En otro artículo te explicamos las características de los fondos de inversión de renta fija a corto.
Te contamos qué los convierte en una buena y prudente alternativa de inversión ante una posible subida de tipos de interés en Europa, la cual se está retrasando.
Hoy toca analizar 4 de los mejores fondos de renta fija a corto plazo que nos gustan y seleccionamos.
¿Los vemos?
MEJORES FONDOS DE RENTA FIJA A CORTO
Indice
- MEJORES FONDOS DE RENTA FIJA A CORTO
- → BlackRock- BGF Euro Short Duration Bond “A2” ACC: opinión
- ⇒ Fondos de inversión BlackRock
- ⇒ BGF Euro Short Duration Bond fund: política de inversión
- ⇒ Rentabilidad y ratios BlackRock Euro Short Duration Bond
- ⇒ En qué invierte BFG Euro Short Duration Bond fund: cartera
- → Santander Renta fija Corto Plazo FI: opinión
- ⇒ Fondos Santander Asset Management
- ⇒ Santander Renta Fija Corto Plazo FI: política de inversión
- ⇒ Rentabilidad y datos estadísticos: Santander Renta Fija Corto Plazo
- ⇒ En qué invierte Santander Renta Fija Corto Plazo FI: cartera
- → Bestinver Renta FI: opinión
- ⇒Fondos de inversión Bestinver
- ⇒ Bestinver Renta: objetivo de inversión
- ⇒ Rentabilidad y ratios Bestinver Renta
- ⇒ En qué invierte Bestinver Renta FI: cartera
- → Carmignac Sécurité A Eur AC: opinión
- ⇒ Fondos de inversión Carmignac
- ⇒ Carmignac Sécurité: objetivo de inversión
- ⇒ Rentabilidad Carmignac Sécurité
- ⇒ En qué invierte Carmignac Sécurité
→ BlackRock- BGF Euro Short Duration Bond “A2” ACC: opinión
Este fondo es todo un clásico dentro de los fondos de inversión de Renta Fija a corto plazo.
⇒ Fondos de inversión BlackRock
Perteneciente a la gestora internacional BLACKROCK, sin duda una de las más importantes del mundo:
- una de las gestoras líderes a nivel global;
- con productos de inversión y asesoramiento dirigidos a clientes minoristas (particulares y empresas) y a clientes institucionales;
- y que opera en más de 30 países.
Su volumen gestionado a finales de septiembre superaba los 5.98 billones de dólares en activos.
Ahora que ya te hemos facilitado cuatro datos para que te sitúes y sepas de quién te estamos hablando, vamos a meternos en el fondo.
Como su propio nombre nos está indicando, se trata de un fondo de corta DURACIÓN (vencimiento medio de la cartera de renta fija), y centrado en Europa.
⇒ BGF Euro Short Duration Bond fund: política de inversión
El Fondo tiene como objetivo obtener rentabilidad preservando el capital a largo plazo.
- Lo hará invirtiendo el 80 % de su patrimonio en valores transferibles, es decir cotizados, de renta fija y con calificación crediticia.
- No incluirá activos sin clasificación.
- Como mínimo, el 70 % de su cartera estará invertida en bonos de renta fija denominados en euros y con una duración inferior a cinco años.
- La duración media no supera los tres años.
Aquí puedes ver su ficha:
⇒ Rentabilidad y ratios BlackRock Euro Short Duration Bond
Debido al escenario actual de tipos de interés, es muy complicado obtener una rentabilidad estos fondos de inversión.
Lo anterior no implica que un cambio en la tendencia de la evolución de los tipos de interés, los pondría en el escaparate de los más atractivos (incluso a expensas de alguno de los mejores depósitos a plazo fijo).
(*) Sobre el punto anterior, te puede interesar leer este otro artículo sobre los riesgos de los fondos de renta fija ante una subida de tipos de interés.
Veamos cuales son los datos de su rentabilidad:
Es importante que te fijes cómo el fondo (línea verde) ha ido superando constantemente a su índice de referencia (línea azul).
En la gráfica adjunta lo observarás claramente.
⇒ En qué invierte BFG Euro Short Duration Bond fund: cartera
La cartera estará compuesta como mínimo en un 80% en activos de renta fija y en un 70% de su patrimonio en activos en moneda euro.
Comprobemos si lo está cumpliendo el gestor.
El primer apartado lo cumple perfectamente, ya que tiene un 99,5% de su patrimonio invertido en Renta Fija.
Destacarte que las primeras posiciones son España e Italia y es totalmente lógico.
¿Por qué?
Pues porque son países fuertes y es en la periferia europea donde es más “fácil” encontrar renta fija con un poco de TIR (Tasa Interna de Retorno); o por decirlo con otras palabras,
..obtener algo de rentabilidad positiva a vencimiento.
El segundo parámetro importante, la divisa, también lo cumple perfectamente.
Está obligado a tener un mínimo del 70% en euros y mantiene un 82,92%.
En definitiva:
- buen fondo,
- con un criterio conservador que puede ajustarse a tu búsqueda de un fondo de renta fija con volatilidad (riesgo) limitada,
- y perteneciente a una gestora con larga experiencia en la gestión de este tipo de activos.
Recuerda que al final puedes preguntarnos dudas, y que si quieres recibir en primicia nuevos artículos de inversión, debes registrarte aquí.
Ahora, antes de seguir permítenos un inciso.
Si eres un inversor que prefieres que los fondos de tu cartera los seleccionen y gestionen profesionales por ti, en España cuentas con diversas opciones:
- Buscar una entidad que ofrezca el servicio de gestión de carteras;
- Utilizar los servicios de un EAFI;
- O bien utilizar los servicios de un gestor de fondos Robo Advisor.
Las dos primeras opciones son más conocidas, mientras que la 3ª lo es menos.
Sobre los Robo Advisor decirte que son gestores de fondos automatizados, que diseñan carteras de fondos para cada perfil inversor, y se encargan de su constante vigilancia.
¿Sabías que son miles los inversores españoles que ya están utilizando los servicios de Finizens, Indexa Capital y varios otros de los mejor valorados?
Esto se debe a que ofrecen un servicio sencillo, al que se puede acceder por internet (24hrs – 365 días), desde importes iniciales bajos, con comisiones especialmente reducidas para España, y buenos resultados comparados con alternativas de inversión similares.
conoce aquí TODOS sus servicios, rentabilidades y aspectos clave de los robo advisor
→ Santander Renta fija Corto Plazo FI: opinión
Imposible ser más explícito, ¿no crees?
Está claro que es el Fondo de Renta Fija a corto plazo que tiene el Banco Santander, y por cierto es uno de los que mejor están funcionando,
… ya que aplica bajas comisiones que compensan la baja rentabilidad que ofrece el mercado.
El fondo está gestionado por Santander Asset Management.
¿Te parece que veamos cuatro números de esta gestora?
⇒ Fondos Santander Asset Management
Santander Asset Management es una gestora global debido a la globalidad de su banco matriz:
- Fuertemente implantada en Europa y Latinoamérica.
- Tiene presencia en 11 países,
- y más de 700 empleados en todo el mundo.
Gestiona un patrimonio superior a los 182.000 millones de euros en todo tipo de vehículos de inversión:
- desde fondos de inversión a planes de pensiones,
- invertidos en diferentes activos,
- y especializados en renta fija y renta variable.
Como puedes comprobar en el mapa adjunto, la presencia de Santander Asset Management a nivel mundial es muy importante.
Todo y lo anterior, echamos a faltar su presencia en áreas económicas de especial relevancia como pueden ser Estados Unidos y Asia.
La gestora de Banco Santander comercializa más fondos de renta fija, pero no de corto plazo como el que estamos analizando.
Sson los siguientes:
- Santander Renta Fija FI
- Santander RF Convertibles FI
- Santander PB Renta Fija 1 y 2 (sólo disponibles para clientes de Banca Privada)
(*) Al Igual que a los fondos de renta fija del BBVA les dedicamos un artículo, con los del Santander hemos hecho lo propio en varios análisis en el blog.
Hecha esta intro, veamos el fondo por dentro.
¿Qué nuevas HERRAMIENTAS para invertir en fondos tiene al alcance cualquier inversor? ¿Qué ventajas ofrecen respecto de las más tradicionales?
Herramientas de inversión en fondos
⇒ Santander Renta Fija Corto Plazo FI: política de inversión
El fondo buscará obtener rentabilidad para el partícipe invirtiendo el 100% de su patrimonio en renta fija pública y privada.
- La Renta Fija Pública tendrá como emisores: El Tesoro, y Organismos Públicos de países de la zona euro.
- Podrá incluir Renta Fija emitida por Tesoros de otros países incluidos en la OCDE.
- La inversión en activos de Renta Fija Privada deberán estar emitidos por compañías pertenecientes o no a la OCDE.
- Estas emisiones privadas deberán tener una calidad crediticia igual o superior a la del Reino de España en cada momento.
El fondo podrá invertir hasta un 10% de su patrimonio en otros Fondos de Inversión, pudiendo ser de la misma gestora o no.
El riesgo divisa máximo que podrá tener no superará en ningún momento el 10%, evitando la inversión directa en países emergentes.
La DURACIÓN de la cartera será inferior a 2 años.
Aquí puedes ver su ficha:
Sabías que…
Aun estando los tipos de interés en Europa por los suelos, son muchas y muchos los inversores que para invertir su liquidez siguen buscando y utilizando depósitos.
Rasin, (entidad alemana que ha firmado un acuerdo con el Banco de Santander), es la líder en Europa en depósitos a través de internet.
Ofrece las mejores alternativas de depósitos en bancos europeos, siempre con la garantía de 100.000€ del Banco Central de cada país.
Mira aquí las opciones de depositos que propone actualmente
⇒ Rentabilidad y datos estadísticos: Santander Renta Fija Corto Plazo
Es difícil “navegar” con los tipos de interés oficiales tan bajos, pero el fondo no lo ha hecho nada mal.
Estos son sus datos:
Fíjate como el fondo ha ido recuperando, y si observas la siguiente gráfica te resultará más sencillo verlo.
Siendo la línea verde el fondo y la azul el índice de referencia.
⇒ En qué invierte Santander Renta Fija Corto Plazo FI: cartera
Recuerda que:
- puede tener el 100% en activos de Renta Fija,
- un 10% invertido en otros fondos,
- y un máximo de un 10% en divisa no euro.
Veamos si lo cumple.
Fíjate que mantiene el 95.25% invertido en renta fija y un 4,75% en liquidez (dinero líquido a la espera de comprar).
Cumple los requisitos.
Por distribución geográfica y calidad crediticia el fondo cumple con su folleto.
Por tanto, un fondo “barato” que cumple perfectamente su misión:
preservar el capital e intentar darte una rentabilidad acorde con el mercado de tipos.
Vamos a por el siguiente fondo, también de otra importante gestora española.
→ Bestinver Renta FI: opinión
Se trata de uno de los mejores fondos de renta fija a corto plazo del panorama español; un fondo de la gestora Bestinver perteneciente al grupo acciona.
⇒Fondos de inversión Bestinver
Es muy difícil plantearse hablar de la industria española de fondos de inversión sin mencionar a Bestinver.
No solo por el volumen de gestión que mantiene en la actualidad, que supera los 6.000 millones de euros, sino por sus excelentes productos.
Tanto es así, que aquí le dedicarle un “potente” monográfico a sus mejores fondos.
Pero hoy, vamos a limitarnos a repasar su fondo de renta fija a corto plazo.
⇒ Bestinver Renta: objetivo de inversión
Este fondo de Bestinver buscará obtener rentabilidad para el partícipe, a través de la inversión del 100% de su patrimonio con una exposición total en renta fija de emisores y/o mercados de la Unión Europea.
Estos activos de Renta Fija podrán ser:
- renta fija privada (crédito)
- y bonos de gobierno,
- incluyendo instrumentos del mercado monetario cotizados o no,
- depósitos tradicionales…
Pero todo ello sin tener predefinidos los porcentajes entre uno y otro, y quedando a criterio del gestor del fondo que actuará según las diferentes las expectativas del mercado.
Y para que les pongas cara a los que deciden, aquí los tienes:
Además del objetivo de rentabilidad, el equipo gestor ha demostrado a lo largo del tiempo tener un sesgo basado en la prudencia y la paciencia (no olvides que la sociedad gestora es “la madre” del value investing en España), buscando la rentabilidad a largo plazo.
Aquí puedes ver su ficha:
El equipo gestor indica que se ha autoimpuesto la obligación de proteger y preservar el patrimonio de los partícipes.
Para ello mantienen elevadas posiciones en liquidez que les permitan poder aprovecharse de las oportunidades que les ofrezca el mercado en todo momento.
⇒ Rentabilidad y ratios Bestinver Renta
Los objetivos que tiene el fondo le han llevado a obtener los siguientes resultados:
Es importante que te fijes en la consistencia de los mismos, ya que esta escala hace referencia a nada más y nada menos que 18 años de histórico!!!
Si lo analizamos gráficamente, la evolución del fondo quizás es más clara:
Fíjate como se aplana su evolución en estos últimos años, coincidiendo, como no podía ser de otra forma, con la bajada generalizada de los tipos de interés.
Y aquí puedes ver la rentabilidad comparada con su índice:
⇒ En qué invierte Bestinver Renta FI: cartera
¿Qué contiene la cartera de este fondo para hacerlo tan eficiente y, sobretodo mantener y preservar el capital aportado por los inversores?
Te adjuntamos las posiciones más importantes:
Fíjate que como otros de los mejores fondos de renta fija a corto plazo europea, el fondo de Bestinver está buscando la rentabilidad en obligaciones públicas o emisiones de empresas de la periferia de Europa (España, Italia,…).
En definitiva, excelente fondo para buscar rentabilidad entrando en renta fija europea y teniendo claro que es un activo que no está exento de riesgo.
Si te parece, y como broche final, ahora vamos a analizar un clásico.
¿Conoces algunas de las MEJORES HERRAMIENTAS para invertir en fondos? ¿Qué ventajas aportan? ¿Para quién son adecuadas? ¿En qué se diferencian de otras más tradicionales? ¿Cómo utilizarlas y beneficiarte?
Herramientas de inversión en fondos
→ Carmignac Sécurité A Eur AC: opinión
Hemos hablado en repetidas ocasiones de Carmignac Sécurité, y aquí le dedicamos un monográfico.
Un referente a tener en cuenta cuando hablamos de fondos de inversión de Renta Fija a Corto plazo.
⇒ Fondos de inversión Carmignac
Para empezar, y por si aún no la conoces, revisemos quiénes son la gente de la gestora Carmignac.
La sociedad gestora Carmignac fue fundada en Francia en 1989 por Edouard Carmignac (de ahí coge su nombre) y su socio, Eric Helderlé.
Después de 29 años se ha convertido en:
- una de las principales sociedades independientes europeas centrada en la gestión activos financieros,
- con un volumen superior a los 56.000 millones de euros en activos
Como ellos propios definen, su “Una única labor: la gestión de activos financieros”.
Lo que nos gusta de ellos es que Carmignac se fija una estrategia macroeconómica única para toda la empresa, muy seguida de cerca por todo su equipo.
Esta filosofía se aplica a todos sus productos, y al tener una gama limitada, consiguen una estrategia global coherente.
Aquí tienes toda la gama de fondos de Carmignac:
Como la propia gestora reconoce, sus buques insignia son los fondos:
- Carmignac Investissement,
- Carmignac Patrimoine,
- y Carmignac Securité.
Todos fueron lanzados al mercado en el año 1989 y durante este período de tiempo no han dejado de demostrar una muy buena consistencia a largo plazo,
…especialmente en periodos muy bajistas de mercados.
⇒ Carmignac Sécurité: objetivo de inversión
Tal como venimos comentando, se trata de un fondo de renta fija a corto plazo que buscará obtener rentabilidad en base a invertir principalmente en:
- Bonos y obligaciones, así como en otros activos de Renta Fija denominados en moneda euro.
Además de obtener rentabilidad, el fondo buscará de forma activa la preservación del capital invertido por los partícipes.
Este último es otro de los motivos por el que nos gusta:
Que la preservación del capital a largo plazo sea uno de sus objetivos prioritarios.
Aquí puedes ver su ficha:
⇒ Rentabilidad Carmignac Sécurité
Dentro del mercado de Renta Fija a corto plazo en el que nos movemos, el fondo de Carmignac está funcionando muy bien.
Observa la rentabilidad anual que lleva acumulada:
Fíjate que para tener tipos de interés en Europa de cero o negativos, el fondo araña rentabilidad para sus partícipes.
En la siguiente gráfica lo verás más claro:
El fondo (línea verde) ha conseguido batir sistemáticamente a su índice de referencia (línea azul) desde 2010, por lo que no podemos negar que son datos más que contundentes.
Sabías que…
La inmensa mayoría de fondos de inversión de todo el mundo, con el paso de los años lo hacen peor que los índices con los que se comparan.
Como consecuencia de ello, son millones los inversores de todo el mundo que se han decantado por invertir directamente en índices, utilizando fondos indexados.
En España, este fenómeno también está empezando a notarse, y por eso te aconsejamos conocerlo con detalle.
Lee aquí la guía sobre fondos indexados
⇒ En qué invierte Carmignac Sécurité
Está claro que el éxito del fondo está en la composición de su cartera y el en peso de cada activo en la misma, lo que llamamos técnicamente con el nombre “Asset Allocation”.
Vamos a analizar la cartera, sectores y distribución geográfica de la cartera del fondo.
Fíjate que las principales posiciones están en deuda soberana española e italiana, con lo que consigue una buena calificación crediticia con algo de rentabilidad.
Si analizamos más al detalle la distribución geográfica de la cartera, confirma lo que te acabamos de decir:
Y si te fijas en la calidad crediticia, también confirma que se sitúa en el rango más alto y de mayor calidad.
Manteniendo esta calidad crediticia de la renta fija que mantiene en cartera y una duración de la cartera de 0,84 años, es como la gestora Carmignac busca mantener tu capital y obtener una rentabilidad adecuada.
—- xxxx —-
Hasta aquí este análisis con el que esperamos haberte dado alternativas junto a diferentes opiniones y visiones sobre mejores fondos gestionando un activo tan “difícil” con es hoy la renta fija.
Y no olvides que para recibir nuevos artículoss de inversión en tu email y en primicia, has de registrarte aquí.
Equipo de análisis Invertir en fondos de inversión
Toda la información que leas en esta página web es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, ni tampoco de invitación, o de oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas.






gaspar
Cuando hablamos de un fondo RF, en lo que se refiere al plazo vencimiento, quiere decir que llegado el vencimiento se cierra el fondo?. Me parece lo obvio, pero me ha hecho dudar: Gracias
invertir
Hola Gaspar,
interesante tu duda. Te la vamos a intentar aclarar pues tus conclusiones NO son correctas.
El plazo de vencimiento al que haces referencia, se le llama «duración media de la cartera».
Simplicando qué quiere decir «duración media», diríamos que es el vencimiento medio de los bonos que incluye la cartera del fondo.
En la cartera del fondo habrá bonos con vencimiento a un mes, otros a 4 meses, otros a 14 …
La media de sus vencimientos sería su duración (ojo, pq la explicación técnica incorpora otros conceptos además del vencimiento).
Estos fondos no tienen vencimiento, a diferencia de un fondo garantizado que sí lo tiene.
Veamos un ejemplo para intentar explicártelo mejor.
Imagina que hoy se crea el fondo.
Entra un primer inversor que pone 10.000€.
Con este dinero se compra un bono vencimiento a 12 meses.
Mañana entra otro.
Con el dinero que aporta, se compra el mismo u otro bono con otro vencimiento.
Y así sucesivamente.
A lo anterior, hay que añadir que los gestores del fondo, si son buenos, están siempre encima de los mercados, comprando nuevos bonos y vendiendo los que tienen en cartera, pues consideran que los cambios serán beneficiosos para los partícipes.
Y a lo anterior habría que añadir la salida de partícipes.
Pues bien, en el caso de estos fondos de RF esta actividad es constante, y en ningún momento se establece un vencimiento del fondo.
La duración se medirá en todo momento teniendo en cuenta los bonos que el fondo tenga en su cartera.
Esperamos que esta respuesta te ayude con tu duda.
Cualquier otra que tengas, encantados de intentar ayudarte con nuestras respuestas.
JOSÉ RAMÓN
Estos dos fondos de renta fija me parecen interesantes, son iguales, pero tienen distintos constes de gestión:
Renta 4 Renta Fija R FI ES0176954008 con una comisión de gestión de 0,7. Y Renta 4 Renta Fija I FI ES0176954016 con una comisión de gestión de 0,7. del 0,31. La gestora es Renta 4 y el gestor es el mismo José Ignacio Victoriano con buena calificación y los fondos tienen 5 estrellas morningstar, la cartera es idéntica, porque esa diferencia en los gastos de comisión?. Un saludo y gracias por vuestra información.
invertir
Nos parece una apreciación interesante de la que hemos hablado en repetidas ocasiones, aunque no está demás hacer hincapié.
ES EL MISMO FONDO: y lógicamente no es posible que veas diferencias, ya que es exactamente lo mismo.
Las diferencias con consecuencia de ser diferentes “clases” del mismo fondo.
Lo primero es que expliquemos qué es una clase dentro de un fondo:
– Las clases de un fondo son básicamente las versiones del mimso fondo que comercializa la gestora, en este caso Renta 4.
– El fondo es el mismo, pero su precio (valor liquidativo) es diferente según sea el comprador.
– Las clases van de más caras (más comisiones) a más baratas (menos comisiones), dependiendo de si el inversor final es: un particular o inversor minorista, un gran patrimonio , o si es un inversor institucional.
– Lo normal es que la clase más barata sea para el inversor más “fuerte”, y por eso la gestora le exigirá un mínimo más elevado (a mayor inversión, menor comisión).
– Este mínimo lo irá reduciendo a medida que cambie la clase del fondo a una más cara.
En el caso de tu pregunta, entendemos que la clase del fondo con ISIN ES0176954008 (el más caro) será el “normal”, y que la clase ISIN ES0176954016 (la más barata) será para grandes patrimonios, carteras de inversión o inversores institucionales.
Muy interesante tu pregunta, ya que ayuda a recordar términos importantes a la hora de buscar fondos de inversión.
Un saludo
JOSÉ RAMÓN
Analizando los indices de referencia en renta variable sp500, Nasdaq, etc… se encuentran en máximos, y los indicadores parecen indicar que el cambio de tendencia puede ser próximo, puede que después del verano. Yo tengo varios fondos de inversión en renta variable y sobre todo tecnológicos con la gestora Polar. en caso que esto se cumpla y se empiece una corrección que puede ser como la del año pasado, en que algunos fondos corrigieron mas del 20%, sería acertado refugiarse en fondos de renta fija o monetarios con una volatilidad pequeña para no declarar las plusvalías obtenidas hasta ahora y no perder las rentabilidades obtenidas hasta ahora o que estas sean mínimas. Que fondos os parecen mas adecuados para traspasar?. Gracias y un saludo por la información que dais.
Alex
Hola,
En primer lugar muchas gracias por vuestro trabajo, leo vuestros consejos a menudo. Me gustaría saber por qué incluis el fondo de Bestinver en vuestro top 4. Soy consciente de su reputación y buen trabajo durante muchos años pero este fondo en particular ha tenido un rendimiento inferior a su índice de referencia en 6 de los últimos 7 años. No entiendo exactamente qué hace que este fondo sea superior a otros .
Gracias y un saludo.
invertir
Gracias por tu pregunta, Alex y además nos gusta que nos lo pongas difícil, ya que así podemos explicarnos mejor.

Aquí hay 2 temas diferentes que tenemos que desarrollar:
– Motivos por los que nos gusta el fondo de Bestinver.
– Rentabilidad del fondo versus el índice.
1) b¿Por qué nos gusta el fondo de inversión Bestinver Renta FI (ES0114675038)?
• Duración de la cartera corta; máximo 2 años. (esencial para el escenario previsto de tipos de interés)
• Bajas comisiones.
• Aunque hoy parezca obvio, no lo era cuando escribimos el post:…baja exposición a Italia, solo de un 3,49%. Muchos fondos de Renta Fija tenían bonos italianos para obtener rentabilidad fácilmente y ahora no lo están pasando muy bien.
• Excelente diversificación de la cartera de renta fija privada, ya que también incluye empresas norteamericanas con cupón flotante que nos permite mantener la cartera actualizada.
• Exposición a la renta fija emitida por bancos de primer nivel de la zona euro.
• Prácticamente nula exposición a deuda de Comunidades Autónomas (solo la Comunidad de Madrid con un 4,53%). Esto NO es habitual en fondos de inversión de Renta Fija.
• Los gestores no tienen ninguna restricción en porcentajes de renta fija de un tipo u otro, lo que nos da tranquilidad ante un escenario adverso para el fondo que podría ser el inicio de una política de subida de tipos por parte de Draghi.
2) Rentabilidad del fondo versus el índice:
Los índices nos ayudan, sin duda, pero también pueden conducirnos a errores. En el caso de este fondo, el índice aplicado es un 50% el índice de gobiernos BofA Merril Lynch 1-3 Year Euro Goverment (EG01 index), y en un 50% el índice de renta fija privada IBoxx Euro Corporates Performance 1 to 3 años (QW5C).
Como puede tener los dos activos, se aplica el 50% de cada uno.
Podría pasar que buscando refugio y reducir duración, el fondo estuviese muy invertido en Renta Fija Corto Plazo Gubernamental….En ese momento el índice no reflejaría la situación del fondo.
Preferimos basarnos en el rendimiento a largo plazo y su constancia…. Y fíjate:
Muchas gracias Alex por tu interesante aportación.
José Antonio
Hola, hace tiempo invertí en algún fondo de renta variable de los llamados Dividendo, mas exactamente en el Bankinter Dividendo, me gustaria saber que les parecen este tipo de fondos, Los consideran interesantes para el momento actual? y en caso afirmativo , cual serían a su juicio los mas interesantes?
Gracias anticipadas
Saludos.
invertir
Gracias por tu pregunta, José Antonio:
No debes estar muy contento con el resultado del fondo este año, si es el Bankinter Dividendo Europa FI (ES0114802038), ya que lleva una caída de un -3,22%.
¿Si nos parecen buenos o malos?
Si te parece, definamos muy rápidamente que es un fondo de los denominados dividendo….Son fondos de inversión en Renta Variable o mixtos de Renta Variable dónde sus activos serán compañías que tengan una rentabilidad por dividendo elevada.
La rentabilidad por dividendo es el resultado de dividir el dividendo anual respecto a la cotización del título.
Algunas de las rentabilidades por dividendo más interesantes de España son:
• DIA: 6,6%
• GAS NATURAL FENOSA: 5,6%
• TELEFÓNICA: 5,2%
• TÉCNICAS REUNIDAS: 5,3%
• REE: 5,6%
• SAETA: 6,5%
Todas son buenas compañías, ¿pero son las que incluirías en un fondo de renta variable española por su proyección alcista o por su buen precio?…..seguramente no.
Consideramos que es una manera de “encorsetar” al gestor del fondo de inversión. Como es lógico, el gestor tendrá en cuenta el dividendo para conseguir la rentabilidad de su fondo, pero no únicamente esto. Es importante que tenga abiertas las máximas “puertas” para buscar la rentabilidad.
¿Qué fondos de esta categoría nos podrían gustar?
• METAVALOR DIVIDENDO (EUR) con ISIN ES0162701009 y con una rentabilidad YTD del 1,22%.
• SABADELL ESPAÑA DIVIDENDO CARTERA FI con ISIN ES0111092005 y con una rentabilidad YTD del 4,94%
• M&G NORTH AMERICAN DIVIDEND «C H» (EURHDG) ACC con ISIN GB00B4XS0L96 y con una rentabilidad YTD del 3,24%, y además diversificaríamos en zona económica e invertiríamos en Estados Unidos.
Muchas gracias José Antonio por tu interesante pregunta y recuerda que lo comentado no constituye ninguna recomendación ni propuesta de inversión.