¿Tu perfil es conservador? ¿Eres una de las tantas personas a quien se le ha recomendado invertir en fondos de inversión Caixabank (Bankia) de bajo riesgo? Si es así, seguro que a este artículo le sacas jugo.
Analizamos y te damos nuestra opinión sobre Bankia Soy Así Cauto (ahora Caixabank Soy Así Cauto), uno de los fondos de inversión conservadores con más inversores en España, el cual llevamos varios años siguiendo de cerca.
CAIXABANK SOY ASI CAUTO: Opinión y análisis
¿Sabías dónde metías tu dinero cuando invertiste en el fondo Bankia Soy Así Cauto, cuyo nombre ha cambiado a Caixabank Soy Así Cauto tras la fusión entre ambas entidades?
¿Te inquieta la baja rentabilidad que acumula en los últimos años, y las caídas que ha tenido en varios momentos de tensiones de mercados? ¿A qué se deben?
¿Qué puedes esperar de un fondo de inversión perfilado como éste, y qué otras opciones podrías contemplar en caso de querer cambiarlo?
De todo ello te hablamos en este completo análisis que incluye:
- Una rápida presentación de quién es la gestora del fondo.
- Quiénes son y qué posiciones ocupan en los ránkings los gestores del fondo.
- Una revisión de en qué y cómo invierten el dinero del fondo.
- Los resultados y rentabilidad que obtienen, junto a los riesgos que asume al invertir.
- Varios comparativos con otras opciones para tener más objetividad cara a saber lo bueno, medio o malo que es este fondo.
Y finalmente nuestra opinión junto con opciones sobre qué puedes hacer.
Con todo, tendrás una visión más amplia para decidir si te interesa invertir o mantenerte si ya estás dentro, o buscar otras alternativas de ahorro a largo plazo para un perfil de riesgo conservador como el tuyo.
Y recuerda que si necesitas una opinión externa, o si tienes cualquier tipo de dudas, nos las puedes preguntar al final. Muchos/as lectores lo hacen.
Índice
¿Conoces el banco online Myinvestor?
¿Sabías que con su servicio Fondos Plus, puedes elegir los mejores entre más de 1.300 fondos de gestión activa e indexados, de principales gestoras nacionales e internacionales?
Una completa propuesta elegida por varias decenas de miles de inversores particulares, que pagan comisiones muy bajas, sin mínimos obligatorios para empezar, y disfrutan de una operativa muy ágil y segura a través de la página web o app de esta entidad cien por cien digital.
MIRA AQUÍ TODAS LAS OPCIONES DE INVERSIÓN DE MYINVESTOR
FONDOS CAIXABANK: Opinión
La gestora de Caixabank Asset Management, además de todos los fondos de inversión Caixabank, se encarga de la gestión de todos los vehículos de inversión del antiguo Grupo Bankia: Fondos de inversión Bankia; Planes de pensiones y productos para la jubilación Bankia.
También es la responsable de la gestión de carteras administradas, la relación con clientes de mayor tamaño (los de Banca Privada y Banca Patrimonial); y del diseño a medida de productos financieros para Instituciones.
Bankia fondos, ahora Caixabank Fondos
A través de esta sociedad, el grupo financiero Caixabank ostenta las siguientes cifras: Patrimonio gestionado de más de de 70.000 millones de euros; Cuota de mercado en España: 25% (la más grande).
En el siguiente vídeo te explican lo indispensable sobre sus fondos de inversión:
Fondos Perfilados Caixabank
Los fondos perfilados de Bankia (ahora de Caixabank) representaban más de la mitad del patrimonio bajo gestión de esta entidad, lo que te demuestra el esfuerzo que había hecho comercializándolos.
Al igual que el resto de fondos perfilados que se comercializan en España, los de Bankia (Caixabank) también están basados en ofrecer una alternativa de ahorro a distintos perfiles de riesgo: desde los más cautos, a los más dinámicos.
Conocida toda esta información sobre la gestora, averigüemos
quiénes son los responsables de las inversiones de Caixabank Soy Así Cauto FI.
RANKING GESTORES
El equipo gestor de esta familia de fondos está formado por Álvaro Martín Sauto, César Gil Cano y Pablo Rodríguez, tres gestores reputados.
Álvaro Martin Sauto es jefe de fondos de gestión múltiple y de gestión absoluta, donde ha estado desde 2011. Anteriormente, fue jefe de SICAV y gestión equilibrada de fondos en Gesmadrid Caja Madrid.
Lleva ligado al grupo financiero muchos años.
La otra parte de la dirección del equipo gestor es César Gil, gestor senior en Bankia Fondos con sede en Madrid.
Se unió al grupo financiero en 2008 y anteriormente trabajó para Caja Madrid. Co-dirige los antiguos fondos Bankia Evolución Prudente y Evolución Decidido, Bankia Soy Así Cauto, Bankia Soy Así Dinámico y Bankia Emergentes.
Y finalmente Pablo Rodríguez Martos, quien lleva en el grupo desde 2004 asumiendo distintas responsabilidades.
¿Cómo están clasificados los tres gestores en los rankings de rentabilidad a 5 años?
Aquí lo puedes ver en el ránking publicado por Citywire:
La posición de los tres está a la mitad de los 25 gestores de fondos similares. Ostentan las posiciones 10, 11 y 12 .
Hecha la presentación de la gestora y los gestores, ya podemos entrar a analizar uno de sus “fondos estrella”, el fondo perfilado Bankia Soy Así Cauto FI (ahora Caixabank Soy Así Cauto).
¿EN QUÉ PUEDE INVERTIR?
Como su propio nombre indica, es un fondo dirigido a perfiles de inversión conservadores, aunque ello no implica que no asuma riesgos, pues como verás a continuación SÍ lo hace.
- Puede invertir desde un 0% a un 30% en acciones del tipo que sean, aunque la gestora indica que habitualmente invertirá entorno un 20%.
- El resto lo invertirá en renta fija pública (del Estado) y privada (de empresas), y de éste, un 20% como máximo podrá ser de calidad crediticia “baja” (BBB-) (*);
¿Necesitas entender mejor los conceptos de riesgo crediticio y ratings de la renta fija? Te los explicamos en este artículo, y si tienes dudas, pregúntanos.
En resumen, se trata de un fondo conservador que incorpora inversiones con riesgo.
Sigamos con más datos interesantes que te ayudarán a valorar mejor sus riesgos.
La duración media de la cartera de bonos no superará los 3 años.
Esto quiere decir que los bonos en los que invierta vencerán como término medio a los 3 años.
La gestora recomienda que si inviertes en el fondo, lo hagas para mantener tu dinero durante un plazo medio mínimo de 18 meses.
Por último, otro factor de riesgo a tener en cuenta es que el fondo puede invertir en divisas diferentes al euro, y hacerlo en un máximo del 30% de la cartera.
¿Sabías que, una característica común de los fondos perfilados como este de Caixabank, es que acostumbran a ser Fondos de Fondos (fondos que a su vez invierten en otros fondos de inversión)?
Caixabank nos informa que al menos el 50% del patrimonio estará invertido en otros fondos de inversión. Esto, que a priori es bueno porque le permite invertir en mercados de la mano de otros fondos especializados, también puede no serlo debido al mayor coste y comisiones internas que asume.
Junto a las comisiones directas del fondo, también pagará las de los fondos en los que invierta. Y cuanto mayores sean las comisiones totales del fondo, menor será su rentabilidad a largo plazo.
Lo veremos con más detalle en breve.
Llegados aquí, permítenos un inciso.
Si nos lees habitualmente sabrás que en muchos artículos recomendamos libros de inversión cuyas temáticas te ayudarán a entender mejor lo que explicamos.
Junto a estos libros, si necesitas saberlo todo sobre los fondos de inversión, seguro que alguna de nuestras guías y manuales para invertir en fondos te serán útiles.
DESCÁRGATE aquí todas las guías sobre cómo invertir en fondos inversión
CAIXABANK SOY ASÍ CAUTO: Morningstar, comisiones, patrimonio…
¿Cuáles son algunos de los datos generales más importantes de Caixabank Soy Así Cauto?
Aquí los tienes, y si quieres ver más, revisa la ficha del fondo.
De los datos generales, destacamos los siguientes:
- Su tamaño, más de 6.000 MM. de euros de patrimonio, lo convierte en uno de los mayores fondos de inversión en España.
- Su mala clasificación según Morningstar: 2 estrellas sobre las 5 máximas posibles.
- Sus elevadas comisiones directas + indirectas para el tipo de activos en los que invierte.
Profundicemos un poco más.
- Categoría del Fondo: El fondo es del tipo Mixto Defensivo Conservador y Global. ¿Qué quiere decir esta clasificación?
- Multiactivo: Podrá invertir en diferentes activos financieros, Renta Fija, Renta Variable y Divisas.
- Conservador: No asumirá más de un 30% de riesgo en bolsa (en situaciones normales se moverá en un 20%).
- Global: No se limitará a invertir en una zona determinada. Lo hará en todo el mundo, donde encuentre mejores alternativas.
- Fecha de fundación: Empezó su andadura el 26-01-2001, por lo que ya es mayor de edad y podemos valorarlo con la perspectiva suficiente.
- Patrimonio Bankia Soy Así Cauto: Ha conseguido aglutinar un volumen muy importante de patrimonio. Más de 6.000 MM. de Euros, repartidos entre +/- 162.000 partícipes, una cifra impresionantemente alta.
Nos llama la atención este gran volumen para un fondo con una clasificación Morningstar más bien mediocre.
Rating Morningstar
Morningstar es una empresa internacional que analiza y crea rankings de fondos a partir de sus datos históricos.
Son muchos los inversores en todo el mundo que tienen en cuenta sus valoraciones a la hora de comparar y elegir fondos de inversión.
Pues bien, la puntuación máxima que otorga Morningstar a un fondo son 5 estrellas, y a Caixabank Soy Así Cauto le pone solo ** (dos estrellas).
¿Sabías que, a la hora de seleccionar cualquier buen fondo, la clasificación de Morningstar es un dato importante que tener en cuenta? Te lo explicamos con más detalles aquí, en la guía indispensable para elegir mejores fondos.
Comisiones
Este apartado es importante. El fondo cobra diversas comisiones directas e indirectas cuya suma puede ser muy elevada. Te las mostramos agrupadas en el siguiente cuadro:
¿Sabías que, las comisiones, cuando son elevadas y no se justifican con buenos resultados, son uno de los principales lastres para el ahorro a largo plazo a través de cualquier tipo de inversión que realices? ¿Y que el impacto negativo que tienen, es mayor a medida que transcurre el paso del tiempo?
De ahí que siempre debas conocerlas y compararlas antes de invertir en un fondo (o en lo que sea).
Ranking
Para acabar veamos las posiciones del fondo en el ranking Citywire en cuanto a rentabilidad, riesgo (desviación estándar), y máxima caída.
Está el 16 de 34 en rentabilidad a 5 años. Acota bastante bien el riesgo, y por eso es el 7º de 34 fondos. Y su máxima caída en el periodo (-6,8%) lo coloca el 4º de los 34 fondos similares con los que se compara.
RENTABILIDAD
Saber cuánto gana este fondo es uno de los puntos esenciales del análisis. Los datos de su evolución y rentabilidad desde 2017 a 2021 los puedes ver a continuación en esta tabla de Morningstar:
Fíjate que entre 2017 y 2020, el fondo acumuló una rentabilidad positiva del 3,3% (menos de un 1% anual).
También llama la atención la enorme diferencia de rentabilidad (menos en 2017 y en 2021) a favor del índice (línea verde) con el que se compara el fondo (línea roja), y en menor medida con fondos similares (línea naranja).
Lo anterior puede ser consecuencia de las decisiones de inversión y de las comisiones anuales que soporta este fondo, las cuales se comen una parte importante de la rentabilidad (*).
(*) Muy parecido a lo que le pasa a otro fondo perfilado similar, el BBVA Quality Inversión Conservadora, el fondo más contratado en la historia de España.
¿Sabías que, son muchos los fondos conservadores que sufrieron pérdidas como consecuencia de sus inversiones en renta fija? Por eso, es bueno que conozcas los riesgos de invertir en renta fija en momentos de subidas de tipos de interés.
Comparativa Caixabank Soy Así Cauto FI con otros fondos perfilados
Comparar este fondo (cuando era de Bankia) con otros similares, nos ayudó a saber cuán bien o mal estaba funcionando.
Aunque este análisis tiene un tiempo, lo seguimos manteniendo por que es un interesante ejercicio que realizar a la hora de valorar la calidad de cualquier fondo de inversión.
El comparativo lo hicimos entre Bankia Soy Así Cauto y los otros grandes fondos perfilados españoles:
- Mi Fondo Santander Patrimonio FI (ES0175835000)
- Quality Inversión Conservadora FI (ES0172273007)
- Sabadell Prudente FI (ES0111187003)
- CaixaBank Evolución FI (ES0164539001)
Las características similares de todos ellos son que: son fondos de fondos; son fondos o carteras perfiladas; son adecuados para un perfil de riesgo conservador o muy conservador.
Este cuadro te resume rentabilidades y riesgo (volatilidad) de los cinco fondos perfilados que comparamos:
¿Te has fijado que cuatro de los cinco fondos perfilados más grandes en España, acumulaban rentabilidades negativas a 3 años en la fecha del análisis?
Caixabank Soy Así Cauto vs Cartera Robo Advisor similar
Desde 2015 en España cala con mucha fuerza la inversión en carteras mixtas de fondos, de la mano de gestoras automatizadas (denominadas Robo Advisor en inglés).
¿Sabías que estas gestoras invierten principalmente utilizando fondos de inversión indexados?
Las diferencias esenciales de los fondos indexados con los tradicionales (como este de Caixabank) son:
- Los fondos indexados solo invierten en índices de renta fija y renta variable mundiales (que a su vez aglutinan miles de acciones y bonos), en vez de invertir directamente en valores individuales;
- Su objetivo es obtener una rentabilidad similar a la de los índices en los que invierten;
- Sus comisiones son muy inferiores a las de los fondos mixtos, perfilados y globales comercializados masivamente en España.
Lo que hacen las gestoras robo advisor especializadas en invertir en carteras mixtas de fondos indexados es:
- Construir carteras con varios fondos indexados diversificados mundialmente en renta fija y renta variable;
- Adaptarlas a todos los perfiles de riesgo (desde los más cautos a los más agresivos);
- Vigilarlas activamente para acotar sus riesgos;
- Y cobrar muy bajas comisiones por su asesoramiento online.
Fruto del éxito que están teniendo, nos parece oportuno comparar una cartera mixta similar y conservadora de fondos indexados con este fondo de Caixabank. Al verlo ampliarás mucho tu campo de miras.
Hemos escogido la cartera 3 de Indexa Capital (robo advisor líder en España, muy bien valorado por sus decenas de miles de clientes).
La cartera se dirige al mismo perfil de riesgo que este fondo de Caixabank.
Incorpora hasta un 30% en renta variable global, y el resto lo invierte en renta fija también global.
Para el comparativo utilizamos el período 01/01/2017 al 31/12/2020 (cuatro años completos), y así tener más perspectiva.
La siguiente gráfica te muestra la rentabilidad acumulada de la cartera de Indexa Capital (línea azul).
Resumamos lo más importante:
Indexa Capital obtiene rentabilidad acumulada 17,3% en cuatro años (un 4,2% anual), consecuencia de sus bajas comisiones y de haber tomado buenas decisiones de inversión.
Si comparamos la rentabilidad de la cartera de Indexa Capital con el fondo perfilado de Caixabank:
- Rentabilidad 4 años Caixabank: 3,30%
- Rentabilidad 4 años Indexa Capital: 17,3% (fíjate que obtiene más de un 500% de diferencia positiva). Esto es muchísimo para una inversión con un riesgo similar.
¿Le ponemos euros a este comparativo?
Imagina el 1 de enero de 2017 invertiste 10.000 €, ahorrados durante años de trabajo, en las dos opciones, ¿cuánto tendrías pasados 4 años?
- En Caixabank Soy Así Cauto: 10.330€
- En Indexa Capital: 11.730€
¿Te gustaría saber cuántos euros en comisiones hubieras pagado en ambas opciones? Mejor no te lo decimos. Te alarmarás al darte cuenta que la gestora del fondo de Caixabank habría ganado bastante más que tú en ese mismo periodo.
(*)Rentabilidades pasadas no garantizan futuras.
Ahora sigamos el análisis viendo ratios, riesgos y evolución del fondo.
Si tienes dudas sobre este tema, puedes preguntárnoslas o leer este otro artículo sobre qué son los ratios para analizar fondos.
EVOLUCIÓN Y RATIOS
Este apartado es especialmente interesante en un fondo como este, pues nos permite analizar la rentabilidad y el riesgo que asume, y ponerle más objetividad al análisis.
Esta es la evolución del fondo desde 2011:
La rentabilidad anualizada es del 1,8% a 10 años (suficiente para cubrir la inflación, pero poco más).
Consigue una rentabilidad muy inferior al índice (línea verde) con el que se compara. En este mismo periodo, el índice ha crecido un 4,33% anual (más del doble).
Ratios y riesgo
Ahora veamos algunos ratios para ponerle más objetividad al análisis.
Sobre ellos te hablaremos al final en nuestras conclusiones.
La siguiente imagen te muestra la posición del fondo en cuanto al binomio riesgo/rentabilidad, comparado con otros fondos similares.
¿Tienes dudas SOBRE TODO ESTO? Pregúntanoslas al final
¿EN QUÉ INVIERTE?
Llegados aquí ya tenemos bastante información sobre dónde puede invertir el fondo, y cuál ha sido el resultado (rentabilidad) de su política de inversión.
Por eso, ahora toca ver en qué han decido invertir los gestores. Lo verás mejor en el gráfico adjunto:
Encontramos muy significativo ver que aprovecha al máximo la posibilidad de invertir en otros fondos de inversión (lo vemos en que las 10 mayores posiciones son todas fondos de inversión de otras entidades).
Y también destaca que en cuenta corriente o depósitos mantiene casi un 24% de los 6.000 MM de euros que gestiona, lo que significa que de este dinero no está obteniendo rentabilidad ninguna.
NIVEL DE RIESGO
El nivel de riesgo del fondo se establece en una escala que va del 1 al 7 (1 para el mínimo riesgo y 7 para el máximo).
El fondo de Bankia se sitúa en un 3 sobre 7.
¿Por qué tiene esta valoración?
Por la calidad crediticia y la duración media de la cartera de renta fija. Porque tiene exposición a renta variable (habitualmente 15%). Y porque tiene riesgo en divisa diferente al euro.
¿A qué perfiles de riesgo se adapta?
¿Cómo encaja este fondo de Caixabank en cada uno de los cuatro principales perfiles de inversor?
Al margen de sus resultados y de nuestra opinión (que puedes leer en el siguiente apartado), ¿para qué perfiles es más o menos adecuado?
Veámoslo.
- Para un inversor con perfil de riesgo conservador, es un fondo útil para que diversifique su cartera de Renta Fija.
- Para inversores con perfiles moderados, puede tener cierta cabida, aunque en un porcentaje bajo.
- Para un perfil dinámico solo le vemos un hueco en la cartera para mantener las posiciones de Renta Fija.
- Para un perfil agresivo consideramos que no tiene cabida ni por activos en los que invierte, ni por tipo de gestión, ni por comisiones que cobra y rentabilidad esperada.
OPINIÓN FINAL
Acabado el análisis, toca darte nuestra opinión sobre este fondo perfilado.
Lo que más nos gusta
- Que busque invertir en fondos de renombre mundial.
- La calificación de los gestores del fondo.
- También que no invierte de manera indiscriminada en otros fondos de la misma entidad. Como hemos comentado alguna vez, es habitual ver fondos propios en carteras de fondos españoles, detalle ”poco estético” (por no llamarlo tomadura de pelo).
- El fondo hace “honor” a su nombre e invierte acotando sus riesgos.
Lo que menos nos gusta
- Elevadas comisiones directas e indirectas que merman la rentabilidad.
- Baja clasificación Morningstar (solo 2 estrellas de 5 posibles).
- Al invertir en otros fondos de inversión, asume comisiones indirectas que lastran la rentabilidad del fondo.
- Tiene un exceso de liquidez que seguirá limitando los resultados.
- Su potencial de generar rentabilidad es limitado a juzgar por su historial.
- El fondo se comporta como lo hace la media de los fondos de su categoría, pero mucho peor que el índice con el que se compara.
- Comparado con otra opción similar, demuestra generar muchísima menos rentabilidad para el inversor (*)
(*) Rentabilidades pasadas no garantizan futuras.
¿Qué haríamos con el fondo?
Si nuestro perfil fuera el mismo que al que se dirige este fondo, ¿qué haríamos nosotros ahora que tenemos datos suficientes para valorarlo con objetividad?
- Si ya tuviéramos dinero invertido y solo quisiéramos ser clientes de Caixabank fondos, lo compararíamos con otros fondos perfilados similares, o incluso nos montaríamos nuestra propia cartera de fondos.
- Si no tuviéramos dinero en este fondo, NO lo seleccionaríamos. Para nosotros es un fondo «batalla», como los tantos en España, creados para venderse masivamente en oficinas, y que como has visto en el análisis tiene muchos peros.
Hoy tenemos a nuestro alcance otras alternativas en robo advisors, y entidades con una buena oferta de fondos de inversión, con las que poder ahorrar más y mejor a largo plazo.
— xxx —
Esperamos que este análisis te haya sido útil. Seguiremos actualizando datos a medida que vayan produciéndose nuevos acontecimientos que debas saber.
Ahora, pregúntanos cualquier duda que tengas y regístrate para recibir en primicia nuevos artículos con opiniones sobre fondos.
Pregúntanos tus dudas