MÁS INFORMACIÓN CUENTA CORRIENTE MYINVESTOR 2%
¿Por qué algunos fondos de inversión son tan recomendados y contratados, y otros muchos, la gran mayoría, se recomiendan menos?
El fondo Carmignac Sécurité es una referencia para much@s inversores dentro del universo de los fondos de Renta Fija Europea.
El ahorrador conservador, acostumbrado a depósitos a largo plazo, ha encontrado en él una herramienta para obtener «algo» de rentabilidad con un riesgo, más o menos, ajustado. ¿Pero saben realmente en qué invierte este fondo de inversión, y qué riesgos asume?
Sigue leyendo para averiguarlo.
CARMIGNAC SÉCURITÉ OPINIÓN Y ANÁLISIS
Debido a su fama, el equipo de invertir en fondos de inversión periódicamente nos sumergimos en las profundidades de Carmignac Sécurité para poder explicar sus entresijos.
El resultado es este análisis que incluye desde los aspectos más genéricos a los más específicos y técnicos. Te invitamos a que los leas todos para ampliar tu conocimiento, y despejar posibles inquietudes que tengas sobre este fondo de inversión.
Y SI AL ACABAR TIENES DUDAS, PREGÚNTANOSLAS.
¿Conoces el banco online Myinvestor?
¿Sabías que con su servicio Fondos Plus, puedes elegir los mejores entre más de 1.700 fondos de gestión activa y pasiva, de principales gestoras nacionales e internacionales?
Entre ellos, comercializan varios fondos de renta fija de Carmignac, y de muchas otras gestoras.
Myinvestor propone una interesante propuesta de servicios de inversión, elegida en poco tiempo por varios miles inversores particulares, que pagan muy bajas comisiones, y disponen de una operativa muy ágil a través de la página web o app de Myinvestor.
MIRA AQUÍ TODAS LAS OPCIONES DE INVERSIÓN QUE PROPONE MYINVESTOR
FONDOS DE INVERSIÓN CARMIGNAC: opinión
Empezamos hablándote de la gestora para que sepas quién está detrás del fondo.
Carmignac fue fundada en Francia en 1989. Sus fundadores fueron Edouard Carmignac y Eric Helderlé, quienes la han convertido en una de las principales gestoras de fondos de inversión europeas.
Gracias a su buen hacer, actualmente tienen bajo gestión una nada desdeñable cifra de más de 40.000 millones de euros.
Como resumen de lo que hoy es esta gestora, puedes ver la siguiente imagen que te lo explica bastante bien:
Fíjate ahora en esta otra imagen que te muestra el recorrido creciente de la compañía desde su fundación en 1989…
Vista la dimensión de la gestora, ejercicio que te recomendamos hacer antes de elegir cualquier fondo de inversión, podemos pasar a analizar el fondo Carmignac Sécurité.
EL GESTOR DE CARMIGNAC SÉCURITÉ
Empecemos por presentarte a la piloto de la nave, Marie-Anne Allier.
Ranking Marie – Anne Allier
Si buscamos cómo está clasificada en el ránking de gestores de fondos de renta fija a corto plazo, esto es lo que vemos:
Ocupa el puesto 12 sobre un total de 114 gestores. Por tanto, está en la parte alta de la tabla.
Equipo Carmignac Sécurité
¿Sabías que el patrimonio de este fondo asciende a 7.700 millones de euros? Ante este dato, imaginamos que asumes que no lo gestiona una persona sola, sino que cuenta con un equipo muy especializado.
Ahora que conoces al equipo gestor de este fondo, entremos a ver cómo gestionan Carmignac Sécurité.
CARMIGNAC SÉCURITÉ : Política de inversión
Las principales características que nos explican la política de inversión de este fondo, las puedes ver en esta imagen.
Su objetivo es obtener rentabilidad y mantener el capital, invirtiendo en renta fija europea pública (Gobiernos) y privada (bonos de empresas).
Pretender batir a su índice de referencia, una media de los bonos europeos con vencimiento entre 1 y 3 años, y conseguirlo en un plazo de inversión de 2 años.
Para más información, aquí puedes ver la ficha del fondo.
A diferencia de otros fondos de inversión de renta fija a corto plazo, en Carmignac Sécurité destaca la corta duración de su cartera (vencimiento medio de los bonos en los que invierte); y una política de inversión flexible, donde el gestor tiene la máxima libertad.
Ojo… un primer punto importante es su BAJA DURACIÓN. ¿Por qué?
Te lo explicamos a continuación.
¿Qué es la duración y cómo afecta a una cartera de bonos?
El enemigo principal e implacable de la Renta Fija es la subida de tipos de interés, y cuando menor es la duración (el vencimiento medio) de la cartera de bonos de un fondo de renta fija, menos expuesto está a este riesgo.
Cuanta menos duración tenga una cartera de renta fija, menos le puede afectar una subida de los tipos de interés.
Vamos a intentar explicártelo con ejemplos prácticos. En el gráfico siguiente ves las curvas de tipos de interés para bonos con diferentes vencimientos: a tres años, a cinco, a diez, a quince años y a treinta.
Fíjate que a mayor plazo (vértice derecho), mayor es la pendiente de las líneas.
Ahora, imagínate que vas en bicicleta, tienes delante de ti una bajada, y te tiras. Lógicamente, tu caída será mayor y más rápida cuanta más pendiente tenga la bajada.
Pues bien, esto mismo pasa con la renta fija ante una subida de tipos de interés. Cuando cambia el tipo de interés oficial del dinero, afectará más a quien tenga la curva con mayor pendiente (la línea azul clarita en la gráfica).
Dicho de otra forma, perderá o ganará más valor y lo hará más rápido.
Volviendo a la gráfica de curvas.
Fíjate que la curva del bono a 3 años (la línea roja) tiene la curva más plana. Como consecuencia, si este fondo se sitúa en duraciones cortas (de poca pendiente), consigue reducir el riesgo de que una subida de tipos afecte negativamente a las valoraciones de los bonos que tenga.
Ahora mira los vencimientos medios de la cartera de bonos de Carmignac Sécurité:
La mayoría están entre menos de 1 año y un máximo de 3 años. ¿Entiendes mejor ahora por qué este fondo está más protegido ante una subida de tipos de interés? Que lo esté, no es ni mejor ni peor, es simplemente una característica de este fondo de inversión.
¿En qué puede invertir Carmignac Sécurité?
El fondo invertirá en los siguientes tipos de activos de renta fija.
Deuda pública
- De países desarrollados
- De Países emergentes del continente europeo (Europa del Este)
- Renta fija indexada
- Instrumentos derivados simples
Deuda corporativa
- De países desarrollados y emergentes
- Categorías de «investment grade» y «high yield»
- Renta fija convertible
- Derivados de crédito
¿Cómo invierte Carmignac Sécurité?
El proceso de inversión que sigue el equipo gestor del fondo, es el que te muestra la siguiente imagen.
La estrategia está centrada en la Renta Fija.
1) Todo empieza por definir un escenario macroeconómico central, un análisis de la economía global realizado por los miembros del equipo de estrategia. En base al resultado del mismo, se fijarán las líneas maestras de las inversiones de la gestora.
2) Partiendo del resultado de este análisis macroeconómico, el equipo gestor aplicará su estrategia sobre tipos de interés para comprar activos de Renta Fija con el mínimo riesgo, y hacerlo analizando muy bien a los emisores, de cara a reducir también el riesgo de impago.
3) Después de todo este proceso, se compondrá la cartera del fondo de inversión.
CARMIGNAC SÉCURITÉ: Morningstar, comisiones, patrimonio…
En la siguiente tabla puedes ver alguno de los datos generales más importantes de Carmignac Sécurité.
Dato General | Carmignac Sécurité A EUR Acc (FR0010149120) |
---|---|
Categoría del Fondo | La categoría del fondo es la de Renta Fija Corto Plazo Euro |
Patrimonio del Fondo | El fondo cuenta con un patrimonio de 7.740 millones de euros (incluidas todas sus clases) |
Fecha de fundación | Empezó en 1989 |
Inversión mínima | La aportación mínima es de 1 participación |
Plazo recomendado inversión | El plazo recomendado de inversión es de 2 años como mínimo |
Escala de Riesgo | Tiene una valoración de riesgo de 2 sobre 7 |
Rating Morningstar | El rating es de 4* (cuatro estrellas Morningstar de las 5 máximas) |
Comisiones del fondo | 0.95% gastos corrientes |
Destacamos los siguientes puntos:
- Histórico: antigüedad desde 1989.
- Es uno de los grandes fondos europeos.
- Rating Morningstar de 4*, casi el máximo.
- Los gastos medios de casi un 1%, aun pareciendo bajos, actualmente se comen una parte muy importante de la rentabilidad que este fondo puede obtener (*).
(*) Lo verás en el siguiente apartado.
RENTABILIDAD CARMIGNAC SÉCURITÉ
Los datos se ajustan a lo esperado para un fondo de Renta Fija europea a corto plazo, en un entorno como el actual caracterizado por políticas monetarias aplicadas por parte del Banco Central Europeo, y tipos de interés a corto plazo, prácticamente inexistentes.
Veamos ahora los datos de la rentabilidad de los últimos años. Los obtenemos del buscador de fondos de Myinvestor.
Y a continuación puedes ver el comparativo de evolución del fondo con el índice de referencia con el que se mide, y con una media de fondos de inversión similares.
Fíjate en la línea roja, que marca la evolución del fondo. No ha sido hasta mediados de 2020 que su evolución ha destacado respecto al índice con el que se compara (línea verde), y la media de fondos similares (línea naranja).
Como te decíamos antes, los gastos corrientes del fondo, se comen una parte muy importante de la rentabilidad anual, y por eso no puede ganar más.
RANKING CARGMIGNAC SÉCURITÉ
Veamos la posición que tiene este fondo en relación a sus competidores. Vamos a valorarlo en un plazo de 5 años, y según unos criterios de Rentabilidad, Riesgo asumido y Máxima Caída.
Los resultados que tenemos son los siguientes:
Cuando lo comparamos con su competencia, vemos lo siguiente:
Rentabilidad: Está por encima que la media del sector. Ocupa el puesto 14 de 89 fondos.
Riesgo asumido: Muy por encima, ya que es el 77 sobre 89 fondos.
Máxima Caída: Al asumir más riesgo, también tiene caídas más pronunciadas (-4.8%), que lo colocan el 68 de 89 fondos.
Carmignac Sécurité vs fondos similares: comparativo
Ahora, vamos a hacer el ejercicio de comparar Carmignac Sécurité con otros fondos competidores de gestoras españolas y de Blackrock, la más grande del mundo.
Es importante ver que a 3 años el fondo aguanta bastante bien, pero observa como el riesgo que asume es el triple que el de su competencia (datos 2019-2020),
Comparativa Carmignac Sécurité con ETFs de Renta Fija
Sigamos con las comparaciones, hacerlo nos ayudará a ponerle más objetividad al análisis. En este caso seleccionamos dos ETF (fondos de inversión cotizados) que invierten en activos europeos: uno en bonos gubernamentales, y otro en bonos de empresas con calificación BBB y BB.
Lo hacemos con éstos y no con otros, porque un alto porcentaje de la cartera de Carmignac Sécurité mantiene este tipo de bonos en la fecha de este comparativo.
Lo que pretendemos, es que te hagas una idea de que el mercado te ofrece otras posibilidades de inversión en renta fija que pueden ser atractivas.
Aquí tienes la tabla comparativa:
- Destacamos que a tres años, el fondo tiene menos volatilidad, pero también menos rentabilidad.
EVOLUCIÓN CARMIGNAC SECURITE
Para que te hagas una idea muy gráfica de cuál ha sido la evolución del fondo desde 2011, te adjuntamos la siguiente comparativa.
Fíjate que es a partir de mediados del año 2016 cuando el fondo (línea roja) se desmarca de su índice, luego tropieza un par de años, y vuelve a superarlo a mediados de 2020.
Ahora, a través del análisis de algunos ratios, ampliemos la opinión sobre la gestión del fondo.
Veamos lo que publica Morningstar:
Destacamos que tiene una rentabilidad positiva a 3 años, asumiendo cierto nivel de riesgo (*); y que la medida para saber si su gestor hace bien el trabajo (ratio Alfa 3a), es negativa.
(*) Fíjate en este otro gráfico de Citywire, para saber la posición de este fondo en cuanto al binomio rentabilidad-riesgo en su sector.
Carmignac Sécurité, el punto azul, obtiene más rentabilidad (margen izquierdo) que muchos otros fondos (puntos grises), pero lo hace asumiendo un riesgo también mayor (línea horizontal, desviación estándar).
CARTERA DE CARMIGNAC SÉCURITÉ
Aquí tienes la distribución actual de la cartera por sectores, países, vencimiento, y el rating de las emisiones que la componen.
El rating (calificación) medio de las emisiones en las que invierte es BBB+
¿Sabías que, todo lo que esté por debajo de BBB – está considerado High Yield, o bonos de alto rendimiento y riesgo? Son bonos emitidos por empresas o Gobiernos, que tienen mayor riesgo de impago, y por tanto pagan más interés o cupón.
NIVEL DE RIESGO CARMIGNAC SECURITÉ
El riesgo de un fondo se mide en una escala del 1 al 7. El fondo de Carmignac tiene un riesgo 2 sobre 7.
Básicamente tiene este riesgo debido a que asume riesgo de crédito: Invierte en renta fija que podría bajar de calidad. Si esto pasa, provocará que el emisor del bono no sea capaz de atender sus obligaciones.
Para limitar este riesgo, es importante el rating de los activos de la cartera del fondo.
¿CÓMO ENCAJA CARMIGNAC SÉCURITÉ FI EN CADA PERFIL INVERSOR?
Si tienes un perfil conservador, en este fondo te puedes encontrar a gusto por su «no tan alta» volatilidad. NUNCA debes confundir baja volatilidad con riesgo nulo, ni con un plazo fijo o fondo de inversión garantizado.
Ante un perfil moderado podría utilizarse para diversificar la Renta Fija europea, aunque puede ser un poco “aburrido”.
En los perfiles dinámico y agresivo no tiene demasiado sentido apostar por este fondo.
OPINIÓN CARMIGNAC SÉCURITÉ
Durante muchos años anteriores a 2018, este fondo se utilizó como refugio, y no daba quebraderos de cabeza. Pero debes tener muy claro que no es un plazo fijo, ni pretende serlo.
Hace un tiempo, periodo 2018 – 2019, fueron muchos los lectores que nos escribieron con cierto miedo debido a sus resultados negativos y/o baja rentabilidad.
Ahora, desde que ha vuelto la calma, son pocos quienes nos preguntan. En cualquier caso, es importante no olvidar que:
– Asume más riesgo que su competencia para obtener una rentabilidad algo superior.
– Debido al mayor riesgo, puede fluctuar más en periodos de turbulencias de mercados de renta fija.
– Tiene un Ratio de Sharpe que indica que cada unidad de riesgo que asume, consigue aportarle un 58% más de rentabilidad.
– Aunque la gestión es buena a largo plazo, no tiene más remedio que asumir más riesgo para arañar puntos de rentabilidad.
– Como fondo de «tesorería», nos sigue gustando la duración muy corta de su cartera de bonos, y el rating medio BBB+.
– Así como la experiencia de su equipo de gestor.
– Y la buena valoración de Morningstar.
– A pesar de ello, las comisiones que cobra son realmente altas para el activo en el que invierte.
– Tanto, que se comen la mayor parte de la rentabilidad.
¿QUÉ HACER HOY CON EL FONDO CARMIGNAC SÉCURITÉ FI?
Vamos a ponernos en diferentes casuísticas y ver cómo reaccionaríamos.
Si a día de hoy fuésemos partícipes de este fondo, y siguiéramos confiando en él para gestionar una parte de nuestra tesorería, mantendríamos la posición. Renta poco, pero poco más se puede esperar del mercado en el que invierte.
Si lo estuviéramos utilizando única y exclusivamente para invertir a largo plazo, estudiaríamos la posibilidad de ceder la gestión o parte de ésta a alguno de los mejores robo advisor, seleccionando los perfiles más conservadores para comparar los resultados con los de este fondo (*).
(*) Durante décadas, muchos inversores mal asesorados han creído que lo óptimo era tener un único fondo, coherente con su perfil de riesgo, donde colocar todo su dinero; una idea errónea para una inversión de largo plazo.
—– xxx —–
Recuerda que debes registrarte a continuación si quieres recibir en tu email y en primicia, nuevos artículos de inversión de fondos.
Toda la información que leas en esta página web, es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, ni tampoco de invitación, asesoramiento, oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas. Para proporcionar la máxima transparencia a nuestros lectores, nos gustaría explicarte cómo y de quién generamos ingresos. Lo puedes leer en el pie de página, dentro del menú quiénes somos y cómo mantenemos esta página web.
Alfonso
Hola y gracias por sus comentarios.
Tengo este grupo fondo que hasta ha ce Poco tenia poco peso en mi cartera de fondos. Hace una semana derive a el buena parte de los otros , todos de renta variable, hasta un 50 por ciento aprox, dadas las grandes pérdidas desde primeros de año en el resto. , Con un planteamiento de refugio temporal. La sorpresa es que en esta semana ha perdido un 2,5 aprox. Parece que no hice bien.
La pregunta es: hay posibilidad de que recupere a corto plazo siendo el fondo que es ?es una opción para los próximos meses como me planteaba , o convendria volver en cuanto se vea un mínimo mejor horizonte a las posiciones en RV ?gracias.
invertir
Hola Alfonso, desconocemos su capacidad de recuperación a corto. Dependerá del mercado, y de los movimientos que haga el gestor. Lo que sí parece, es que tiene mucho cash para aprovechar oportunidades.
Un saludo y recuerda que lo comentado es solo una opinión que no suponen ningún tipo de asesoramiento ni propuesta de compra o venta.
Antonio
He sido inversor de este fondo y en el año 2022 hasta el dia 23 Febrero (inicio guerra Ucrania) donde acumulaba una perdida de 1,90%…… ante el inicio de la guerra decidí vender el mismo día 23 y la liquidación me llegó el dia 25 con una sorprendente perdida de 3% en un solo día. Mi pregunta es, como puede suceder que un fondo de este tipo sufra en un solo día una caida de este nivel. Pienso que he sido objeto de manipulación porque no hay activos que por si mismos generen una perdida diaria de este nivel.
Esto puede ser verdad ?
como puedo averiguarlo ?
están ustedes de acuerdo con una perdida tan severa en solo 24H ?
si existen irregularidades como se pueden denunciar ‘
mi inversion fue de 420.000.-€ y lógicamente quiero averiguar si fuí objeto de algo irregular.
Gracias por cualquier ayuda que pueda recibir de ustedes o su opinión.
invertir
Hola Antonio, entendemos por tu email que firmaste la orden de venta el mismo 23. Si esto es así, entendemos que el valor liquidativo por participación al que se te tiene que abonar tu inversión es el de ese mismo día. Si fuéramos nosotros, le pediríamos a nuestra entidad el resumen de valores liquidativos del 22, 23 y 24 para conocerlos.
Un saludo y recuera que lo comentado no supone ningún asesoramiento ni propuesta de inversión o desinversión.
Antonio
Gracias por información,
pido como me indicas la información de los cierres de dias anteriores y posteriores.
Para ampliar datos decir que el fondo que tenia suscrito es CARMIGNAC SECURITE A ACC EURFR0010149120 Cuando realicé la orden de venta el día 24.02.2022 a las 12h la valoracion en ese momento es 1771,93 por titulo
En la venta me aplican una valoracion liquidativa final de 1754,59 por titulo.
Realmente me sorprende una perdida entre ordenes a un solo dia del 1% que para este tipo de valor es excesiva…. esto adicionado a la acumulada del ultimo trimestre me lleva al 3% que es claramente altisima.
Veamos como justifican estos movimientos y aviso a navegantes para liquidaciones parecidas.
invertir
Hola Antonio, ese día que vendiste fue especialmente complicado de mercados. A ver qué te dicen.
Un saludo
Juan
Antonio, no es para nada lo mismo haber dado la orden de venta el día 23 o el 24 y la hora de la misma!!!!. Justo el 24 fue el día que se produjo la invasión y los mercados sobre reaccionaron negativamente como siempre hacen en un momento así (ya hubo muchos casos en la historia, sin ir más lejos la pandemia…). No soy ningún experto, pero si un inversor en fondos desde hace 25 años y está demostrado (opiniones hay muchas pero los hechos son irrefutables) que en momentos de pánico si hay algo que no se debe hace es tomar decisiones precipitadas y la última de ellas es vender y materializar pérdidas….¿porque?, porque si tu inversión era a largo plazo y el dinero no lo necesitabas, este evento (insisto, como muchos que han ocurrido y seguirán ocurriendo) no debe alterar esa planificación financiera y objetivos que te marcaras….
Ya antes del conflicto y debido a la evolución de la inflación y los históricos bajos tipos de interés no era nada recomendable una cartera compuesta única y exclusivamente por renta fija, de hecho era palpable ya desde hace meses, una lenta pero imparable subida de tipos que como bien sabes hace mucho daño a la renta fija y este fondo es 100% rf con lo cual tus expectativas no deberían ser positivas….antes del conflicto las caídas ya eran destacadas.
He mirado la composición del fondo y estaba cargado de deuda italiana y griega, justo países que más volatilidad han sufrido en las rentabilidades de su deuda y por tanto, en momentos de tensión los que más varían….estos bonos no tienen nada que ver con los de Alemania y por tanto no actúan como refugio, sino todo lo contrario….son países con excesivo endeudamiento y una posible subida de tipos y la retirada de los estímulos del BCE q ya era oficial antes de la guerra les iba a hacer sufrir bastante….
A favor del fondo, es que veo que guardo mucho cash y podría aprovechar para realizar compras ya de unos cupones más atractivos, pero aún así, sólo con renta fija será difícil obtener rentabilidad…
No soy nadie para dar recomendaciones, pero por mi experiencia como inversor y haber sufrido alguna como esta y haber palmado pasta, te aconsejo mantener la calma porque merece la pena y controlar las emociones que nos juegan muy malas pasadas. Es básico contar con un buen asesor profesional para que te ayude sobre todo a controlarlas, que ahora y siempre es clave en cualquier inversión …. Por desgracia, los culpables ( por llamarlo así aunque no es la palabra adecuada) no son los gestores, somos nosotros mismos.
Suerte y PACIENCIA¡!
invertir
Buen apunte Juan. Un saludo
Juan
Buenas tardes,
Lo que no entiendo es que si sube la TIR del bono aleman, eso no afecta negativamente a los bonos en cartera que ya tiene??
invertir
Gracias por tu pregunta, Juan.
Normalmente, un incremento de la TIR vendrá provocado por una bajada de la valoración del bono motivado por cualquiera de los riesgos que afectan directamente a la Renta Fija (riesgo de tipo de interés, de liquidez, de tipo de cambio, de crédito, de amortización, de país y riesgo de seguridad jurídica).
Ese incremento de TIR, efectivamente tendrá un efecto negativo a la valoración de la cartera. Ojo que te decimos valoración, porque los fondos tienen que emitir un valor liquidativo diario.
Al bono no le afectará si espera a vencimiento.
Por otro lado, un incremento de TIR del bono alemán por una causa extraordinaria como puede ser el repunte de la Prima de Riesgo italiana del mes de junio, supone una oportunidad para los gestores de Renta Fija para incorporar nuevos bonos a la cartera que hagan incrementar la TIR media del fondo manteniendo la duración.
A día de hoy, Carmignac Securité ha aprovechado esta circunstancia y su TIR es del 0,61%.
Recibe un saludo.
Toni Fornés
Hola
Muchas gracias por la información de este tipo de fondos.
invertir
Gracias a tí, Toni por el comentario.
Hasta pronto.
Marta
Hola tengo el fondo de inversión Carmignac securité y desde hace menos de 3 semanas he tenido unas perdidas de 140 € y parece que no hay visos de que esto vaya a mejorar o que vaya teniendo rentabilidad por tanto me gustaría saber si me aconsejais que lo rescate ya que la previsión para las próximas semanas es de pérdidas y no puede recuperar el capital invertido
Gracias
Un saludo
invertir
Buenos días Marta,
Lo primero de todo es trasladarte que no te alarmes…, pues como imaginamos que debes saber, lo que tienes contratado es un Fondo de Inversión de Renta Fija a Corto Plazo y no un depósito, por lo que es normal que sufras caídas y subidas de valor liquidativo.
Ten claro que no pierdes hasta que no lo vendes….
Dicho lo anterior, queremos explicarte qué ha pasado con el fondo de la gestora Carmignac.
Empecemos por los criterios de análisis que baraja el gestor para obtener rentabilidad a largo plazo a los partícipes de este fondo:
• La rentabilidad (TIR) del Bono alemán a 10 años (Bund) debe subir debido a un descenso de su demanda.
• Ese descenso de ls demanda tiene que venir provocado por que las Primas de Riesgo de la deuda soberana periférica deben de ir bajando, a medida que el BCE (el Banco Central Europeo), siga avanzando en la normalización de la política monetaria.
En el momento que las primas de riesgo bajen, el bund alemán actuará cada vez menos como refugio, por lo que bajará su demanda.
¿Compartimos este criterio a medio/largo plazo? Sí…lo compartimos al 100%, pero ¿qué ha pasado estas últimas semanas?……TODO LO CONTRARIO
• Las Primas de Riesgo de los países periféricos más importantes (Italia y España) se han disparado hacia arriba debido a la incertidumbre política.
• El Bund Alemán…ante lo anterior…ha vuelto a convertirse en valor refugio, disminuyendo su TIR.
La subida de las primas de riesgo ha afectado negativamente al precio de la renta fija que fondos como Carmignac Sécurité tienen, y de ahí las caídas en su valor liquidativo … y el resultado que nos comentas.
Pero a día de hoy, la situación parece que se está relajando por lo que en esperamos volver a un entorno de normalidad, y por lo tanto de recuperación.
Muchas gracias por tu pregunta, y no debes olvidar lo comentado no constituye ninguna recomendación ni propuesta de inversión.