MÁS INFORMACIÓN CUENTA CORRIENTE MYINVESTOR 2%

 

En el mundo de la inversión es indispensable contar con herramientas que te permitan buscar, analizar y comparar fondos de inversión. Morningstar se ha convertido en una plataforma líder en este ámbito, proporcionando información detallada y muy útil.

En esta guía práctica aprenderás a utilizar Morningstar para analizar fondos. Desde el registro en la plataforma hasta el análisis de datos clave, te explicamos cómo aprovechar al máximo esta fantástica herramienta.

 





¿QUÉ ES MORNIGSTAR?

Morningstar es una plataforma de análisis y asesoramiento financiero fundada en 1986 por Joe Mansueto en Chicago (EEUU). Mansueto echaba de menos que no hubiera mucha información financiera al alcance de cualquier inversor, y decidió crear la primera y más grande BBDD.

Hoy Morningstar cotiza en bolsa, cuenta con varios miles de empleados, y se ha convertido en una fuente de información financiera líder a escala mundial.

Que es morningstar
¿Qué es Morningstar? | Morningstar

La información que encuentras se dirige a inversores tanto individuales como profesionales, ofreciéndoles una extensa gama de datos, análisis y herramientas para ayudar a tomar decisiones de inversión sobre fondos de inversión, ETFs, acciones, planes de pensiones, y otros productos financieros.

El equipo de analistas de Morningstar trabaja en estrecha colaboración con profesionales de la industria financiera, tiene acceso a datos e información de calidad y utiliza metodologías rigurosas para evaluar y proporcionar información fiable, imparcial e independiente.

¿Qué hace Morningstar?

Morningstar te permite acceder a una base de datos que contiene decenas de miles de fondos de inversión, de gestión activa y pasiva, donde puedes buscar y comparar fondos utilizando criterios, como su categoría, rentabilidad, riesgo, comisiones, y posición en los rankings.

También proporciona una amplia gama de herramientas de análisis, como el famoso rating de estrellas Morningstar, el rating de Sostenibilidad o el Medallist rating.

Morningstar es una herramienta útil si lo que necesitas es encontrar, analizar y comparar fondos de inversión de manera eficiente. En el siguiente vídeo, Fernando Luque, Senior Financial Editor de Morningstar España, te explica cómo sacarle el máximo provecho.

¿Cómo buscar fondos en Morningstar?

Morningstar cuenta con un potente buscador de fondos que te permite filtrar y buscar fondos según tus preferencias y criterios específicos.

buscador de fondos morningstarPuedes establecer parámetros como la categoría del fondo, la región geográfica, la divisa, la rentabilidad histórica, la gestora, las comisiones y otros criterios relevantes para tu estrategia de inversión.

¿Cómo comparar fondos en Morningstar?

El comparador de fondos de Morningstar te permite comparar varios fondos de inversión en función de sus características, rendimientos, evolución, cartera, comisiones, estilo, riesgo, y otros factores clave.  La verdad que visualizarlo es muy ilustrativo.

 

¿QUÉ SON LAS ESTRELLAS MORNINGSTAR?




El rating Morningstar es una calificación que se asigna a los fondos de inversión y que proporciona una evaluación rápida y sencilla de su calidad. El rating se basa en una escala de estrellas, de una a cinco, donde cinco estrellas representan la máxima calificación, y una la peor.

Las estrellas Morningstar representan la calificación general de un fondo de inversión en función de su rendimiento pasado ajustado al riesgo, y en comparación con otros fondos de la misma categoría.

Las estrellas proporcionan una forma rápida de identificar los fondos que han demostrado un historial de rendimiento sólido en relación con su nivel de riesgo y con el resto de los fondos de inversión similares en Europa.

¿Cómo se calcula el rating de estrellas Morningstar?

El rating de estrellas se calcula a partir de una fórmula que tiene en cuenta diversos factores como la rentabilidad histórica, la volatilidad y el ajuste de riesgo del fondo en relación con su categoría. El uso de la fórmula implica una mayor objetividad.

Morningstar clasifica los fondos en una escala de 1 a 5 estrellas, donde 5 estrellas representan los fondos con un rendimiento superior en relación con su categoría, y 1 estrella indica un rendimiento inferior.

El sistema de calificación de estrellas se asigna de la siguiente manera:

estrellas morningstar
Estrellas Morningstar \| Morningstar
  • el 10% de los mejores fondos reciben 5 estrellas,
  • el siguiente 22,5% obtiene 4 estrellas,
  • el siguiente 35% recibe 3 estrellas,
  • el siguiente 22,5% obtiene 2 estrellas,
  • y el último 10% recibe 1 estrella.

Esta clasificación se basa en el rendimiento y el riesgo del fondo en comparación con otros fondos de la misma categoría.

La actualización del rating de estrellas se realiza mensualmente por parte de Morningstar y se basa en los datos disponibles hasta la fecha de cálculo.

¿Qué antigüedad ha de tener un fondo para tener estrellas Morningstar?

Para que Morningstar otorgue estrellas a un fondo de inversión es necesario que el fondo tenga al menos tres años de antigüedad. Esta es una medida que se utiliza para asegurar que el fondo ha tenido un historial suficiente de desempeño para ser evaluado de manera significativa.

El período de tres años permite a Morningstar analizar el rendimiento del fondo a lo largo del tiempo y evaluar su consistencia en diferentes condiciones del mercado. Al tener un historial de al menos tres años, se puede obtener una mejor comprensión de cómo el fondo ha respondido a las fluctuaciones del mercado y evaluar su capacidad para generar retornos consistentes.

 

myinvestor fondos de inversionSabías que el banco online Myinvestor, muy bien valorado por su miles de clientes, te ofrece un completo buscador de fondos de inversión en el que encuentras más de 1.700 fondos, entre los que están muchos de los considerados como mejores fondos de inversión.

Para saber qué fondos ofrece esta entidad, entra en su página web y haz búsquedas en el buscador de fondos.

CONOCE AQUÍ EL BUSCADOR DE FONDOS

 

¿Cuáles son las críticas al rating de estrellas de Morningstar?

Es importante tener en cuenta que el rating de estrellas tiene sus críticas y limitaciones:

Enfoque histórico: El rating de estrellas se basa en el rendimiento pasado del fondo, lo que implica que no garantiza un rendimiento futuro similar. Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros, y es esencial considerar otros factores y realizar un análisis más amplio.

Enfoque relativo: El rating de estrellas compara el rendimiento del fondo dentro de su categoría, lo que puede no reflejar adecuadamente su desempeño absoluto. Un fondo con una calificación baja en su categoría puede tener un rendimiento absoluto positivo.

Un ciclo económico completo de antigüedad de datos: Pudiera pasar que 10 años de datos (el máximo que facilita la herramienta) no sean suficientes para analizar con total objetividad el desempeño de un fondo en un ciclo económico completo.

 

¿CÓMO LEER LA FICHA DE UN FONDO EN MORNINGSTAR?




Junto al rating de estrellas, Morningstar te ofrece una amplia información sobre cada fondo de inversión la cual te muestra en una ficha como la siguiente.

ficha de un fondo de inversión en morningstar
Ficha del fondo Vanguard Global Stock Index Fund EUR Acc | Morningstar

 

Algunos de los datos clave que encontrarás en la ficha de fondos son:

Valor Liquidativo del fondo (VL)

El valor liquidativo es el precio de cada participación del fondo en un momento determinado. Representa el valor total de los activos del fondo dividido por el número de participaciones en circulación. Este dato es importante para calcular el valor de tu inversión y para seguir la evolución del fondo a lo largo del tiempo.

Cambio del día

El cambio del día indica la variación del valor liquidativo del fondo en relación con el día anterior. Puede ser positivo (indicando una subida) o negativo (indicando una caída). Este dato permite conocer la evolución diaria del fondo y evaluar su rendimiento en el corto plazo.

Categoría Morningstar™

La categoría Morningstar™ es una clasificación que asigna Morningstar a cada fondo de inversión según su estrategia de inversión y los activos en los que invierte. Ejemplos de categorías son: «Renta Variable Global», «Renta Fija Euro» o «Mixtos Defensivos».

Esta clasificación facilita la comparación de fondos similares y ayuda a los inversores a identificar fondos que se ajusten a sus objetivos. (*)

(*) Cuando compares un fondo con otros, siempre hazlo con fondos de la misma categoría. Como dice el refrán: «compara peras con peras…».

ISIN (International Securities Identification Number)

El ISIN es un código alfanumérico único que identifica de manera internacional cada fondo de inversión. Proporciona información precisa sobre el país emisor, la entidad gestora y la clase de fondo, entre otros detalles. El ISIN es útil para realizar operaciones y transacciones con el fondo de manera segura y precisa.

Patrimonio del fondo

El patrimonio es el valor total de los activos que componen el fondo de inversión en un determinado momento. Representa el tamaño o volumen del fondo y puede ser un indicador de su popularidad y aceptación por parte de los inversores. Un patrimonio elevado puede indicar la confianza de los inversores en el fondo.

Patrimonio Clase

El patrimonio clase se refiere al valor total de los activos que componen una clase específica dentro de un fondo de inversión. Algunos fondos ofrecen diferentes clases de participaciones con características y comisiones distintas, como clases institucionales, retail o clases para inversores de alto patrimonio. El patrimonio clase ayuda a evaluar la popularidad y el tamaño de una clase de participación específica dentro del fondo.

Comisión Máxima de Suscripción

La comisión máxima de suscripción es el porcentaje máximo que se aplica sobre el importe invertido al adquirir participaciones del fondo. Esta comisión puede variar según el tipo de fondo y la entidad gestora. Conocer la comisión máxima de suscripción es importante para evaluar los costos asociados a la inversión en el fondo.

Gastos Corrientes

Los gastos corrientes, también conocidos como TER (Total Expense Ratio), representan los costes totales asociados a la gestión y administración del fondo. Incluyen las comisiones de gestión, custodia, auditoría y otros gastos operativos.

Los gastos corrientes son un indicador importante para evaluar la eficiencia y competitividad del fondo en términos de costes. Un TER bajo puede indicar un mayor potencial de rentabilidad para los inversores.

Rendimiento histórico y comparativo del fondo de inversión

El rendimiento histórico del fondo te muestra cómo se ha comportado el fondo a lo largo del tiempo. Puedes ver el rendimiento en diferentes plazos. Esta información te ayuda a evaluar la consistencia del fondo y su capacidad para generar retornos en diferentes periodos.

rentabilidad fondo en ficha morningstarAdemás, Morningstar compara el rendimiento de cada fondo con un Benchmark (o índice) y con los fondos de la misma categoría. Lo hace en una tabla muy visual que incluye números y un gráfico con líneas de distintos colores, uno para el fondo, otro para el benchmark y otro para la media de fondos similares.

En la primera fila los números te indican la rentabilidad anual del fondo. En la segunda su resultado respecto a fondos similares, y en la tercera respecto a su índice (benchmark).

Ejemplo: en el año 2021 el fondo ganó un 5,1% más que la media de fondos de su categoría, y un 3,4% más que el índice.

Cat quiere decir: fondos misma categoría | Ind: índice o benchmark comparativo.

Composición de la cartera del fondo

La composición de la cartera muestra cómo está distribuido el dinero del fondo en diferentes tipos de activos, como acciones, bonos u otros instrumentos financieros. Esta información te permite evaluar el nivel de diversificación del fondo y comprender en qué está invirtiendo.

Comisiones del fondo

Las comisiones son los costes asociados a la gestión del fondo. Morningstar te las muestras de forma clara y detallada en un apartado especial. A las comisiones debes darles mucha importancia.

Rating y Riesgo de un fondo de inversión en la ficha Morningstar

Proporciona información sobre la calificación de riesgo de un fondo de inversión. Morningstar asigna una calificación de riesgo basada en varios datos y ratios, los cuales compara con otros fondos similares y con los índices.

Rating Morningstar:  Es un rating histórico. Puedes ver cómo ha evolucionado el fondo en diferentes periodos: a 1, 3, 5 y 10 años. Además, te enseña el rating absoluto que es el que se publica en la ficha y es una media de todos los ratings históricos.

rating ficha fondos morningstar
Rating y Riesgos | Morningstar

Medidas de volatilidad: La volatilidad mide la variabilidad de los retornos de un fondo. Una volatilidad más baja indica que los retornos del fondo han sido más estables y predecibles a lo largo del tiempo.

Ratio de Sharpe: La ratio de Sharpe mide la rentabilidad ajustada al riesgo de un fondo. Es una métrica que evalúa si un fondo ha obtenido una rentabilidad adecuada en relación con la volatilidad asumida. Una ratio de Sharpe más alto indica una mejor relación riesgo-recompensa.

Alpha (Alfa): El Ratio de Alpha es una medida de la capacidad de un gestor para generar retornos superiores o inferiores al rendimiento esperado según el nivel de riesgo asumido.

El Alpha positivo indica que el gestor ha logrado superar el rendimiento esperado, generando un valor adicional para los inversores. Por otro lado, un Alpha negativo sugiere que el gestor ha obtenido un rendimiento inferior al esperado, lo que puede indicar una falta de habilidad o una estrategia inadecuada.

Rentabilidad media 3ª se refiere a la rentabilidad promedio que ha tenido un fondo de inversión durante los últimos tres años. Esta cifra se calcula tomando en cuenta el rendimiento anual del fondo en cada uno de los tres años anteriores y luego se obtiene un promedio.

Beta: El dato de beta de Morningstar es una medida de la volatilidad relativa de un fondo o valor en comparación con el mercado de referencia. Un valor de beta superior a 1 indica que el fondo es más volátil que el mercado, mientras que un valor inferior a 1 indica menor volatilidad. Por ejemplo, si un fondo tiene una beta de 1.2, se espera que sea un 20% más volátil que el mercado.

Si necesitas saber más sobre ratios para analizar fondos, aquí tienes otra guía con los más importantes.

Distribución de la cartera

Morningstar muestra la distribución de la cartera de un fondo por tipo de activo, región geográfica y sector. Esto te permite comprender en qué áreas está invirtiendo el fondo y evaluar si se alinea con tus preferencias y estrategia de inversión.

rating sostenibilidad morningstar¿Qué es el rating de sostenibilidad Morningstar?

El rating de sostenibilidad de Morningstar evalúa el impacto medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG) de los fondos de inversión. Este rating proporciona una calificación en forma de globos, donde más globos indican un enfoque más sostenible.

El rating de sostenibilidad es especialmente relevante para los inversores que desean alinear sus inversiones con sus valores personales y considerar factores ESG en sus decisiones de inversión.

¿Qué es el Morningstar Medallist rating?

El Morningstar Medallist rating es una distinción otorgada a los fondos de inversión que el equipo de analistas de Morningstar considera excepcionales dentro de su categoría. Estos fondos reciben el reconocimiento de Gold, Silver, Bronze, Neutral o Negative, dependiendo de su calidad y perspectivas de futuro.

El Medallist rating une los ratings Analyst y Quatitative, y se basa en una evaluación exhaustiva de factores como el rendimiento, el equipo de gestión, y el proceso de inversión. Esta distinción puede ayudarte a identificar fondos que cuentan con una ventaja competitiva y una gestión sólida.

 

¿CÓMO USAR MORNINGSTAR PARA ANALIZAR UN FONDO DE INVERSIÓN?




Vamos a realizar un ejercicio práctico de análisis de dos fondos de inversión utilizando Morningstar.

Supongamos que deseas buscar un buen fondo de renta variable global en Euros con un mínimo de cinco años de historia y un patrimonio de al menos 1.000 millones de Euros. También queremos que el fondo tenga un buen rating de sostenibilidad y medallist.

A partir de estas premisas:

  1. Accede a la plataforma Morningstar y regístrate gratuitamente.
  2. Utiliza el buscador de fondos para aplicar los filtros mencionados y encontrar el fondo que cumpla con tus preferencias.
  3. Una vez lo encuentres, haz clic en su nombre para acceder a su ficha.
  4. En la ficha, revisa la sección de datos clave.
  5. Examina la composición de la cartera para entender en qué está invirtiendo el fondo y si se alinea con tus objetivos y estrategia de inversión.
  6. Confirma los datos de riesgo y comisiones.
  7. Verifica el rating Morningstar y el rating de sostenibilidad. Estos datos te darán una evaluación rápida de la calidad y la sostenibilidad del fondo.
  8. Utiliza el apartado gráficos y comparador de fondos para comparar el rendimiento, las comisiones y otros datos clave con otros fondos de la misma categoría. Esto te ayudará a identificar los fondos que destacan en diferentes aspectos.

Ejemplo de comparación de fondos similares:

Imagina que encontramos dos fondos de renta variable global que cumplen con tus criterios: Fondo A y Fondo B.

Fondo A:

  • Rating Morningstar: 5 estrellas
  • Rendimiento anualizado a 5 años: 10%
  • Comisiones anuales: 1%
  • Medallist rating: silver
  • Rating de sostenibilidad: 4 globos

Fondo B:

  • Rating Morningstar: 4 estrellas
  • Rendimiento anualizado a 5 años: 8%
  • Comisiones anuales: 0.8%
  • Medallist rating: silver
  • Rating de sostenibilidad: 3 globos

En este caso, puedes observar que el Fondo A tiene una calificación de estrellas Morningstar más alta, un rendimiento ligeramente superior y un rating de sostenibilidad mejor que el Fondo B.

Pero para acabar eligiendo el mejor de los dos, hay otros factores a tener en cuenta. De todo ello te hablamos aquí, en la guía para elegir los mejores fondos de inversión.

 

¿FUNCIONA BIEN EL RATING MORNINGSTAR?

Morningstar explica que los análisis realizados por su cuenta para saber si el rating de estrellas es útil para elegir fondos a pesar de valorar el desempeño pasado, demuestran que la herramienta efectivamente funciona.

Y en base a nuestra experiencia también ha sido así.

 

¿QUÉ MÁS OFRECE MORNIGNSTAR?

Junto al análisis de fondos de inversión, en Morningstar también puedes buscar y comparar Acciones, ETFs (fondos cotizados), Planes de pensiones, y tienes un blog en el que continuamente se publican interesantes artículos.

Así mismo dispones de un apartado llamado Cartera, en el que puedes incorporar los datos de tu cartera y hacer un completo seguimiento.

 

OPINIÓN DE MORNINGSTAR

Morningstar es una valiosa herramienta para quien quiere buscar, analizar y comparar fondos de inversión con información objetiva e independiente.

Antes de invertir en un fondo de inversión has de buscarlo en Morningstar y revisar todos los datos.

Basado en nuestra propia experiencia esta herramienta es MUY útil y merece ser tenida en cuenta. La información que te proporciona debes considerarla como una guía indispensable en tu proceso de toma de decisiones de inversión.

— xxx —

Esperamos que esta guía te haya sido útil. A continuación regístrate para recibir nuevas guías y artículos de inversión en primicia. Recuerda que también puedes seguirnos en Twitter, Instagram, LinkedIn y Facebook.

Fuentes de información para redactar este artículo: Morningstar, Wikipedia, Funds People.

Toda la información que leas en esta página web, es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, ni tampoco de invitación, asesoramiento, oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas. Para proporcionar la máxima transparencia a nuestros lectores, nos gustaría explicarte cómo y de quién generamos ingresos. Lo puedes leer en el pie de página, dentro del menú quiénes somos y cómo mantenemos esta página web.

¿Lo valoras del 1 al 5?
product image
Valoración
1star1star1star1star1star
Valoración
5 based on 20 votes
Invertir en fondos de inversión
¿Qué es y cómo usar Morningstar?