Fondo Sabadell Prudente FI. Análisis y opinión

El fondo de inversión Sabadell Prudente FI (ES0111187003), es uno de los fondos de inversión más grandes en España, y el de mayor patrimonio y partícipes (inversores) de todos los que comercializa Banco Sabadell.

Motivado por el interés de lectores que nos han preguntado, lo hemos analizado para darte nuestra opinión sobre Sabadell Prudente FI.

¿Te interesa saber si se trata de un buen o mal fondo de inversión?

Sigue leyendo que tenemos la respuesta.

SABADELL PRUDENTE FI: Opinión

Al igual que las grandes gestoras de fondos en España, Sabadell Asset Management también ofrece invertir en fondos que se adaptan a distintos perfiles de riesgo.

Llamados fondos de inversión perfilados, hablamos de un tipo de fondo de inversión mixto, que:

  • puede adaptarse a distintos perfiles de riesgo (Sabadell Prudente se dirige a inversores entre conservadores y moderados);
  • puede invertir globalmente en renta fija y renta variable;
  • puede elegir, si quiere, invertir a su vez en otros fondos de inversión;
  • y cuya flexibilidad debería reportar buenas rentabilidades a largo plazo.

¿Pero sabes qué pasa? 

Que en muchos fondos de inversión en España, sobre todo los comercializados masivamente, no es oro todo lo que reluce. Y esta realidad es especialmente notoria cuando comparas fondos perfilados de grandes bancos con carteras mixtas de fondos ofrecidas por entidades más dinámicas. Un ejercicio comparativo que hemos hecho con fondos de Banco Santander, BBVA, Caixabank, Ibercaja, Kutxabank, y Sabadell, entre otros.

Por todo lo anterior, y con la idea de que conozcas las entrañas de Sabadell Prudente FI, te proponemos leer análisis para saber:

  • ¿En qué y cómo invierte Sabadell Prudente?
  • ¿Cuál es su posición en los rankings de fondos?
  • ¿Cuál es su rentabilidad actual e histórica?
  • ¿Qué tal lo hace comparado con alternativas similares dirigidas a un inversor conservador – moderado?

Y finalmente darte nuestra opinión.

FONDOS DE INVERSIÓN DEL BANCO DE SABADELL

Empezamos el análisis con algunos datos que debes conocer sobre la gestora del fondo.

Sabadell Asset Management es la quinta gestora por tamaño de España, con un volumen cercano los 21.000 millones de euros, más de 550.000 partícipes y 66 fondos en gestión.

Propiedad de Banco Sabadell, fue vendida a principios de 2020 a la francesa Amundi, una de las grandes gestoras europeas, propiedad a su vez del grupo Credit Agricole. La comercialización de sus fondos de inversión se realiza principalmente a través de las oficinas de Banco Sabadell.

SABADELL PRUDENTE FI (BASE): Morningstar, Patrimonio, Comisiones…

Este es el resumen de los principales datos del fondo Sabadell Prudente FI. Varios de ellos los hemos sacado de la ficha del fondo.

Es importante destacar que se comercializan varias clases con distintos nombres: BASE (la que hoy analizamos), Cartera, Empresa, Plus, Premier y Pyme, y el patrimonio conjunto de todas supera los 3.600 millones de euros, lo que lo convierte en uno de los mayores fondos de inversión españoles por tamaño.

A pesar de ser de los más grandes en España, su calificación de Morningstar es mala, solo obtiene dos estrellas de las cinco posibles, una clasificación basada en los resultados históricos, riesgo y comisiones del fondo.

sabadell prudente morningstar, opinion sabadell prudente
Ficha Sabadell Prudente Base en Morningstar

Las comisiones que cobra el fondo son elevadas: al 1,65% de gastos corrientes, hay que añadir las comisiones indirectas. ¿Cuáles son estas comisiones indirectas invisibles para un gran número de partícipes? Te lo explicamos.

Sabadell Prudente FI es un fondo de fondos, por lo que a su vez puede invertir en otros fondos de inversión que también tienen gastos. Si los fondos en los que invierte son de los mejores y aportan alta rentabilidad al partícipe justificando sus comisiones, estas comisiones indirectas no deberían ser un tema a valorar.

¿Quieres saber si en este fondo es así? Lo verás a medida que avancemos.

Sabías qué… Muchos fondos de fondos comercializados en España son muy caros en comisiones y gastos, los cuales reducen en demasía, la rentabilidad que podría conseguir el inversor. Y lo anterior es especialmente llamativo en los fondos de inversión dirigidos a inversores más cautos.

¿CÓMO Y EN QUÉ INVIERTE?

  • Puede invertir hasta un 50% de su patrimonio en otras IIC (fondos de inversión) de la misma gestora o de otras.
  • El porcentaje que puede destinar a Renta Variable Europea, Americana, Japonesa y Emergente, se moverá en un rango desde 0 al 30% de su patrimonio. El resto se invertirá en Renta Fija, privada y/o pública, y también en mercado monetario.
  • Las divisas diferentes al euro no podrán superar un 50% del patrimonio del fondo, y la exposición a mercados emergentes no podrá superar el 15%, al igual que la destinada a invertir en materias primas.

¿Te ha quedado más o menos claro? Te lo resumimos con otras palabras. Sabadell Prudente FI es un fondo de gestión activa (*), con una alta libertad para elegir inversiones en mercados mundiales diversos; distintos tipos de activos de renta fija (bonos) y renta variable (acciones); también materias primas; sectores de actividad; y divisas.

Y lo anterior, controlando el riesgo máximo, pues nunca podrá invertir en bolsa más de un 30% del dinero del fondo.

¿Sabías que…Los fondos de gestión activa son aquellos en los que detrás hay un equipo de gestores que continuamente toma decisiones de en qué es mejor invertir, y que por hacerlo cobran comisiones de gestión? Son muchos los estudios publicados que demuestran que el coste de estas comisiones es tan alto, que la inmensa mayoría de fondos de gestión activa gana menos que los índices con los que miden su buen o mal hacer.

RANKING DEL GESTOR

A la hora de seleccionar un fondo de inversión de gestión activa, es importante conocer quien es el gestor que está detrás. Conocer al gestor te permite saber cuál es su experiencia, su evolución en el tiempo, su ranking en base a sus resultados gestionando fondos, y ponerle cara a quién invierte tus ahorros.

Para nosotros, este es uno de los pasos que recomendamos seguir para analizar y elegir los mejores fondos de inversión, pero desgraciadamente, no hemos podido encontrar el nombre del gestor, y/o del equipo detrás de Sabadell Prudente FI (Base).

A lo gestores de fondos con experiencia se les clasifica en rankings, de más a menos, que van de  «+» a «AAA» (la mejor nota).

RANKINGS SABADELL PRUDENTE FI (Base)

Otro de los pasos que también recomendamos seguir para saber si un fondo de inversión es bueno, medio o malo, es revisar sus posiciones en rankings.

Para hacerlo, junto a los que publica Morningstar, es interesante ver el que publica CityWire, quien valora fondos de inversión a partir de tres aspectos: La rentabilidad conseguida en distintos periodos (como mínimo nosotros los miramos a 3 / 5 años) (*), el riesgo que asume al invertir, y la máxima caída que ha tenido el fondo.

(*) Un consejo: ojo con dejarte llevar por rankings que incluyen los mejores fondos del año, o del año pasado. A la hora de seleccionar mejores fondos, fíjate en la consistencia de sus resultados en largos periodos de tiempo, una pauta coherente con invertir a largo plazo. Y en cualquier caso, nunca olvides que rentabilidades pasadas no garantizan futuras.

Veamos ahora en qué posiciones de rankings está Sabadell Prudente FI, cuando se compara con muchos otros y similares fondos de inversión Mixtos Defensivos.

Rentabilidad

opinion sabadell prudente, rankin rentabilidad sabadell prudente
Ranking Sabadell Prudente rentabilidad | Citywire

Este ranking de rentabilidad a 5 años nos dice que Sabadell Prudente está el 104 de 188 fondos similares; y que su rentabilidad durante este periodo ha sido negativa (a esta fecha).

Riesgo asumido

ranking sabadell prudente volatilidad, opinion sabadell prudente fi base
Ranking Sabadell Prudente volatilidad | Citywire

En cuanto a gestión del riesgo, Sabadell Prudente está en mejor posición que en rentabilidad, ocupando la 66 de 188.

Máxima Caída

ranking sabadell prudente maxima caida
Ranking Sabadell Prudente máxima caída | Citywire

Aquí puedes ver, y es importante, que su máxima pérdida en un periodo de 5 años ha sido del – 8,5%.

RENTABILIDAD

Aunque rentabilidades pasadas no garantizan futuras, son un indicador que tener en cuenta, pero no solo, para valorar la calidad de un fondo de inversión.

Lo óptimo es elegir fondos de inversión que obtengan rentabilidades positivas medias en largos periodos de tiempo; ajustadas al riesgo que asuman; y que lo hagan consistentemente (*) para confirmar que un mal o buen año no ha sido consecuencia del azar.

que son los fondos indexados_
Fondos Indexados

Siempre deberías elegir fondos de gestión activa, a los que se pagan comisiones de gestión, que lo hagan mejor que el índice con el que se comparan. Si lo hacen peor (si su rentabilidad es menor), demuestran poca destreza, y puede compensar más invertir directamente en fondos que copien la evolución de índices.

A este tipo de fondos que copian índices, llamados fondos indexados, muy utilizados en todo el mundo ante los decepcionantes resultados de muchos fondos de gestión activa, les dedicamos una completa guía de inversión.

¿Que son los fondos indexados? – guía de inversión

En la siguiente tabla te mostramos las rentabilidades anuales desde 2016 de Sabadell Prudente FI, y la obtenida por el Benchmark (índice) con el que se compara (datos obtenidos de Morningstar):

Destacamos que la rentabilidad acumulada de Sabadell Prudente en casi 5 años es del 1,34%, mientras que  la del índice con el que se mide es del 22,35%. No hay ni un solo año, en la que el fondo lo haga mejor que el índice. En años buenos de mercado, el índice gana más, y en malos pierde menos.

rentabilidad sabadell prudente fi (base)
Cuadro histórico de evolución Sabadell Prudente desde 2011 a 2020. Fíjate que en casi 10 años, la rentabilidad media anual del fondo no llega al 1%.

Desde 2013, en España puedes invertir en carteras mixtas de fondos adaptadas a cualquier perfil de riesgo, similares a un fondo perfilado, que invierten directamente en fondos que replican índices, con el objetivo de obtener una rentabilidad similar. Hasta la fecha, muchas de estas carteras demuestran hacerlo mejor (*) que muchos fondos mixtos, perfilados, globales y de renta fija ofrecidos al mismo inversor por grandes entidades.

Ha sido gracias a la tecnología y a la aparición de los Robo Advisor (gestores automatizados de carteras de fondos), que esto es una realidad accesible a cualquiera. Sobre qué son los Robo Advisor hemos escrito una completa guía que puedes leer aquí.

ROBO ADVISORS – ¿QUÉ SON? GUÍA DE INVERSIÓN

Más adelante utilizamos a dos para comparar su desempeño vs Sabadell Prudente, y con ello acabar de clarificar la calidad de este fondo respecto a alternativas similares.

(*) Rentabilidades pasadas no garantizan futuras. La inversión en carteras mixtas de fondos supone asumir riesgos de pérdida de capital.

RATIOS

Para intentar incorporar más objetividad, cuando analizas un fondo de inversión es bueno revisar algunos ratios. Estos ratios ayudan a saber cuán buena o mala es la gestión de inversiones en el fondo.

En este análisis de Sabadell Prudente, hemos utilizado los siguientes ratios publicados por OCU , Morningstar y otras fuentes:

  • Ratio de Sharpe: mide la rentabilidad extra que consigue el gestor al incorporar más riesgo a la cartera.
  • Alfa del gestor: nos dice la rentabilidad de más que consigue el fondo gracias a la intervención de los gestores. Se compara con la rentabilidad que tendría si no lo gestionara nadie.
  • Volatilidad, o cuanto riesgo asume el fondo al invertir.

Los resultados son estos:

Resumiendo los dos que más llaman nuestra atención.

  • Ratio de Sharpe negativo, por tanto lo gestores no consiguen añadir rentabilidad al incrementar el riesgo.
  • El Alfa del gestor es negativa, lo que indica que su intervención en vez de aportar rentabilidad positiva, resta.

Aquí te dejamos un enlace a un artículo que te servirá para aprender más sobre ratios con los que analizar fondos de inversión. 

¿EN QUÉ INVIERTE?

Como te decíamos al principio, Sabadell Prudente FI tiene una gran libertad de movimientos a la hora de decidir en qué invierte. Y lo anterior es así, con los límites que indica su política de inversión:

  • No puede invertir más de un 30% en Renta Variable.
  • Puede invertir en renta fija privada o pública.
  • Y puede invertir en multitud de sectores y áreas geográficas.

Ahora toca ver en qué está invertida la cartera de Sabadell Prudente.

sabadell prudente cartera
Cartera Sabadell Prudente | Sabadell

Este es el reparto actual entre renta fija, renta variable y otros activos:

sabadell prudente cartera por activos
Cartera Sabadell Prudente | Sabadell

Fíjate que solo un 14,87% está invertido en bolsa (la mitad de lo que podría llegar a invertir).  El resto está invertido en renta fija (principalmente Europea), y un casi 14% en inversión alternativa (que asumimos son los futuros que hemos visto al analizar la cartera).

En cuanto a las principales inversiones de su cartera mira el siguiente cuadro:

cartera sabadell prudente en otros fondos de inversion
Cartera Sabadell Prudente en otros fondos de inversión | Sabadell

Más de un 30% de la cartera está invertida en fondos de inversión de Sabadell, tanto de renta fija como de renta variable. 

¿No te llama la atención que todos sean fondos del mismo banco?

A nosotros nos gustaría mucho más ver aquí varios de los considerados como mejores fondos de inversión del mundo. 

¡Pero no lo vemosn¡

sabadell prudente cartera paises
Cartera Sabadell Prudente | Sabadell

Respecto a las áreas geográficas y sectores donde invierte el fondo, aquí tienes el resumen:

ranking sabadell cartera sectores
Cartera Sabadell Prudente | Sabadell

Y aquí la distribución por divisas.

Fíjate que invierte principalmente en Euros (90%), y el resto en USD (9,29%).

RIESGO Y PERFIL INVERSOR

El riesgo que puede asumir un fondo se mide en una escala que va del 1 al 7; de menos (1), a más riesgo (7). Saberlo permite identificar el perfil inversor a quien le puede interesar, así como comparar el fondo con otros equivalentes en cuanto a riesgo que asumen.

Sabadell Prudente FI (Base) tiene un riesgo de 3, apto para inversores conservadores / moderados.

sabadell prudente perfil de riesgo
Escala de riesgo

Hay gestoras que te permiten conocer tu perfil de riesgo online y gratuitamente. Como ejemplos te facilitamos este enlace a la web de Indexa Capital, y este otro a la de Finizens para que averigües el tuyo en un plis. De ambas gestoras te hablamos en el próximo punto.

SABADELL PRUDENTE (BASE) vs CARTERA MIXTAS DE FONDOS EQUIVALENTES

mejores robo advisors
Robo Advisors vs fondos de bancos

En este apartado, comparamos Sabadell Prudente con carteras mixtas de fondos equivalentes, gestionadas por dos de los más importantes gestores automatizados (robo advisors en inglés) en España: Indexa Capital y Finizens.

Sabías que ambos robo advisor estacan por.

  • Sus buenos resultados comparativos a largo plazo (no olvides que rentabilidades pasadas no garantizan futuras),
  • Las bajas comisiones que cobran respecto a fondos de bancos,
  • Que invierten globalmente en renta fija y variable, principalmente,
  • Utilizando algunos de los considerados como mejores fondos indexados,
  • Las buenas valoraciones que cientos de sus clientes comparten en internet,
  • Y la transparencia en la información que facilitan.

Para comparar peras con peras, partimos de este dato: el fondo fondo Sabadell Prudente puede invertir hasta un 30% en renta variable.

Hemos buscado dos carteras de fondos con los mismos criterios de inversión: en el caso de Indexa Capital elegimos la Cartera 3; mientras que de Finizens escogemos la 2.

Las dos carteras actúan igual que un fondo mixto global defensivo, invirtiendo en diferentes mercados, utilizando fondos (en este caso indexados), y diversificando en miles de acciones y bonos.

Las dos carteras, al igual que Sabadell Prudente, están dirigidas a un perfil inversor moderado, y el reparto que hacen en renta fija y variable es el siguiente:

  • Indexa Capital Cartera 3: 70% en renta fija – 30% en renta variable.
  • Finizens cartera 2: 64% renta fija – 31% renta variable – inmobiliario 4% – liquidez 1%

Este es el resultado del comparativo de rentabilidades (verás que también incluimos las del índice con el que se compara Sabadell Prudente):

sabadell prudente vs robo advisors
Comparativo Rentabilidades Sabadell Prudente vs Robo Advisors | Invertir en fondos de inversión

Rentabilidades históricas no garantizan futuras, ni mucho menos, pero los resultados de 2016 a 2020 nos permiten ver que el Índice y las carteras de Indexa Capital y Finizens: ganan mucho más en años buenos (asumiendo riesgos «similares»), y y pierden mucho menos cuando todo cae (como en 2018).

Y que la diferencia en rentabilidad acumulada es impresionante a favor de Indexa Capital y Finizens, y eso que se dirigen al mismo perfil de cliente, y tienen unos límites de inversión en renta variable similares:

  • Sabadell Prudente: en tres años acumula un 1,34%.
  • Indexa Capital: acumula un 22%.
  • Finizens: un 20,84%.

¿Te parece que ahora le pongamos números en EUROS a estas rentabilidades? Imagínate que inviertes 10.000€ en las tres opciones en 2016, y que mantienes ese mismo dinero hasta hoy.

Pasados casi 5 años años, tu dinero se hubiera convertido en esta cantidad en cada una de las opciones:

  • En Sabadell Prudente: 10.134€
  • En Indexa Capital: 12.200€
  • En Finizens: 12.084€

Por cierto, ¿sabes cuánto dinero hubieras pagado en comisiones directas en el fondo de inversión? 1,65% * 10.000€ * casi 5 años: más de 800 € (bastante más que el beneficio acumulado).

Si quieres saber más sobre Finizens en Indexa Capital, te proponemos las siguientes lecturas en las que los hemos analizado en profundidad: Opinión Indexa CapitalOpinión Finizens.

OPINIÓN

Llega el momento de sintetizar el resultado del análisis y darte nuestra opinión sobre Sabadell Prudente FI.

  • Hablamos de un fondo de inversión mixto, que a pesar de tener amplia libertad de opciones de inversión, no las aprovecha y sus resultados son más bien mediocres.
  • En los últimos 5 años no es capaz de hacerlo mejor que el índice con el que se compara, ni un solo año.
  • Acumula rentabilidad positiva, menos mal, pero esta es muuuy baja. Imagínate, un 1,34% acumulado en cinco años. (y si miras la de los últimos 10 años, no llega al 1% anual).
  • Los análisis de ratios no dan resultados buenos.
  • Su posición en rankings es del montón, y Morningstar le da 2 de las 5 posibles estrellas en cuanto a calidad.

Y a lo anterior, le has de añadir las comisiones directas e indirectas que cobra, y que cuando lo comparamos con opciones de inversión similares, éstas lo hacen muchísimo mejor (asumiendo riesgos similares).

¿Qué haríamos si tuviéramos el fondo?

¿Tú que crees que haríamos a la vista de todo lo que acabas de leer?

Nosotros buscaríamos otros fondos defensivos mejores en una entidad que los ofrezca y cobre las menores comisiones, o bien carteras mixtas de fondos (del tipo como las utilizadas en el comparativo): similares en cuanto al nivel de riesgo que asuman, con comisiones que siempre se justifiquen con sus resultados, diversificados globalmente, y con los que tuviéramos opciones de rentabilizar mejor nuestro ahorro a largo plazo.

—- xxx —-

Esperamos que esta lectura te haya sido interesante y útil. No dudes en compartir a continuación cualquier duda que te haya surgido.

Recuerda que puedes registrarte y recibirás nuevos artículos de inversión por email y en primicia.

¿Lo valoras del 1 al 5?
product image
Valoración
1star1star1star1star1star
Valoración
5 based on 35 votes
Nombre
Sabadell Prudente FI (base): opinión 2021

Pregúntanos tus dudas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 respuestas a «Fondo Sabadell Prudente FI. Análisis y opinión»

  1. Avatar

    Quería un fondo de pensiones pero me recomendaron un fondo de inversión. Tengo unos 60000€. No tengo ni idea de que fondo contratar ni dónde. Me gustaría obtener información.
    Gracias.

    1. Avatar

      Hola Daniel, te aconsejamos que en la web busques y revises el artículo sobre «Dónde contratar fondos de inversión en España». Te permitirá tener una visión amplia de opciones a tu alcance. Recibe un cordial saludo.

Temáticas

¿Qué fondos ofrece el RoboAdvisor MEJOR valorado por MILES de clientes? ↓Clic en la imagen para averiguarlo↓

Toda la información que leas en esta página web, es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, ni tampoco de invitación, asesoramiento, oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas. Para proporcionar la máxima transparencia a nuestros lectores, nos gustaría explicarte cómo y de quién generamos ingresos. Lo puedes leer en el pie de página, dentro del menú quiénes somos y cómo mantenemos esta página web.

Invertir en fondos de inversión 2023 © | c/ Búho Real 16, 11500, Puerto de Santa María, Cádiz | Lunes a viernes: 10 a 17 hr. Tel: (34) 670 29 30 55

Política de privacidad Aviso Legal – Política cookies Condiciones de UsoContacto