITAL?

El funcionamiento y objetivo de Indexa Capital es que inviertas con la máxima transparencia , los menores costes y sin creerte milagros imposibles.

Te propondrán carteras de fondos o de planes indexados de muy bajo coste y alta calidad, que apuestan por el crecimiento de la economía mundial a largo plazo, e invierten en más de 100 países y 5.000 posiciones entre acciones de empresas y bonos.

Los servicios de Indexa Capital que más clientes particulares atraen son:

 

Junto a estos, también propone:

– Planes de pensiones de empleo para empresas, y un plan de pensiones para autónomos que te permite aportar hasta 5.750 al año, y desgravarte mucho más que en otros planes.

– Carteras asesoradas por terceros (dirigidas a EAFIS – empresas de asesoramiento financiero).

– Asesoramiento + gestión de sicav para grandes patrimonios.

Así mismo, dispone de marca blanca para entidades financieras, un fondo de fondos mixto, la venta de participaciones en empresas privadas (a través de BeWater Funds), y un seguro de vida de altas prestaciones y bajo coste.

¿Qué es la gestión indexada de Indexa Capital?

El asesoramiento de Indexa Capital está basado en la Gestión Indexada, un sistema que invierte directamente en índices en vez de en bonos y acciones individuales. Con el dinero que le confías invierte a muy largo plazo en los principales índices mundiales de renta fija y renta variable, que a su vez engloban miles de bonos y acciones.

Ejemplos de estos índices te los mostramos a continuación:

¿En qué índices de acciones y bonos invierte Indexa Capital?

 

¿Qué consigue invirtiendo en índices, en vez de en bonos y acciones como hacen la gran mayoría de fondos de inversión y planes de pensiones en España?

Reducen los costes ya que comprar un índice de 1.000 acciones, es mucho más barato que comprar 1.000 acciones una a una.

Reducen los riesgos de diversificando globalmente en miles de acciones y bonos.

Facilitan el control, la supervisión y el reequilibrio (rebalanceo) de las carteras gracias a la automatización de procesos, y simplifican el seguimiento.

– Y consiguen que obtengas la misma rentabilidad que los índices (la denominada rentabilidad del mercado), descontadas las comisiones, evitando decidir en qué valores invertir y equivocarse al hacerlo. Es el mercado quien selecciona qué mejores acciones y bonos deben formar parte de estos índices, y no un gestor con su criterio (buena o mala suerte).

ENTRA AQUÍ Y LEE toda la explicación en su página web

 

Ya verás.

En internet busca las empresas que componían alguno de los principales índices bursátiles mundiales (como el MSCI World, el S&P 500, o un MSCI Europeo) hace 15 años, y compara el dato con las que hoy componen estos mismos índices.

Verás que un gran número han sido sustituidas por las nuevas líderes.

Para invertir en los principales índices mundiales, Indexa Capital utiliza fondos indexados y ETFs (fondos cotizados), dos tipos de fondos de inversión (denominados de gestión pasiva).

Ventajas de la gestión pasiva de Indexa Capital

Vamos a utilizar datos de SPIVA (S&P Indices vs Active) para dar respuesta a una pregunta, ¿Ganan más a largo plazo los gestores de fondos activos que los índices de los mercados en los que invierten?

Semi-anualmente SPIVA (S&P Dow Jones Indices), una de las fuentes de información más fiables sobre los fondos en todo el mundo, analiza la rentabilidad de miles de fondos de inversión gestionados activamente.

gestion indexada indexa capital, gestion pasiva indexa capital, indexa capital vs fondos de inversion
Fuente Spiva. Más de 75% de los fondos que invierten en acciones europeas lo hacen peor que sus índices en los últimos 5 años.

SPIVA compara la rentabilidad de los fondos con la de los índices (Benchmarks en el argot) con los que los gestores de estos fondos miden su habilidad. Si ganan más consistentemente (año tras año), se los considera «buenos gestores».

¿Sabes qué conclusiones obtienen? Que la inmensa mayoría lo hacen peor que los índices, que cuanto más tiempo pasa peor, y que pueden tener «suerte» algún año, la cual, no suele repetirse.

Y, ¿sabes qué tres factores influyen en este mal rendimiento?

– Las excesivas comisiones que cobran;

– La baja consistencia de muchos gestores de fondos. Lo pueden hacer bien a corto plazo, pero a largo plazo la suerte y pericia no les acompaña.

– Y los conflictos de interés con los que se gestionan muchos de los fondos comercializados por grandes entidades bancarias, obligadas a tomar decisiones que les impiden invertir libremente.

Entonces, ¿Para qué necesitas gestores de fondos que cobran altas comisiones, si ganan menos que los índices con los que se comparan? ¿No sería mejor invertir directamente en índices, ahorrarse comisiones, y tener la opción de ganar más a largo plazo?

¿Cuál es el modelo de inversión de Indexa Capital?

rentabilidad acumulada indexa capital
Comparativo rentabilidades carteras mixtas de fondos de Indexa Capital vs Benchmarks (2015 – 2021) | Indexa Capital

A partir de estas reflexiones y de gran diversidad de estudios publicados (algunos por premios Nobel), en Indexa Capital decidieron basar su modelo de inversión en la combinación de fondos indexados de bajo coste y alta calidad, que invierten en varios de los principales índices mundiales de renta fija y renta variable.

Fondos que tienen la habilidad de adaptarse a la realidad económica en todo momento, ya que en los índices tarde o temprano se incorporan las acciones/bonos de las empresas que más éxito están teniendo.

Además, es el mercado y no un gestor con su buena o mala suerte, quien periódicamente adapta los índices a las empresas líderes del momento.

En EEUU, UK, Alemania, Francia, Italia y varios países Asiáticos, son más de 130 los robo advisor que utilizan un modelo similar de gestión de carteras de fondos.

Ahora, sigue leyendo para saber el paso a paso de la metodología de inversión.

¿Cómo hacer el perfil de riesgo en Indexa Capital?

Definir tu perfil inversor (también conocido con el nombre perfil de riesgo) es el primer paso saber tu tolerancia y capacidad para asumir riesgos. ¿Cuánto riesgo estás dispuesta/o a asumir y cómo actuarás cuando tu cartera de inversiones suba o baje?

opiniones indexa capital, testimonios indexa capital
Testimonio 2022 clienta Indexa Capital | Trustpilot

Para averiguarlo Indexa ha confeccionado un riguroso formulario de 10 preguntas.

Una herramienta científica que utiliza fórmulas matemáticas para medir tu nivel de riesgo a partir de datos como tu edad (cuánto más joven seas, más riesgos puedes asumir) en principio, tu experiencia invirtiendo, tu patrimonio actual, tus ingresos y su estabilidad, así como tus expectativas de beneficios, tu actitud ante los acontecimientos y devaneos de los mercados financieros, y tu consistencia respondiendo el cuestionario.

PRUÉBALO GRATUITAMENTE AQUÍ Y AVERIGUA TU PERFIL

 

Respondidas las preguntas de su test te asignan un perfil de riesgo: desde 1 (el más conservador), a 10 (el más arriesgado). A continuación, te proponen una cartera mixta de fondos o planes indexados (según elijas), numeradas también del 1 al 10 (siendo la #1 la más conservadora, y la #10 la más arriesgada).

¿Sabías que, ante posibles dudas sobre el nivel de riesgo que estás dispuesto/a a asumir, te asignan la opción más conservadora? Por ejemplo: si por tus respuestas en el test perfil puedes ser un nivel 5 o 6, la herramienta te asignará el más conservador de los dos.

¿Dónde invierte Indexa Capital?

Definidos los diferentes perfiles de riesgo, Indexa decide en qué y dónde invertirá el dinero. A diferencia de quienes invierten directamente en bonos o acciones, ellos se decantan por clases de activos (denominados bloques).

¿Qué características tienen estas clases de activos?

– Aportan diversificación global a las carteras (se reparten entre muchas inversiones y subtipos de activos para reducir el riesgo).

– Son creíbles (detrás hay algo consistente que genera rentabilidad, no como en el caso de las criptomonedas o el oro, activos que por sí mismo no la generan).

– Son suficientemente grandes para ser parte importante de cualquier cartera (representan bien el desempeño de un mercado, y no solo una muestra de éste).

Protegen frente a la inflación.

– Y minimizan los costes de gestión y las comisiones que te cobrarán.

A partir de datos como su evolución histórica, el comportamiento ante movimientos del mercado, y las expectativas macroeconómicas del Comité Asesor, hacen la selección. Mira el siguiente cuadro con el resumen de algunas de las clases por las que hoy se decantan.

indexa capital objetivo inversiones, indexa capital opiniones
En qué invierte Indexa Capital | Indexa Capital

 

En la columna de la izquierda ves el nombre de la clase de activo: acciones europeas, americanas, japonesas… junto a bonos de algunas de estas mismas economías. En la derecha, ves el objetivo que persigue al seleccionar cada clase.

Las carteras incorporan más clases de activos (hasta 12) en función de su tamaño. Contemplan tres tamaños de carteras: de 3.000€ a 10.000€; de 10.000€ a 100.000€; y más de 100.000€. Lo verás con detalle cuando más adelante analizamos sus carteras de fondos indexados.

¿Cómo invierte Indexa Capital?

Indexa Capital invierte en un MIX de fondos con el que puedas conseguir una alta rentabilidad de mercado a largo plazo, adaptado a tu nivel de riesgo y el importe que inviertas. Una vez determinan en qué invertir, utilizan criterios técnicos para decidir qué porcentaje (%) tiene cada clase de activo en las carteras.

Tienen en cuenta factores que determinan la rentabilidad de cualquier cartera, estiman rentabilidades que pueden obtener y el riesgo que asumirán para conseguirlas, y hacen combinaciones hasta llegar a las que consideran son las más óptimas a largo plazo para cada perfil.

Distribución de las carteras

Mira la DISTRIBUCIÓN que actualmente tiene cada cartera entre clases de acciones y bonos. Verás que a mayor tamaño de cartera, hay más clases de activos.

indexa capital opion, carteras indexa capital
Distribución por activos Carteras de Fondos Indexa Capital. De 3.000 a 10.000 € | Invertir en fondos de inversión

 

Fíjate que las carteras están distribuidas en acciones y renta fija global. El peso de la renta fija disminuye a medida que pasas de la cartera #1 (la más conservadora), a la número 10 (la más arriesgada). Con el peso de la renta variable sucede lo mismo pero a la inversa.

Fíjate también que la cartera más conservadora (la número 1), aun siendo para inversores MUY CAUTOS incorpora un porcentaje (14%) de renta variable. Lo hacen por que consideran que ante la baja expectativa de rentabilidad a largo plazo de la renta fija, compensa incorporar algo de renta variable de calidad.

¿Sabías que la cartera más arriesgada (la #10), también tiene renta fija? Lo hacen para evitar, a expensas de no ganar tanto, que sea extremadamente arriesgada desde un punto de vista de volatilidad.

carteras indexa capital, indexa capital opiniones
Detalle distribución renta fija / renta variable carteras Indexa Capital de 10.000 a 100.000 | Invertir en fondos de inversión

 

A diferencia de las más pequeñas, en estas carteras la selección de inversiones cambia y se reparte en más posiciones (un total de 10) entre:

– Acciones de grandes empresas de Europa, EEUU, Japón, del Pacífico sin Japón, de economías Emergentes, y de empresa globales de pequeña capitalización;

– Bonos de empresas y Gobiernos Europeos, los ligados a la inflación, y de economías Emergentes.

carteras indexa capital, distribucion carteras indexa capital, opiniones indexa capital
Distribución renta variable y renta fija carteras Indexa Capital. Más de 100.000 € | Invertir en fondos de inversión

 

En las carteras de mayor tamaño los pesos de renta fija y renta variable sigue el mismo patrón que en las anteriores. Si te fijas bien en los cuadros anteriores, en las dos últimas filas ves datos de Rentabilidad neta (después de gastos y comisiones), según sus estimaciones a principios de año, para horizontes temporales de 10 años; y de la Volatilidad estimada (o riesgo de cada cartera).

En la siguiente tabla puedes ver sus ESTIMACIONES ANUALES de rentabilidad y riesgo para las diferentes clases de activos en las que invierten:

rentabilidad esperada indexa capital
Indexa Capital hace estimaciones cada año, a partir de los datos que publican grandes firmas de inversión. Pero como bien señalan, los datos son guías orientativas que en muchos casos no se cumplen.

 

si lo prefieres Mira el detalle completo en su página web

 

¿En qué fondos indexados y ETF invierte Indexa Capital?

El equipo de Indexa elige los productos financieros que mejor representan a cada a clase e invierten. Seleccionan fondos indexados y ETFs de alta calidad y bajo coste, que mejor replican los índices y exponen las carteras a cada clase de activo. ¿Qué quiere decir de alta calidad?

– Que se puedan comprar y vender sin alteraciones en su precio (los que tengan mayor liquidez y tamaño);

– que tengan los menores costes (menores comisiones internas);

– y que epliquen (copien) los índices con mayor precisión (la cual se mide utilizando un ratio denominado tracking error).

En el siguiente cuadro tienes un ejemplo de FONDOS INDEXADOS seleccionados (*). Incluye el nombre del fondo indexado y su ISIN, el índice de renta variable o renta fija que replica, su tamaño, sus comisiones y su tracking error.

NOMBRE FONDO INDEXADOISININDICEEN QUE INVIERTECUÁNTOS VALORES INCLUYETAMAÑO MM. EURCOMISION INTERNAESTRELLAS MORNINGSTARTRACKING ERROR
Vanguard European Stock Index EurIE00BFPM9L96MSCI EuropeAcciones de grandes empresas Europeas4464.4000,12%40,86%
Vanguard US 500 Stock Index EurIE00BFPM9V94S&P 500Acciones de grandes empresas Americanas5068.4000,1%40,07%
Vanguard Japan Stock Index EurIE00BFPM9P35MSCI JapanAcciones de grandes empresas de Japón3212.8800,16%30,32%
Vanguard Emerging Markets Stock Index EurIE00BFPM9J74 MSCI Emerging MarketsAcciones de grandes empresas en Países Emergentes1.39010.1220,23%42,39%
Vanguard Pacific ex-Japan Stock Index Fund Institutional Plus EUR AccIE00BGCC5G60MSCI Pacific ex-Japan IndexAcciones de grandes y medianas empresas en Australia, China, Singapur... 1303.5700,12%31,26%
Vanguard Global Small Cap Index Eur -Ins PlusIE00BFRTDD83MSCI Small Caps Acciones globales de pequeño tamaño4.4583.1900,30%40.15%
Vanguard Global Stock Index Fund Institutional PlusIE00BFPM9N11Morgan Stanley Capital International (MSCI) World Free Index Acciones globales grandes empresas1.57311.4000.11%40.05%
Vanguard Global Bond Index Fund Institutional Plus EUR Hedged AccIE00BGCZ0B53Barclays GA Float Adjusted BondBonos globales de alta calidad13.37423.0000,10%40.05%
Vanguard U.S. Government Bond Index Eur Hdg -Ins PlusIE00BF6T7R10Barclays U.S. Government Float Bond IndexBonos flotantes gubernamentales Estados Unidos 3.9164.6000,15%40,31%
Vanguard Euro Investment Governtment Bond Index EurIE00B04FFJ44Barclays Euro Non Government BondBonos Europeos Gubernamentales3.2313.1460,12%40,05%
Vanguard Euro Government Bond Index EurIE0007472990Barclays GA Euro Non Government BondBonos Europeos Gubernamentales8386.0830,12%40,08%
Vanguard Eurozone Inflation Linked Bond IndexIE00B04GQR24Barclays Eurozone - Euro CPI TRBonos Europeos ligados a la inflación312.3470,12%50,31%

 

Lo anterior es un aspecto clave que defienden quienes se decantan por la gestión pasiva e indexada a largo plazo. Hay que estar siempre invertido, suban o bajen los mercados, para obtener mejor retorno a largo plazo, evitando intentar adivinar qué harán en el futuro.

(*) La selección de inversiones en los Planes Indexados sigue un método similar, pero en vez de fondos indexados utilizan ETF (Exchange Traded Funds, o fondos cotizados). En un momento te explicamos por qué.

(**)En este método de inversión casi el 100% de tu dinero estará SIEMPRE invertido en los fondos indexados de tu cartera, suban o bajen los mercados en los que invierte.

(***) Desde 2022, Indexa añadió nuevos fondos indexados socialmente responsables. Te los detallamos más adelante.

En el mundo hay muchos proveedores de fondos indexados y ETF, al igual que gran variedad de índices en los que invertir. La mayor o menor habilidad de Indexa Capital será escoger y repartir las carteras entre los mejores y más fiables, tarea clave cuando hablamos de una buena gestión indexada. Son varios los estudios que demuestran la buena capacidad de los fondos indexados para recuperar.

¿Cómo hacen los ajustes automáticos en Indexa Capital?

Una vez invertidas toca vigilar y rebalancear (reajustar) periódica y automáticamente las carteras siguiendo el método de Indexa, para que asuman siempre el riesgo que cada cliente ha contratado y definido cuando realiza su perfil de riesgo.

¿Cuándo y cómo lo hacen?

Cuando cambia tu edad (a media que acumulas años es preferible asumir menores riesgos); cuando tú decides cambiar el perfil inversor por el motivo que sea (lo puedes hacer varias veces al año, aunque no es recomendable).

cambio perfil de riesgo indexa capital, indexa capital perfil de riesgo, indexa capital comunicaciones
Email que recibe un cliente de Indexa Capital cuando cambia su perfil, y automáticamente Indexa Capital ajusta el reparto de fondos en la cartera | Indexa Capital

Y también lo hacen automáticamente cuando el peso de un activo sube (de un 2,5% a un 3%) lo venden, y cuando baja lo compran (justo al contrario de lo que habitualmente haría un inversor).

Haciéndolo así mantienen el equilibrio (riesgo / rentabilidad) y los pesos de cada clase de activo de la cartera modelo de la que partiste cuando definiste tu perfil inversor y empezaste a invertir. Y gracias a ello, demuestran que generan mejores resultados (*).

Lo anterior se lleva a cabo sin necesidad de que hagas nada, sin ningún impacto fiscal, y es uno de los aspectos diferenciales.

Veamos un ejemplo práctico.

Supongamos que de salida inviertes en la cartera 5, donde el peso de la renta variable es 46% y el de la renta fija 54%. Imagina que pasado un tiempo la renta fija sube y aumenta su peso a niveles del 56,5% (un 2,5% más que inicialmente). Si esto sucede, tu cartera se ajustará automáticamente, vendiendo fondos de renta fija y comprando fondos de renta variable, para llegar al reparto original de pesos por activos.

RECUERDA QUE Al final de la lectura puedes preguntarnos tus dudas

 

¿Cuál es el impacto del rebalanceo de carteras?

¿Sabías que, son varios los análisis que demuestran que los inversores perdemos de un 1% a un 1,5% de rentabilidad anual, al actuar a traspiés, vendiendo cuando los mercados caen y comprando cuando suben? ¿Y que diversos estudios reafirman que con el reajuste periódico de una cartera, puedes aumentar la rentabilidad media anual en casi medio punto porcentual?

De hecho, recientemente Indexa Capital ha publicado un completo análisis sobre el impacto en la rentabilidad que el REAJUSTE ha tenido en sus carteras durante estos últimos cinco años.

reajustes de carteras indexa capital, rebalanceo indexa capital
Diferencias de rentabilidad entre una cartera que se rebalancea y otra que no | Indexa Capital

Un interesante estudio con datos reales y ejemplos contrastados, de carteras con reajustes y sin ellos, gracias al que demuestran que el reajuste de carteras es óptimo para salvaguardar a largo plazo el binomio rentabilidad/riesgo en cada perfil.

Que lo anterior es cierto, incluso en periodos de máxima volatilidad como el vivido en marzo de 2020 cuando la pandemia llegó a los mercados financieros, y que gracias a este reajuste, las carteras arañan varios puntos adicionales de rentabilidad positiva año tras año.

¿Qué impuestos pagas en Indexa Capital?

En el penúltimo paso de su método minimizan el impacto fiscal de la inversión de sus clientes.

¿Cómo lo hacen?

Las carteras de fondos utilizan fondos indexados registrados en la CNMV, que se benefician de la fiscalidad de los fondos en España, y además cuentan con un sistema de reembolsos que facilita la optimización fiscal, vendiendo, en caso que lo solicites, las posiciones con las que pagarás menos impuestos.

Por su parte, los planes indexados tienen la misma fiscalidad que los planes de pensiones convencionales en España.

¿Qué comisiones tiene Indexa Capital?

Otro de los objetivos de Indexa Capital es que sus clientes paguen las menores comisiones posibles, y que gracias a ello obtengan mayor rentabilidad a largo plazo.

Como te explicábamos antes, las comisiones de muchos fondos de gestión activa se comen una parte importante de la rentabilidad (algunos estudios dicen que pueden llegar a restar un 40% o más). Y además, España es de los países donde más comisiones se nos cobran y peor calificación tienen los fondos de inversión.

¿Te acuerdas del cuadro anterior con el detalle de los fondos indexados seleccionados por Indexa? Si elegimos al azar uno de ellos, digamos el Vanguard Euro Government Bond Index Eur, su comisión interna es del 0,12%, e invierte en más de 800 bonos.

Ahora busca un fondo de inversión gestionado de renta fija europea y comercializado en España, y compara las comisiones. Seguro que la diferencia es muy favorable al fondo indexado.

En Indexa optimizan costes para que pagues las menores comisiones.

Mira este cuadro comparativo de COMISIONES DE FONDOS:

Comisiones de indexa capital, comparativo indexa capital comisiones
Comparativo de comisiones Indexa Capital vs otras opciones | Indexa Capital

Muestra las diferencias entre:

– las comisiones medias y costes de Indexa Capital: 0,49%

– las de Fondos mixtos/perfilados similares ofrecidos en España a inversores que podrían ser clientes de Indexa: 3,40%;

– y las que pagan los clientes VIP asesorados por los departamentos de Banca Privada de los principales bancos: 2,03%.

¿Sabrías calcular cuánto dinero puedes acumular en dos inversiones similares, que una te cobre un 0,57% y la otra un 3,4% anual?

Cada 10 años, esta diferencia puede suponerte tener o NO tener un +/- 40% de dinero acumulado. Dicho de otra forma, unos 4.000€ por cada 10.000€ que inviertas.

Indexa Capital reduce sus comisiones

Una de las promesas de Indexa Capital es reducir sus comisiones a medida que crezca el dinero que gestionan. Desde su fundación en 2015 lo han hecho en varias ocasiones (la última en enero de 2022). Un regalo al que la gran de mayoría de ahorradores en fondos no estábamos para nada acostumbrados, ¿verdad que no?

 

SI ABRES CUENTA A TRAVÉS DE ESTE ENLACE DE INVITACIÓN, TE BENEFICIARÁS DE «0» COMISIONES DE GESTIÓN PARA TUS PRIMEROS 10.000€ INVERTIDOS.

 

¿Qué otros servicios ofrece?

Para todos sus clientes con carteras desde 3.000€ a 500.000€ ofrece:

Esta plataforma digital (web + app) llena de información muy útil (incluye también, un planificador de finanzas personales).

– Una intranet en la que puedes entrar siempre que quieras, y ver la evolución de tu cartera con todo detalle de explicaciones; y cada mes te envía un email con el resumen de la evolución de tu cartera, su composición, estadísticas.

– Un chat en vivo para consultar dudas, así como un email y un teléfono, y además te puedes registrar en su blog y unirte a varias redes sociales en las que comparten información útil, estudios muy formativos, y noticias relevantes.

– Para clientes desde 500.000 € a más de 5 MM. € ofrece servicios adicionales de seguimiento y diseño personalizado de carteras, gestor personal, programación de llamadas, visitas presenciales, servicios de asesoramiento de patrimonios globales, apoyo a family office.

Y desde 2021, un novedoso Plan de Pensiones de Empleo (indexado y multi adscripción), dirigido a empresas, del que te hablaremos en un momento.

libro de indexa capital, libro unai asenjo
Libro Indexa Capital | Unai Ansejo

Junto a todo lo anterior, también destaca la publicación del libro: «Menos costes, más rentabilidad: Tu camino hacia la gestión indexada».

Escrito por Unai Ansejo, (cofundador de Indexa Capital), su lectura te servirá para conocer mejor qué es la gestión indexada de carteras de fondos de inversión; y entender las ventajas del modelo de inversión con fondos indexados y ETF.

Te habla de conceptos importantes como el riesgo de una inversión, el perfil inversor, cómo seleccionar mejores fondos indexados, cómo controlar tus emociones al invertir…

Y también las razones por las que no es una buena idea dejar la gestión de tu ahorro en manos de bancos.

 

Llegados aquí, hagamos UN STOP para reflexionar sobre todo lo que te acabamos de explicar.

Al principio de la guía te decíamos que queríamos que conocieras bien a Indexa Capital, y que también queríamos darte herramientas de análisis que te ayuden a aprender a invertir mejor.

Todos los puntos y pasos comentados son los que SIEMPRE deberías analizar antes de confiarle la gestión de tu dinero a alguien. A priori, NO te creas NADA de lo que leas o te cuenten quienes te prometen inversiones GANADORAS en fondos o en lo que sea.

Analiza con objetividad, busca y contrasta información en fuentes diversas, y si después de hacerlo tienes dudas, pregúntanoslas.

 

CARTERAS DE FONDOS INDEXA CAPITAL: opinión y análisis

Indexa capital te propone 30 carteras mixtas de fondos indexados normales y 10 con sesgo ISR: Una para cada perfil inversor que contempla (en total 10), y para cada rango de tamaño de cartera (en total 3).

Este es el resumen:

 

Utilizando el mismo criterio de tipos PERFILES DE RIESGO que en los análisis de fondos que publicamos periódicamente, las carteras las agruparíamos así:

– Carteras de fondos para un perfil de riesgo Conservador: cartera #1 de Indexa;

– Cartera de fondos para un perfil Moderado: de la #2, a la #4;

– Carteras de fondos para un perfil Dinámico: de la #5, a la #8;

– y Carteras de fondos para un perfil Agresivo: la #9 y la #10.

¿Cuál es la inversión mínima en Indexa Capital?

Indexa Capital dispone de tres rangos de tamaños de carteras de fondos: de 3.000 a 10.000€; de 10.000 a 100.000€; más de 100.000€.

indexa capital online, app indexa capital
App de Indexa Capital | Indexa Capital

Cada rango tiene sus particularidades en cuanto a en qué invierte, y un escalado específico de comisiones que se reducen a mayor tamaño de cartera (lo verás a continuación).

Las aportaciones adicionales a tu cartera de fondos, una vez iniciado cualquiera de los tres rangos, tienen un mínimo de 150€ para que se inviertan. Cuando las haces, se encargan de repartir el dinero que aportes respetando en todo momento los pesos y fondos de tu cartera.

¿Qué fondos de Vanguard ofrece Indexa Capital?

La mayoría de fondos indexados que selecciona son de la gestora americana Vanguard.

¿Sabías que Vanguard es pionera y líder mundial en gestión de fondos indexados y ETFs, y que los fondos que Indexa Capital elige de Vanguard, tienen clases institucionales solo accesibles a partir de una inversión mínima de 100 MM. de €, y cobran las más bajas comisiones?

indexa capital testimonios, indexa capital que opinan sus clientes, opiniones sobre indexa capital 2021
Testimonio cliente Indexa Capital

Cada fondo indexado replica un índice concreto de renta variable o de renta fija. Cada índice representa un mercado mundial de distinta tipología y el conjunto aporta alta diversificación a cada cartera.

Lo anterior permite que Indexa Capital reparta las carteras para conseguir los objetivos de rentabilidad a largo plazo que buscan, minimizando el riesgo.

Mira en esta tabla un resumen de los PRINCIPALES ÍNDICES que selecciona, de qué tipo es cada uno, y en qué tipo de activos invierte:

 

De los 12 fondos indexados en las carteras, hemos seleccionado los dos dentro de las carteras de menor tamaño que invierten en Índices Globales de renta variable y renta fija. Conocerlos te ayudará a entender mejor en qué se invierte el dinero de los clientes con un patrimonio entre 3.000 y 10.000 Euros.

– Vanguard Global Stock Index Fund Institutional EUR Accumulation 5 (*): fondo indexado de Vanguard, que replica el índice de renta variable global MSCI World Index. Acumula un patrimonio de más 11.000 MM. de Euros; tiene una comisión interna de tan solo un 0,18%, y destaca el rating 4 estrellas de Morningstar que confirman su calidad.

Incluye más de 1.570 acciones de empresas de gran y mediano tamaño, ubicadas en más de 20 países (EEUU, UK, Francia, Alemania, China, Holanda, Australia, Canadá…), de más de 15 sectores, entre los que destacan los siguientes: Tecnológico, Financiero, Industrial, Consumo, Comunicación, Cuidado de la salud, Energía, Inmobiliario,…

En la siguiente imagen de la ficha del fondo en Morningstar, puedes ver su evolución desde 2017 junto con algunos datos relevantes.

fondos vanguard indexa capital, mejores fondos indexados indexa capital
Evolución fondo indexado Vanguard Global Stock Index Fund – Fuente: Morningstar

¿Sabías que, este fondo indexado incluye acciones de: Google (Alphabet), Microsoft, Facebook, Tesla, Amazon, Apple, JP Morgan, Johnson & Johnson, Visa, Nestlé, o la farmacéutica Pfizer…, entre las más de 1.500 en las que invierte?

– Vanguard Global Bond Index Fund Institutional EUR Hedged Accumulation: fondo indexado de Vanguard. Replica el índice de renta fija global Bloomberg Global Aggregate Float Adjusted and Scaled Index. Acumula un patrimonio de más 19.000 MM. de Euros; cobra una comisión interna de un 0,15%, y tiene un rating 4 estrellas de Morningstar que confirma su calidad.

Incluye más de 13.300 bonos de alta calidad crediticia, emitidos por empresas y gobiernos, con vencimientos por encima de un año, ubicados en más de 35 países (EEUU, UK, Francia, Alemania, Malasia, Holanda, Japón, España, Chile, Canadá, Israel, Corea, China…).

El rating de riesgo que puedes verlo en esta imagen:

rating bonos fondos indexados indexa capital
Rating medio de los bonos | Vanguard

 

¿Cuántos fondos indexados pone Indexa Capital en las carteras?

El número de fondos indexados que incluyen las carteras de Indexa depende del importe de éstas, cuanto más grandes sean, más fondos indexados hay. Las carteras de menos de 10.000€ incluyen dos fondos indexados. Las de un tamaño entre 10.000€ y 100.000€, incluyen diez fondos. Y las de más de 100.000€, incluyen doce fondos indexados diferentes.

Mira el detalle a continuación.

Carteras de menos de 10.000€: incluyen dos fondos indexados con exposición global a renta fija y renta variable, que replican dos de los principales índices mundiales.

 

Carteras entre 10.000 y más de 100.000 €: incluyen hasta doce fondos indexados globales de renta fija y variable.

 

¿Sabías que Indexa Capital suele realizar muy pocos cambios en los fondos que incluyen en sus carteras? Solo lo hacen cuando pueden conseguir la misma exposición a un mercado, con la misma (o mejor) calidad del nuevo fondo que seleccionan, aumentando la diversificación, y con menores costes para el inversor.

Una práctica coherente con la inversión indexada y pasiva a largo plazo, que además simplifica el seguimiento de su cartera de inversiones para cualquier cliente.

Gracias al volumen de dinero que gestiona, desde 2020 puede acceder a los fondos indexados Institucionales de Vanguard, los de menores comisiones, y en los que para entrar se necesita invertir un mínimo de 100 MM. de USD.

Tienes toda la información de las carteras en su página web

 

¿Qué son los fondos socialmente responsables de Indexa Capital?

Desde 2022, Indexa Capital también ofrece 10 carteras de fondos indexados focalizadas en la inversión socialmente responsable, que excluyen empresas vinculadas a sectores menos escrupulosos con la sostenibilidad, la buena gobernanza corporativa y la responsabilidad social: tabaco, armamento, energías no renovables, pornografía…

Las diez carteras, una para cada perfil de riesgo, las reparte de acuerdo con los porcentajes de la siguiente tabla:

carteras fondos indexados socialmente responsables indexa capital
Reparto de las carteras de fondos indexados socialmente responsables | Indexa Capital

Indexa incorpora fondos de renta variable y de renta fija, de gestoras como Vanguard, iShares (BlackRock), y Amundi, todos ellos de alta calidad, bajo coste, y la más alta clasificación según los criterios ISR.

Los fondos ISR que selecciona son los siguientes:

– Vanguard ESG Developed World All Cap Equity Index Fund Institutional Plus EUR Acc.: un fondo de acciones globales que replica el índice FTSe Developed All Cap Choice Index.

– Vanguard ESG Emerging Markets All Cap Equity Index Fund Institutional Plus EUR Acc: fondo de acciones focalizado en economías emergentes ISR, que replica el índice FTSE Emerging All Cap Choice Index.

– iShares ESG Screened Global Corporate Bond Index Fund (IE) D EUR Hedged Acc: fondo de bonos globales ISR, que sigue el índice Blooberg Global Aggregate Corporate Index.

– Amundi Index Solutions – Amundi Index J.P. Morgan GBI Global Govies IHE-C: fondo de bonos de gobiernos globales, que replica el índice JPM GBI Global Traded Index Hedged EUR.

Junto a éstos, para completar la parte que destina a renta fija en cada cartera, también incluyen varios fondos que NO tienen la clasificación ISR. El motivo de que hacerlo así, se debe a que Indexa considera que aún no existen buenos fondos ISR con los que pueda llevar a cabo la diversificación de riesgo y crecimiento que busca conseguir. (*)

 

(*) El mercado de fondos indexados ISR está en plena etapa de desarrollo, por lo que es de esperar que a la que pueda, Indexa sustituya los fondos no ISR por otros que sí lo serán.

¿Cuántos perfiles de riesgo tiene Indexa Capital?

Cada rango de cartera de Indexa se dirige a 10 perfiles de riesgo diferentes, desde el más conservador (el número 1), al más arriesgado (el número 10), y a las carteras de fondos les asignan los mismos números de los perfiles de riesgo (de la #1 a la #10), para mayor simplicidad.

Mira a continuación cuál es la COMPOSICIÓN actual de cada cartera:

indexa capital cartera de 1.000 a 10.000 euros, opinon indexa capital, indexa capital opinion
Cartera Indexa Capital de 3.000 a 10.000€

 

Carteras Indexa Capital de 10000 a 10000
Cartera Indexa Capital de 10.000€ a 100.000€

 

Carteras Indexa Capital de más de 100000
Carteras Indexa Capital de más de 100.000€

 

¿Qué comisiones tienen las carteras de fondos de Indexa Capital?

En Indexa Capital tienen muy presente que las altas comisiones de muchos fondos de inversión son la consecuencia directa de una menor rentabilidad para el inversor. Por eso, plantean un escalado de comisiones híper competitivas (con importantes ahorros), que además reducen a medida que aumenta el volumen de dinero que gestionan de clientes. Además, son tremendamente transparentes explicándote cuánto pagas en todo momento.

En la imagen siguiente tienes un detalle de una publicación al respecto en su Twitter.

comunicación de indexa capital
Comunicación de Indexa Capital

Cuando inviertes en fondos indexados a través de un Robo Advisor como Indexa, se te cobran tres tipos de comisiones principales:

a) Comisión de gestión: la cobra íntegramente Indexa Capital (el roboadvisor);

b) Comisión de custodia y corretaje: la cobra la entidad (en este caso Inversis o Cecabank), donde abres cuenta y depositan los fondos de tu cartera;

c) Comisión de la gestora del fondo indexado: la cobra la gestora que crea los fondos (en el caso de Indexa, Vanguard) por gestión y suscripción.

Explicado lo anterior, veamos cuánto te cuesta invertir:

– Cartera de 3.000€ a 10.000€: 0.42% anual sobre el patrimonio de la cartera.

– Cartera de 10.000€ a 100.000€: 0,40% anual.

– Cartera de 100.000 a 500.000 €: 0,37% anual.

– Cartera de 500.000 € a 1 M. €: 0,30% anual.

– Cartera de 1 M. a 5 MM €: 0,25% anual.

– Cartera de más de 5 MM €: 0,15% anual.

(*) La comisión se te cobra trimestralmente en tu cuenta depositada en Inversis/Cecabank, y el IVA está incluido.

 

¡ATENCION¡: Si decides hacerte cliente, aprovecha este enlace de invitación a esta promoción: 10.000 € sin comisiones el 1er año!

 

Escalado comisiones de custodia de valores en Inversis y Cecabank (las dos opciones que te propone Indexa):

– Carteras menores a 1 M €: 0,12% (0,10% anual, + IVA).

– Carteras mayores a 1 M €: 0,05% (0,06% anual + IVA).

La comisión se devenga día a día, y se te cobra trimestralmente en tu cuenta corriente en estas entidades.

(*) Inversis, banco perteneciente al grupo Banca March, o Cecabank (según decidas), es donde está tu cuenta de Indexa (siempre a tu nombre), y donde se custodian los fondos de tu cartera (también siempre a tu nombre).

opinion de indexa capital
Testimonio cliente de Indexa Capital

Comisión de la gestora de fondos indexados. Las gestoras de fondos indexados cobran una comisión media del 0,07%, más un mark-up (llamado Swing Price).

¿Te parece que hagamos una simulación para aclarar tanto número?

Supongamos que tu cartera tiene un saldo medio trimestral de 18.000 €. Pagarás: 0,44% + 0,12% + 0,07%: 0,634%.

¿Sabías que estas comisiones son mucho más bajas que las que pagarías en fondos dirigidos al mismo cliente y perfil de riesgo en muchas entidades españolas?

¿Cuál es la rentabilidad de las carteras de fondos de Indexa Capital?

Para ver la rentabilidad de las carteras utilizamos este apartado de su web donde las publican y las comparan con un Benchmark.

El resumen lo tienes en las siguientes tablas ordenadas por: Tamaños de carteras, Perfil de riesgo (carteras de la 1 a la 10), y años desde que se pusieron en marcha.

 

Rentabilidad Indexa Capital. Carteras de fondos hasta 10.000€
Rentabilidad Indexa Capital. Carteras de fondos hasta 10.000€ | Invertir en fondos de inversión

 

Rentabilidad Indexa Capital. Carteras de fondos de 10.000€ a 100.000€
Rentabilidad Indexa Capital. Carteras de fondos de 10.000€ a 100.000€ | Invertir en fondos de inversión

 

Rentabilidad carteras de fondos de + 100.000€ Indexa Capital
Rentabilidad carteras de fondos de + 100.000€ Indexa Capital  | Invertir en fondos de inversión

 

Destacar que desde que las pusieron en marcha las rentabilidades de Indexa Capital han sido bastante más alta que las de los Benchmarks (la rentabilidad de fondos similares) con los que se comparan. (Rentabilidades pasadas no garantizan futuras).

Desde que empezaron en 2017, de media obtienen una rentabilidad de algo más de un 3% adicional anual promedio que fondos de inversión ofrecidos al mismo perfil de riesgo en España.

Dicho de otra forma con un ejemplo.

Supongamos que el tuyo es un perfil equilibrado (cartera 5 de Indexa Capital), y que tienes entre 10.000 y 100.000 euros para invertir. Si te hubieras ido a una entidad en 2017 y les hubieras pedido que te invirtieran tu dinero, de media hubieras ganado un 4% acumulado, mientras que en Indexa Capital hubieras obtenido más de un 25%. La diferencia es enorme!!! (*)

(*) El dato lo obtenemos sumando las rentabilidades anuales de la cartera 5 desde 2017 a 2023, y haciendo lo mismo con la rentabilidad del benchmark con el que se compara.

En la siguiente tabla ves la RENTABILIDAD ACUMULADA por las diez carteras desde 2015.

rentabilidad acumulada indexa capital
Rentabilidad histórica carteras de fondos Indexa Capital

¡Ves la diferencia a favor de Indexa Capital¡

Imagina que eres un inversor conservador que en 2015 invertiste en un fondo de inversión de un banco, comercializado para inversores con tu mismo perfil de riesgo. Pasados más de 5 años, tu fondo ha acumulado una rentabilidad total positiva del 2,6%; mientras que la cartera #1 de Indexa (la más conservadora), ha acumulado una rentabilidad del 18,9%.

¿Sabías que, uno de los integrantes de nuestro equipo leyó este análisis de rentabilidad, y se le ocurrió comparar la rentabilidad que acumulaban los fondos de inversión de un familiar muy cercano, con una cartera similar en Indexa Capital.

¿Adivinas que vio? Pues lo mismo que te explica el gráfico anterior.

Que la cartera de fondos de su madre había acumulado una rentabilidad algo superior al 3% desde 2016, y que una similar en riesgo (la número 3 de Indexa concretamente), le hubiera reportado una rentabilidad acumulada por encima del 25%; y varios miles de euros menos en comisiones pagadas por un deficiente asesoramiento, que teóricamente debería beneficiar a los clientes «más exclusivos» de Banca Privada.

¿Adivinas qué hizo su madre con el dinero una vez entendió cómo le habían tomado el pelo?

Volviendo a la rentabilidad de las carteras, los años de mercados positivos han ganado más, mientras que los años de mercados a la baja, pierden menos (a excepción de 2022) y recuperan más rápido; y todo ello asumiendo riesgos muy similares.

Análisis de la rentabilidad histórica de Indexa Capital

indexa capital testimonios
Testimonio Cliente de Indexa Capital

Ahora, mira las siguientes imágenes como ejemplo práctico de análisis de la EVOLUCIÓN DE VARIAS CARTERAS para distintos perfiles de riesgo.

Hemos seleccionado una cartera conservadora, una de riesgo moderado, una equilibrada y una arriesgada, para una inversión de 10.000€ a 100.000€.

Rentabilidad Cartera N.º 1 (dirigida a un perfil de riesgo CONSERVADOR)

rentabilidad cartera conservadora indexa capital, cuanto gana indexa capital, indexa capital
Evolución cartera 1 – Conservadora – Indexa Capital (azul) vs benchmark (naranja) | Indexa Capital

La cartera 1 (la más conservadora de todas), invierte un 87% en renta fija global, y un 13% en renta variable global. La rentabilidad neta acumulada desde 2015 es de un +21,9% (que equivale a un 3,7% anual); la volatilidad es del 3,7%.

Respecto a su benchmark (el índice Inverco Renta Fija Mixta Internacional de fondos españoles similares), obtiene 16,8 puntos porcentuales más. Y fíjate en su buena capacidad de recuperación desde el batacazo en febrero y marzo de 2020.

 

Rentabilidad Cartera N.º 3 (dirigida a un perfil de riesgo MODERADO)

rentabilidades indexa capital, gana más indexa capital,
Evolución cartera 3 Indexa Capital (riesgo moderado) vs Benchmark | Indexa Capital

La cartera 3 invierte un 72% en renta fija global, y un 28% en renta variable global. La rentabilidad neta acumulada es de un +32,6% (lo que equivale a obtener un 5,4% anual); la volatilidad es del de 5,4%.

Respecto a su benchmark (el mismo que en la cartera anterior) obtiene 27,5 puntos porcentuales más de rentabilidad acumulada. Y fíjate también en su más que correcta capacidad de recuperación tras las caídas en 2020 durante el inicio de la pandemia.

 

Rentabilidad Cartera N.º 6  (dirigida a un perfil de riesgo EQUILIBRADO)

rentabilidad indexa capital cartera equilibrada, evolucion carteras indexa capital
Evolución cartera 6 Indexa Capital (riesgo equilibrado) vs Benchmark | Indexa Capital

La cartera 6 invierte un 49% en renta fija global, y un 51% en renta variable global: la rentabilidad neta acumulada es de un +48,2% (lo que equivale a ganar un 7,1% anual); la volatilidad es del de 8,3%.

Respecto a su benchmark (el índice Inverco Renta Variable Mixta Internacional de fondos españoles similares), esta cartera obtiene 32,9 puntos porcentuales más de rentabilidad. Y ves que también ha demostrado tener capacidad de recuperación en 2020, a pesar de la caída que sufrió.

Por cierto, ¿sabías que fueron miles los nuevos clientes de Indexa Capital que abrieron cuenta durante los meses de mayores caídas de las bolsas en 2020, y que tuvieron el valor y visión de aprovecharlos para empezar a invertir?

 

Rentabilidad Cartera N.º 10 (dirigida a un perfil de riesgo ARRIESGADO)

rentabilidad carteras arriesgadas indexa capital, beneficios indexa capital
Evolución cartera 10 Indexa Capital (la de más riesgo) vs Benchmark | Indexa Capital

La cartera 10 (la más arriesgada), invierte un 22% en renta fija global, y un 78% en renta variable global: su rentabilidad neta acumulada es de un +68,5% (lo que equivale a decir un 9,6% anual); la volatilidad es del de 12%.

Respecto a su Benchmark (el Inverco Renta Variable Internacional de fondos españoles similares), obtiene 17,6 puntos porcentuales más de rentabilidad acumulada.

En cuanto a esta cartera de mayor riesgo, recuerda lo que te decíamos al principio de que Indexa Capital, aplicando un criterio de prudencia, no ofrece carteras 100% invertidas en fondos de renta variable.

¿Cuánto se puede ganar con Indexa Capital?

¿Sabías que Indexa Capital avisó en 2020, también en 2021, y a principios de 2022, que las rentabilidades pasadas habían sido excepcionales, por lo que era sensato pensar que en algún momento futuro habría una corrección que las dejaría en su nivel natural, hecho que sucedió en 2022?.

Cada principio de año revisan y publican las previsiones de rentabilidad realizadas por varios de los principales bancos de inversión mundiales.

A partir de datos obtenidos por entidades de prestigio internacional como Vanguard, JP Morgan, Franklin Templeton, State Street Global Advisors (SSGA) o Blackrock, sacan las medias de rentabilidad por tipo de activo, le restan las comisiones que cobran, y en su blog te explican qué puedes esperar en cada una de sus carteras de fondos.

¿Te apetece verlo? Mira la siguiente imagen. Te enseña las expectativas de rentabilidad que se barajan para las acciones europeas, las americanas, las japonesas, las de economías asiáticas y emergentes, y las de las acciones globales de menor tamaño.

Rentabilidad espera a partir informes de Bancos.
Previsiones rentabilidad por activos realizadas por Vanguard, JP Morgan, Franklin Templeton, State Street Global Advisors (SSGA) o Blackrock.

 

Ahora, en la siguiente imagen, y a partir de los datos anteriores, hacen el ejercicio de prever cuánto pueden ganar sus diez carteras fondos.

pronoStico rentabilidad indexa capital

Mucho Ojo!! No olvides que estas previsiones son solo previsiones, que habitualmente no se cumplen, y que para hacerlas, Indexa utiliza los datos que publican varias de las principales entidades de inversión mundiales.

Por último, y esto es muy bueno conocerlo, también publican las previsiones de pérdidas máximas anuales que podría sufrir cada cartera.

perdidas indexa capital
Pérdidas posibles carteras Indexa Capital | Indexa Capital

¿Cuántas gestoras de fondos de inversión conoces, que tengan la valentía de hablar en términos tan sensatos y realistas a sus clientes?

Esto no se lo habíamos visto hacer a nadie con la claridad y transparencia que lo hace Indexa Capital.

¿Qué Benchmarks utiliza Indexa Capital?

Para acabar este apartado, es importante hablarte de los Benchmarks que utiliza para comparar el desempeño (la buena o mala evolución) de sus carteras, respecto a fondos similares a los que cualquiera puede acceder en España.

Para ello utiliza datos que cada mes recopila y publica INVERCO (la más importante Asociación Española de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones). Indexa compara los resultados de sus carteras de fondos indexados con la rentabilidad media de fondos de inversión similares comercializados en España.

En concreto:

– Las carteras de la 1 a la 3, las compara con el benchmark Inverco Fondos de Renta Fija Mixta Internacional (perfil de riesgo bajo a moderado).

– Las carteras de la 4 a la 9, las compara con el Inverco Fondos de Renta Variable Mixta Internacional (perfil moderado a alto).

– Y la cartera 10 con el Inverco Fondos de Renta Variable Internacional (perfil de riesgo alto).

Los resultados de estos comparativos confirman, hasta la fecha, su mejor comportamiento y capacidad de obtener más altas rentabilidades en cada perfil, asumiendo riesgos similares.

Revísalo aquí en el apartado de estadísticas y rentabilidades

 

Si quieres saber más al respecto te facilitamos este reciente vídeo con la presentación de un estudio sobre las diferencias en rentabilidad de los fondos indexados, respecto a los principales Benchmarks españoles, para el periodo 2006 a 2020.

Un interesante análisis que demuestra que, en estos 15 años, la rentabilidad de la gestión indexada supera de 2 a 4 veces (y esto es muchísimo!!) la de la gestión activa.

 

¿Qué riesgos tiene Indexa Capital?

Cómo es lógico, al invertir en las carteras de fondos vas a asumir riesgos que, serán menores o mayores en función de tu perfil inversor.

Indexa trabaja para minimizarlos de la siguiente forma: Diversificando globalmente y el distintos tipos de activos; Indexando: invirtiendo directamente en índices en vez de en valores concretos; Automatizando, mecanizando algunos procesos internos para abaratar costes, cobrar menos comisiones, y evitar sesgos emocionales cuando hay que tomar según que decisiones.

En cada cartera de fondos te muestran su volatilidad esperada (la medida de riesgo) a modo de orientación. Míralo en la última línea de este cuadro, que corresponde a una cartera de 10.000€ a 100.000 €:

indexa capital opinión, carteras indexa capital
Cartera Indexa Capital

 

Si te fijas en la última línea, verás que a medida que pasas de la cartera #1 (la más conservadora y con menos renta variable) a las siguientes, la volatilidad esperada (el riesgo de oscilaciones al alza o a la baja) es mayor.

A modo de resumen y para completar este apartado, es bueno que conozcas qué riesgos generales asumirás al invertir en sus carteras de fondos:

a) Riesgo de mercado es el mayor de todos, y tiene que ver con las oscilaciones habituales de los mercados.

b) Cierto riesgo de divisas y de tipos de interés, que tiene que ver con las oscilaciones que éstos puedan tener.

c) Un mínimo riesgo país y de liquidez.

¿Qué te recomendamos hacer para valorar los riesgos y desempeño de las carteras de Indexa? Lo mismo que hacemos nosotros y podrás ver más abajo. Compara rentabilidades y volatilidades de fondos dirigidos a tu mismo perfil inversor, con las rentabilidades y riesgos de las carteras de Indexa. Y no olvides que lo óptimo para ti es lo siguiente.

Elige siempre fondos (o una cartera de éstos como las de Indexa) de bajos costes que, para un perfil inversor similar al tuyo, te den más rentabilidad por cada unidad de riesgo (volatilidad) adicional que asuman (dato que te lo clarifica el denominado Sharpe Ratio).

En la siguiente tabla, Indexa compara el SHARPE RATIO de todas sus carteras contra sus benchmark. ¿Adivinas quien gana más por cada unidad de riesgo que asume?

analisis indexa capital
Ratios Sharpe carteras Indexa Capital | Indexa Capital

 

El tema de riesgos/rentabilidad es muy importante cuando hablamos de invertir en fondos. Por eso, si tienes dudas consúltanoslas al final de esta guía.

también puedes verlo en la web de indexa

 

Impuestos carteras de fondos Indexa Capital

No podemos olvidar, e Indexa tampoco lo hace, hablarte de la fiscalidad de sus carteras de fondos. Las carteras de fondos indexados se benefician del mismo tratamiento fiscal que tienen los fondos de inversión en España.

Además incorporan un sistema automatizado fiscalmente eficiente en caso de necesitar reembolsos (te ayuda a reducir el impacto fiscal en caso de necesites o decidas venderte participaciones). A partir de tus necesidades fiscales y de desinversión, venderá posiciones optimizado el impacto fiscal de la venta (para que pagues los mínimos impuestos, y/o te beneficies fiscalmente de las pérdidas).

¿Te ha quedado más o menos claro este apartado de carteras de fondos? Veamos el análisis de siguiente servicio de inversión más demandado de Indexa Capital.

 

PLANES DE PENSIONES INDEXA CAPITAL: opinión y análisis

Indexa Capital ofrece varias modalidades de planes de pensiones indexados:

– 10 carteras para 10 perfiles de riesgo, de planes de pensiones indexados INDIVIDUALES, creados en colaboración con la aseguradora Caser (que cogestiona), y Cecabank (entidad depositaria).

– 10 carteras de planes de pensiones EPSV;

– 10 carteras de planes de pensiones de empleo para EMPRESAS;

– Y 10 carteras de planes de pensiones de empleo para AUTÓNOMOS.

Actualmente son los más baratos en España en comisiones, y para montar las carteras de todos sus planes de pensiones, combinan dos planes: Plan de bonos globales (de renta fija global); Plan de acciones globales (de renta variable global).

Aquí tienes el detalle de sus Planes de Pensiones Indexados:

 

Los combinan igual que lo hacen en sus carteras de fondos. Le dan más peso al plan de acciones a medida que aumenta el perfil de riesgo, con el objetivo de aportar mayor rentabilidad media anual a largo plazo.

¿Sabías que Indexa Capital fue la primera gestora en España en ofrecer planes de pensiones INDEXADOS de bajo coste? Y que en 2020. 2021 y 2022, estuvieron entre los que más aportaciones recibieron en España.

planes pensiones indexa capital 2020 - 2021
Planes Pensiones España. Aportaciones

El funcionamiento de los planes es relativamente similar al de las carteras de fondos:

Defines tu perfil inversor respondiendo las once preguntas del test (pruébalo aquí).

– Acto seguido te otorgan un perfil de riesgo: desde 1 (el más conservador), a 10 (el más arriesgado).

– Y finalmente te asignan una de las diez carteras mixtas de planes globalmente diversificados.

¿Qué quiere decir mixtas? Que combinan el plan de renta fija global y el de renta variable global, en mayor o menor proporción en función de tu perfil. A mayor perfil de riesgo, mayor peso se le otorga a la renta variable. A menor riesgo, mayor peso para la renta fija. Míralo en la siguiente tabla en la que ves los PESOS de cada plan en cada cartera (de la 1 a la 10):

planes indexados indexa capital, carteras planes indexa capital
Distribución planes de pensiones Indexa Capital | Invertir en fondos de inversión

 

Fíjate que al igual que en las carteras de fondos, Indexa Capital te informa de la rentabilidad y riesgo (volatilidad) estimadas para cada cartera de planes. Y que a diferencia de en las carteras de fondos, en los planes de pensiones la cartera más arriesgada está 100% invertida en renta variable (un aspecto lógico puesto que el horizonte de inversión de un plan de pensiones es de muy largo plazo).

Las carteras de planes indexados tienen el mismo sistema de rebalanceo (reajuste) que las de fondos. Se produce automáticamente cuando tu cartera se desvíe de la inicial; cuando cambias tu perfil de riesgo; y también a medida que cumplas años.

¿En qué ETFs invierten los planes de pensiones de Indexa Capital?

Otro aspecto que diferencia los planes indexados de las carteras de fondos indexados, son los productos financieros que utiliza para construirlos. Utiliza un subtipo de fondo de inversión denominado ETF (Exchange Traded Fund en inglés; fondo cotizado en español). Un producto financiero que también replica índices de renta fija y renta variable.

Los utiliza con las limitaciones legales establecidas en los planes de pensiones en España, porque a diferencia de en las carteras de fondos, la peor fiscalidad de los ETF (tributan como acciones y no como fondos) no afecta al partícipe; puede diversificar mejor porque es mayor el número y tipos de ETFs en el mundo que de fondos indexados; y tienen menores costes para el inversor.

Al igual que con los fondos indexados, Indexa lleva a cabo un minucioso proceso de selección de ETFs para sus carteras.

opiniones indexa capital
Testimonio Cliente de Indexa Capital

Han de cumplir los mismos requisitos de calidad en cuanto a tamaño (liquidez), bajas comisiones, y óptima replica de los índices (Tracking Error).

Como proveedores de ETF utiliza varias de las gestoras más importantes hoy en el mundo: Vanguard, Blackrock iShares, Átate Street SPDR, Lyxor, Deutsche Bank, Amundi, Nomura, Invesco Powershares…

¿Sabías que, la legislación en España, impide que un plan de pensiones tenga más de un 20% de su patrimonio invertido en productos de la misma gestora? Es por eso que en los planes indexados de Indexa hay más gestoras que en las carteras de fondos.

Los ETF que selecciona Indexa copian índices de renta fija y renta variable de todo el mundo que invierten en: Acciones globales, acciones americanas, europeas, japonesas y de países emergentes; y Bonos globales, bonos de gobiernos y de empresas, tanto americanas, como europeas, y de países emergentes.

En las dos siguientes tablas te mostramos el RESUMEN DE LOS ETF que hoy está seleccionando Indexa Capital. Verás el nombre de los ETF, su código ISIN (por su quieres buscarlo por tu cuenta), la clase de activo en la que invierte, el índice de renta fija o renta variable que replica, la divisa en la que está emitido, junto el tamaño en millones de euros.

También, los gastos intrínsecos de cada uno (lo que cobra la gestora del ETF); el tracking error (cuanto más cercano a 0% sea, quiere decir que mejor réplica la rentabilidad del índice); y el peso (%) que le da Indexa Capital a cada uno en cada plan.

opiniones planes indexados indexa capital, etfs planes pensiones indexa capital
La cartera incluye ETFs de: renta variable americana, europea, japonesa y de economías emergentes | Invertir en fondos de inversión

 

planes indexados indexa capital, planes pensiones indexa capital, etfs planes pensiones indexa capital, opiniones indexa capital
La cartera incluye ETFs de: renta fija gubernamental y corporativa, high yield, americana, europea, emergentes

 

El proceso de construcción y distribución de los planes indexados de Indexa, sigue los mismos criterios que el de las carteras de fondos. Es así en términos generales, pero es importante remarcar que el peso de la renta variable es mayor en los planes de perfil agresivo que en las carteras de fondos con mismo riesgo.

Aquí tienes un resumen de los objetivos que persiguen al seleccionar cada clase (bloque) de activos en los que invierte:

 

La primera columna es el nombre del fondo indexado, y la segunda su ISIN, el número de identificación de cada fondo, útil por si quieres buscarlo.

opiniones sobre indexa capital_
Testimonio Cliente de Indexa Capital

La tercera, el índice de renta fija o de renta variable que replica el fondo, la cuarta te dice en qué tipo de activos invierte (acciones o bonos), y en la quinta ves cuántas acciones o bonos incluye el índice. Si sumas todas las columnas verás que hablamos de más de 6.400 valores individuales.

Luego ves el tamaño en millones de euros, sus comisiones internas (en %), el rating que le otorga Morningstar (recuerda que va de ninguna a 5 estrellas), y el tracking error, dato importante para saber con qué pericia el fondo replica el índice. Cuanto más cercano a 0, mejor.

Traspasar planes de pensiones a Indexa Capital

Una gran parte del dinero que hoy gestiona Indexa Capital en planes de pensiones, procede de traspasos que han recibido de planes de otras entidades como ING, Santander Pensiones, Vida Caixa, BBVA Pensiones, Caser Pensiones, Bestinver Pensiones, Bankia Pensiones, Bansabadell Pensiones y otros.

Como también les sucede con los fondos que reciben, son muchos los nuevos clientes de Indexa que se han cansado de tener planes de pensiones en otras entidades que históricamente han dado bajas rentabilidades objetivas, ganando menos consistentemente, año tras año, que los índices y mercados con los que se comparan.

Planes en los que las comisiones (las que se ven, y las que no se ven pero que también se cobran), destacan por llevarse una gran parte del beneficio que debería ser para el partícipe y no para la entidad gestora.

Así pues, aunque el mercado de Planes de Pensiones esté en plena transformación y cambio, y el Gobierno se esfuerce en cambiar las reglas de juego, bajando las aportaciones máximas de 8.000 € a 2.000€ en 2021, y a 1.500 € en 2022.

Nunca olvides que todo el dinero que hayas aportado a planes de pensiones «mediocres», vas a tenerlo que mantener invertido durante muchos años. Por lo que mejor ten la certeza que lo dejas en manos de quien demuestra tener la vocación y el rigor para ayudarte a ahorrar el máximo posible.

Riesgos planes de pensiones de Indexa Capital

Los riesgos de las carteras de planes indexados son muy similares a los de las carteras de fondos indexados. Existen ciertos matices que Indexa explica con todo detalle en su página web. Tienen que ver con riesgos de divisa de los ETF, y los mínimos riesgos de crédito de las entidades con las que colaboran.

Fiscalidad planes de pensiones Indexa Capital

La fiscalidad de los planes indexados es la misma que la de los planes de pensiones en España. No queremos entrar en detalles para no alargarnos en este apartado. Si quieres conocerlos, en la guía definitiva de PLANES INDEXADOS tienes todas las explicaciones que necesitas.

 

PLANES DE PENSIONES INDIVIDUALES de Indexa Capital

A diferencia de las carteras de fondos, en los planes indexados no hay rangos de carteras. Puedes empezar a invertir a partir de 1.500 €, e ir haciendo aportaciones periódicas de como mínimo 5€.

¿Qué comisiones tienen los planes INDIVIDUALES Indexa Capital?

Tal y como sucede con los fondos, las comisiones son la principal fuente de pérdida de rentabilidad de la mayoría de planes de pensiones en España. ¿Te imaginas el impacto negativo acumulado que tienen en una inversión cautiva como es un plan de pensiones? Mira este ejemplo para entenderlo.

comparar comisiones planes de pensiones
Impacto comisiones en planes de pensiones | Invertir en fondos de inversión

Hemos simulado el impacto de las comisiones en dos planes de pensiones que invierten en lo mismo, con los mismos sistemas, y asumiendo un riesgo igual.

Dos planes en los que inviertes el mismo importe inicial en lo dos, haces las mismas aportaciones cada año y el mismo día, los mantienes intactos durante 10 años, generan la misma rentabilidad, y que uno de los dos, el plan uno, cobra una comisión total del 1,75% anual, el otro de un 0.72%.

¿Te has fijado que el plan con las comisiones más bajas (plan 2) es el que a largo plazo acumula más patrimonio? Pues bien, en Indexa Capital aplican las comisiones más bajas en España.

A continuación verás las que cobran y las que se aplican en muchos planes de pensiones mixtos comercializados en España. ¡Fíjate que la diferencia a favor de Indexa Capital es enorme!

 

mÍRALO EN EL APARTADO DE COMISIONES DE LA WEB DE INDEXA

 

¿Sabías que, el ratio Alfa mide el impacto que las decisiones del gestor tienen en la rentabilidad, en este caso, de un plan de pensiones? Hablar de Alfa negativo quiere decir que las decisiones que toma el gestor restan rentabilidad en vez de sumar.

Junto a las altas comisiones, la baja consistencia de muchos gestores de planes en España es otra de las causas de las malas rentabilidades relativas (comparadas con índices) que obtienen. Y siendo esto así, parece claro que lo mejor es invertir directamente en los índices, tal y como hemos visto en el caso de las carteras de fondos.

¿Cuál es la rentabilidad de los planes de pensiones INDIVIDUALES Indexa Capital?

Para saber qué rentabilidad obtienen los planes indexados nos hemos remitido a su página web. Con la extensa información que facilitan, hemos montado las siguientes tablas con un resumen desde 2017 (las rentabilidades del año en curso las actualizamos trimestralmente).

Rentabilidad planes indexados Indexa Capital
Rentabilidad planes indexados Indexa Capital | Invertir en fondos de inversión

 

Varias conclusiones al respecto de estos datos:

– Se confirma que la rentabilidad de las carteras de planes indexados supera a largo plazo la de sus Benchmarks, y que sucede tanto en años buenos de mercado, como en malos (a excepción de 2022).

– Las fuertes caídas de los meses peores de la pandemia, se recuperaron a buen ritmo. En 2022 sufrieron como el mercado (un poco mejor en los perfiles más arriesgados). En 2023 vuelven a presentar rentabilidad muy buenas.

Para saber si las rentabilidades de los planes de Indexa Capital, o de cualquier otro roboadvisor, son buenas o malas, deberías compararlas con otros planes similares. Indexa Capital lo ha hecho y puedes verlo en la siguiente imagen.

rentalidad acumulada planes indexados indexa capital
Comparativo rentabilidad histórica Indexa Capital

Fíjate de nuevo en las diferencias en rentabilidad acumulada desde 2017 de los planes de Indexa con la media de planes similares comercializados en España.

 

PLANES DE PENSIONES EPSV Indexa Capital

Indexa Capital fue también pionera en ofrecer planes indexados para residentes en el País Vasco. Los planes indexados EPSV, son idénticos a los del apartado anterior, pero exclusivos para residentes o ex residentes en Euskadi.

Cuentan con algunas ventajas: Son más líquidos, y tienen un tratamiento fiscal con diferencias respecto al general español. En cuanto a su rentabilidad, es la misma que la obtenida por los planes para el resto de España.

 

PLAN DE PENSIONES DE EMPLEO PARA EMPRESAS de Indexa Capital

Indexa Capital ofrece un novedoso Plan de Pensiones de Empleo para empresas (DGS N5375), gestionado por CASER PENSIONES. Un servicio coherente con la nueva iniciativa del Gobierno que pretende potenciar los planes de empleo en detrimento de los planes de pensiones individuales.

Sus principales características son las siguientes:

– Dirigido a cualquier empresa, sin número mínimo de empleados, con visión de ahorro a largo plazo.

Indexado al igual que el resto de productos de inversión que ofrecen en Indexa, y diversificado globalmente en renta fija y renta variable, para lo que utilizan ETFs de calidad (los mismos que en los planes de pensiones indexados).

– Compuesto a su vez por dos planes, INDEXA EMPLEO ACCIONES, e INDEXA EMPLEO BONOS, que se combinan en más o menos porcentaje en función del perfil de riesgo, y funciona con el ciclo de vida del partícipe: el % de renta fija y variable, y el riesgo, se va reduciendo a media que avanza la edad del partícipe.

En la imagen, tienes el detalle de cómo se adaptan las carteras en las distintas franjas de edad.

indexa capital plan de pensiones de empleo
Plan de empleo Indexa Capital

– Es muy barato en costes y comisiones, que favorece la obtención de mejor rentabilidad a largo plazo, y muy sencillo de contratar online por parte del representante de la empresa, y que a cada empleado le dará acceso a su área privada.

 

PLAN DE PESIONES DE EMPLEO PARA AUTÓNOMOS de Indexa Capital

Desde enero de 2023 existe una nueva normativa que permite a los autónomos unirse a planes de pensiones de empleo «simplificados», promovidos por asociaciones de autónomos.

En estos planes, tienen la posibilidad de aportar hasta 5.750 € al año, cantidad que supone un aumento de 4.250 € en comparación con los planes de pensiones individuales, en los que la aportación máxima anual es de 1.500 €.

Con el objetivo de ofrecer este servicio, Indexa Capital llegó a un acuerdo con el Colegio de Ambientólogos de Cataluña (COAMB), quienes han sido pioneros en brindar esta opción a sus asociados. E

Gracias a este acuerdo, cualquier autónomo puede contratar el plan de pensiones de empleo «Indexa Empleo Autónomos PPE simplificado», un plan administrado por Caser Pensiones, que cuenta con el asesoramiento y comercialización de Indexa bajo el código DGS N5489.

¿En qué invierte el plan de pensiones para autónomos de Indexa Capital?

La estrategia de inversión se basa en una cartera de ETFs de alta calidad adaptada a la edad de cada cliente. Los ETF elegidos están indexados a los principales índices mundiales de acciones y bonos, ofreciendo diversificación global.

Esta estrategia, conocida como «inversión con ciclo de vida», asigna un porcentaje específico de acciones a la cartera en función de la edad del participante. Por ejemplo: si tienes menos de 35 años, se destina un 80 % de la cartera a acciones, mientras que si tienes más de 65 años, asigna un 40 % de la cartera a acciones. Tienes el detalle exacto en la tabla del apartado anterior.

Comisiones, inversión, aportaciones mínimas y traspasos del plan de pensiones para autónomos

Las comisiones de este plan son muy reducidas. No llegan al 0.60%. El detalle es el siguiente:

  • Comisión de gestión: 0,370% de comisión de gestión (0,220% para Indexa y 0,150% para Caser).
  • Comisión de depositaría: 0,050% de comisión de depositaría (Cecabank).
  • Coste ETFs: 0,078% .
  • Otros costes: 0,085% (corretaje, cambio de divisas, auditoría).

En cuanto a la aportación inicial y las siguientes, su importe es de como mínimo 50€.

Por último, decirte que si quieres puedes trasladar tu plan de pensiones de cualquier entidad a este plan para autónomos. El traspaso no tiene coste ni impacto fiscal.

Mira toda la información en la página web de indexa capital

 

INDEXA CAPITAL vs FONDOS DE BANCOS

Con lo explicado hasta ahora, deberías tener una clara idea sobre qué es Indexa Capital, en qué invierte, y cuáles son los principales servicios que ofrece a particulares.

Ahora tocaría saber si lo hacen mejor, igual o peor que lo que hacen otros asesores financieros en España. Para ello, un buen sistema es hacer comparativas con fondos de inversión similares de bancos en España.

En su página web, Indexa Capital habla de estas diferencias he incluso muestra una imagen como la siguiente.

indexa capital vs fondos bancos
Indexa Capital vs Bancos

La imagen te explica la evolución de la rentabilidad media a largo plazo de fondos de bancos en España, comparada con su Benchmark (BM) y con fondos indexados similares. Para el análisis, incorpora fondos de principales gestoras españolas como Bankia, BBVA, Caixabank, Santander y Banco Sabadell.

Los fondos que compara son globales de renta fija mixta internacional, de renta fija mixta, renta variable mixta internacional, renta fija a corto y largo plazo, y garantizados (de renta fija y variable).

El análisis tiene en cuenta un periodo de 10 años (2006 – 2015), y fíjate en la diferencia de altura de las barras azules, que muestran la rentabilidad de los benchmark y la de los fondos indexados. Es la que los fondos globales, mixtos, de renta fija y garantizados de algunos bancos han dejado de conseguir para sus partícipes (en algunos casos es enorme).

Pues bien, nosotros también hemos hecho un ejercicio similar comparando varios importantes fondos de BBVA, CaixaBank, Bankia y Santander con carteras similares de Indexa Capital.

La comparativa te ayudará a valorar si es cierto que las comisiones de muchos fondos mixtos, multiactivos, perfilados y globales (de renta fija o renta variable) se comen tu rentabilidad; si la gestión que realizan estos fondos no es lo buena que podría ser (Alfa Negativo); y si Indexa Capital lo hace mejor históricamente, igual o peor, asumiendo riesgos similares. (no olvides que rentabilidades pasadas no garantizan futuras).

Indexa Capital vs BBVA Quality Inversión conservadora

En la tabla ves el resumen de los datos principales de cada uno.

indexa capital vs bbva quality inversión conservadora
Indexa Capital vs BBVA Quality Inversión Conservadora | Invertir en fondos de inversión

 

Fíjate que la cartera #3 y el fondo se dirigen al mismo perfil de riesgo conservador y moderado, invierten en las mismas áreas geográficas y con límites similares en cuanto a porcentajes de renta fija y variable, que la cartera de Indexa asume más riesgo, pero a cambio obtiene muchísima más rentabilidad.

Indexa Capital vs Caixabank Crecimiento

En este caso hemos buscado comparar otra cartera (la número 5), con un fondo de inversión similar de CaixaBank.

indexa capital vs caixabank crecimiento
Indexa Capital vs CaixaBank Crecimiento | Invertir en fondos de inversión

 

El comparativo enfrenta a dos carteras dirigidas a un perfil de riesgo moderado – dinámico. Mira bien los datos de las casillas: comisiones, volatilidad, rentabilidad año, rentabilidad a tres años. ¿En cuál preferirías haber estado invertid@?

Indexa Capital vs Mi Fondo Santander Patrimonio

Y para acabar comparemos la cartera número 2, con un fondo similar del Santander.

indexa capital vs santander mi fondo
Indexa Capital vs Mi Fondo Santander Patrimonio | Invertir en fondos de inversión

 

Fíjate en las rentabilidades, y verás que la propuesta conservadora de Indexa también despunta obteniendo mejores resultados.

¿Sabías que, los buenos resultados comparativos (*) en sus carteras de fondos indexados, son similares cuando comparamos sus planes indexados? Lo puedes leer en los artículos en los que analizamos y comparamos varios grandes planes de pensiones de BBVA, Santander, CaixaBank y Bankia, con los de Indexa Capital. (*) Rentabilidades pasadas no garantizan futuras.

¿Tienes algún fondo que te gustaría comparar con Indexa Capital? Pídenoslo al final.

 

¿ES SEGURO INDEXA CAPITAL?

Respecto a este importante punto sobre la seguridad de Indexa Capital, te hacemos las siguientes consideraciones.

Cuando te registras das de alta una cuenta corriente y una cuenta de valores a tu nombre en uno de los principales bancos custodios de España (Inversis o Cecabank).

Además, le otorgas un mandato de gestión discrecional de tu cartera, lo que significa que delegas la gestión de tus cuentas en el banco custodio. Una vez que la cuenta está abierta, puedes realizar aportaciones de dinero mediante transferencia bancaria directamente a la cuenta de efectivo creada en tu nombre en el banco custodio. De esta manera, el dinero no pasa por Indexa Capital en ningún momento.

Indexa Capital está regulada por las principales autoridades españolas y auditada por una de las más importantes: CNMV (Comisión Nacional Mercado de Valores), FOGAIN (Fondo General de Garantía de Inversiones), BDO (auditor).

Utiliza sólidas entidades españolas como colaboradores obligatorios para operar (cogestión, depositaría, custodio): Inversis y Cecabank (en las carteras de fondos), Caser y Cecabank (en las carteras de planes).

es seguro indexa capital
Partners Indexa Capital

 

Recuerda que tu cuenta corriente y cartera de fondos siempre están a tu nombre.

Como te hemos explicado, Indexa sigue un riguroso sistema de selección de proveedores de fondos indexados y ETF, y los que selecciona son de los más importantes a escala mundial.

opiniones indexa capital
Testimonio Cliente de Indexa Capital

Pero lo anterior no lo debes confundir con la seguridad de tus inversiones, pues ahí entra en juego todo que te hemos explicado sobre los riesgos de sus carteras (similares a los que asumes cuando inviertes en cualquier fondo).

Y por cierto, mucho ojo con leer las opiniones de Indexa que hay en internet que confunden al hablar de los 100.000 € de seguro que tienen. Este seguro es exclusivo para el dinero que tengas en cuenta corriente, y en el supuesto de quiebra de la entidad financiera donde está abierta la cuenta.

 

VENTAJAS y DESVENTAJAS INDEXA CAPITAL

Ventajas de Indexa Capital

Para hablarte de las ventajas hay que saber de qué situación partes.

– Si buscas un formato de gestor online de inversiones, con una visión a largo plazo, que apuesta por el crecimiento global de la economía, que en todo momento te de la rentabilidad de los índices en los que invierte (sin prometerte hacerlo mejor que éstos).

– Con muy bajas comisiones que directamente repercutan en una potencial mayor ganancia en mercados alcistas, y menores pérdidas en los bajistas.

– Que lo haga casi todo por ti, con criterio, sea escrupulosamente transparente en la información que te facilite y publique; y se adapte con alta probabilidad a tu perfil de riesgo y objetivos como inversor (tanto si eres muy conservador como arriesgado).

– Te ayude a entender qué puedes esperar en todo momento, sin venderte motos ni prometerte imposibles, y tenga una experiencia de varios años gestionando dinero de clientes (en años buenos y malos de mercados), y haya obtenido buenos resultados contrastados (incluso en años complicados),

– Esté 100% regulado, y te proponga inversiones fiscalmente eficientes con las que puedas empezar desde importes sensatos, y te sea muy fácil realizar aportaciones periódicas, y con una muy buena valoración por parte de cientos de sus clientes…

Entonces, las ventajas de Indexa Capital son claras.

Desventajas de Indexa Capital

Por el contrario,

– Si prefieres tener un comercial o asesor a quien puedas llamar e ir a ver siempre que quieras, sea él o ella quien te recomiende en qué invertir.

– O bien tienes un perfil y conocimientos que te permiten intervenir activamente en tus decisiones de inversión, y además dudas de la fiabilidad de las empresas fintech y de la gestión indexada, a pesar de los datos que demuestran lo contrario…

Entonces, las desventajas de Indexa para ti son igualmente claras.

 

INVERTIR EN INDEXA CAPITAL

Ni nosotros ni nadie debería recomendarte invertir en Indexa Capital (a excepción de ellos mismos, claro está). Ahora bien, si tienes dinero en planes o fondos de renta fija, mixtos, multiactivos, perfilados o globales, te puede interesar compararlos con carteras similares de Indexa Capital para ver qué te conviene más;

Revisa sus rentabilidades, sus costes y comisiones, los riesgos que asumen, y compáralos con carteras ofrecidas al mismo perfil de riesgo.

Y si lo que buscas es una alternativa barata, que te ayude a ahorrar a largo plazo invirtiendo en índices (dándote en todo momento la rentabilidad del mercado), es muy probable que te interese contemplar a Indexa como una opción válida.

A continuación, te explicamos varios temas que son importantes conocer antes de empezar.

ESTA INVITACIÓN TE AHORRÁ COMISIONES DE GESTIÓN EN LOS PRIMEROS 10.000 € DURANTE EL PRIMER AÑO.

Clientes de Indexa Capital

En esta serie de imágenes te mostramos quién es el cliente tipo. Tienen clientes que viven en más de 2.600 poblaciones españolas.

perfil cliente Indexa Capital
Perfil del cliente de Indexa Capital | Indexa Capital

 

clientes de indexa capital
Edad media clientes de Indexa Capital | Indexa Capital

 

clientes de indexa capital, como es el cliente de indexa capital, cuánto invertir en indexa capital
Tamaño medio de las carteras de fondos | Indexa Capital

 

Indexa Capital en crisis pasadas

Una forma interesante de valorar la calidad de cualquier gestora de fondos, es analizando su desempeño y actuaciones durante crisis pasadas de mercados financieros. Es por ello que nos parece interesante explicarte qué hizo Indexa Capital durante las caídas de las bolsas en el estallido de la crisis del coronavirus.

Respecto a la evolución de sus carteras antes, durante y después de la crisis del coronavirus, te hemos explicado bastante en puntos anteriores de esta guía. Hemos visto el impacto que tuvo la crisis, y la buena capacidad de recuperación que demostraron.

Veamos ahora qué consejos publicaba en plena crisis, y luego lee qué comentaban algunos de sus clientes, te ayudará a saber cómo entienden el asesoramiento financiero que ofrecen, y qué aconsejan en momentos de máximas turbulencias.

Empecemos por lo que decía en UN ARTÍCULO DE SU BLOG en plena tormenta de mercados financieros (marzo 2020):

indexa capital en la crisis
Comportamiento de los clientes de Indexa Capital durante el COVID | Indexa Capital

«Cada crisis tiene un origen distinto, pero todas coinciden en que acaban pasando. En el pasado ha habido muchas otras, y también parecía que el mundo se pararía, pero tarde o temprano la economía global y las bolsas volvieron a crecer. En un tiempo, esta crisis muy probablemente también habrá quedado atrás, todo y que esta vez parece que es diferente.»

«Las caídas y volatilidad que estamos viviendo es probable que estén en el podio de las crisis bursátiles mundiales. Pero muchos de nuestros clientes están realmente centrados en invertir a largo plazo (de hecho, el 82% hace aportaciones periódicas a sus carteras, pase lo que pase en los mercados).»

«Por eso, nuestro consejo es que mantengas el rumbo y no hagas nada con tus inversiones que no pensaras hacer antes de la crisis. En caso de sentirte incómodo/a, pasadas las turbulencias (nunca en medio de éstas), revisa tu perfil inversor y ajústalo a la baja si crees que gracias a ello dormirás más tranquilo/a en un futuro».

Leído lo anterior, para acabar este apartado, mira unas capturas de lo que opinaban algunos de sus CLIENTES ante estas recomendaciones…

opiniones indexa capital clientes
Opinión cliente Indexa Capital

 

indexa capital opiniones de clientes
Opinión cliente Indexa Capital

 

opinion clientes de indexa capital
Opinión cliente Indexa Capital

 

Opiniones clientes Indexa Capital

Y aquí tienes algunos TESTIMONIOS de clientes de los varios miles que encuentras y puedes leer en internet.

“Gran gestora. Ofrecen un excelente servicio y con gran transparencia. Una atención al cliente realmente buena. No puedo estar más contento.”

“Hace dos años que soy cliente y no puedo estar más contenta: gestión y trato excelentes”

“Muy buen producto, mucho conocimiento y comisiones muy ajustadas”

«Óptimo para despreocuparme de mi cartera. Comisiones muy razonables y la herramienta, comunicación y facilidad de gestión son destacan. Estoy muy satisfecha.»

«Alta transparencia y muy buena atención al cliente»

«La rentabilidad de mi cartera es genial, incluso con las caídas del coronavirus. Excelente servicio»

“Servicio excelente. Recomendable para quien quiera invertir sin complicarse la vida”.

“Pagar comisiones bajas, repercute en mi cartera en mayor rentabilidad”.

“Alta rentabilidad, transparencia e información al día”.

«Invierto con ellos desde el año 2019 y estoy muy contento con los resultados que obtengo».

“Muy contenta. El servicio mejora con el paso del tiempo, muy transparentes”.

«Lo negativo es no haberlos descubierto antes».

“Humildad y siempre dispuestos a ayudarme”.

“Hace tres años que soy cliente y solo tengo buenas palabras”.

“No había probado un roboadvisor: garantías, serios, profesional y pocas comisiones…”

«Hacen lo que prometen»

«Tendría que haber empezado con ellos hace años».

Indexa Capital y tu jubilación

Uno de los objetivos de Indexa Capital, es que seas cliente de ellos durante el mayor tiempo posible. Esto es lógico.

planificacion financiera indexa capital
Planificación financiera | Indexa Capital

Para ello, además de lo explicado hasta ahora, también proporcionan herramientas que te ayuden a saber si estás ahorrando lo suficiente para que cuando llegue tu jubilación dispongas del dinero que necesitarás.

En concreto, una vez te hayas hecho cliente, en tu área privada dentro de su web, dispones de un apartado de planificación financiera indexada en el que te ayudan a simular cuál será la evolución de tu dinero invirtiendo con ellos.

Lo hacen a partir de las previsiones de rentabilidades que barajan, en tres escenarios posibles, y de los datos que te piden que rellenes respecto de tu capacidad de ahorro y los gastos que tienes previsto tener en el futuro.

¿Por qué nos gusta Indexa Capital?

Antes de seguir, déjanos decirte por qué nos gusta y tenemos dinero invertido desde hace años en sus carteras de fondos y en sus planes indexados.

– Su sistema de perfilado de clientes permite adaptar tu cartera a tu perfil de riesgo, con mucha precisión y en todo momento, y su modelo de inversión en fondos indexados globales de bajo coste y alta calidad, es óptimo para aprovechar el  crecimiento futuro de las economías mundiales.

– Está diseñado para que te sea óptimo y fácil ahorrar a largo plazo, incluso puedes automatizar tus aportaciones, evitándote tener que tomar la decisión de cuál es el mejor momento para invertir.

– Es fiscalmente eficiente; y sabes en todo momento que tu dinero está siempre invertido, en qué lo está, y cuánto te cobran.

– Su planteamiento es claro y firme, sin incongruencias ni cambios de planteamientos en cuanto a cómo hacen lo que hacen, puedes empezar a probarlos con 3.000€, y realizar aportaciones periódicas (mensuales, trimestrales …), lo que a largo plazo demuestra ser una estrategia de inversión muy sensata.

– Y además, ninguno de nosotros está dispuesto a regalarle a nadie comisiones por no conseguir lo que a priori prometen y luego no hacen.

Así mismo, consideramos que la situación actual de los mercados y las economías hacen que éste, como cualquier otro, sea un interesante momento para empezar, siempre que hayas hecho bien el análisis de cuánto dinero «del que no vas a necesitar» puedes aportar ahora (en cash o traspasando fondos), y seguir haciéndolo gradualmente durante los próximos meses y años.

Y que, esa cantidad sea un dinero destinado a ahorro a largo plazo del que efectivamente puedas prescindir, y tengas claro que a este tipo de inversiones hay que dejarles tiempo, experimentar distintos ciclos económicos, junto a mantenerte firme a pesar de las curvas que seguro sucederán, para aprovechar el crecimiento económico mundial de la mano de una gestión que demuestra haber sabido hacerlo bien en el pasado (*)

(*) Imaginamos que sabes que el pasado es pasado, y que es poco probable que el futuro sea igual.

Altruismo en Indexa Capital

En Indexa Capital están comprometidos con devolver a la sociedad parte de lo que ésta les da. Para hacerlo, colaboran activamente con Ayuda Efectiva, una fundación cuyos patronos son varios de los accionistas de Indexa, que ayuda priorizando los problemas en el mundo en los que pueden tener más impacto.

A esta fecha, ha participado en campañas de vacunación, desparasitación, prevención de la malaria y entrega directa de dinero. Con todo, han ayudado a cerca de 500.000 personas que lo necesitaban.

Abrir cuenta en Indexa Capital

Si decides invertir, ¿qué pasos debes seguir?

Es muy sencillo, y todo sucede en su página web.

Primero tendrás que hacer aquí el test de perfil de inversor.

perfil inversor indexa capital
Test de perfil | Indexa Capital

– En base a la puntuación que obtengas tras contestar todas las preguntas, te asignarán un perfil de riesgo (del 1 al 10) y una cartera de fondos o planes indexados, según elijas, también de la 1 a la 10.

– Firmas la documentación de apertura de cuenta (todo online y con la máxima seguridad y rigor), y pasada una semana aproximadamente, el banco custodio donde estará tu cuenta corriente y tus fondos (Inversis o Cecabank), dará el ok a la apertura cuenta.

– A continuación decides cuánto invertir y cómo (si con dinero o traspasando fondos de inversión o planes que tengas en otras entidades), y envías el dinero por transferencia a tu cuenta, o los fondos de inversión/planes que quieras traspasar de otra u otras entidades.

– Para traspasar fondos, deberás seguir las indicaciones en la web de Indexa Capital, que te permiten identificar el nombre del fondo o los fondos, decirles si el traspaso es total o parcial, y la cuenta del banco donde están depositados. Pasados dos días, si lo que envías es dinero, lo verás en tu nueva cuenta e Indexa te informará de que procede a montar tu cartera de fondos (o ETFs en caso de planes).

cartera modelo indexa capital
¿Cómo se verá tu cartera de fondos en la web de Indexa Capital una vez esté 100% invertida? Ejemplo de una cartera real | Indexa Capital

En caso de traspasar fondos o planes de otras entidades, el proceso puede tardar unos 15 días aprox., desde tu orden hasta que Indexa te confirme que los ha recibido y que empieza a construir tu cartera.

En todo momento, Indexa te informa por email de cada paso/movimiento que lleva a cabo.

Y si quieres seguir invirtiendo periódicamente, las carteras de fondos no tienen mínimos y los planes de pensiones 50€. Fácil y claro ¿verdad?

PRUÉBALO AQUÍ CON ESTA INVITACIÓN QUE TE AHORRÁ COMISIONES DE GESTIÓN EN LOS PRIMEROS 10.000 € DURANTE EL PRIMER AÑO.

 

¿Cuánto invertir en Indexa Capital?

La cantidad que decidas invertir dependerá de varios factores que debes valorar: los mínimos que exige; el importe que acumules de ahorro; dónde tengas tu ahorro; y si decides invertir solo en Indexa Capital o en más de una entidad.

Veamos cada caso.

Los mínimos que exige son 3.000€ para carteras de fondos; y 2.000 para planes indexados.

Si tienes menos, puedes abrir cuenta, enviarles el dinero, pero hasta que no llegues a los mínimos tu dinero no se invertirá (pasa lo mismo con las aportaciones periódicas); en cualquier caso, siempre deberás mantener tu cartera con una valor igual o superior a los mínimos.

Si tienes tu ahorro en fondos o planes de otras entidades puedes traspasarlos íntegramente, o hacerlo por un valor de como mínimo las cantidades que exigen. Una práctica que sabemos se está haciendo es traspasarles parte de los fondos o planes (puedes traspasar un número exacto de participaciones), probar, comparar, y pasado un tiempo decidir si les traspasas el resto.

email indexa capital, como informa indexa capital
Email de Indexa Capital en el que a un cliente le explican una operación realizada | Indexa Capital

– Si decides tener tu ahorro en más de un robo advisor o entidad para comparar; lo óptimo es que en todas el perfil de riesgo de tus fondos o planes sea similar; y lógicamente que en todas mantengas como mínimo, las cantidades que exigen.

Ahora bien, conocemos muchas/os inversores, sobre todo quienes empiezan ahora a invertir su dinero, que únicamente eligen a Indexa Capital, hacen una inversión inicial, fijan aportaciones periódicas, y utilizan esta entidad como hucha principal de su ahorro financiero a largo plazo.

En cuanto a su política de traspasos, reembolsos, cambios, cancelaciones, titularidad de cuentas, comisiones por transferencias, etc., te aconsejamos que revises las FAQ que incluyen en su web. Lo explican todo de la A, a la Z, y si tienes dudas te las contestan ágilmente en el chat.

Automatizar aportaciones en Indexa Capital

Automatizar las aportaciones a tu cartera de inversiones en fondos es una práctica muy recomendable. Haciéndolo conseguirás evitar decidir cuál es el mejor momento para invertir, sabrás que tu ahorro está invertido en todo momento, en el importe y con la periodicidad que hayas marcado, y evitarás tener que hacer las operaciones de compra.

Si sigues los consejos de quienes aconsejan las mejores prácticas para para ahorrar mejor, podrás pagarte a ti mismo/a a principio de cada mes.

Indexa Capital facilita mucho la automatización de tus inversiones y aportaciones. Si tienes una cartera de fondos deberás darle la orden de transferencia periódica a tu entidad, y si tienes un plan indexado, marcas el importe de tu aportación en la web de Indexa, y ellos se encargan de reclamar el dinero a la entidad que les digas.

Una vez lo reciben, se encarga automáticamente (durante los siguientes días a la recepción del dinero), de repartir tu aportación en los fondos o ETF de tu cartera, siguiendo las bases de la distribución de tu perfil.

Fácil y Eficiente.

Respecto a qué preguntas sobre Indexa debes tener muy claras cuando decidas invertir con ellos, te dejamos algunos consejos adicionales.

Preguntas frecuentes Indexa Capital

A continuación y antes de darte nuestra opinión final, te incluimos respuestas a preguntas habituales sobre Indexa Capital, junto con algunos consejos sensatos para invertir.

¿Cuáles son las diferencias entre Indexa Capital, y un fondo o plan de pensiones tradicional ofrecido por un banco?

Hay muchas y de todas te hemos hablado. Para nosotros algunas de las más importantes son las siguientes:

– La transparencia, simplicidad, que no te venden milagros imposibles, junto con la capacidad de poder adaptarse mejor a tu perfil de riesgo (si lo recuerdas ellos trabajan con 10 perfiles, en los que seguro que estarás).

– Las muy inferiores comisiones (que además son fáciles de conocer), te dan más opciones de ganar más y/o perder menos.

– El modelo de inversión pasivo y a largo plazo, en vez de activo y a corto plazo, y la visión largoplacista en la toma de posiciones.

– Que sabes en todo momento, y fácilmente, en dónde y cómo está invertido tu dinero.

– La utilización exclusiva de fondos indexados y ETFs de alta calidad, y que las carteras están siempre casi 100% invertidas (menos el pequeño % que Indexa Capital deja en tu cuenta para ir cargando las comisiones de gestión trimestrales).

– El rebalanceo periódico y automático de tu cartera ante eventos bruscos de mercado, cada año, o por que decidas modificar tu perfil en cualquier momento y por el motivo que sea.

Y lógicamente la mucho mejor rentabilidad comparativa histórica (al menos desde que empezó Indexa en 2015).

¿Puedo traspasar fondos de otra entidad a mi cuenta en Indexa Capital? ¿Es recomendable?

Si puedes hacerlo, y de hecho el traspaso de fondos es una práctica muy habitual, sin coste ni impacto fiscal, con la única pega que puede tardar varios días (unos 15) en hacerse. Veamos un ejemplo tipo.

Imaginemos que eres un inversor con alguno de los fondos de BBVA, Santander, o CaixaBank que hemos comparado.

Tras ver el comparativo y en caso de querer probar el modelo de Indexa Capital, sería muy sensato por tu parte abrir cuenta, traspasar un parte de tus fondos (una que acumule plusvalías), y comparar durante un tiempo. Pero recuerda comparar siempre peras con peras. Y si tienes dudas sobre cómo hacerlo bien, pregúntanos.

¿Me equivoco al invertir en Indexa Capital?

Nadie sabe qué va a suceder en el futuro, y menos si hablamos de la evolución de los mercados financieros. Quien te diga lo contrario miente, o es un (o una) iluminado.

Por eso, lo mejor que puedes hacer si quieres probar, es empezar con poco e ir aportando más ahorro a tu cartera de fondos o planes a medida que te sientas más cómodo/a.

¿Cuánto puedo ganar con Indexa Capital?

Si alguien es capaz de responderte a esta pregunta, mejor duda de su criterio. Pero en cualquier caso, démosle un par de vueltas a esta duda tan clásica.

Indexa Capital tiene como objetivo darte una rentabilidad de mercado, adaptada a tu perfil de riesgo, descontadas las comisiones que les pagues. Su apuesta es que el mundo, las economías, seguirán creciendo a largo plazo. Si esto sucede, el retorno de tu cartera debería ser coherente con ese crecimiento y con cómo esté distribuida tu cartera entre renta fija y renta variable.

Para más orientación, busca en internet información sobre cuánto han subido de media las bolsas y los bonos mundiales durante largos periodos (no menos de diez años).Te servirá de referencia.

Otra cosa que también es útil y hace Indexa Capital cuando completas tu perfil de riesgo, es explicarte qué rentabilidad esperada puede tener una cartera como la tuya. Este dato, nunca exacto ni matemático, también te servirá para orientarte.

¿Cuánto puedo perder con Indexa Capital?

De nuevo, no tenemos una respuesta a esta pregunta. Lo que está claro es que cuando inviertes arriesgas, y que el riesgo que asumes (y por lo tanto el potencial de pérdida/beneficio), es mayor cuanto más arriesgado seas.

A corto plazo, como vimos en febrero y marzo de 2020, las carteras de Indexa lógicamente sufren y caen con el mercado; detalle que también les pasó en 2022, para inquietud de inversores que, pudiera ser, no estaban preparados ni formados suficiente para invertir utilizando a Indexa.

Si vuelves a mirar los datos de evolución de las carteras de Indexa, verás que en periodos de mucha turbulencia, las más conservadoras (con más renta fija), pueden incluso ganar más que aquellas en las que la renta variable pesa más. Lógico.

Para nosotros lo importante es que cuando vuelva la calma, las carteras estén diseñadas para tener la capacidad de recuperar y crecer a buen ritmo, un aspecto que han demostrado en el pasado, a diferencia de muchos otros fondos que se pierden una parte importante de las recuperaciones.

¿Y si pierdo dinero con Indexa Capital nada más empezar?

Si te pasa esto, y estás inquieto/a, a lo mejor no estabas preparado/a para invertir con Indexa Capital. Por si te sirve de ayuda, recuerda que tu inversión debería tener un horizonte temporal de muchos años. Así que tiene poco sentido estar mirando e inquietarse si nada más empezar tus fondos indexados pierden valor.

Recuerda que Indexa Capital siempre tiene todo tu dinero invertido, en todo momento, siguiendo los porcentajes estipulados en tu cartera. Y que eso es así, tanto si suben como si bajan los mercados. Su modelo no contempla, pues saben que no funciona, intentar adivinar los mejores momentos para invertir o desinvertir.

¿Cuál es el mayor riesgo de Indexa Capital?

La respuesta a esta pregunta no tiene que ver con Indexa sino contigo y tu gestión emocional. ¿Serás capaz de aguantar turbulencias de mercados cuando se produzcan, que seguro volverán a producirse, y mantener tus decisiones de inversión firmes?

¿Aprovecharás las caídas de mercados para aportar más a tu cartera, o saldrás corriendo, venderás, y/o cambiarás tu perfil de riesgo a la primera de cambio?

Y si estas caídas se alargan en el tiempo como ha sucedido en crisis del pasado, ¿qué crees que harás?

Lo importante es que cuando inviertas en Indexa Capital tengas las respuestas a estas preguntas. Si dudas, mejor no inviertas con ellos…, ni con nadie. Simplemente aún no estás preparado/a para hacerlo. Vuelve a formarte y cuando lo tengas claro, arranca. No debes tener prisa pues hablamos de invertir a muchos años vista.

¿Acaso cuando compras una casa donde vivir, o para invertir y sacar una renta, estás mirando cuál es la evolución semanal de su valor? Pues si inviertes con Indexa Capital deberías seguir un criterio igual.

¿La distribución de carteras que hace Indexa Capital es la mejor?

Esto lo dirá el tiempo, y la comparación con inversiones similares de otros Robo Advisor u asesores financieros del tipo que sean. De momento, los comparativos son muy favorables para Indexa Capital.

¿Puedo pedir a Indexa Capital una cartera específica para mi?

No, no puedes hacerlo. Son carteras cerradas. Ellos se encargan de todo siguiendo sus criterios, los cuales explican claramente. Les delegas todas las decisiones de inversión, y confías que lo harán bien.

De nuevo, si lo que a ti te gusta es decidir cuándo y cuánto invertir, busca otro servicio de inversión distinto al de Indexa Capital, pues ellos esto no lo hacen, y por cierto, es una de las claves de los buenos resultados que cosechan desde que empezaron.

¿En Indexa Capital, puedo decidir cuánto y cuándo invertir mi dinero?

Te lo decíamos en el punto anterior. No puedes. En cuanto tu dinero (o fondos) llegan a Indexa Capital, ellos invierten todo siguiendo las distribuciones y fondos estipulados en la cartera que te han adjudicado a partir de las respuestas que tu has contestado en el test de perfil.

Los únicos cambios que verás, serán los que estipula su sistema de rebalanceo de carteras, o cuando encuentran mejores fondos indexados con los que conseguir sus objetivos. Pero siempre, respetando los perfiles de riesgo de cada inversor.

Lo anterior, aunque para algunos/as suene raro, es importantísimo para intentar conseguir el mejor rendimiento a largo plazo. La historia así lo demuestra, y en Indexa Capital son 100% rigurosos siguiendo estas prácticas de inversión.

Si buscas otro sistema, mejor no inviertas con ellos.

¿Quién está en el equipo de Indexa Capital?

Cuando opinamos sobre gestoras y fondos nos gusta ponerle cara a la personas. Este es el equipo interno compuesto por 27 personas en las áreas de marketing, administración, clientes y sistemas.

opiniones indexa capital, equipo indexa capital
Equipo Indexa Capital | Indexa Capital

No son más por que muchos de los procesos internos se automatizan, todo y que esperan acabar este año en las 30 personas.

Ejemplos de procesos internos que se automatiza son: la definición del perfil del cliente, las aperturas de cuenta, la suscripción y reembolsos de carteras, y los reajustes periódicos de todas las carteras (uno de los aspectos clave en la gestión que hace).

Para Indexa, las máquinas son más fiables haciendo todas estas operaciones, evitan la influencia negativa de las emociones (tema importante cuando rebalanceas carteras), y generan ahorros que puede traspasar a sus clientes en forma de menores comisiones.

equipo indexa capital, comite de inversiones indexa capital
Reunión interna del Comité de Inversión en Indexa Capital | Indexa Capital

También tiene un Comité Inversor que trimestralmente se reúne para supervisar y decidir en qué y cómo se invierten las carteras de inversión. El Comité lo integran un equipo interno junto a profesionales de la talla de Luis Martín Cabiedes, Manuel Conthe, Luis M. Viceira y Pedro Luis Uriarte.

¿Sabías que los socios y equipo de Indexa Capital han invertido de su bolsillo más de 32 MM de Euros en las carteras de fondos y planes que recomiendan a sus miles de clientes?

Este detalle confirma el compromiso de los accionistas con las propuestas de inversión que ofrecen a sus clientes.

Ahora, continúa y conoce en qué se basa el modelo de asesoramiento y gestión de carteras de inversión de Indexa Capital.

¿Si decido empezar y me arrepiento?

Puedes traspasar tu cartera de fondos a cualquier otra entidad en cuanto quieras, o venderla íntegramente, retirar tu dinero y cancelar tu cuenta. Así de fácil.

¿Puedo traspasar fondos de otro robo advisor a Indexa Capital?

Si que puedes. Pero en cuanto lleguen a Indexa Capital, la entidad los cambiará automáticamente por los que tenga la cartera de fondos que te hayan asignado. El cambio se hará mediante traspaso, para de esta forma evitar que pagues impuestos por los beneficios que acumules en los fondos indexados enviados a Indexa Capital.

Y lo mismo te pasará si por lo que sea decides traspasar tus fondos indexados de Indexa Capital a otro robo advisor.

¿A nombre de quién está mi cuenta en Indexa Capital?

Tanto tu cuenta corriente como tu cartera de fondos o planes están a tu nombre. Tu eres siempre el/la propietaria. A Indexa solo le das la potestad de invertir por ti (lo que se llama un contrato de gestión delegada).

¿Puede desaparecer Indexa Capital y mi dinero?

Como te decíamos en el apartado sobre si Indexa Capital es seguro, el poco dinero que tendrás en cuenta corriente estará siempre asegurado hasta 100.000€; y los fondos indexados o ETFs de tu cartera son de los más grandes y de mayor calidad del mundo.

Además, Indexa Capital está ampliamente regulado y vigilado por la CNMV.

A partir de estas premisas, es muy poco probable que tu dinero desaparezca. Otra cosa bien distinta es que Indexa Capital se venda en un futuro a una gran entidad financiera, en cuyo caso pasarías a ser cliente de ésta.

Pero esto último es una suposición que actualmente no tiene ningún fundamento.

¿Qué información recibiré de Indexa Capital y cuándo?

Por nuestra experiencia invirtiendo con ellos, la información la recibes mensualmente por email.

Te informan de la evolución de tu cartera (desde distintas ópticas), de la información fiscal, comisiones, y si entras en su página web (o app), en tu perfil, puedes ver tu histórico de evolución y de aportaciones con total claridad.

¿Cada cuánto actualizan los datos de rentabilidad de mi cartera en Indexa Capital?

Los datos los actualizan diariamente, por lo que en todo momento conoces la evolución y el total de tu cartera. Ahora bien, si inviertes utilizando a Indexa, tiene muy poco sentido estar mirando constantemente la evolución de tu cartera (al alza, o a la baja).

Hablamos de una inversión (un ahorro) con grandes ventajas a largo plazo, así funciona la gestión pasiva indexada de calidad. Siendo esto así, estar muy encima a corto plazo deja de tener relevancia, e incluso hay estudios que demuestran que es contraproducente.

Si eres de esos/as que cada día va estar mirando qué le pasa a su cartera de fondos, a lo mejor Indexa Capital no es la opción que deberías contemplar.

¿Cómo consultar dudas a Indexa Capital?

Nuestra experiencia al respecto es utilizar el chat que facilitan. La calidad de atención es buena y rápida.

¿Cómo cobran las comisiones de gestión en Indexa Capital?

Te las cobran en el saldo que siempre dejan (menos de un 1% de tu cartera) en tu cuenta corriente abierta en Inversis o Cecabank, y recibes un email trimestral con el detalle de tu «Recibo de comisión de gestión», en el que te indican:

La comisión de gestión de Indexa; La comisión de custodia de Inversis Banco; La comisión media de los fondos de tu cartera.

¿Son mejores las carteras de fondos normales o las de fondos socialmente responsables de Indexa Capital?

Desde su lanzamiento en abril de 2022, Indexa Capital explicó que las carteras de fondos ISR tenían comisiones algo mayores y menor diversificación que las que incluyen fondos indexados normales.

Ante ello, su previsión es que a largo plazo sean menos rentables, pero en cualquier caso, deberemos esperar un buen tiempo para poderlo valorar.

¿Por qué Indexa Capital no invierte en fondos inmobiliarios como otros robo advisor?

No lo hacen por que consideran que al sector inmobiliario ya se le da el peso que debe tener en los índices, por lo que invertir más utilizando fondos indexados inmobiliarios sería no respetar el veredicto de los índices.

¿Por qué Indexa Capital no invierte materias primas?

En este caso, la respuesta de Indexa Capital es que no lo hacen por que hablamos de activos que por si no generan rentas. Dicho de otra forma. El oro como tal no genera nada. Su valor dependerá única y exclusivamente de un acuerdo entre vendedores y compradores, pero no por la rentabilidad que como activo tenga, a diferencia de una acción o un bono.

¿Es Indexa Capital el mejor Robo Advisor en España?

No nos atrevemos a decir que sea el mejor Robo Advisor, pero sí uno de los más exitosos junto con otros como Finizens, Myinvestor o InbestMe. De hecho, hemos abierto cuenta en varios para conocerlos mejor a todos, y porque sus modelos de gestión pueden ser complementarios.

Ejemplos: En InbestMe tienen carteras de fondos 100% renta variable y 100% de renta fija, y también socialmente responsables; en Finizens algunas carteras invierten en inmobiliario y oro.

En cualquier caso, la aparición de los Robo Advisor es relativamente reciente en España, y deberán pasar varios años para poder valorar con total objetividad cuáles son realmente los mejores.


Y ahora, permítenos unos CONSEJOS FINALES que te puede interesar tener en cuenta antes de empezar a invertir.

Mejor empieza cuanto antes, pues el paso del tiempo corre a tu favor (los datos históricos así lo constatan), no esperes a que el mercado te acompañe para intentar empezar en «el mejor” momento. La historia y multitud de estudios demuestran que el timing de mercados no suele funcionarle al inversor particular.

Mantén tu perfil inversor a no ser que algo realmente especial pase en tu vida y debas cambiarlo; y evita devaneos y dudas motivadas por la evolución de los mercados y noticias sensacionalistas que veas en redes sociales, prensa o TV.

Recuerda que la inversión que hagas debe ser con un horizonte a largo plazo (y con dinero que no necesitarás). A corto y en mercados bajistas, la gestión indexada puede hacerlo peor que otras que dejan su dinero en cash para protegerse y evitarse líos (pero que luego se pierden las recuperaciones).

Si eres precavido/a y prefieres probar con moderación, empieza invirtiendo poco, marca unas aportaciones periódicas que puedes cumplir, y compáralos.

Y una última cosa. No esperes milagros. No existen y en Indexa Capital lo dejan bien claro.

Invirtiendo en las carteras de Indexa Capital tienes la posibilidad de obtener la rentabilidad del mercado (sea positiva o negativa). Una estrategia sensata de ahorro a largo plazo, que la historia y muchos datos publicados demuestran que es mejor que muchas otras.

Contrato contigo mismo en Indexa Capital

¿Sabías que?, Indexa te facilita hacer un contrato contigo mismo que puedes rellenar en su página web, y siempre que quieras podrás consultar.

¿Para qué sirve este contrato?

Para que pasado el tiempo y en caso de caídas de mercados, te acuerdes de los criterios y punto de vista que seguiste cuando empezaste a invertir, y con ello te protejas a ti mism@ de realizar cambios 100% emocionales que a largo plazo te pueden costar muy caro.

Lo que hará Indexa Capital, es que si sus sistemas detectan que quieres retirar dinero, te mostrarán tu contrato para que te acuerdes de lo que te dijiste a ti misma/o cuando decidiste invertir utilizando sus servicios.

Aquí tienes algunos ejemplos de contratos escritos. Los hemos sacado del blog de Indexa Capital.

“Estoy seguro de que los ahorros de mis hijos caerán un 25% o más en los próximos años y que aun así no voy a dejar de invertir. Inviertes por el desarrollo mundial.”

“Querido futuro yo: me comprometo a mantener la templanza en las caídas de mercado, es más, tomaré estos eventos cíclicos como oportunidad para realizar aportaciones de aún mayor valor.”

“Esto es una carrera de fondo. Keep investing!”

“Sé que mi cartera caerá en algún momento. Mi hermano pequeño me pidió que las inversiones no me quitaran el sueño.”

“Es una inversión a largo plazo. A largo plazo la bolsa siempre da beneficios. Por lo tanto, es un dinero que no necesito. Pase lo que pase, este será un dinero más que rentabilizado para 2050 (si sigo vivo).”

“Sé fuerte. Remontará.”

«No vendas. Remontará»

 

OPINIÓN INDEXA CAPITAL

Llegados a este punto final, toca darte nuestra opinión final sobre Indexa Capital. Lo que más nos gusta de Indexa Capital es que:

– Denotas ganas de querer mejorar continuamente, y el modelo de gestión y asesoramiento que proponen es sencillo, y la historia demuestra que funciona muy bien.

Se adapta a todos los perfiles de riesgo (desde los inversores más cautos, a los que quieren arriesgar más a largo plazo para tener opciones de obtener mayor rentabilidad).

– Están altamente regulados.

– Obtienen mejores resultados que muchos fondos de inversión y planes de pensiones con los que los hemos comparado, dirigidos al mismo perfil de riesgo (*)rentabilidades pasadas no garantizan futuras)

– Sus comisiones son de las más bajas, y seguirán reduciéndolas a medida que tengan más clientes y dinero en gestión; y si recomiendas sus servicios (lo que ellos denominan plan amigo) te beneficias de más descuentos en comisiones, con lo que puedes llegar a pagar realmente poco.

– Nos gusta la transparencia con la que explican todo, la información que te mandan, y también los formativos artículos que publican regularmente. Un ejemplo lo tienes en cómo han gestionado la crisis del coronavirus, informando (y calmando) a sus clientes a través del blog y sus redes sociales.

– La calidad de atención es alta, por nuestra experiencia invirtiendo con ellos te podemos decir que SON SERIOS y firmes, y todo lo anterior englobado en una plataforma digital (web + app) intuitiva, segura y fácil de usar, óptima para el mundo que nos está tocando vivir.

—- xxxx —

Esperamos que esta guía te haya sido interesante y útil. Si tienes dudas, pregúntanos a continuación.

Fuentes de información para redactar este artículo: Indexa Capital, Spiva, Morningstar, CNMV, Wikipedia, Inverco, Vanguard, Trustpilot, Google.

Toda la información que leas en esta página web, es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, ni tampoco de invitación, asesoramiento, oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas. Para proporcionar la máxima transparencia a nuestros lectores, nos gustaría explicarte cómo y de quién generamos ingresos. Lo puedes leer en el pie de página, dentro del menú quiénes somos y cómo mantenemos esta página web.

Antonio Basso
¿Lo valoras del 1 al 5?
product image
Valoración
1star1star1star1star1star
Valoración
5 based on 259 votes
Nombre
Indexa Capital Opiniones (2023)