¿Por qué algunos fondos de inversión son tan «recomendados» y otros muchos, la gran mayoría, se recomiendan menos?
El fondo Carmignac Sécurité se ha convertido en una referencia para much@s inversores dentro del universo de los fondos de Renta Fija Europea a muy corto plazo.
El ahorrador conservador, un perfil acostumbrado a depósitos a largo plazo, ha encontrado en él una herramienta para obtener «algo» de rentabilidad con un riesgo muy ajustado.
¿Pero realmente saben en qué invierte este fondo de inversión? ¿Conocen los riesgos que asumen?
OPINIÓN CARMIGNAC SÉCURITÉ (2020)
Debido a su fama y dudas actuales, el equipo de invertir en fondos de inversion nos sumergimos en las profundidades de Carmignac Sécurité.
Le dedicamos un completo análisis y opinión, el cual hemos troceado en 16 puntos que consideramos fundamentales.
Incluye desde los más genéricos a los más específicos y técnicos.
Te invitamos a que los leas todos para ampliar tu conocimiento, y despejar posibles inquietudes sobre este fondo de inversión.
Y SI AL ACABAR TIENES DUDAS, PREGÚNTANOSLAS.
Indice
- OPINIÓN CARMIGNAC SÉCURITÉ (2020)
- 1) Fondos de inversión Carmignac: opinión
- 2) El gestor de Carmignac Sécurité
- 3) Carmignac Sécurité (FR0010149120): política de inversión
- 4) Carmignac Sécurité: morningstar, comisiones, patrimonio…
- 5) Rentabilidad Carmignac Sécurité
- 6) Ránking Carmignac Sécurité
- ⇔Carmignac Securité vs fondos similares: comparativo
- ⇔Comparativa Carmignac Securité con ETFs de Renta Fija
- 7) Evolución Carmignac Sécurité
- 8) Carmignac Sécurité fi: aspectos clave
- 8) Ratios Carmignac Sécurité
- 9) Cartera Carmignac Sécurité: composicion & inversiones
- 10) Cómo invierte Carmignac Sécurité
- 11) Distribución de la cartera Carmignac Sécurité
- 13) Nivel de riesgo Carmignac Sécurité
- 14) Cómo encaja Carmignac securité FI en cada perfil inversor
- 15) Opinión Carmignac Sécurité
- 16) Qué hacer hoy con el fondo Carmignac Sécurité FI
1) Fondos de inversión Carmignac: opinión
Antes de entrar en detalles concretos, empezamos hablándote de la gestora para que sepas quién está detrás del fondo.
Carmignac fue fundada en Francia en 1989.
Sus fundadores fueron Edouard Carmignac y Eric Helderlé, quienes han convertido Carmignac en una de las principales gestoras de fondos de inversión europeas.
Gracias a su buen hacer, actualmente tiene bajo gestión una nada desdeñable cifra que supera los 37.000 millones de euros.
Como resumen de lo que hoy es esta gestora, puedes ver la siguiente imagen en la que nos lo explican bastante bien:
Fíjate ahora en esta otra. Te muestra cual ha sido el recorrido creciente de la compañía desde su fundación en 1989…
Una vez vista la dimensión de Carmignac, ejercicio que te recomendamos hacer antes de elegir cualquier fondo de inversión, podemos pasar a analizar Carmignac Sécurité.
Antes permítenos UN CONSEJO que te puede interesar conocer.
¿Te gustaría que tus fondos de inversión los gestionaran activamente especialistas por ti, a partir de tu perfil y necesidades, evitándote tener que tomar muchas decisiones?
Si la respuesta es que sí, en España cuentas con diversas opciones:
- uscar bancos que ofrezcan el servicio de gestión de carteras de fondos;
- Utilizar los servicios de gestores automatizados de fondos y planes indexados, llamados Robo Advisors.
Es sobre estos últimos sobre los que llamamos tu atención.
A partir de importes de inversión bajos, te ofrecen la posibilidad de gestionarte online una cartera de fondos globalmente diversificada.
Y lo hacen en base a tu perfil, moviendo y vigilando la cartera periódicamente, y cobrándote poco por hacerlo.
Una modalidad de asesoramiento que está atrayendo a millones de inversores en todo el mundo.
lee aquí una completa guía sobre ellos
2) El gestor de Carmignac Sécurité
Empecemos por presentarte a Keith Ney, el principal piloto de la nave (al que se acaba de unir Marie-Anne Allier como cogestora).
Te adjuntamos un breve resumen de su currículum.
⇒ Ranking Keith Ney
Si buscamos cómo está clasificado Keith Ney en el ránking de gestores de fondos de renta fija a corto plazo, esto es lo que vemos:
- Ocupa el puesto 23 sobre un total de 65.
- Por tanto, está en la parte media-alta de la tabla.
⇒ Equipo Carmignac Sécurité
¿Sabías que el patrimonio de este fondo asciende a 8.735 millones de euros?
Ante este dato, imaginamos que asumes que no lo gestiona una persona sola, sino que cuenta con un equipo muy especializado.
Ahora que conoces al equipo gestor de este fondo, entremos a ver cómo gestionan Carmignac Securité.
REGISTRATE PARA RECIBIR CONSEJOS DE INVERSION EN PRIMICIA.
3) Carmignac Sécurité (FR0010149120): política de inversión
El objetivo del fondo es obtener rentabilidad y mantener su capital, invirtiendo en renta fija europea pública (Gobiernos) y privada (bonos de empresas).
Cómo mínimo pretende:
- batir (ganar más) a su índice de referencia, que es una media de los bonos europeos con vencimiento entre 1 y 3 años.
- y conseguir ese objetivo de rentabilidad en un plazo de inversión de2 años.
Las principales características que nos explican la política de inversión de este fondo, las puedes ver en esta imagen:
Y para más información, aquí puedes ver la ficha del fondo.
A diferencia de otros fondos de inversión de renta fija a corto plazo (vencimiento de la cartera muy corto), Carmignac Sécurité adopta una posición de:
- baja duración (vencimiento rápido de los bonos)
- y una política de inversión flexible donde el gestor tiene la máxima libertad, de cara a tener opciones de conseguir rentabilidades estables.
Ojo…. un primer punto importante de por qué nos gusta este fondo es por su BAJA DURACIÓN.
Te hemos hablado muchas veces de que el enemigo principal e implacable de la Renta Fija es la subida de tipos de interés.
¿Cuáles son algunas de las mejores herramientas que cualquier inversor necesita para invertir en fondos de inversión desde su pc, móvil o tablet?
Por eso, te vamos a recordar de una manera muy sencilla, rápida y “poco académica” que es la duración cuando nos referimos a la Renta Fija:
Se llama Duración de una cartera al vencimiento medio de los bonos que la componen.
Sabías que…
Cuanta menos duración tenga una cartera de renta fija, menos le puede afectar una subida de los tipos de interés.
Vamos a intentar explicártelo un poco mas.
En el gráfico que te adjuntamos puedes ver cómo son las curvas de tipos de interés para los diferentes bonos.
Fíjate que a mayor plazo (vértice derecho), mayor es la pendiente de las curvas.
Pongamos un ejemplo gráfico para ayudarte a entenderlo mejor, pues este tema tiene tela.
Imagínate que vas en bicicleta, estás ante una bajada y te tiras.
¿Qué escenario te afectará más?
Lógicamente, la caída será mayor y más rápida cuanta más pendiente tenga la bajada.
Pues bien, esto es lo que pasa con la renta fija ante una subida de tipos.
Cuando cambia el tipo de interés oficial del dinero, afectará más a quien tenga la curva (la bajada en el ejemplo de la bici) con mayor pendiente (la línea azul clarita en la gráfica);
Perderá más valor y de una manera más rápida.
Volviendo a la gráfica de curvas…
Fíjate ahora que la curva del bono a 3 años (la línea roja) tiene la curva más plana.
Como consecuencia de lo anterior, si este fondo se sitúa en duraciones bajas o cortas (poca pendiente), consigue reducir al mínimo el riesgo de que una subida de tipos afecte negativamente a las valoraciones de los bonos que tenga.
Ahora fíjate gráficamente en los vencimientos medios de la cartera de bonos de Carmignac Sécurité:
La mayoría están entre menos de 1 año y un máximo de 3 años.
¿Entiendes mejor ahora por qué este fondo está más protegido que otros ante la subida de tipos de interés?
4) Carmignac Sécurité: morningstar, comisiones, patrimonio…
En la siguiente tabla puedes leer alguno de los datos generales más importantes de Carmignac Sécurité.
Destacamos los siguientes puntos:
- Histórico: antigüedad desde 1989
- Es uno de los grandes fondos europeos.
- Rating Mornigstar de 4*, casi el máximo.
5) Rentabilidad Carmignac Sécurité
Los datos se ajustan a lo esperado para un fondo de Renta Fija europea a corto plazo, en un entorno como el actual caracterizado por:
- políticas monetarias aplicadas por parte del Banco Central Europeo,
- y tipos de interés a corto prácticamente inexistentes de un tiempo a esta parte.
Estos son los datos de la rentabilidad obtenida durante los últimos años.
- El fondo no consigue “destacarse” demasiado de su índice de referencia en los últimos años, aunque a día de hoy lo está haciendo mucho mejor.
6) Ránking Carmignac Sécurité
Veamos la posición que tiene este fondo en relación a sus competidores a nivel mundial.
Vamos a valorarlo en un plazo de 3 años, y según unos criterios determinados: Rentabilidad, Riesgo asumido y Máxima Caída.
Los resultados que tenemos son los siguientes:
Cuando lo comparamos con su competencia, nos aporta lo siguiente:
- Rentabilidad: Está en la media del sector. Ocupa el puesto 32 de 77 fondos.
- Riesgo asumido: Muy por encima del sector, ya que es el 69 sobre 77.
- Máxima Caída: Al asumir más riesgo, también tiene caídas más pronunciadas
⇔Carmignac Securité vs fondos similares: comparativo
Ahora, vamos a hacer el ejercicio de comparar Carmignac Sécurité con otros fondos competidores de gestoras españolas y de Blackrock, la más grande del mundo.
Es importante ver que:
- a 3 años el fondo aguanta bastante bien,
- pero observa como el riesgo que asume es el triple que el de su competencia.
⇔Comparativa Carmignac Securité con ETFs de Renta Fija
Sigamos con las comparaciones, hacerlo nos ayudará a ponerle más objetividad al análisis.
En este caso hemos seleccionado dos ETF (fondos de inversión cotizados) que invierten en activos europeos:
- uno en bonos gubernamentales,
- y otro en bonos de empresas con calificación BBB y BB.
Lo hacemos con éstos y no con otros, porque el 50,33% de la cartera de Carmignac Sécurité mantiene este tipo de bonos (un 36,52% en BBB, y un 13,81% en BB).
No son el mismo perfil ni criterio del fondo, aunque si los combinamos se puede acercar.
Lo que pretendemos es que te hagas una idea de que el mercado te ofrece otras posibilidades de inversión en renta fija, que pueden ser atractivas (y con baja volatilidad).
Aquí tienes la tabla comparativa:
- Destacamos que a tres años, el fondo tiene menos volatilidad, pero también menos rentabilidad.
Sabías que…
Son cada vez más los inversores que muestran interés e invierten sus ahorros utilizando fondos indexados y ETF.
Son muchas las ventajas que ofrecen estos instrumentos de inversión, y más si las compras utilizando los servicios de un buen broker internacional.
7) Evolución Carmignac Sécurité
Para que te hagas una idea muy gráfica de cuál ha sido la evolución del fondo durante sus más de 30 años de historia, te adjuntamos la siguiente comparativa.
En ella puedes ver la evolución de su crecimiento en valor, comparado con el que ha tenido el índice con el que se mide.
Fíjate que es a partir de mediados del año 2014 cuando el fondo se desmarca de su índice, y empieza a batirlo de forma sistemática y consistente año tras año.
Incluso a día de hoy, con una Renta Fija amenazada por los tipos de interés, el fondo está “jugando” bastante bien el partido.
8) Carmignac Sécurité fi: aspectos clave
Ahora resumamos cuáles son los cuatro puntos clave de este fondo que debes tener muy en cuenta.
⇒ Un fondo de Renta Fija europea de baja duración
- Mantiene en cartera una cantidad muy controlada de riesgo en bonos,
- y busca una exposición limitada al riesgo de crédito con una calificación media de investment grade (rating o calificación elevada)
(*) Si tienes dudas sobre calificaciones y riesgos, lee este artículo sobre fondos de renta fija y riesgo crediticio.
⇒ Filosofía de convicción no indexada
Con este título “tan sugerente” lo que queremos expresar es que:
- la elaboración de la cartera es el resultado de la visión del Gestor,
- y de un análisis de mercado sin ningún tipo de atadura a una referencia o índice.
Tiene la libertad para hacer un “poco” lo que quiera.
⇒ Gestión con un enfoque flexible y activo
- La gestión del fondo es totalmente activa,
- buscando oportunidades de inversión constantemente para así poder aprovechar al máximo las que puedan aparecer en los mercados en los que invierte.
⇒ Experiencia reforzada en la gestión del fondo
- El equipo de renta fija se completa con analistas de tipo más macroeconómicos.
- De esta forma incrementan el control de la evolución de la curva de tipos de interés y de crédito.
Siendo ésta, una medida más de control del riesgo.
8) Ratios Carmignac Sécurité
A través del análisis de ratios, podemos ampliar la opinión de la gestión del equipo que dirige el fondo.
Veámoslos:
Unos números discretos:
- Destacamos que tiene menos rentabilidad que su índice, asumiendo casi el tripe de riesgo (ver volatilidad),
- y que la medida que utilizamos para saber si su gestor hace bien el trabajo (Alfa), es negativa.
De la tabla anterior observamos lo siguiente:
- La rentabilidad anualizada de los últimos 3 años es positiva, pero cada vez tiene menos “colchón”.
- Tiene una cartera poco correlacionada con el mercado, solo en un 27%.
- Esto quiere decir que no variará igual que lo hace el mercado: No porque todo baje, el fondo tiene que bajar y no porque todo suba, el fondo tiene que subir.
- El Tracking error, que mide la regularidad de los resultados cuando se comparan con los del índice que referencia, demuestra que es muy constante. Es prácticamente del 100%.
A pesar de lo comentado, fíjate que el “secreto de su éxito” está en las rentabilidades anualizadas.
Está generando a 3 años una TAE del 0,14%, y lo hace en un escenario de tipos de interés 0% o negativos.
De ahí que este fondo haya captado millones de euros de inversores conservadores que antes mantenían su dinero en cuentas corrientes y depósitos.
9) Cartera Carmignac Sécurité: composicion & inversiones
A continuación te detallamos en qué invierte este fondo en función de tipos de activos:
⇒ Clases de activos en los que invierte Carmignac Sécurité
Deuda pública →
- De países desarrollados
- De Países emergentes del continente europeo (Europa del Este)
- Renta fija indexada
- Instrumentos derivados simples
Deuda corporativa →
- De países desarrollados y emergentes
- Categorías de «investment grade» y «high yield»
- Renta fija convertible
- Derivados de crédito
10) Cómo invierte Carmignac Sécurité
El proceso de inversión que sigue el equipo gestor del fondo, es el que te muestra de forma muy gráfica la siguiente imagen.
La estrategia está centrada en la Renta Fija.
⇒ Todo empieza por definir un escenario macroeconómico central.
Esto es, un análisis de la economía global realizado por los miembros del equipo de estrategia.
En base al resultado del mismo, se fijarán las líneas maestras de las inversiones de la gestora.
⇒ Partiendo del resultado de este análisis macroeconómico, el equipo gestor aplicará su estrategia sobre tipos de interés para:
- comprar activos de Renta Fija con el mínimo riesgo,
- analizando muy bien a los emisores, de cara a reducir también el riesgo de impago.
⇒ Después de todo este proceso, se compondrá la cartera del fondo de inversión.
11) Distribución de la cartera Carmignac Sécurité
Aquí tienes la distribución actual de la cartera por sectores, y el rating de las emisiones que la componen:
Como es lógico, para poder aportar “un poco” de rentabilidad, el grueso de la cartera está hoy situado en ratings A y BBB.
Es ahí donde puede encontrar algo de rentabilidad con una buena calificación de riesgo.
Sabías que…
Todo lo que esté por debajo de BBB- está considerado High Yield, o bonos de alto rendimiento y riesgo.
Son bonos emitidos por empresas o Gobiernos, que tienen mayor riesgo de impago, y por tanto pagan más interés o cupón.
Fíjate que el fondo de Carmignac tiene muy limitado este tipo de riesgo.
¿Te parece que explicado lo anterior, le demos un vistazo a la distribución geográfica de su cartera?
Vamos a verla…
¿Te inquieta que en diferentes momentos haya podido estar en negativo?
A continuación te explicamos qué activos han sumado rentabilidad al fondo y cuáles le han restado:
Han sumado rentabilidad:
- La renta fija privada + 0,89%.
- La deuda pública europea periférica, donde España supone un +0,25%, Grecia un +0,15%, y Portugal un +0,08%.
- La Renta fija emergente ha supuesto un +0,03%.
- Y finalmente, la Renta fija francesa: +0,25%.
Le han restado rentabilidad:
- La evolución de la curva de tipos europea, le ha supuesto un – 0,71%.
- La renta fija alemana le ha quitado un -1,54%.
13) Nivel de riesgo Carmignac Sécurité
El riesgo de un fondo se mide en una escala del 1 al 7.
El fondo de Carmignac tiene el siguiente:
Básicamente tiene este riesgo debido a que asume riesgo de crédito:
- Invierte en renta fija que podría bajar de calidad.
- Si esto pasa, provocará que el emisor del bono no sea capaz de atender sus obligaciones.
- Para limitar este riesgo, es importante el rating de los activos de la cartera del fondo.
14) Cómo encaja Carmignac securité FI en cada perfil inversor
Si tienes un perfil conservador, consideramos que es un fondo en el que te puedes encontrar bien por su baja volatilidad.
NUNCA debes confundir baja volatilidad con riesgo nulo, ni con un plazo fijo o fondo de inversión garantizado.
- Ante un perfil moderado podría utilizarse para diversificar la Renta Fija europea, aunque puede ser un poco “aburrido”.
- En los perfiles dinámico y agresivo no tiene demasiado sentido apostar por este fondo.
15) Opinión Carmignac Sécurité
Si todos los fondos merecen un análisis esmerado, éste más.
Es un fondo que se ha “utilizado” como refugio durante estos últimos años, y no daba quebraderos de cabeza.
Pero debes tener muy claro que no es un plazo fijo ni pretende serlo.
Ahora empezamos a encontrarnos lectores que nos escriben con cierto miedo debido a sus resultados negativos en algunos meses.
Aunque ya hemos explicado qué factores y activos han hecho que el fondo pueda tener rentabilidad negativa, vamos a profundizar un poco más para darte una explicación que te permita decidir seguir o no invertido en él.
- Asume más riesgo que su competencia para obtener la misma rentabilidad.
- Debido al riesgo que asume, es un fondo que puede fluctuar más que los de la competencia.
- Una de las principales creencias del equipo gestor consiste (y no ha cambiado a día de hoy) en que el Bono a 10 años alemán (Bund) debe subir.
- El resto de bonos gubernamentales de la Europa Core (no periférica) han tenido resultados desiguales; ganando con el Bono francés, pero perdiendo con el inglés y holandés.
- Italia está siendo un quebradero de cabeza para el equipo gestor.
A partir de hoy, cómo vemos al fondo de Camignac:
- Tiene un Ratio de Sharpe que nos está indicando que cada unidad de riesgo que asume, consigue aportarle un 70% más de rentabilidad.
- Aunque la gestión es buena, cada vez está asumiendo más riesgo (fíjate en la volatilidad respecto a su índice).
- Por otra parte, es el camino lógico con la Renta Fija europea en la situación que está: tipos negativos y medidas monetarias expansivas.
- El fondo no está asumiendo riesgo de crédito con su Renta Fija privada.
- Consideramos que el pequeño porcentaje en emergentes tiene que darle resultado positivo.
- Nos sigue gustando la duración muy corta que tiene el fondo.
16) Qué hacer hoy con el fondo Carmignac Sécurité FI
Vamos a ponernos en diferentes casuísticas y ver cómo creemos que reaccionaríamos.
⇒ En el supuesto de que a día de hoy fuésemos partícipes de este fondo, y siguiéramos confiando, mantendríamos la posición.
⇒ Si quisiéramos tener nuestra cartera en posiciones de renta fija “más diversificada globalmente”, estudiaríamos la posibilidad de ceder la gestión a alguno de los mejores robo advisor, seleccionando los perfiles más conservadores que proponen.
—– xxxx —–
No queremos ser mal pensados, pero como te decíamos antes, nos da la sensación que este fondo se está utilizando como sustitutivo de los plazos fijos o fondos garantizados.
Ya has visto que se trata de un fondo con volatilidad y riesgo muy bien gestionado, pero no dudes que tiene riesgos.
Recuerda que debes registrarte a continuación si quieres recibir en tu email y en primicia, nuevos consejos de inversión de fondos.
Así mismo, si lo necesitas puedes consultarnos cualquier duda que haya generado esta lectura, u otras que tengan relación.
Equipo de análisis Invertir en fondos de inversión
Toda la información que leas en esta página web, es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, de asesoramiento, ni tampoco de invitación, o de oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas.






Juan
Buenas tardes,
Lo que no entiendo es que si sube la TIR del bono aleman, eso no afecta negativamente a los bonos en cartera que ya tiene??
invertir
Gracias por tu pregunta, Juan.
Normalmente, un incremento de la TIR vendrá provocado por una bajada de la valoración del bono motivado por cualquiera de los riesgos que afectan directamente a la Renta Fija (riesgo de tipo de interés, de liquidez, de tipo de cambio, de crédito, de amortización, de país y riesgo de seguridad jurídica).
Ese incremento de TIR, efectivamente tendrá un efecto negativo a la valoración de la cartera. Ojo que te decimos valoración, porque los fondos tienen que emitir un valor liquidativo diario.
Al bono no le afectará si espera a vencimiento.
Por otro lado, un incremento de TIR del bono alemán por una causa extraordinaria como puede ser el repunte de la Prima de Riesgo italiana del mes de junio, supone una oportunidad para los gestores de Renta Fija para incorporar nuevos bonos a la cartera que hagan incrementar la TIR media del fondo manteniendo la duración.
A día de hoy, Carmignac Securité ha aprovechado esta circunstancia y su TIR es del 0,61%.
Recibe un saludo.
Toni Fornés
Hola
Muchas gracias por la información de este tipo de fondos.
invertir
Gracias a tí, Toni por el comentario.
Hasta pronto.
Marta
Hola tengo el fondo de inversión Carmignac securité y desde hace menos de 3 semanas he tenido unas perdidas de 140 € y parece que no hay visos de que esto vaya a mejorar o que vaya teniendo rentabilidad por tanto me gustaría saber si me aconsejais que lo rescate ya que la previsión para las próximas semanas es de pérdidas y no puede recuperar el capital invertido
Gracias
Un saludo
invertir
Buenos días Marta,
Lo primero de todo es trasladarte que no te alarmes…, pues como imaginamos que debes saber, lo que tienes contratado es un Fondo de Inversión de Renta Fija a Corto Plazo y no un depósito, por lo que es normal que sufras caídas y subidas de valor liquidativo.
Ten claro que no pierdes hasta que no lo vendes….
Dicho lo anterior, queremos explicarte qué ha pasado con el fondo de la gestora Carmignac.
Empecemos por los criterios de análisis que baraja el gestor para obtener rentabilidad a largo plazo a los partícipes de este fondo:
• La rentabilidad (TIR) del Bono alemán a 10 años (Bund) debe subir debido a un descenso de su demanda.
• Ese descenso de ls demanda tiene que venir provocado por que las Primas de Riesgo de la deuda soberana periférica deben de ir bajando, a medida que el BCE (el Banco Central Europeo), siga avanzando en la normalización de la política monetaria.
En el momento que las primas de riesgo bajen, el bund alemán actuará cada vez menos como refugio, por lo que bajará su demanda.
¿Compartimos este criterio a medio/largo plazo? Sí…lo compartimos al 100%, pero ¿qué ha pasado estas últimas semanas?……TODO LO CONTRARIO
• Las Primas de Riesgo de los países periféricos más importantes (Italia y España) se han disparado hacia arriba debido a la incertidumbre política.
• El Bund Alemán…ante lo anterior…ha vuelto a convertirse en valor refugio, disminuyendo su TIR.
La subida de las primas de riesgo ha afectado negativamente al precio de la renta fija que fondos como Carmignac Sécurité tienen, y de ahí las caídas en su valor liquidativo … y el resultado que nos comentas.
Pero a día de hoy, la situación parece que se está relajando por lo que en esperamos volver a un entorno de normalidad, y por lo tanto de recuperación.
Muchas gracias por tu pregunta, y no debes olvidar lo comentado no constituye ninguna recomendación ni propuesta de inversión.