Son muchos los inversores que para invertir sus ahorros se decantan por entidades muy bien valoradas por sus clientes, que además de ofrecer servicios de alta calidad, también disponen de un servicio de inversión automatizada y de bajo coste, (roboadvisor).

Este es el caso de Myinvestor, entidad 100% digital, a cuyo roboadvisor valoramos a continuación para darte una  opinión objetiva.

 

MYINVESTOR ROBOADVISOR OPINIONES 2023

 

Índice

 

OPINIONES ROBOADVISOR MYINVESTOR EN TRUSTPILOT, RANKIA, Y GOOGLE (Septiembre 2023)

Como siempre, lo primero que hacemos es dar una ojeada por internet para saber la opinión de los clientes de la entidad. Así lo hemos hecho con Myinvestor, y esto es lo que hemos visto.

OPINIONES ROBOADVISOR MYINVESTOR, opiniones myinvestor opiniones
Opiniones Myinvestor

Hemos analizado las opiniones y calificaciones en diferentes plataformas como Trustpilot, Rankia, Facebook, Finect y Helpmycash sobre Myinvestor.

En promedio, más de 1,400 clientes han valorado a Myinvestor con algo más de 4 sobre 5, equivalente a un sobresaliente en términos de satisfacción.

Los clientes satisfechos han compartido comentarios como:

  • «Rapidez y eficiencia»
  • «Trato excepcional y total transparencia»
  • «Muy contento con su oferta de fondos y servicios»
  • «Banca fácil y conveniente»
  • «Amplia oferta de fondos»
  • «Aplicación intuitiva y sencilla de usar»
  • «Superan las expectativas»
  • «Respuestas rápidas y eficaces»
  • «Excelente servicio al cliente y bajas comisiones»

Además de estas opiniones positivas, algunos, menos contentos, comentan que han tenido dificultades para abrir su cuenta, debido al alto volumen de solicitudes, y otros han expresado deseos de una interfaz mejorada.

Nosotros somos clientes de Myinvestor, y compartimos una calificación positiva en términos de calidad general.

Ahora, conocidas las opiniones, sigue leyendo para conocer su servicio de inversión automatizada.

 

¿QUÉ ES EL ROBOADVISOR MYINVESTOR?

El Robo Advisor de Myinvestor es un servicio automatizado de gestión de inversiones que utiliza algoritmos y tecnología para ofrecer carteras diversificadas de fondos de inversión de alta calidad y bajo coste.

Fue lanzado en 2020, con el objetivo de ofrecer una forma sencilla, barata y eficiente de invertir a largo plazo en mercados financieros globales.

¿Quién está detrás?

Detrás de Myinvestor Roboadvisor está MyInvestor, una entidad financiera digital que pertenece al grupo Andbank España, un grupo bancario de origen andorrano, especializado en banca privada y en gestión de patrimonios.

Para saberlo todo sobre esta entidad, aquí tienes el análisis con opiniones de Myinvestor y todos sus servicios.

¿Qué ofrece?

El servicio Robo Advisor te ofrece la posibilidad de invertir en carteras de fondos indexados y fondos de gestión activa gestionadas de forma automatizada. Puedes elegir entre varias carteras con distintos perfiles de riesgo, y el roboadvisor se encarga de realizar el seguimiento y rebalanceo periódico.

Actualmente Myinvestor ha ampliado el servicio original, y ahora propone cuatro opciones distintas:

  • Un servicio que incluye cinco carteras de fondos indexados globales.
  • Otro que incluye seis carteras híbridas de Finanbest (un roboadvisor que adquirió en 2022).
  • Una cartera indexada socialmente responsable.
  • Y una cartera de fondos de renta fija a corto plazo, para ahorrar y mantener la liquidez.

En un momento te explicamos qué es cada servicio, junto con sus pros y cons.

¿Para qué tipo de clientes es el roboadvisor?

El servicio se dirige a inversores con diferentes perfiles de riesgo, desde conservadores hasta agresivos, para adaptarse a las preferencias y tolerancia al riesgo de cada un@. De esta forma, tanto los inversores más cautelosos como quienes buscan mayor potencial de rentabilidad, encuentran una opción que se ajuste a sus necesidades y objetivos.

robo advisor my investor, fondos indexados myinvestorComo verás, la inversión inicial es de tan solo 150€, lo que aumenta el alcance en cuanto a tipologías de clientes que puedan beneficiarse de este servicio.

¿En qué invierte el dinero de sus clientes?

El dinero se invierte utilizando fondos indexados, fondos de gestión activa y ETFs (Exchange Traded Funds). Estos instrumentos proporcionan una amplia diversificación, y siguen la evolución de distintos índices globales de renta fija y renta variable.

¿Qué más destaca de Myinvestor Roboadvisor?

Además de ofrecer carteras diversificadas, destaca su simplicidad y facilidad de uso. La plataforma proporciona una interfaz intuitiva y herramientas que te permiten hacer el seguimiento de tus inversiones y realizar aportaciones periódicas de forma cómoda.

El servicio también destaca por tener comisiones MUY competitivas, lo que puede resultar atractivo para inversores que buscan reducir sus costes y tener opciones de ganar más a largo plazo.

Hecha esta introducción, sigue leyendo para conocer cada una de las opciones de inversión automatizada de Myinvestor.

 

CARTERAS INDEXADAS DE MYINVESTOR: Opinión

¿Qué son las carteras indexadas de Myinvestor?

MyInvestor ofrece carteras indexadas con diferentes perfiles de riesgo, lo que permite a los inversores seleccionar la cartera que mejor se adapte a sus objetivos financieros y tolerancia al riesgo. Estas carteras se crean con una combinación de fondos indexados que invierten en distintos activos, como acciones y bonos, a nivel internacional.

¿Qué instrumentos utilizan para invertir?

Utiliza fondos indexados que replican el comportamiento de índices de renta variable y renta fija.

¿Dónde invierten?

Las carteras invierten en acciones y bonos de varios mercados y regiones del mundo, incluyendo Estados Unidos, Asia, Europa y mercados emergentes. La diversificación geográfica busca reducir el riesgo y aprovechar oportunidades de crecimiento globales.

Además, un 20% de las carteras se invierte en fondos socialmente responsables artículo 9, que son los más estrictos en cuanto a criterios sociales, ambientales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).

¿Cómo invierten?

MyInvestor Robo Advisor utiliza un enfoque de inversión pasiva, lo que significa que no realiza operaciones de compra y venta constantes con la intención de superar al mercado. En cambio, sigue una estrategia de comprar y mantener, manteniendo una distribución de activos estable a lo largo del tiempo, con el objetivo de obtener una rentabilidad similar a la de los mercados en los que invierte.

myinvestor roboadvisor, roboadvisor myinvestor
Roboadvisor Myinvestor

¿En qué fondos indexados invierten?

La selección de fondos indexados se basa en fondos de gestoras internacionales muy reconocidas como son Vanguard, Fidelity, iShares y NN (National Netherlanden). Estos fondos ofrecen una amplia diversificación, pues cada índice global que replican contiene cientos de valores individuales (acciones o bonos).

¿Qué perfiles de riesgo tienen?

MyInvestor Robo Advisor ofrece cinco perfiles de riesgo: conservador, moderado, equilibrado, atrevido y arriesgado. Estos perfiles se construyen con diferentes proporciones de activos de renta variable y renta fija, buscando equilibrar el rendimiento y el riesgo para cada cliente.

¿Qué son los ajustes automáticos?

Los ajustes automáticos son cambios periódicos que realiza el roboadvisor en las carteras de inversión para mantener la distribución de activos original y adecuarla al perfil de riesgo del inversor. Estos ajustes pueden incluir rebalanceos para corregir desviaciones en la asignación de activos.

¿Qué comisiones tienen?

Las comisiones de MyInvestor Robo Advisor incluyen una comisión de gestión y una comisión de custodia. Estas comisiones son relativamente bajas en comparación con otros roboadvisor.

Cartera Gestión Custodia TER Fondos Comisiones Totales
Clásica 0.15% 0.15% 0.147% 0.447%
Pop 0.15% 0.15% 0.133% 0.433%
Indie 0.15% 0.15% 0.12% 0.42%
Rock 0.15% 0.15% 0.119% 0.419%
Metal 0.15% 0.15% 0.117% 0.417%

Las comisiones están expresadas en porcentajes anuales sobre el volumen de patrimonio.

 

¿Qué significan estas comisiones?

Comisión de Gestión: Es un pequeño porcentaje anual que se cobra sobre el dinero que tienes invertido en la cartera. Cubre los costes de gestión del servicio y el trabajo de los expertos que seleccionan y ajustan los fondos para obtener buenos resultados.

Comisión de Custodia: Es otra pequeña cantidad anual que se cobra sobre el valor de tu inversión. Esta comisión cubre los gastos asociados con mantener y administrar tu cartera de fondos indexados.

TER de los Fondos: Es la sigla de «Total Expense Ratio», que en español se traduce como «Ratio de Gastos Totales». Representa el porcentaje anual de los costes totales de los fondos indexados que componen tu cartera. Esta tasa ya está incluida en el valor liquidativo de los fondos y no se cobra aparte.

Comisiones Totales: Es la suma de las comisiones de gestión, custodia y el TER de los fondos. Representa el porcentaje total anual que pagarás sobre el valor de tu inversión.

comisiones carteras indexadas myinvestor
Comisiones carteras indexadas Myinvestor

Importante: Las comisiones totales oscilan entre el 0.417% y el 0.447%, lo que significa que por cada 100 euros invertidos, pagarás entre 42 céntimos y 45 céntimos al año en comisiones.

Recuerda que es fundamental tener en cuenta las comisiones al elegir una cartera de fondos indexados, pero también debes considerar tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo.

¿Cuántos fondos indexados tienen las carteras?

Cada cartera de fondos indexados de MyInvestor incluye entre 7 y 9 fondos indexados diferentes. Estos fondos abarcan diferentes áreas geográficas y sectores, brindando una diversificación adecuada para cada perfil de riesgo.

¿Cada cuánto se cambian los fondos indexados?

La frecuencia con la que se cambian los fondos indexados puede variar, pero en general, las carteras realizan un rebalanceo semestral para mantener la distribución de activos original y adecuarla al perfil de riesgo del inversor.

¿Qué riesgos tienen las carteras de fondos indexados?

Las carteras están sujetas a los riesgos inherentes a las inversiones en los mercados financieros. Estos riesgos incluyen la volatilidad del mercado, el riesgo de pérdida de capital y la posibilidad de que las inversiones no alcancen los rendimientos esperados.

¿Cuál es la inversión mínima en el roboadvisor?

La inversión mínima es de 150 euros. Esto significa que puedes empezar con un capital relativamente bajo en comparación con otras alternativas. Las aportaciones adicionales, son también de 150€.

¿Cuántas carteras indexadas ofrece Myinvestor Roboadvisor?

MyInvestor ofrece cinco carteras de fondos indexados, cada una para un perfil de riesgo específico. Se les llaman carteras musicales: clásica, pop, indie, rock y heavy metal.

 

Cartera Clásica

La Cartera Indexada Clásica está diseñada para inversores con un perfil de riesgo conservador, y tienen un plazo mínimo recomendado de 2 años.

Esta cartera se invierte un 13% de fondos de Renta Variable y un 87% de fondos de Renta Fija, lo que la convierte en una opción más conservadora y estable para quienes buscan una menor volatilidad en sus inversiones.

Composición de la cartera: La cartera Clásica de MyInvestor se compone de varios fondos indexados que invierten en renta fija y renta variable de distintos tipos. La distribución es la siguiente:

  • Renta Fija corporativa Global socialmente responsable (38%): A través del iShares ESG Screened Global Corporate Bond Index Fund EUR Hedged, se invierte en bonos corporativos globales que cumplen criterios de sostenibilidad y responsabilidad social.
  • Renta Fija corporativa Global a corto plazo (15%): La inversión en bonos corporativos globales a corto plazo, se hace a través del Vanguard Global Short-Term Corporate Bond Index Fund EUR Hedged.
  • Renta Fija Europa (14%): Bonos de deuda pública de largo plazo de países europeos. Se utilizan el fondo Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund.
  • Renta Fija ligada a la inflación Europa (10%): Es la inversión en bonos europeos ligados a la inflación. Fondo: Vanguard Eurozone Inflation-Linked Bond Index Fund EUR Acc.
  • Renta Fija EEUU (10%): Bonos de deuda pública de Estados Unidos.
  • Renta Variable EEUU (8%): Acciones americanas, mediante el fondo Fidelity S&P 500 Index Fund P-ACC-EUR, que busca replicar el rendimiento del índice S&P 500.
  • Renta Variable países emergentes (3%): Inversión en acciones de mercados emergentes, con el iShares Emerging Markets Index Fund (IE) D Acc EUR.
  • Renta Variable Europa (2%): Representa la inversión en el mercado de acciones de Europa, a través del Fidelity MSCI Europe Index Fund P-ACC-EUR.

Costes y comisiones: La Cartera tiene tres comisiones anuales que se calculan sobre el importe de la inversión:

  • Comisión de gestión: 0,15%
  • Comisión de custodia: 0,15%
  • Total de comisiones: 0,42% (incluyendo el TER de los fondos)

Las comisiones de gestión y custodia se cobran trimestralmente sobre el valor de la inversión, mientras que el TER de los fondos ya está descontado del valor liquidativo de los fondos.

Para acabar, mira este gráfico. Te enseña tres posibles resultados de cuánto podrías llegar a acumular si invirtieras en esta cartera. El supuesto parte de una inversión inicial de 150 euros, y aportaciones de 150 cada mes durante 25 años.

rentabilidad esperada cartera clasica roboadvisor myinvestor
Crecimientos esperados de cartera clásica roboadvisor Myinvestor. Plazo 25 años. Inversión inicial 150€, aportaciones mensuales 150€

 

PRUEBA OTROS SUPUESTOS EN LA PAGINA WEB DE MYINVESTOR

 

Cartera Pop

La Cartera Pop está diseñada para inversores con un perfil de riesgo medio-bajo, que están dispuestos a mantener su inversión durante un mínimo de 3 años. Esta cartera presenta una composición más equilibrada en comparación con la Cartera Clásica, ya que destina un 39% de su inversión a fondos de renta variable y un 61% a fondos de renta fija.

Es una opción moderada para quienes buscan un rendimiento potencialmente superior al de la cartera Clásica, pero con una mayor estabilidad en comparación con las carteras de mayor riesgo. Al igual que las otras carteras, está compuesta exclusivamente por fondos indexados para lograr la máxima exposición global al mercado.

Composición de la cartera: La cartera Pop de MyInvestor también se compone exclusivamente de fondos indexados que buscan una máxima exposición global al mercado. La distribución de activos es la siguiente:

  • Renta Variable EEUU (36%) A través del Fidelity S&P 500 Index Fund P-ACC-EUR, se invierte en acciones del mercado estadounidense con el objetivo de replicar el rendimiento del índice S&P 500.
  • Renta Variable Global socialmente responsable (14%): Representa la inversión en acciones globales que cumplen criterios de sostenibilidad y responsabilidad social, mediante el Goldman Sachs Global Enhanced Index Sustainable Equity – I Cap EUR.
  • Renta Fija EEUU (12%): Bonos de deuda pública de Estados Unidos.
  • Renta Variable países emergentes (11%): Acciones de mercados emergentes. Fondo: iShares Emerging Markets Index Fund (IE) D Acc EUR.
  • Renta Fija Europa (10%): Inversión en bonos de deuda pública de largo plazo de países europeos, mediante el Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund.
  • Renta Variable Europa (9%): Inversión en el mercado de acciones de Europa, a través del Fidelity MSCI Europe Index Fund P-ACC-EUR.
  • Renta Fija países emergentes (5%): Bonos de deuda pública de países emergentes, con el iShares EM Government Bond Index Fund.
  • Renta Variable Japón (5%): Acciones del mercado japonés, a través del Fidelity MSCI Japan Index Fund P-ACC-EUR.
  • Renta Variable Asia excluyendo Japón (2%): Acciones de mercados asiáticos, excluyendo Japón, mediante el Fidelity MSCI Pacific ex-Japan Index Fund P-ACC-USD.

Comisiones de la Cartera Pop: La Cartera Pop tiene tres comisiones anuales que se calculan sobre el importe de la inversión:

  • Comisión de gestión: 0,15%
  • Comisión de custodia: 0,15%
  • Total de comisiones: 0,42% (incluyendo el TER de los fondos)

mira aquí su rentabilidad y SUPUESTOS de evolución

 

Cartera Indie

La Cartera Indie de Myinvestor está diseñada para inversores con un perfil de riesgo medio-alto, y tiene una asignación de activos compuesta por un 60% de fondos de Renta Variable y un 40% de fondos de Renta Fija, con el objetivo de maximizar la exposición global al mercado y obtener un equilibrio entre el crecimiento potencial y la estabilidad.

A continuación, mira otros aspectos clave de esta cartera:

Horizonte temporal recomendado: Se sugiere mantenerla durante al menos 4 años, lo que indica que está diseñada para inversores con una visión de inversión a medio y largo plazo.

Composición de la cartera: La cartera se compone exclusivamente de fondos indexados. La distribución de activos es la siguiente:

  • Renta Variable EEUU (36%): Representa la inversión en el mercado de acciones de Estados Unidos, específicamente a través del Fidelity S&P 500 Index Fund, que busca replicar el rendimiento del índice S&P 500.
  • Renta Fija corporativa Global socialmente responsable (15%): Inversión en bonos corporativos de empresas a nivel mundial que cumplen criterios de responsabilidad social y sostenibilidad.
  • Renta Fija Europa (10%): Fondos que invierten en bonos de deuda pública de países europeos, proporcionando exposición a la evolución de los mercados de renta fija europeos.
  • Renta Fija EEUU (10%): Inversión en bonos de deuda pública de Estados Unidos, ofreciendo estabilidad y diversificación.
  • Renta Variable Europa (9%): Representa la inversión en el mercado de acciones de Europa, a través del Fidelity MSCI Europe Index Fund.
  • Renta Variable países emergentes (8%): Inversión en acciones de mercados emergentes, con el iShares Emerging Markets Index Fund.
  • Renta Fija países emergentes (5%): Fondos que invierten en bonos de deuda pública de países emergentes, ofreciendo exposición a estos mercados en desarrollo.
  • Renta Variable Japón (5%): Inversión en acciones de Japón, a través del Fidelity MSCI Japan Index Fund.
  • Renta Variable Asia excluyendo Japón (2%): Representa la inversión en acciones de mercados asiáticos fuera de Japón, mediante el Fidelity MSCI Pacific ex-Japan Index Fund.

Costes y comisiones: La Cartera Indexada Indie de MyInvestor tiene tres comisiones anuales: una comisión de gestión del 0,15%, una comisión de custodia del 0,15% y un TER de los fondos del 0,12%, lo que suma un total del 0,42% en costes anuales sobre el valor de la inversión.

Estas comisiones son relativamente bajas en comparación con otros productos de inversión tradicionales, lo que puede ser atractivo para los inversores interesados en reducir los costes asociados con la gestión de su cartera.

Veamos ahora qué podría pasar si invirtieras 150 euros al mes en este cartera durante 25 años.

myinvestor roboadvisor indie
Evolución cartera Indie

 

Cartera Rock

La Cartera Indexada Rock de MyInvestor está diseñada para inversores con un perfil de riesgo alto, que buscan obtener rendimientos significativos.

Esta cartera tiene una asignación de activos compuesta por un 78% de fondos de Renta Variable y un 22% de fondos de Renta Fija, con el objetivo de obtener una mayor exposición al crecimiento potencial del mercado y, al mismo tiempo, proporcionar cierto grado de estabilidad a través de la Renta Fija.

rentabilidad roboadvisor myinvestor rock
Rentabilidad Myinvestor Rock

 

Horizonte temporal recomendado: Se sugiere mantener esta cartera durante al menos 6 años, lo que indica que está diseñada para inversores con una visión de inversión a largo plazo y que pueden tolerar la volatilidad asociada con los mercados de Renta Variable.

Composición de la cartera: La cartera se compone exclusivamente de fondos indexados, que replican índices específicos de los mercados de Renta Variable y Renta Fija. La distribución de activos es la siguiente:

  • Renta Variable EEUU (36%): Representa la inversión en el mercado de acciones de Estados Unidos a través del Fidelity S&P 500 Index Fund, buscando obtener el rendimiento del índice S&P 500.
  • Renta Variable Global socialmente responsable (14%): Inversión en acciones de empresas a nivel mundial que cumplen criterios de sostenibilidad y responsabilidad social, a través del Goldman Sachs Global Enhanced Index Sustainable Equity – I Cap EUR.
  • Renta Fija EEUU (12%): Fondos que invierten en bonos de deuda pública de Estados Unidos, ofreciendo estabilidad y diversificación.
  • Renta Variable países emergentes (11%): Inversión en acciones de mercados emergentes, con el iShares Emerging Markets Index Fund (IE) D Acc EUR.
  • Renta Fija Europa (10%): Fondos que invierten en bonos de deuda pública de países europeos, proporcionando exposición a los mercados de renta fija europeos.
  • Renta Variable Europa (8%): Representa la inversión en el mercado de acciones de Europa, a través del Fidelity MSCI Europe Index Fund P-ACC-EUR.
  • Renta Variable Japón (5%): Inversión en acciones de Japón, mediante el Fidelity MSCI Japan Index Fund P-ACC-EUR.
  • Renta Variable Asia excluyendo Japón (2%): Representa la inversión en acciones de mercados asiáticos fuera de Japón, a través del Fidelity MSCI Pacific ex-Japan Index Fund P-ACC-USD.
  • Renta Variable EEUU con cobertura de divisa (2%): Inversión en acciones de Estados Unidos con cobertura de divisa, proporcionando protección contra las fluctuaciones de las divisas.

Costes y comisiones: Tiene tres comisiones anuales: una comisión de gestión del 0,15%, una comisión de custodia del 0,15% y un TER de los fondos del 0,12%, lo que suma un total del 0,42% en costes anuales sobre el valor de la inversión.

mira aquí su rentabilidad y SUPUESTOS de evolución

 

Cartera Heavy Metal

Como su nombre indica, la Cartera Indexada Heavy Metal de MyInvestor está dirigida a inversores capaces de asumir un alto riesgo a cambio de mayor rentabilidad a largo plazo. La cartera invierte 100% en fondos de Renta Variable, lo que la convierte en una opción extremadamente agresiva y con un alto potencial de rendimiento, pero también con un mayor nivel de riesgo y caídas

Rentabilidad

myinvestor roboadvisor heavy metal jpg
Supuesto rentabilidad Myinvestor roboadvisor heavy metal

 

Composición de la cartera

La cartera está compuesta exclusivamente por fondos indexados y la distribución de activos es la siguiente:

  • Renta Variable EEUU (43%): A través del Fidelity S&P 500 Index Fund P-ACC-EUR, esta parte de la cartera invierte en acciones del mercado estadounidense, buscando replicar el rendimiento del índice S&P 500.
  • Renta Variable Global socialmente responsable (20%): Representa la inversión en acciones globales que cumplen criterios de sostenibilidad y responsabilidad social, a través del Goldman Sachs Global Enhanced Index Sustainable Equity – I Cap EUR.
  • Renta Variable países emergentes (14%): Inversión en acciones de mercados emergentes con el iShares Emerging Markets Index Fund (IE) D Acc EUR.
  • Renta Variable Europa (10%): Representa la inversión en el mercado de acciones de Europa, a través del Fidelity MSCI Europe Index Fund P-ACC-EUR.
  • Renta Variable Japón (6%): Inversión en acciones del mercado japonés, a través del Fidelity MSCI Japan Index Fund P-ACC-EUR.
  • Renta Variable EEUU con cobertura de divisa (4%): A través del Vanguard US Equity Index Fund EUR Hedged, esta parte de la cartera invierte en acciones del mercado estadounidense con cobertura de divisa.
  • Renta Variable Asia excluyendo Japón (3%): Inversión en acciones de mercados asiáticos, excluyendo Japón, mediante el Fidelity MSCI Pacific ex-Japan Index Fund P-ACC-USD.

Costes y comisiones

También cuenta con las mismas tres comisiones anuales que el resto de las carteras indexadas: gestión del 0,15%, custodia del 0,15% y un TER de los fondos del 0,12%. En conjunto, estas comisiones suman un total del 0,42% sobre el valor de la inversión.

mira aquí su rentabilidad y SUPUESTOS de evolución

 

Novedades en MyInvestor para las carteras musicales

Este es un resumen de las últimas novedades:

  • Aportaciones: Puedes hacer transferencias puntuales y periódicas desde tu cuenta o cualquier entidad.
  • Frecuencia y Monto: Elige cuándo y cuánto invertir, semanal, quincenal, mensual o trimestral, sin montos mínimos.
  • Inversión desde 150 €: Aportaciones inferiores se acumulan hasta alcanzar esta cantidad.
  • Reserva de Efectivo: Mantenemos alrededor del 0,5% del valor de tu cartera. Esta reserva se utiliza para cubrir futuros gastos de custodia y gestión, evitando reembolsos.
  • Inversión Automática: Cuando acumules 150 €, se invierte automáticamente.
  • Traspaso de Fondos: La inversión es automática si proviene de un traspaso de otro fondo.
  • Más Dinero Trabajando: Menos efectivo inmovilizado, más rendimiento.

¿Qué opinamos de la carteras indexadas de Myinvestor?

Nos gusta que estas carteras están compuestas por fondos indexados que buscan la máxima exposición global al mercado. Esto significa que abarcan una amplia variedad de activos de diferentes regiones y sectores, lo que ayuda a reducir el riesgo y aumentar las oportunidades de obtener buenos resultados a lo largo del tiempo.

Además, cada cartera está diseñada cuidadosamente para adaptarse a diferentes perfiles de riesgo y horizontes temporales. Desde carteras con mayor exposición a la renta variable para inversores más arriesgados, hasta carteras con una mayor proporción de renta fija para aquellos con un perfil más conservador. Esta distribución equilibrada permite que los inversores encuentren una opción que se ajuste a sus objetivos y tolerancia al riesgo.

Una de las ventajas más destacables de estas carteras es que poseen bajas comisiones. Tanto las comisiones de gestión como las de custodia son muy competitivas en comparación con otras alternativas de inversión. Esto es crucial para maximizar el rendimiento a largo plazo, ya que las comisiones reducen el retorno de la inversión.

Y también nos gusta que se destine un % de cada cartera a inversiones socialmente responsables.

Nos parece una buena opción para inversores de todas la edades, sobre todo quienes empiezan ahora a invertir y tienen muchos años por delante.

(*) Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

 

CARTERAS INDEXADAS HIBRIDAS DE FINANBEST: Opinión

Myinvestor compró en 2022 el roboadvisor Finanbest, el cual ofrece carteras indexadas híbridas que combinan fondos de gestión pasiva (indexados) y fondos de gestión activa para aprovechar oportunidades en mercados muy especializados.

Características de las carteras indexadas híbridas de Finanbest

Estas son las características principales de las carteras

Diversificación: Las carteras están compuestas por una mezcla de activos que incluye acciones, bonos y otros instrumentos financieros, lo que ayuda a reducir el riesgo y optimizar las oportunidades de rendimiento.

Perfiles de riesgo: Los inversores pueden seleccionar entre 6 niveles de riesgo, que van desde bajo hasta muy alto, según sus preferencias y tolerancia al riesgo.

Inversión accesible para todos: El mínimo de inversión es de solo 150 euros, y también se permite automatizar aportaciones periódicas desde 150 euros.

Comisiones bajas: Las comisiones de gestión varían en función del valor de la cartera, oscilando entre 0,13% y 0,37%, con una comisión de custodia del 0,15% (IVA incluido).

Flexibilidad en retiros: Aunque las carteras están diseñadas para el largo plazo, los inversores pueden recuperar su inversión a valor de mercado en cualquier momento sin costos adicionales.

Transparencia y comparativa: Myinvestor ofrece un test para determinar la cartera que mejor se adapta al perfil de inversión de cada cliente, y proporciona información clara sobre costes y rendimientos.

Gestoras y fondos de primer nivel: Entre las gestoras de fondos vemos a Vanguard, Amundi, Pimco, Schroeder, Pictet e iShares.

Reajustes y supervisión: Un equipo de expertos supervisa periódicamente las carteras. El sistema automatizado se encarga de hacer los reajustas (rebalanceos) de las carteras.

 

¿Cuáles son las Carteras Híbridas de Finanbest?

Como te hemos dicho, las carteras Finanbest son 6. Veamos qué contiene cada una y a qué inversor se adaptan.

 

Cartera White

La «Cartera White» es para inversores capaces de asumir riesgo bajo, dispuestos a mantenerla por lo menos 2 años. Invierte un 12% en acciones y un 88% en bonos. Un comité de expertos la supervisa mensualmente.

Composición (tipo de activo, gestora y porcentaje en la cartera):

  • Crédito europeo corto plazo ! ERSTE: 25%
  • Bonos gubernamentales europeos | Vanguard: 24%
  • Acciones globales | Vanguard: 12%
  • Bonos europeos de corto plazo | Pictet-EUR: 11%
  • Bonos corporativos europeos | iShares: 9%
  • Bonos emergentes | Jupiter: 7%
  • Bonos gubernamentales de EE. UU. | Pictet-USD: 7%
  • Bonos corporativos de alto rendimiento 1 PIMCO: 5%

 

Cartera Grey

La «Cartera Grey» está diseñada para inversores capacidad de asumir riesgo moderado , dispuestos a mantenerla al menos 3 años. Distribuye su activos un 29% en acciones y 21% en bonos. .

Composición (tipo de activo, gestora y porcentaje en la cartera):

  • Acciones globales | Vanguard: 22%
  • Bonos gubernamentales europeos | Vanguard: 20%
  • Bonos gubernamentales de EE. UU. | Pictet-USD: 11%
  • Crédito europeo | ERSTE: 10%
  • Bonos emergentes | Jupiter: 10%
  • Acciones emergentes | : 7%
  • Bonos europeos de corto plazo | Pictet-EUR: 6%
  • Bonos corporativos de alto rendimiento | PIMCO: 6%
  • Bonos corporativos europeos | iShares: 4%
  • Bonos corto plazo USD | Eurizon Fund: 4%

 

Cartera Blue

La «Cartera Blue» es para inversores con perfil de riesgo medio, dispuestos a mantener el dinero invertido por lo menos 4 años. Se reparte un 54% en acciones y un 46% en bonos. La supervisión mensual corre a cargo de expertos.

Composición (tipo de activo, gestora y porcentaje en la cartera):

  • Bonos gubernamentales europeos | Vanguard: 14%
  • Bonos de corto plazo USD | Fund: 4%
  • Bonos gubernamentales de EE. UU. | Pictet-USD: 7%
  • Crédito europeo corto plazo | ERSTE: 6%
  • Bonos emergentes | Jupiter: 9%
  • Bonos corporativos de alto rendimiento | PIMCO: 6%
  • Acciones globales | Vanguard: 36%
  • Acciones inmobiliarias | iShares: 5%
  • Acciones emergentes | Amundi: 13%

 

Cartera Yellow

La «Cartera Yellow» es para inversores con un perfil de riesgo medio-alto, dispuestos a mantenerla por lo menos 5 años. Divide sus inversiones un 70% en acciones y un 30% en bonos.

Composición (tipo de activo, gestora y porcentaje en la cartera):

  • Acciones globales | Vanguard: 40%
  • Bonos gubernamentales europeos | Vanguard: 10%
  • Bonos gubernamentales de EE. UU. | Pictet-USD: 5%
  • Crédito europeo corto plazo | ERSTE: 5%
  • Bonos emergentes | Jupiter: 6%
  • Acciones emergentes | Amundi: 15%
  • Bonos corporativos de alto rendimiento | PIMCO: 4%
  • Acciones inmobiliarias | iShares: 5%
  • Acciones small caps | Vanguard: 6%
  • Acciones de mercados frontera | Schroder: 4%

 

Cartera Orange

La «Cartera Orange» es para inversores con un perfil de riesgo alto, dispuestos a mantenerla no menos de 6 años. Esta cartera se distribuye un 86% en acciones y un 14% en bonos. E igual que el resto, un comité de expertos la monitorea mensualmente.

Composición (tipo de activo, gestora y porcentaje en la cartera):

  • Bonos gubernamentales de EE.UU. | Pictet-USD: 4%
  • Bonos emergentes | Jupiter: 4%
  • Acciones small caps | Vanguard: 6%
  • Acciones inmobiliarias | iShares: 5%
  • Acciones USA | Vanguard: 28%
  • Acciones Japón | iShares: 5%
  • Bonos gubernamentales europeos | Vanguard: 5%
  • Acciones de mercados frontera | Schroder: 5%
  • Acciones emergentes | Amundi: 17%
  • Acciones Europa | Amundi: 21%

 

Cartera Red

La «Cartera Red» está dirigida a inversores con un perfil de riesgo muy alto, dispuestos a mantenerla por al menos 7 años. Esta cartera se compone completamente de acciones, un 100% en total. Un equipo de expertos supervisa la cartera de manera mensual.

Composición (tipo de activo, gestora y porcentaje en la cartera):

  • Acciones small caps | Vanguard: 6%
  • Acciones inmobiliarias | iShares: 5%
  • Acciones USA | Vanguard: 31%
  • Acciones Japón | iShares: 5%
  • Acciones de mercados frontera | Schroder: 6%
  • Acciones emergentes | Amundi: 20%
  • Acciones Europa | Amundi: 27%

¿Qué opinamos de la carteras híbridas?

No acabamos de entender qué sentido tienen estas carteras en la estructura de Myinvestor. De hecho creemos que más que favorecer perjudican, pues se hace difícil elegir entre esta opción o la opción de carteras indexadas.

No dudamos de la calidad, pues todo lo que ofrece Myinvestor la tiene. Pero no le vemos el sentido.

Otra cosa que también nos hace dudar es que se mezclen fondos indexados con fondos de gestión activa. A nosotros nos gustan más las carteras indexadas que esta opción.

 

CARTERA SOSTENIBLE MYINVESTOR: Opiniones

La «Cartera Sostenible» es una opción innovadora que invierte exclusivamente en una cartera de fondos de gestión activa y pasiva, alineados con los más altos estándares de responsabilidad social (Artículo 9). Combinando Bonos Verdes, fondos ISR, integración ESG e impacto ambiental, esta cartera es supervisada por expertos mensualmente.

Con un nivel de riesgo medio-alto, se recomienda para plazos de 5 años o más. La cartera tiene un 30% en renta fija, un 70% en renta variable, y la composición incluye:

  • Bonos verdes.
  • Bonos emergentes sostenibles.
  • Bonos alto rendimiento sostenibles.
  • Acciones emergentes sostenibles.
  • Acciones sector ecológico.
  • Acciones sector agua.
  • Acciones energía alternativa.

Para montarla, se han seleccionado once fondos de gestoras como DPAM, Candriam, Nordea, Pictet e iShares, entre otras. Esta cartera busca proporcionar un equilibrio entre sostenibilidad y rentabilidad para inversores comprometidos con un mundo mejor. Las comisiones se mueven entre el 0,87% y el 0,57% en función del importe que inviertas, y la inversión inicial es 150€.

¿Qué opinamos de la cartera sostenible?

Lo que más nos gusta de esta opción es que los fondos son todos artículo 9. Cuando inviertes en fondos sostenibles, hay que ir con cuidado de que no te vendan gato por liebre. Si son artículo 9 sabes que son de los buenos.

También nos gusta que puedes empezar con tan solo 150€. Las comisiones son correctas. Lo vemos adecuado para inversores que buscan la sostenibilidad pero no pueden montarse una cartera de fondos por su cuenta por que no tienen el conocimiento.

En cualquier caso, nos gustaría que pasara un tiempo para poder valorar bien los resultados. La cartera se inició hace menos de tres años, y hay que esperar a ver cómo se comporta.

 

CARTERA AHORRO MYINVESTOR: Opiniones

La «Cartera Ahorro» se erige como una alternativa segura y conservadora para quienes buscan preservar la estabilidad y la liquidez, al tiempo que aprovechan las oportunidades resultantes de los cambios en tipos de interés.

Particularmente adaptada para horizontes temporales cortos, la cartera mantiene una duración media inferior a un año, destacando su enfoque en la liquidez y la protección del capital.

La cartera solo invierte en un mix de fondos de renta fija a muy corto plazo, de gestoras de primer nivel:

cartera ahorro myinvestor robotizada
Cartera ahorro Myinvestor

 

En cuanto a las comisiones la suma de la de gestión, custodia y la interna de los fondos es de un 0,53%. La cantidad inicial para invertir es 150€

¿Qué opinamos de la cartera ahorro?

A nosotros no nos gusta esta cartera. Preferimos comprar un fondo monetario de los buenos, con muy bajas comisiones, inferiores ostensiblemente a las que cobra esta cartera.

Tampoco acabamos de entender qué sentido tiene meter tantos fondos en una cartera de esta tipología.

 

¿CÓMO INVIERTO EN EL ROBOADVISOR DE MYINVESTOR?

Invertir es fácil. Te lo explicamos paso a paso.

1. Abre tu cuenta: Se te creará una nueva cuenta corriente y otra de gestión discrecional y recibirás un mensaje de bienvenida. Ten a mano tu documento de identidad y el móvil.

2. Responde online un breve cuestionario: para saber la cartera indexada ajustada a tus necesidades.

3. Envía el dinero como tú quieras: Realiza una transferencia en efectivo o traspaso de fondos a la cuenta de tu cartera.

4. ¡Relájate! Tu dinero trabaja por ti.

en Myinvestor vigilarán tu dinero e irás recibiendo avisos conforme se hagan las inversiones. Ellos se encargan de todo. Y además, tienen una cuenta corriente altamente remunerada.

¿Cómo hago mis aportaciones?

Es muy sencillo. Puedes programar transferencias puntuales y/o periódicas directamente desde tu cuenta de MyInvestor -o desde cualquier entidad- a tu cartera indexada. Inmediatamente, se convierten en aportaciones.

El dinero transferido llega en el mismo día si procede de MyInvestor, y tarda 1 ó 2 días hábiles si viene de otra entidad.

 

¿QUÉ OTROS SERVICIOS OFRECE MYINVESTOR?

Además de su servicio de roboadvisor, MyInvestor también ofrece otros productos financieros y servicios, como cuentas corrientes remuneradas, tarjetas de débito y crédito, hipotecas y créditos para invertir, planes de pensiones, más de 1.700 fondos indexados y fondos de gestión activa, y acceso a inversiones en bolsa y ETF internacionales a través de un bróker.

La plataforma quiere, y lo está consiguiendo, ser una opción integral para las necesidades financieras de sus miles de clientes.

 

¿QUÉ OTROS ROBOADVISOR HAY?

Además de MyInvestor, en España existen varios roboadvisor que ofrecen servicios de gestión de inversiones automatizadas. A continuación, te presentamos algunos de los roboadvisors más destacados en el mercado español:

Indexa Capital: Es uno de los roboadvisors más conocidos en España. Ofrece carteras diversificadas de fondos indexados gestionadas de forma pasiva y con un enfoque en la reducción de costes. Permite a los inversores acceder a diferentes perfiles de riesgo y ofrece planes de pensiones indexados.

Finizens: Es otro roboadvisor popular en España. Utiliza una estrategia de inversión pasiva basada en fondos indexados y ETFs. Ofrece carteras personalizadas según el perfil de riesgo y también proporciona planes de pensiones.

InbestMe: Este roboadvisor destaca por su enfoque en la personalización de las carteras según las preferencias y objetivos de los inversores. Ofrece diferentes perfiles de riesgo y utiliza fondos indexados y ETFs en sus carteras.

 

— xxx —

Esperamos que esta valoración te haya sido útil. Cualquier duda nos la puedes preguntar a continuación. Recuerda registrarte para recibir por email y en primicia nuevas guías para invertir.

Fuentes: Myinvestor

Toda la información que leas en esta página web, es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, ni tampoco de invitación, asesoramiento, oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas. Para proporcionar la máxima transparencia a nuestros lectores, nos gustaría explicarte cómo y de quién generamos ingresos. Lo puedes leer en el pie de página, dentro del menú quiénes somos y cómo mantenemos esta página web.

¿Lo valoras del 1 al 5?
product image
Valoración
1star1star1star1star1star
Valoración
5 based on 13 votes
Nombre
Robo Avisor Myinvestor: Opiniones