MÁS INFORMACIÓN CUENTA CORRIENTE MYINVESTOR 2%

 

El fondo Santander Gestión Global Equilibrado se ha convertido en uno de los fondos de inversión de mayor patrimonio en España. ¿A qué se debe su gigantesco tamaño? ¿Es consecuencia de su calidad como fondo mixto perfilado?

Sigue leyendo para averiguarlo.

 

SANTANDER GESTIÓN GLOBAL EQUILIBRADO: Opinión

 

Tal y como varios lectores nos han pedido, vamos a analizar en profundidad el fondo Santander Gestión Global Equilibrado con la idea de darte nuestra opinión. El análisis lo troceamos en varios apartados de cara a que sepas, entre muchas otras cosas…:

– ¿En qué puede invertir el fondo?

– ¿Cuáles son sus datos más relevantes?

– ¿Qué posición ocupa en los rankings más importantes?

– ¿Quiénes son los gestores?

– ¿Qué rentabilidad obtienen, y si es mejor, igual o peor que la de otros fondos similares?

Y una vez analizado lo anterior, te damos una opinión lo más objetiva posible de qué haríamos nosotros con este fondo de inversión.

Lee con detalle lo que sigue, y cualquier duda que tengas pregúntanosla al final de todo.





FONDOS DE INVERSIÓN BANCO SANTANDER

Los fondos de inversión Santander los gestiona Santander Asset Management, la gestora propiedad del Grupo, y una de las más grandes del panorama español.

¿Quién es Santander Asset Management?

Con una trayectoria de más de 50 años, la gestora Santander Asset Management (SAM) ocupa la segunda posición en España por patrimonio gestionado, con un volumen de activos bajo gestión superior a los 48 mil millones de euros.

Su catálogo lo componen 183 fondos de inversión de diversas categorías, todo y que, están en pleno proceso de fusionar  varios y reducir la oferta. La cifra global de activos gestionados en los 10 países donde tiene presencia supera los 190 mil millones de euros, incluyendo clientes institucionales y las filiales del Grupo Santander. (Nota: datos 2022).

SAM tiene un equipo de más de 700 profesionales de la inversión distribuidos en Europa y LATAM, y se distingue por invertir siguiendo un enfoque bottom up (ascendente) del análisis fundamental, añadiendo un estricto control del riesgo y objetivos de generar alfa (buen retorno gracias a las decisiones de los gestores).

 

¿Conoces el banco online Myinvestor?

myinvestor fondos de inversion

¿Sabías que utilizando el servicio Fondos Plus de Myinvestor puedes invertir en más de 1.700 fondos de renta fija, variable, mixtos, de muchas de las principales gestoras nacionales e internacionales?

Una completa propuesta de servicios financieros elegida por varios miles de inversores, que pagan las comisiones más reducidas, no están obligados a invertir un mínimo, tienen una cuenta corriente remunerada, y disfrutan de una operativa muy ágil y segura a través de la página web y app de esta entidad 100% digital.

MIRA AQUÍ TODAS LAS OPCIONES DE INVERSIÓN QUE PROPONE MYINVESTOR

 

FONDOS SANTANDER GESTIÓN GLOBAL: Opiniones





Dentro de la gran oferta de fondos Santander, destaca la gama Gestión Global, una familia de fondos mixtos globalmente diversificados, dirigidos a diferentes perfiles de riesgo, con diferentes expectativas de rentabilidad.

Se trata de una gama de fondos perfilados, compuesta por 3 fondos de inversión, diferenciados según su objetivo de volatilidad (riesgo) anualizada y no garantizada:

– Santander Gestión Global Crecimiento: volatilidad anualizada máxima inferior al 5%.

– Santander Gestión Global Equilibrado: volatilidad anualizada máxima inferior al 10%.

– Santander Gestión Global Decidido: volatilidad anualizada máxima inferior al 20%.

Para alcanzar los objetivos de volatilidad, los gestores tienen limitaciones respecto a los pesos que tendrán la renta fija y la renta variable en la cartera de cada fondo.

¿Qué patrimonio tienen los fondos Santander Gestión Global?

Los tres fondos Santander Gestión Global acumulan un patrimonio superior a los 14 mil millones de euros (incluyendo todas las clases), cifra que supone cerca de un 30% del total gestionado en España por Santander AM.

Otras características de los fondos Santander Gestión Global

Los fondos Gestión Global de Santander no son propiamente “fondos de fondos”. Es decir, no tienen que construir sus carteras invirtiendo “forzosamente” en otros fondos de inversión. Tienen libertad en este sentido. Lo que los define es la diversificación geográfica y el objetivo control del riesgo para adaptarse a un perfil inversor determinado.

 

SANTANDER GESTIÓN GLOBAL EQUILIBRADO: Morningstar, Patrimonio, Comisiones…





A continuación, te presentamos una tabla resumen con los principales datos del fondo de inversión.

Resumiendo un poco los datos más relevantes, decirte que:

La gestora comercializa dos clases de este fondo de inversión, la Clase S, tratada en la tabla anterior, y la Clase AJ.

El patrimonio del fondo tomando en conjunto las dos clases alcanza los 9.134,73 millones € (a fecha 08/06/2022), lo cual nos muestra el gran tamaño que tiene este fondo, de hecho, Santander Gestión Global Equilibrado es el mayor fondo de España por volumen patrimonial, superando a BBVA Quality Conservador, quien ha estado en primera posición durante muchos años.

Santander Gestión Global Equilibrado morningstar
Ficha del Santander Gestión Global Equilibrado S en Morningstar

Morningstar lo considera como un fondo como una calidad media. Este tipo de calificación está basada en los resultados históricos de rentabilidad, riesgo y comisiones.

Por lo que respecta a las comisiones del fondo, con una ratio de gastos corrientes del 2,09%, pueden considerarse elevadas en contraste con otros fondos de la misma categoría.

Además, los fondos perfilados se caracterizan por seguir una gestión dinámica, por lo que, es de esperar que las comisiones sean superiores al dato facilitado por Morningstar. .

A los datos de gastos corrientes, también debes sumarle las comisiones indirectas, aquellas que a su vez tienen los fondos en los que invierte este fondo, y que por cierto, algunos consideran y llaman comisiones encubiertas en los fondos de inversión, por que no se detallan ni cuantifican con la transparencia que podrían.

 

¿EN QUÉ PUEDE INVERTIR SANTANDER GESTIÓN GLOBAL EQUILIBRADO?





Saber en qué puede invertir un fondo de inversión es una información que todo inversor debería conocer para saber en qué se invertirá su dinero. Según se especifica en la ficha del Santander Gestión Global Equilibrado, su política de inversión es la siguiente:

– El objetivo (no garantizado) del fondo es conseguir una volatilidad anualizada máxima inferior al 4% para un período de observación de 4 años (de ahí el plazo de inversión recomendado).

– Puede invertir entre el 0% y el 100% de su patrimonio en otros fondos de inversión, ya sean de la propia gestora o pertenecientes a otras entidades.

– Puede destinar hasta el 20% de su patrimonio a fondos de gestión alternativa.

– La renta variable puede pesar de un 20% a un 60% del total, y hacerlo directamente, o través de otros fondos.

– No tiene predeterminación por ningún tipo de sector o capitalización bursátil.

– El resto de la cartera se invierten en renta fija, pública y privada, incluyendo activos del mercado monetario.

– Las emisiones de renta fija tienen que tener un rating medio de BBB-/Baa3, aunque puede destinar un máximo del 40% de la exposición a títulos de baja calidad crediticia.

– Principalmente invierte en países de la OCDE, pudiendo destinar hasta un 40% del patrimonio a mercados emergentes.

– El riesgo divisa puede ser incluso del 100% de la exposición total.

– Hasta un 50% de la cartera puede estar conformada por instrumentos financieros con una rentabilidad ligada a la inflación, riesgo de crédito, tipos de interés, materias primas y/o volatilidad.

– Tiene capacidad para operar con derivados que coticen en mercados organizados, tanto con fines de cobertura como de inversión.

Resumiendo, los gestores tienen bastante manga ancha para decidir en qué invertir el dinero del fondo para obtener los mejores resultados. Ahora veremos si lo hacen y cómo lo hacen.

 

RANKING GESTOR SANTANDER GESTIÓN GLOBAL EQUILIBRADO





Otro punto importante al analizar un fondo de inversión, es conocer quién o quiénes están detrás de él. Al frente del Santander Gestión Global Equilibrado hay dos cogestores, los cuales, a su vez, son los responsables de la gestión de la Gama Gestión Global: Cristina Rodríguez Iza y Francisco José Simón Millán.

Cristina Rodríguez Iza (Santander Asset Management)

Cristina es la directora de Global Multi Asset Solutions España: la unidad de Santander AM encargada de seleccionar los activos subyacentes que se incluyen en todos los fondos y planes de pensiones individuales mixtos en España.

Cristina Rodríguez Iza santander gestion global
Cristina Rodríguez Iza

Su incorporación a Santander AM data del año 2000. En sus comienzos, fue gestora de fondos de renta variable, por lo tanto, entendemos que tiene una amplia experiencia en este campo.

También ha desarrollado labores como gestora de fondos multiactivo, tanto de fondos de inversión directa como multigestora. De ahí, pasó a dirigir el equipo de MultiAssets Solutions.

Comenzó su carrera como analista macroeconómica y como analista de renta variable. Es licenciada en Economía por la Universidad de Madrid y ostenta el título de Analista Financiero Internacional (CFA).

ranking santander gestion global
Ranking Cristina Rodriguez Iza | Citywire

No ha obtenido una calificación de CityWire durante los últimos 3 años y se encuentra posicionada como la gestora número 79 de 151 en rentabilidad para este período en la categoría de fondos Mixtos Moderados EUR.

Francisco José Simón Millán (Santander Asset Management)

Complementando el trabajo de la directora de soluciones multiactivo, se encuentra Francisco José Simón: especialista en renta fija.

Comenzó su trabajo en Santander AM como gestor de fondos de esta categoría. Anteriormente desarrollaba este trabajo en Ibercaja Gestión, gestionando fondos de renta fija y garantizados.

santander-gestion-global-equilibrado-francisco-simon
Francisco José Simón

También trabajo cómo analista de inversión en Skandia. Actualmente ocupa el cargo de Head of Discretionary TAA en la entidad.

Francisco Simón es licenciado en Economía por la Universidad de Zaragoza, y cuenta con un Máster en Economía Internacional por la Universidad de Maastricht. También tiene un postgrado en Economía y Finanzas (en el Centro de Estudios Monetarios y Financieros).

Este gestor tampoco no ha obtenido ningún tipo de rating CityWire en los últimos 3 años y, junto con Cristina Rodríguez, ocupa el puesto número 79 de 151 del ranking (Véase imagen anterior del ranking CityWire).

 

RANKING SANTANDER GESTIÓN GLOBAL EQUILIBRADO





Además de calificar a los gestores, CityWire también establece unos rankings de fondos, con el fin de que puedas saber cómo se encuentran posicionados con respecto a otros fondos de la misma categoría.

Los rankings se basan en la rentabilidad total obtenida, la desviación estándar (el riesgo) y la máxima caída del fondo en un período determinado de tiempo. En este análisis, conviene escoger un plazo largo de tiempo para tener una visión más completa y objetiva, pues de lo que hablamos es de invertir a largo plazo utilizando fondos consistentes. Por ello, hemos seleccionado los rankings en el período de 5 años.

Ranking por Rentabilidad Santander Gestión Global Equilibrado

santander-gestion-global-equilibrado-ranking-rentabilidad
Ranking CityWire de Rentabilidad Total para la categoría de fondos Mixtos Moderados EUR y en el período de 5 años

 

En la imagen ves que Santander Gestión Global Equilibrado ocupa la posición número 75 de 214 fondos en la categoría de Mixtos Moderados EUR. Por lo tanto, podemos entender que, en el plazo analizado, supera ligeramente a la media de fondos.

Ranking por Riesgo asumido Santander Gestión Global Equilibrado

santander-gestion-global-equilibrado-ranking-riesgo
Ranking CityWire de Desviación estándar para la categoría de fondos Mixtos Moderados EUR y en el período de 5 años

 

Por lo que respecta a la gestión del riesgo, se encuentra en una posición media respecto a sus competidores, ocupando el puesto 101 de 214 fondos en el ranking.

Ranking por Máxima Caída Santander Gestión Global Equilibrado

santander-gestion-global-equilibrado-ranking-maxima-caida
Ranking CityWire de Desviación estándar para la categoría de fondos Mixtos Moderados EUR y en el período de 5 años

 

En cuanto a la máxima caída que ha sufrido durante los últimos 5 años, observamos que asciende a un -12,6%. También se encuentra a mitad de la tabla, aunque ligeramente por encima de la media. Concretamente, su posición en el ranking es la 93 de 214 fondos.

 

RENTABILIDAD SANTANDER GESTIÓN GLOBAL EQUILIBRADO





Al igual que sucede con los rankings anteriores, a la hora de analizar la rentabilidad de cualquier fondo es conveniente revisar las obtenidas en dilatados períodos de tiempo. De esta forma eliminas el ruido de los mercados a corto plazo y confirmas que no se ha tratado de un resultado puntual, buena o mala suerte del gestor.

En la siguiente tabla ves las rentabilidades anuales desde 2018.

 

Excepto un año (2018), el fondo ha conseguido cerrar todos los ejercicios con rendimientos positivos, lo cual es signo de consistencia. Sin embargo, también vemos que ninguno de los años ha logrado batir al índice de referencia asignado por Morningstar (para la categoría de fondos Mixtos Moderados EUR – Global).

Según indica Morningstar, el fondo arroja una rentabilidad anualizada en los últimos 5 años del 1,95%, lo cual supone un 0,59% de rentabilidad extra con respecto a otros fondos de la misma categoría, en este caso fondos Mixtos Moderados EUR – Global.

Sin embargo, no logra batir al índice del mercado con el que se compara, quedando rezagado en un -1,59% en este mismo período.

En el gráfico siguiente ves la evolución del fondo con respecto a estas dos variables durante los últimos 5 años.

Evolución Santander Gestión Global Equilibrado, Santander gestion global equilibrado opiniones
Evolución Santander Gestión Global Equilibrado (línea azul), Benchmark (línea roja), y otros fondos (línea gris).

 

En la tabla siguiente hemos hecho una comparación de rentabilidad respecto a otros fondos de inversión de su misma categoría.

comparativo santander gestion global equilibrado
Comparativo Santander gestión global equilibrado

 

Nota: hemos tomado como referencia una serie de fondos comparables, con una volatilidad anualizada similar en los últimos 36 meses.

Santander Gestión Global Equilibrado vs Mejores robo advisors

Como hacemos siempre que opinamos sobre grandes fondos de inversión en España, nos gusta comparar la rentabilidad que obtienen en plazos de varios años, con la obtenida por alguno de los considerados como mejores Robo Advisors. Hacerlo, nos ayuda a valorar su calidad con más objetividad.

En esta ocasión vamos a comprar la rentabilidad obtenida por el fondo durante el periodo 2018 a 2021, con la conseguida por Indexa Capital y Finizens en sus carteras mixtas de fondos, dirigidas, al igual que Santander Gestión Global, a un inversor con perfil de riesgo moderado.

Veamos las rentabilidades anuales, y pongámosle cifras para entender mejor el comparativo.

comparativo santander gestion global equilibrado vs robo advisors
Comparativo Santander gestión global equilibrado vs Indexa Capital y Finizens

 

En primera tabla ves que la diferencia de rentabilidad total a favor de las carteras mixtas de los dos Robo Advisor es remarcable (*). La segunda, es una simulación de en cuánto se habrían convertido 10.000€ invertidos en cada opción en 2018, de haberlos mantenido hasta finales de 2021.

(*) Rentabilidades pasadas no son ninguna garantía de futuros resultados.

 

RATIOS SANTANDER GESTIÓN GLOBAL EQUILIBRADO





En la siguiente tabla completamos el análisis con una información cuantitativa que aporta una visión más completa del riesgo y la calidad de gestión del Santander Gestión Global Equilibrado.

Las ratios o medidas de performance han sido obtenidas de la propia gestora y de Morningstar. Se trata de las siguientes:

Ratio de Sharpe: relaciona la rentabilidad con el riesgo del fondo. Indica qué rentabilidad extra obtiene por cada unidad de riesgo que toma. Se trata de una de las ratios más importantes en la evaluación de un fondo.

Alfa del gestor: muestra la rentabilidad extra que consigue el fondo sin tener en consideración el efecto del mercado. Es decir, mide el talento del gestor.

Beta: mide la sensibilidad del fondo con respecto a los movimientos de su mercado de referencia. Una beta igual a 1 significa que el fondo fluctúa con la misma intensidad que lo hace el mercado.

Volatilidad: variación de los resultados con respecto a la media. Se utiliza como medida del riesgo que asume el gestor.

ratios santander gestion global equilibrado
Ratios Santander gestión global equilibrado

Puedes observar que presenta un Alfa negativa. Esto significa que las decisiones de los gestores no aportan beneficios al fondo, sino todo lo contrario.

Por otra parte, el fondo tiene una volatilidad anualizada en los últimos 3 años del 8,54%. Dado que su beta es 1, es la misma que presenta su índice de referencia.

 

CARTERA SANTANDER GESTIÓN GLOBAL EQUILIBRADO

Como que Santander Gestión Global Equilibrado es un fondo mixto global, los gestores tienen un amplio margen de maniobra para confeccionar la cartera de inversión, siempre y cuando respeten los límites que dicta la política de inversión que te hemos resumido en un apartado anterior.

En este sentido, observamos cómo se distribuye la exposición en los distintos tipos de fondos de inversión y activos enlos que invierte.

Cartera Santander gestion global equilibrado
Fuente: Ficha Santander Gestión Global Equilibrado

A pesar de que, como te hemos comentado, este fondo no tiene obligación de invertir en otros fondos de inversión, en la imagen comprobamos como estos productos financieros, incluso algún que otro ETF (fondo de inversión del tipo cotizado), tienen un peso importante en la cartera.

Para que te hagas una idea, las 10 primeras posiciones en fondos, ocupan un 26,02% del total.

cartera santander gestion global equilibrado
Fuente: Ficha Santander Gestión Global Equilibrado (a 31 de mayo de 2022)

Por lo que respecta a la distribución geográfica y sectorial, en la ficha del fondo no se muestra ningún dato.

Sin embargo, Morningstar nos ofrece la siguiente información en la que vemos que la gran apuesta del fondo está en EEUU y en el sector tecnológico.

 

Cartera de inversiones santander global equilibrado
Fuente: Morningstar a fecha 31/03/2022

 

RIESGO Y PERFIL INVERSOR SANTANDER GESTIÓN GLOBAL EQUILIBRADO




Antes, hemos visto que la volatilidad anualizada en los últimos 3 años se situaba en el 8,54%, y que ocupaba una posición media en el ranking CityWire por riesgo en los últimos 5 años. Sin embargo, para determinar el perfil de inversión para el cual está recomendado este fondo, recurrimos al indicador sintético de riesgo y recompensa (SRRI, por sus siglas en inglés).

Las autoridades financieras, en el ejercicio de velar por la transparencia, imponen que este indicador se muestre en la ficha de cada producto, sin inducir a confusión (Circular 2/2013 de la Comisión Nacional del Mercado de Valores).

El indicador consta de una escala del 1 al 7. Cada producto financiero es puntuado según esta escala; siendo 1 la puntuación para los productos de menor riesgo y 7 para los de mayor riesgo.

En este caso, Santander Gestión Global Equilibrado tiene una puntuación de 4 en la escala. Por consiguiente, puede considerarse que tiene un riesgo medio y es adecuado para perfiles moderados.

riesgo santander gestion equilibrado
Escala de riesgo Santander Gestión Equilibrado

 

Esta puntuación se debe a que su volatilidad máxima anualizada para un período de 4 años es inferior al 10%, tal y como marca su objetivo de gestión (si reembolsas tus participaciones antes de este período puedes tener un riesgo superior).

Debes tener presente que la puntuación en la escala puede variar a lo largo del tiempo. Se trata de una medida indicativa, y  está considerada como bastante fiable para determinar el perfil de riesgo.

 

OPINIÓN SANTANDER GESTIÓN GLOBAL EQUILIBRADO





Vistos todos los datos del análisis, aquí tienes nuestras conclusiones:

El fondo no es de los mejores en su categoría, aunque tampoco es de los peores. De hecho hay perfilados mucho peores en España, alguno de los cuales también hemos analizado.

Morningstar lo clasifica con 3 estrellas sobre las 5 máximas (otorgándole una calidad media). En los rankings de Citywire se encuentra en posiciones medias en gestión de riesgo y máxima caída, mientras que en rentabilidad a 5 años está algo por encima de la media.

Su rentabilidad es peor que la obtenida por el índice con el que se compara, y mucho peor, como hemos visto, que la obtenida por gestoras robo advisor que invierten en carteras de fondos indexados de alta calidad, similares en cuanto a perfil de riesgo, y cobrando muy bajas comisiones.

También nos llama la atención, y no nos gusta, el Alfa negativo de los gestores, a pesar de la libertad que tienen para tomar decisiones de inversión, los cuales están colocados en la mitad de los rankings Citywire en rentabilidad conseguida.

Si este fondo ajustara comisiones a la baja, sus posiciones en rankings mejorarían ostensiblemente.

¿Qué haríamos nosotros con esto fondo?

Si nosotros no tuviéramos este fondo y buscáramos uno con un riesgo y política de inversión similar, no lo elegiríamos. Buscaríamos opciones mejores, que como has visto en el análisis, las hay.

Si ya tuviéramos el fondo en cartera, lo seguiríamos con vigilancia, y no dejaríamos de compararlo y supervisar su evolución respecto de otras opciones similares.

—xxx—

Hasta aquí este análisis. Nos gustará que compartas tus inquietudes con nosotros, y que añadas cualquier otra reflexión o duda que tengas. Recuerda registrarte para recibir en tu email y en primicia, análisis y opiniones sobre fondos de inversión.

Fuentes de información: Morningstar, Citywire, Santander Asset Management, Indexa Capital, Finizens,

Toda la información que leas en esta página web, es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, ni tampoco de invitación, asesoramiento, oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas. Para proporcionar la máxima transparencia a nuestros lectores, nos gustaría explicarte cómo y de quién generamos ingresos. Lo puedes leer en el pie de página, dentro del menú quiénes somos y cómo mantenemos esta página web.

¿Lo valoras del 1 al 5?
product image
Valoración
1star1star1star1star1star
Valoración
5 based on 23 votes
Nombre
Santander Gestión Global Equilibrado