MÁS INFORMACIÓN CUENTA CORRIENTE MYINVESTOR 2%

 

 

¿Te planteas invertir en fondos, quieres saber cómo hacerlo bien, y en qué entidades te ofrecen contratar los mejores fondos de inversión?

¿Cuántos fondos de inversión ofrecen HOY las principales plataformas online, comercializadoras de fondos, robo advisors y bancos? ¿Cuál es la valoración y opinión de sus clientes? ¿Qué comisiones cobran?

Todas estas preguntas, y muchas otras, las respondemos a continuación en este completo comparativo donde verás un comparador de mejores brókers y plataformas para contratar fondos de inversión en España, y al final de todo, el paso a paso que debes seguir para operar.

 

Índice





¿DÓNDE CONTRATAR FONDOS DE INVERSIÓN HOY?

Las alternativas con las que hoy cuentas para contratar uno varios fondos de inversión en España son amplias. Puedes elegir solo una opción, o combinar varias, dependiendo de lo que busques y necesites.

Puedes contratar fondos de inversión en bancos, hacerlo a través de gestoras de fondos, o bien utilizar brókers online, y también robo advisors.

A continuación mira esta tabla con distintas opciones, ordenada de izquierda a derecha en base a las valoraciones de los clientes de cada entidad en Google, Truspilot, Selectra y Helpmycash.

La tabla te muestra varios de los aspectos clave a tener en cuenta:

Contratar fondos de inversión - Comparativo bancos y plataformas online

Comprar fondos de inversión en bancos

Comprar fondos de inversión en bancos es tan sencillo como ir a tu sucursal (o mirar la página web de tu entidad), y solicitar información de los fondos de inversión que comercializan.

Es muy probable, a no ser que seas un gran cliente, que solo te ofrezcan fondos de inversión de la propia entidad. Es decir, si tu cuenta está en BBVA y no eres un cliente VIP, solo podrás invertir en fondos de inversión del propio BBVA.

comprar fondos en bancos, donde contratar fondos de inversión, donde comprar fondos de inversion
Antes de comprar, analiza bien los fondos de inversión que te propongan

Si es así, es decisión tuya contratar un fondo que se ajuste a tus necesidades, o hacerlo en otra entidad o plataforma que comercialice mejores fondos que los que te ofrece tu entidad.

Hagas lo que hagas, nuestro consejo es que antes de meter un euro en algún fondo, analices bien y compares distintas opciones.

Y vete mucho ojo con las comisiones, pues los fondos de la banca española están entre los más caros y peor valorados de Europa (fuente: Morningstar 2020), y esto a la larga te afectará en que tu dinero no ganará tanto como podría.

Contratar fondos en gestoras extranjeras y nacionales

En España tenemos gestoras independientes de fondos de inversión, nacionales y extranjeras, con un amplio y en algunos casos muy buen abanico de alternativas.

Para comprar sus fondos puedes ir a su oficina si en tu ciudad tienen una, o utilizar su página web o app, alternativas que casi todas te facilitan. Algunas, también ofrecen sus fondos a través de plataformas de otras entidades. Ejemplos de estas gestoras son: Bestinver, AzValor, Magallanes Value Investors, Cobas Asset Management, Gesiuris, Abante, Gesconsult, Baelo, Icaria, y un largo etcétera.

Debes saber que cada vez son más las gestoras independientes que ofrecen modelos de gestión singulares, con la idea de diferenciar sus fondos y propuestas de inversión de los demás.

Comprar fondos de inversión en brókers y plataformas por internet

También dispones de plataformas independientes (y/o de bancos), y brókers donde comprar fondos de inversión por internet.

En muchos de ellos puedes elegir entre fondos de gestión activa propios y fondos de otras gestoras (tanto nacionales como extranjeras); o bien, que te elijan y gestionen ellos tu cartera de fondos y tú no tengas que hacer nada.

En otras, también puedes invertir en fondos indexados y ETFs, dos modalidades de fondos (llamados de gestión pasiva), que destacan por apostar por índices de acciones y bonos en vez de por valores individuales concretos, obtener muy buen retorno comparativo a largo plazo, y cobrar muy bajas comisiones.

brokers para comprar fondos de inversión
Buscadores de fondos de inversión

Muchas de estas plataformas digitales incorporan buscadores de fondos, un comparador de fondos de inversión, herramientas para definir tu perfil inversor, y también las de análisis de mercados y fondos.

Todas estas herramientas son óptimas y necesarias para diseñar y realizar un seguimiento de tu cartera de inversiones.

Invertir en fondos desde tu pc, móvil o tablet es hoy una opción al alcance de cualquiera. Lo complicado es elegir la mejore plataforma y fondos para tu cartera, además de hacer un seguimiento objetivo y periódico.

Contratar fondos de inversión en Robo Advisors

Desde 2013 en España tienes la opción de invertir en fondos a través de los denominados Robo Advisors (gestores automatizados de carteras mixtas de fondos de inversión y planes de pensiones).

Se trata de agencias de valores (fintech) reguladas por la CNMV, que ofrecen asesoramiento financiero a particulares por internet, y que hacen una gran parte del trabajo por ti (automatizando muchos procesos que por tu cuenta no podrías llevar a cabo).

A partir de un detallado análisis de tu perfil como inversor, te proponen: carteras mixtas de fondos indexados, fondos gestionados y también de ETFs (fondos cotizados), adaptadas a ti y a tus objetivos.

Carteras globalmente diversificadas en miles de acciones, bonos y otros activos para reducir riesgos, con las misma ventajas fiscales que los fondos de inversión y planes de pensiones comercializados por la banca.

Ellos mismos, y sin que tu tengas que intervenir, se encargan de seleccionar los fondos, gestionar las carteras y rebalancearlas, ajustándolas periódicamente para que siempre asumas el riesgo que contrataste inicialmente al empezar tu inversión.

contratar fondos en robo advisors
Contratar fondos de inversión a través de robo advisors

Hablamos de un modelo de gestión financiero – patrimonial muy adecuado si lo que buscas es ahorrar a largo plazo a través de fondos de inversión de calidad, no quieres elegir tu los fondos, y prefieres que sea un especialista quien lo haga.

Con ellos te será fácil saber en qué se invierte tu dinero y cuánto se te cobra.

Para nosotros, esta es una opción de buena calidad y buenos resultados comparativos (*), muy bajas comisiones (las más bajas en España), a la que puedes acceder desde importes pequeños, que año tras año se está haciendo un importante hueco en nuestro mercado del asesoramiento financiero.

Ante su auge, en este comparador hemos seleccionado varios de los mejor valorados hoy en España.

 

(*) rentabilidades pasadas no garantizan futuras.

 

¿DÓNDE COMPRAR FONDOS DE INVERSIÓN?

Acabada la explicación genérica sobre dónde contratar fondos, entramos en materia y te presentamos el detalle de cuál es la oferta de las comercializadoras, plataformas y brokers de fondos de inversión que más destacan en la actualidad en España por su oferta.

Lo hemos ordenado de más a menos según las opiniones y valoraciones en internet de sus clientes. Leerlo te ayudará a conocer la gran variedad de opciones que te ofrece cada uno.

 

Contratar fondos en INDEXA CAPITAL (valoración clientes 4,8 / 5)

Nacida en 2015, Indexa Capital pertenece a la nueva corriente de gestores automatizados (conocidos con el nombre genérico inglés robo advisor).

indexa capital opiniones
Indexa Capital

Sus propuestas de inversión en fondos son sencillas de entender, transparentes, y están obteniendo muy buenos resultados y aceptación. Por eso han convencido en poco tiempo a decenas de miles de inversores españoles.

En Indexa Capital te proponen dos opciones principales de asesoramiento financiero, que ellos se encargan de gestionar: 40 carteras mixtas de fondos de inversión de renta fija y variable globales (de las que 10 se orientan a la inversión socialmente responsable); y 10 carteras de planes de pensiones también mixtas y globales.

Una vez defines aquí tu perfil inversor, (serás uno de los 10 perfiles con los que cuentan), te proponen una de sus carteras de fondos o de planes de pensiones, según cual de las dos opciones quieras.

A partir de una inversión inicial de 3.000€ en fondos, y 1.500€ en planes de pensiones, te asignan una cartera de inversiones adaptada a tu perfil de riesgo, compuesta por fondos indexados y/o ETF de bajo coste y alta calidad, de algunas de las principales gestoras mundiales.

Ellos se encargan de seleccionar los fondos, y este vídeo te resume su propuesta de valor:

 

Las características genéricas de las carteras de fondos que proponen en Indexa Capital son las siguientes: están globalmente diversificadas en principales índices de renta fija y de renta variable; llevan a cabo una gestión del riesgo y rebalanceo activo; aplican los costes y comisiones más bajos del sistema financiero español; y con ellas esperan darte una buena rentabilidad de mercado a largo plazo.

Ahora, a través de este enlace de INVITACIÓN, si te haces cliente te ahorras las comisiones de gestión durante el primer año para los primeros 10.000€ que inviertas.

Sobre Indexa Capital hemos escrito esta completa guía de análisis y opiniones.

 

¿Sabías que, en plena turbulencia como la de estos últimos años, son varios los robo advisor (Indexa Capital, Finizens e InbestMe entre ellos), que están creciendo en nuevos clientes? Todo indica que son miles los inversores para quienes esta es una buena oportunidad para invertir periódicamente y a largo plazo.

 

Comprar fondos en FINIZENS (valoración clientes 4,8 / 5)

Especializada en la gestión automatizada de carteras de fondos y planes de pensiones, Finizens es un robo advisor que hoy ofrece probablemente el mejor servicio Premium de todos en España.

finizens fondos inversion
Finizens

Son varios los aspectos que hacen interesantes las propuestas de inversión de Finizens en fondos y planes de pensiones.

Ofrecen una diversificación global en más de 20.000 posiciones (renta fija, variable, inmobiliario, oro…). Para ello, utilizan fondos indexados y ETFs de las principales gestoras mundiales. Y además te asesoran activamente a partir de tu perfil de riesgo (conócelo aquí), cuentan con hasta cinco.

Para empezar a invertir en sus cinco carteras mixtas de fondos necesitas 1.000€ (en sus planes indexados necesitas aportar 50€), y te proponen un escalado de comisiones muy bajas (a mayor inversión, menos pagas), que además te reducen cada año de permanencia.

Para acceder a su servicio Premium, necesitas invertir un mínimo de 100.000€. Este servicio contempla el asesoramiento personalizado a través de sus banqueros, así como otros pluses interesantes en cuanto a servicios especiales.

Y ahora te ofrecen hacerte un informe gratuito sobre los fondos de tu cartera en cualquier entidad, y compararlos con los suyos equivalentes.

MIRA AQUÍ TODA LA OFERTA DE FINIZENS, Y SU PROMOCIÓN DE 0 COMISIONES EN LOS PRIMEROS 12.000€ INVERTIDOS 

 

Si lo prefieres, aquí tienes un detallado artículo en el que analizamos y valoramos todos los servicios de inversión de Finizens.

 

Contratar fondos en INBESTME (valoración clientes 4,6 / 5)

Nacido en 2017, InbestMe pertenece a la nueva corriente de gestores automatizados fintech de carteras de fondos y planes (robo advisor), que tanto éxito están teniendo en todo el mundo.

comprar fondos en inbestme
Plataforma online inbestMe

Su propuesta de servicios de inversión online destaca por el gran abanico de opciones y se divide en tres.

Carteras mixtas de fondos de inversión, a partir de una inversión inicial de 1.000€ (desde julio 2020, estas carteras también pueden tener un sesgo Socialmente Responsable, ISR).

Carteras mixtas y tematizadas de ETFs a partir de 5.000€.

Planes Indexados normales y también socialmente responsables (ISR), a partir de 250€.

De InbestMe destacan las siguientes características. Dispone de hasta 11 perfiles de riesgo (puedes averiguar el tuyo gratuitamente aquí), y once carteras de fondos adaptadas a cada perfil.

Las carteras se invierten en fondos de renta fija y renta variable, globalmente diversificados en miles de posiciones; utiliza fondos indexados de calidad de principales gestoras internacionales, y ETF (fondos cotizados).

¿Sabías que es el único que también ofrece carteras mixtas de ETFs con cuatro modelos de gestión diferentes (destaca el socialmente responsable, y otro con sesgo Value).

En InbestMe puedes invertir en EUROS y en USD, y las carteras de ETF también las pueden contratar ciudadanos No Residentes en la EU.

A partir de cierto tamaño de carteras, en la gestión también puede participar el cliente. Sus comisiones son un 75% inferiores que las de fondos de inversión equivalentes ofrecidos en España a un inversor medio.

Y ahora te ofrece esta promoción inicial con la que te ahorras todas sus comisiones de gestión en los primeros 10.000€ invertidos.

Dispone de página web y app muy completas desde las que puedes operar 24 hr – 365 días.

 

MIRA AQUÍ TODAS LAS OPCIONES DE INVERSIÓN QUE PROPONE INBESTME 

 

Y lo prefieres, aquí tienes un completo artículo de análisis y opiniones de InbestMe y todos sus servicios de inversión.

 

Contratar fondos de inversión en MYINVESTOR (valoración clientes 4,3 / 5)

Si algo destaca de Myinvestor es la velocidad con la que ha captado la atención de decenas de miles de nuevos clientes en muy poco tiempo. Con una amplia propuesta en productos y alternativas de inversión para particulares, el éxito de este banco online, propiedad de Andbank y de varios inversores privados, se debe a varios factores que ahora te explicamos.

El planteamiento 100% online de Myinvestor, a través de su página web y app., es potente por sencillo a la par que por completo, y comprende una oferta de:

comprar fondos myinvestor, contratar fondos myinvestor
Comprar fondos en Myinvestor

Dos cuentas corrientes, una para juniors y otra para adultos, con grandes ventajas en cuanto al ALTO tipo de interés que pagan, prestaciones, y facilidad de contratación.

Junto a éstas, puedes solicitar tarjetas de crédito y débito, así como hipotecas (probablemente de las más competitiva en España), y créditos para invertir.

Servicio Fondos Plus: Puedes elegir entre más de 1.700 fondos de inversión de gestión activa (renta fija, variable, globales, mixtos, ISR…), de la propia entidad y de muchas de las consideradas como mejores gestoras de fondos nacionales e internacionales, y empezar a invertir sin requisitos mínimos.

CONÓCELO AQUÍ

Fondos Indexados: A través de su plataforma, también puedes montarte tu propia cartera de fondos indexados de Vanguard, Pictet, iShares, Amundi… (las gestoras más renombradas internacionalmente), y hacerlo desde los importes más bajos, sin mínimos obligatorios, y con las menores comisiones en España.

PRUÉBALO AQUÍ 

Robo Advisor: Myinvestor ofrece un completo servicio de gestión automatizada de carteras de fondos indexados de Vanguard, iShares y Amundi, con rebalanceos periódicos, para hasta cinco perfiles de riesgo, desde tan solo 150€, y con las comisiones más reducidas.

buscador fondos indexados my investor
Myinvestor

A lo anterior, se unen las siguientes alternativas: Bróker para comprar acciones y ETFs internacionales; Carteras de fondos tematizadas; Planes de pensiones de gestión activa (para cualquier perfil de riesgo); y varios planes indexados 100% de renta variable.

Así mismo cuenta con un completo buscador y comparador de fondos de inversión online; un blog con gran diversidad de artículos formativos para aprender a invertir mejor; un podcast de educación financiera; y un canal de videos formativos con temáticas variadas como la educación financiera, entrevistas a afamados gestores de fondos, también a gurús…

Todo lo anterior, junto a una dinámica y cercana estrategia de comunicación, buenas opiniones de Myinvestor por parte de sus clientes, y un servicio de atención al cliente a través de teléfono, chat e email, han sido los elementos que desde 2017 han colocado este neobanco en una posición destacable.

 

Comprar fondos de inversión en RENTA 4 BANCO (valoración clientes 3,7 / 5)





Ha conseguido pasar de una simple Agencia de Valores, a convertirse en un banco especializado en la gestión de patrimonios y servicios de inversión, con oficinas en muchas ciudades. Inició su actividad en 1986, y hoy cuenta con más de 100.000 clientes entre los que podemos encontrar: inversores minoristas, grandes patrimonios, empresas industriales y financieras, instituciones públicas y privadas.

Cotiza en bolsa desde 2007, actualmente gestiona más de 20.000 MM. de Euros de clientes, y ofrece el acceso a más de 4.100 fondos a través de su plataforma Fondotop.

Tienen como herramienta destacada, el acceso a los informes X-ray de Morningstar que permiten el seguimiento de la cartera de activos de cada cliente. Y también te proponen la gestión delegada de carteras de fondos.

A través de Renta 4 banco accedes a fondos de inversión gestionados, indexados y también ETFs, de gestoras nacionales, internacionales, y también a los de su gestora Renta 4 Gestora S.G.I.I.C.

Par acabar, repasemos las comisiones (*) que aplica Renta 4:

comisiones fondos renta4
comisiones renta 4

 

(*) A estas comisiones, deberás añadirle las internas de los fondos que adquieras.

 

Contratar fondos de inversión en EBN Banco (valoración clientes 3,6 / 5)

EBN es un banco español pequeño, de capital privado, muy especializado, con sede en Madrid. Junto a servicios de banca corporativa para grandes empresas, ebn también ofrece opciones online al inversor particular:

Depósitos remunerados; una cuenta corriente mínimamente remunerada; un gran supermercado de fondos de inversión en el que también comercializan la clase limpia de cientos de fondos, la que cobra menor comisión al inversor; y la gestión de carteras de fondos adaptadas a distintos perfiles de riesgo.

A través de su plataforma digital, puedes acceder a más de 18.000 fondos de inversión, de gestión activa y también pasiva, de unas 70 gestoras nacionales e internacionales.

contratar fondos de inversion ebn
Gestoras de fondos de inversión que puedes encontrar en ebn

 

En cuanto a las comisiones que ebn publica nos llama la atención la de administración de fondos: 0,30% anual. Junto a ésta, también aplica comisiones de compra/venta y custodia de valores.

(*) A estas comisiones, deberás añadir las internas de los fondos que selecciones (esto sucede en la gran mayoría de brokers, aunque no todos lo comunican con la misma transparencia).

 

Contratar fondos de inversión en EVO BANCO (valoración clientes 3,4 / 5)

EVO Banco es una entidad financiera española con sede en Madrid, que desde 2018 es propiedad de Bankinter. Nace de la unión de las “antiguas cajas gallegas” que formaron el grupo NCG (Nova Caixa Galicia), y del fondo de inversión americano Apollo Global Management.

Evo Banco ha hecho un esfuerzo en tecnología, con el objetivo de ofrecer una buena plataforma online a sus clientes (más de 400.000 en toda España).

comprar fondos de inversion en evo banco
Plataforma online fondos de inversión EVO Banco

Su oferta de opciones de inversión se basa en la colaboración que mantiene con Inversis Banco, entidad que le da soporte para la contratación de cientos de fondos de gestoras nacionales e internacionales.

A través de esta “asociación”, Evo Banco ofrece un amplísimo abanico de fondos de inversión. En su plataforma de inversión encontrarás a muchas gestoras de fondos internacionales y a boutiques españolas.

Así mismo, también ofrece más de 150 fondos indexados y ETF, de principales gestoras de fondos mundiales, y un servicio de Robo Advisor.

También ofrece una opción de inversión en Renta Variable española muy interesante que denominan Fondo Inteligente, una aplicación que une un fondo de inversión en Renta Fija a corto plazo española, con un fondo de inversión indexado al Ibex35.

Junto a este servicio de inversión, Evo Banco también ofrece: Un unit link, que desde 30 y 50€ te permite invertir en carteras de fondos diversificadas globalmente que ellos gestionan por ti; un bróker online para comprar acciones, bonos, y un gran abanico de otros servicios bancarios, incluidos préstamos e hipotecas.

Acabemos este resumen repasando las comisiones que cobra Evo Banco por mantener e invertir con ellos tus fondos de inversión:

comisiones fondos evo banco
Tarifas fondos de inversión Evo Banco

 

(*) A estas comisiones tendrás que añadirles las propias de los fondos que adquieras. Variarán según gestora, tipo de fondo, y clase de participación que ofrezcan.

 

Comprar fondos de inversión en BESTINVER (valoración clientes 3,4 / 5)

Bestinver es una gestora de fondos de inversión española perteneciente en un 100% al Grupo Acciona.

fondos inversion bestinverSus inicios se remontan más de 30 años atrás, cuando fue constituida como unidad financiera de gestión de patrimonios familiares. A día de hoy, y a pesar de las dificultades que luego te contaremos, se han convertido en la gestora independiente líder en el mercado español.

Fiel desde sus inicios al estilo de inversión Value o “value investing” (en inglés), sus números y volúmenes son impresionantes, gestionan más de 7.200 millones de euros y cuentan con una base de unos 50.000 clientes.

A lo anterior hay que añadir un equipo multidisciplinar que acumula más de 200 años de experiencia conjunta, que dedica más de 30.000 horas. anuales a analizar compañías.

Bestinver ofrece básicamente Fondos de Inversión y Planes de Pensiones, todos basados en su modelo de inversión value, que cubren los tres tipos básicos: Fondos de Renta Variable, Fondos de Renta Fija, Fondos Mixtos.

Si te interesa contratar un fondo o plan de pensiones Bestinver, antes debes conocer que el importe mínimo de la primera suscripción es 100 euros; mientras que el importe mínimo de para planes de pensiones es de 50 euros.

 

Comprar fondos de inversión en OPENBANK (valoración clientes 3,2 / 5)





Openbank se creó en 1995 y fue el primer banco telefónico de España. Hoy se ha convertido en una de las plataformas online más históricas para la contratación de fondos y servicios financieros. Y fue pionero en crear un Robo Advisor para la gestión delegada de carteras de fondos indexados.

robo advisor openbank
Plataforma online Openbank

En el año 2017, coincidiendo con la presidencia del banco por Ana Botín, totalmente comprometida con las nuevas tecnologías, se estrenó nueva plataforma, app y oficina física en Madrid.

Con esta evolución, que se ha llamado Openbank 2.0, este apéndice de Banco Santander se pone en primera línea en tecnología y oferta de fondos (comercializa más de 1.500).

A través de Openbankwealth están disponibles cerca de 2.000 fondos e inversión, de gestoras internacionales como Amundi, Carmignac, Invesco, Deutsche Bank, JP Morgan… Y también puedes contratar fondos indexados de renta variable de gestoras como BlackRock, Amundi, Pictet. Y como no, los fondos de inversión del propio Banco Santander.

Es interesante que desde la misma plataforma, y desde importes bajos según la opción que elijas, tengas disponible la contratación de: Fondos de Inversión, Planes de Pensiones, Warrants, ETFs y fondos indexados, Acciones cotizadas en todos los mercados, Gestión personalizada de carteras de fondos…

Además cuenta con herramientas de análisis de mercados y de carteras. Te ayudarán a realizar un análisis de tu cartera en cualquier momento y desde cualquier dispositivo portátil.

A través de la plataforma Openbank Wealth, también puedes acceder a un servicio Robo Advisor de nombre «INVERTIMOS POR TI». Una completa propuesta de servicios de inversión, desde solo 500€, que te permite acceder hasta cinco carteras mixtas de fondos indexados globales (de renta fija y renta variable), adaptadas al riesgo que quieras asumir.

Las comisiones (*) medias que aplica Openbank son las siguientes:

comisiones fondos openbank
Comisiones fondos de inversión Openbank

 

(*) A estas comisiones, deberás añadir las internas de los fondos que selecciones (esto sucede en la gran mayoría de brokers, aunque no todos lo comunican con la misma transparencia).

 

Contratar fondos de inversión en BANKINTER (valoración clientes 3,2 / 5)

Desde hace años Bankinter lidera la innovación tecnológica en el sector bancario, y ofrece una de las más completas bancas online de España. A través de ella, puedes contratar un amplio abanico de fondos de inversión (más de 2.500), y lo puedes hacer de 3 formas distintas:

– Delegando la gestión de tu cartera de fondos. A partir de tu perfil inversor, y con un mínimo de 8.000 euros, puedes invertir en una cartera de fondos delegada en la que Bankinter toma las decisiones de inversión.

– Inversión en fondos a medida. Un servicio desde 9.000€ y un coste anual del 0,5% sobre el patrimonio de la cartera (más las comisiones de los fondos en los que invierte). Tendrás un asesor que analizará tu perfil y necesidades, creará una cartera de fondos 100% a medida (personalizada) cuyo seguimiento realizaréis conjuntamente.

Comprando un fondo directamente. Puedes contratar por tu cuenta tres categorías distintas de fondos de inversión.

Fondos de inversión perfilados: En función de tu perfil inversor, podrás escoger entre cinco fondos perfilados.

Fondos de inversión de otras gestoras: Más de 2.500 fondos de inversión de más de 100 gestoras nacionales e internacionales (tanto de gestión activa como indexados).

Fondos de Bankinter: Podrás invertir en todos los fondos de la propia gestora del banco, y acceder al análisis fundamental y técnico de acciones y fondos, permitiéndote además el seguimiento de tu cartera, comparar fondos de inversión, y conocer sus carteras modelo de fondos.

A lo anterior, añádele el acceso a planes de pensiones, seguros de ahorro, acciones cotizadas, ETFs, y a toda la gama de productos del banco.

Las comisiones que cobran en Bankinter (recuerda que tendrás que añadir las de los fondos), son competitivas para ser de un banco con red de oficinas por toda España:

comisiones fondos bankinter
Comisiones fondos de inversión Bankinter

Robo Advisor Bankinter (popcoin). Bankinter fue pionero en España lanzando un robo advisor (gestor de patrimonios robotizado).

Un servicio de asesoramiento delegado gracias al que puedes acceder a diferentes carteras de fondos de inversión y también planes de pensiones; adaptadas a varios perfiles de riesgo (hasta 5); con costes reducidos; seguimiento y adaptaciones periódicas de las carteras; desde una inversión inicial de 1.000€.

 

Comprar fondos de inversión BANCO SANTANDER (valoración clientes 3,1 / 5)





El Banco de Santander está acelerando el desarrollo de sus plataformas para la consulta y la compra de productos financieros a través de internet.

La última creación de la gente de Boadilla del Monte es SO:FIA, donde se agrupa la gestión y contratación de fondos de inversión, planes de pensiones, seguros, valores y acciones. Y lo puedes hacer a través de tu pc, tablet y móvil. A través de esta plataforma digital tienes acceso a:

Análisis de tu posición: Fondos, Planes de Pensiones, Renta Fija, Acciones, ETF’s, Warrants y Carteras gestionadas.

Información de mercados: Vídeo de mercados, la Bolsa en un minuto, análisis de compañías en forma de noticias y vídeos, buscador de informes y vídeos formativos.

Santander Orienta: Servicio a través del que después de unas preguntas (están resueltas en 30 segundos), realizas tu perfil de riesgo e inversor, y te detallará tus necesidades financieras, ofreciéndote alternativas de inversión.

sofia banco santander
Sofia banco Santander

Estas preguntas que ayudarán a obtener tu perfil, se basan en conocer el importe de la inversión a realizar, el horizonte temporal que te has marcado, el riesgo que estás dispuest@ a asumir; el nivel de liquidez de la inversión y su objetivo.

Las condiciones y comisiones de SO:FIA son bastante atractivas: 0 euros para contratación (suscripción) de fondos y Planes de Pensiones; 0 euros para venta (reembolso) y traspaso de fondos y Planes de Pensiones.

En valores cobran 3 euros para compras y ventas hasta 2.000 euros; 6 euros para compras y ventas hasta 15.000 euros; 0,25% para compra y ventas a partir de 60.000 euros.

Opinión sobre SO:FIA: comisiones bajas para las franjas de 2.000 y 15.000 euros. El tramo superior no es tan competitivo. Ofrece mucha información de mercados y los tutoriales son didácticos. Navegación sencilla.

 

Contratar fondos de inversión en SINGULAR BANK (antes SELF BANK) (valoración clientes 3,1 / 5)

Selfbank es el servicio de banco online de Singular Bank SAU (ahora Singular Bank), un banco de español con sede social en Madrid.

Self Bank es una de las plataformas totalmente digitales con la que puedes acceder a una de las mayores ofertas de fondos de inversión. Pone a tu disposición una oferta superior a 4.000 fondos de inversión, entre los que encontrarás fondos de inversión de gestoras nacionales e internacionales.

Podrás invertir en los fondos de las grandes gestoras mundiales como JP Morgan, Goldman Sachs, Pimco, Blackrock,…

En Self Bank también te dan la opción de inversión en ETFs, fondos indexados, acciones, divisas, futuros…

fondos inversion selfbank
Plataforma fondos de inversión Self Bank

Además te ofrece una buena alternativa si eres de los que te estás planteando empezar a invertir en fondos de inversión, y prefieres conocer un poco más este tipo de inversiones. Puedes registrarte en una sesión de iniciación que te resultará útil para acabarte de decidir.

Su plataforma es interesante, tanto para inversores avanzados como para principiantes. Ofrece una serie de herramientas que te ayudarán a seguir tus inversiones a través de múltiples canales (pc, tablet, smartphone,…).

Nos ha sorprendido la aplicación Alquila tus Acciones. Herramienta exclusiva de Self Bank, que te permite prestar tus acciones a otro inversor para que éste invierta con ellas durante un determinado periodo de tiempo.

Una vez terminado el plazo se te devolverán, recibiendo tú por este préstamo un tipo de interés. Este tipo de operaciones pueden realizarse en todos los bancos, pero Self Bank te lo pone muy fácil.

Ahora repasemos las comisiones de Singular Bank:

comisiones fondos selfbank
Tabla comisiones fondos Singular Banc

 

Comprar fondos de inversión en BBVA (valoración clientes 3 / 5)

El segundo de los grandes bancos españoles hace años que apostó por la tecnología como área de negocio y de relación con sus clientes.

La oferta de fondos de inversión de BBVA es enorme: más de 2.600 fondos de múltiples gestoras, que puedes contratar desde que abres cuenta en la entidad.

La plataforma de contratación de Fondos de Inversión que ofrece BBVA consta de fondos propios de la casa, como por ejemplo su gama de fondos Quality, así como otras opciones en fondos internacionales dependiendo de tu perfil inversor y patrimonio.

A través de BBVA online también podrás acceder a: Un bróker para la adquisición de Renta Variable en mercado; Una gama muy correcta de Planes de Pensiones; Seguros de Ahorro e Inversión, para los que buscan ventajas fiscales en sus inversiones.

Destaca también BBVA Invest, una herramienta que demuestra el compromiso del banco con las nuevas tecnologías. A través de BBVA Invest marcas tus objetivos de rentabilidad de la inversión y tu perfil de riesgo, y a partir de ahí un equipo de asesores gestionará activamente tu cartera.

Las comisiones que publica el banco BBVA son las siguientes (a éstas de debes añadir las internas de los fondos que compres):

comisiones fondos BBVA
Comisiones BBVA fondos de inversión

 

(*) Para fondos de inversión de otras gestoras o internacionales, BBVA puede aplicar unas condiciones personalizadas.

 

Contratar fondos en BNP PARIBAS (valoración clientes 3 / 5)

Fundado en el año 2.000 a través de la fusión de la Banque Nationale de Paris (BNP) y Paribas, hablar de BNP Paribas es hacerlo de uno de los mayores bancos franceses, con presencia en España.

BNP, a través de su área de personal investors, ofrece una distribuidora de fondos de inversión que te permite el acceso a una plataforma de más 10.000 fondos de gestoras, tanto nacionales como internacionales.

Es además, una buena plataforma para la contratación de ETF’S y fondos indexados. Muy rápida y con mucha información, que te facilita una oferta muy amplia de opciones, gracias a la que podrás acceder a fondos de inversión de toda la banca española, así como a los de muchas de gestoras de fondos independientes tan de moda en la actualidad.

Es sorprendente que sea de las plataformas de fondos que menos publicidad hace, pero sin duda una de las que mejor oferta de fondos tiene, y además no cobra comisiones (*).

comisiones fondos bnp paribas
Comisiones BNP

(*) Junto a las comisiones de fondos que publica ésta y cualquier otra entidad, siempre deberías conocer y preguntar las cuales te cobran internamente los fondos en los que inviertas.

Dependerán, entre otros factores, del tipo de participación de fondos que comercialice cada entidad. Están las participaciones que cobran comisiones más caras y exigen menores importes de inversión, y las más baratas (denominadas clases limpias de fondos) que suelen exigir mayor importe de inversión.

 

Contratar fondos de inversión en CAIXABANK (valoración clientes 2,7 / 5)

Con la creación de la plataforma Ocean (no para cliente minorista), Caixabank están intentando ponerse las pilas en la carrera por seguir fidelizando a sus clientes.

comprar fondos de inversion en caixabank, contratar fondos de inversion caixabank
Fondos de inversión en Caixabank

Creada en colaboración con Allfunds (el mayor distribuidor de fondos del mundo) esta plataforma de inversión online te permite:

– Acceder a cerca de 2.000 fondos de inversión nacionales e internacionales de más de 140 gestoras, desde una inversión mínima de 20.000€

– Acceder a los fondos de Caixabank, desde una inversión mínima de 600€.

Un servicio que para los fondos de gestoras internacionales cobra una comisión del 1% de administración.

 

Comprar fondos de inversión en ABANCA (valoración clientes 2,5 / 5)

Abanca es un banco gallego, cuyo origen es Nova Caixa Galicia.

Hemos investigado la página web de Abanca y visto que la entidad cuenta con un bróker online con el que puedes operar en acciones, ETFs, renta fija, warrants…, una app, una amplia oferta de fondos de inversión de gestoras nacionales e internacionales, junto con el resto de servicios bancarios clásicos (cuentas, tarjetas, hipotecas, seguros y planes de pensiones…).

En cuanto a las comisiones que cobra por sus servicios, aquí tienes el detalle.

 

Comprar fondos de inversión en TRESSIS (valoración clientes ND)

Sociedad gestora de inversiones y patrimonios con más de 19 años de experiencia en el mercado. Tressis te ofrece una amplia gama de productos para poder crear tu propia cartera. Te permite la contratación de:

Fondos de Inversión: Su plataforma te da acceso a más de 7.000 fondos de más de 100 gestoras nacionales e internacionales.

Planes de Pensiones: Te ofrece la posibilidad de contratar más de 60 planes de pensiones de 10 entidades financieras diferentes.

Renta Variable y Renta fija: Dispone de un bróker muy dinámico para la contratación en bolsa, y de una experiencia muy dilatada en Renta Fija, además de y mesa de tesorería propia, lo que les permite acceder a emisiones de todo el mundo a precios muy competitivos.

Bonos Indexados: Tienen una oferta variada en bonos auto cancelables, facilitándote un análisis financiero, fiscal y de su liquidez en todo momento.

Otros productos: Dentro de su portfolio podrás encontrar Seguros de Ahorro e inversión, Fondos de Capital riesgo (Private Equity) y productos inmobiliarios.

Por ejemplo, pone a tu disposición toda la información que ofrece Morningstar, ofreciéndote el seguimiento de tus inversiones con sus herramientas.

Nos parece buena para la suscripción de fondos de inversión de gestoras españolas, ya que puedes contratar fondos de muchos bancos españoles, así como de multitud de gestoras independientes como Metagestión, GVC, Renta 4 y Magallanes.

La contratación de fondos de inversión de gestoras internacionales no está exenta de comisiones, por lo que tendrás que valorar si el coste te compensa:

comisiones fondos tressis
Comisiones fondos de inversión Tressis

 

(*) Al igual que en el resto de bancos, a estas comisiones deberás añadirles las internas de los fondos que adquieres. Te las desglosamos con detalle al final.

 

Contratar fondos de inversión en INVERSIS BANCO (valoración clientes ND)

Inversis es toda una referencia dentro del sector de las plataformas para la contratación de productos de inversión. Fundada en 2001, actualmente es una entidad financiera perteneciente al Grupo Banca March, ya que el banco mallorquín la participa y controla al 100%.

Inversis Banco actúa bajo la supervisión a efectos contables y prudenciales de uno de los Grupos bancarios españoles más saneados, y es una de las plataformas más importantes por la oferta de productos que ofrece, además de las herramientas de seguimiento que pone a tu disposición.

También, una de las ofertas más amplias de fondos de inversión (más de 6.000 fondos), que te ofrece: Planes de Pensiones a través de una variada oferta; Renta Fija y Renta Variable con la tecnología más desarrollada para su seguimiento; ETF’s, Warrants y derivados de todos tipos.

Además, para que puedas decidir con criterio, Inversis te facilita las siguientes herramientas:

comisiones fondos Inversis
Comisiones fondos de inversión Inversis

– Análisis de mercado: Donde el equipo de análisis de Inversis te dará su criterio macroeconómico.

– Análisis Técnico: Te darán herramientas de análisis para que puedas realizar trading con Renta Variable en diferentes mercados.

– Análisis de Fondos: La plataforma de la que dispone te facilitará tendencias, resultados de ejercicios anteriores, comportamiento respecto a índices y diferentes ratios para que puedas acertar mejor a la hora de elegir tus fondos.

– Análisis de Carteras: Una vez tengas tu cartera en marcha, dispondrás de un servicio personalizado de construcción y análisis en tiempo real de tu cartera, con las más avanzadas herramientas de análisis cuantitativo.

Las comisiones orientativas aplicadas por Inversis Banco son las de la tabla (*)

(*) A las que debes añadir las internas de cada fondo de inversión.

 

Comprar fondos de inversión en ANDBANK (valoración clientes ND)

Plataforma de un banco andorrano especialista en banca privada, en gestión de carteras de estructura abierta y en gestión de patrimonios.

En 2014, Andbank compró el negocio en España de Inversis Banco, convirtiéndose en uno de los mayores distribuidores de fondos de inversión en España, aunque el dueño de la plataforma es Banca March.

En la actualidad cuenta con una amplia oferta con algunos de los mejores fondos de inversión. Puedes invertir siguiendo diferentes parámetros, como por ejemplo el rating que le otorgue Morningstar al fondo de inversión, la volatilidad (riesgo) de los últimos 3 años, así como utilizando para tu selección, todos los diferentes ratios que se utilizan para valorar fondos de inversión.

contratar fondos en my investor
Myinvestor (Andbank)

Andbank te ofrece una banca online tecnológicamente avanzada.

Y cuenta con un servicio (un banco online), Myinvestor, que te facilita que puedas elegir aquí tú los fondos (de gestión activa, fondos indexados, y también carteras indexadas adaptadas a distintos perfiles), o dejar que sean ellos quienes los elijan,

Y una App que te permitirá gestionar tus inversiones desde tu teléfono, y desde la que podrás acceder a: una amplia oferta de productos de inversión (fondos gestionados, fondos indexados de gestoras como Vanguard, Amundi, Blackrock…), análisis y recomendaciones de inversión; realizar cualquier operación y conocer la información sobre mercados; más las tradicionales de consulta de saldo, tarjetas y préstamos hipotecarios.

Te adjuntamos un resumen de sus comisiones, aunque éstas dependerán también de los servicios que quieras tener:

comisiones fondos andbank
Comisiones fondos de inversión Andbank

 

(*) A estas comisiones debes añadir las internas de los fondos.

 

Contratar fondos de inversión en SANTALUCIA AM (valoración clientes ND)

Las compañías de seguros han visto un buen filón en el mercado de los fondos de inversión, y se han puesto también las pilas.

Un buen ejemplo lo tienes en Santalucía, de la mano de su gestora Santalucía Asset Management, quien desde 2019 ofrece fondos de inversión propios de los siguientes tipos: de renta variable, de renta fija, mixtos, de retorno absoluto, y perfilados.

Una oferta discreta, comparada con las muchas aquí expuestas, que imaginamos irán creciendo con el paso del tiempo.

 

Contratar fondos de inversión en MAPFRE AM (valoración clientes ND)

La compañía de seguros Mapfre lleva un buen número de años ofreciendo fondos de inversión a sus clientes de seguros. Fruto de ello, la oferta online de Mapfre hoy incluye más de veinte fondos de inversión de la propia gestora, y también fondos de inversión de otras gestoras.

Los fondos de inversión Mapfre se dividen en: Fondos socialmente responsables, cuenta con 3; Fondos basados en economía del comportamiento, tiene 1; Fondos de inversión perfilados, de renta fija, y de renta variable, con varios subtipos en cada caso (Europa, América, Globales).

En cuanto a los fondos de otras gestoras que puedes comprar en Mapfre online, tienes una oferta de más de 15.000 fondos de inversión de gestoras nacionales e internacionales de primer orden.

 

Comprar fondos en FUNDSLINK (valoración clientes ND)

Fundslink Capital está intentando ganarse un hueco en la comercialización online de fondos de inversión de gestoras de autor. Se define como el primer supermercado en línea de fondos de inversión de gestoras independientes del mercado español.

Se lanzó en España en mayo de 2018, bajo la forma jurídica de Agencia de Valores, y su estrategia es ir incorporando pequeñas gestoras de fondos, y hacer conocidos y contratables sus productos.

A medio plazo quieren crecer a buen ritmo, incorporando gestoras de fondos que cumplan con las siguientes características: Independencia, calidad, innovación en la gestión de activos.

Esperan tener una oferta de en torno a 25 gestoras, y una gama de alrededor de 300 fondos, buscando abarcar diferentes filosofías y estrategias de inversión, así como diferentes activos y zonas geográficas y/o económicas.

(*)  Todas las comisiones de fondos que mencionamos en este comparador, están sometidas a las políticas comerciales de las diferentes plataformas de fondos. Pueden variar sin preaviso o ajustarse individualmente según cada cliente.</em

(**) Los datos los actualizamos periódicamente.

(***) Cuando en una valoración de clientes ponemos ND, significa que no la hemos encontrado o que el número de opiniones en internet es muy bajo y por lo tanto no es representativo.

 

¿CÓMO COMPRAR FONDOS DE INVERSIÓN?

En este último punto, pasamos a detallarte el paso a paso que tienes que seguir antes de contratar un fondo de inversión en cualquiera de las plataformas mencionadas.

¿Cómo contratar un fondo de inversión?

Lo primero que tienes que hacer para contratar un fondo de inversión, es abrir una cuenta corriente donde ingresar tu dinero (y una de valores en la que se depositarán los que compres o traspases).

En la cuenta corriente se te cargarán las compras de fondos que hagas (y en algunas entidades también las comisiones), y se te abonarán las ventas de participaciones.

Actualmente todos los bancos, brokers y plataformas de fondos tienen cuentas online desde de las que puedes operar y dirigir tus inversiones a cualquier otra entidad:

como invertir en fondos de inversion
Como invertir en fondos de inversión

Están las que las que te permiten Arquitectura Abierta (*) desde el principio; las que lo hacen según el saldo que mantengas, pero te permiten acceso automático a todos sus fondos de inversión; y las que te cargan el importe que ellos gestionen por ti.

Independientemente de con quién decidas trabajar, además del proceso de apertura de cuenta, deberás rellenar el denominado Test de Idoneidad que está incluido dentro de la normativa europea MIFID II.

A través de las respuestas a este test, la gestora de fondos, banco y bróker, podrán conocer con detalle tu perfil inversor, paso clave para cualquier tipo de asesoramiento financiero.

Mira como ejemplo cómo lo que hacen en Indexa Capital

 

(*) Cuando hablamos de Arquitectura Abierta nos referimos a crear una cartera que contenga fondos de inversión de diferentes gestoras. Si eso es lo que quieres, tendrás que asegurarte que tu plataforma de contratación de fondos o banco habitual, comercializa los fondos que estás buscando.

¿Qué fondo de inversión elegir?

Antes de escoger un fondo de inversión tienes que saber en qué quieres invertir: renta fija pública, privada, renta variable, fondos mixtos…; analizar dónde se encuentran esos activos geográficamente, ya que pueden estar en fondos que inviertan en Europa, Estados Unidos, Latinoamérica, Globales; y comparar fondos para intentar seleccionar los mejores.

Sobre estos temas, nada sencillos para quienes se inician, hemos escrito varios artículos y guías indispensables, que puedes descargarte gratuitamente en esta página sobre cómo aprender a invertir en fondos de inversión.

Te recomendamos hacerlo antes de invertir, o si lo prefieres y tienes dudas nos las puedes preguntar al final de éste o cualquier artículo que publicamos.

¿Cuáles son las comisiones de los fondos de inversión?

Con independencia de dónde decidas contratar fondos de inversión, éstos siempre implicarán una serie de comisiones por distintos conceptos. Las máximas, está reguladas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las comisiones que se te aplican por ser partícipe de un fondo, son un factor clave en la rentabilidad que obtendrás. Hay básicamente dos tipos:

– Las comisiones que SIEMPRE existirán (ej. las comisiones de gestión y otros gastos internos): se cobran dentro de cualquier fondo, no las verás, pero irán en contra de la rentabilidad que obtengas, algo que no puede evitarse y por eso has de conocerlas muy bien.

comisiones fondos de inversion
comisiones fondos de inversión

– Las comisiones DERIVADAS de tener y operar con un fondo.

Ejemplos de estas últimas, también llamadas comisiones de intermediación, son las siguientes: Las comisiones de suscripción (al comprar un fondo); las de reembolso (al vender un fondo); las comisiones de custodia de fondos (por tener un fondo depositado en una entidad).

Tal como te hemos comentado, la CNMV establece por ley unos máximos de comisiones a cobrar a los partícipes de fondos.

Por contra, las comisiones mínimas se entenderá que las aplica cada entidad en base a su política comercial, pudiendo en algunos casos llegar a ser del 0%.

¿Te parece que ahora te las expliquemos con más detalle?

Comisión de suscripción de fondos. Se puede cobrar en el momento de suscribir o comprar participaciones de un fondo, y la legislación distingue entre tipos de fondos para establecerlas. Las máximas serán: Fondos de Inversión: Máximo un 5% del importe suscrito o contratado. Fondos Monetarios: Máximo un 1% del importe suscrito o contratado. Fondos Inmobiliarios: Máximo un 5% del importe suscrito o contratado.

Comisión de reembolso de fondos de inversión. Te la pueden cobrar en el momento que decides vender todas o parte de tus participaciones de un fondo en el que tengas dinero invertido.

Las máximas establecidas por ley son las siguientes: Fondos de Inversión: Máximo un 5% del importe reembolsado o vendido. Fondos Monetarios: Máximo un 1% del importe reembolsado o vendido. Fondos Inmobiliarios: Máximo un 5% del importe reembolsado o vendido.

Comisión de traspaso entre fondos de inversión. Se genera cuando decides traspasar (cambiar tu dinero) de un fondo a otro fondo de la misma o distinta entidad financiera o plataforma. Normalmente se genera en fondos garantizados o parcialmente garantizados que están en período de comercialización. Esta comisión de traspaso de fondos hoy por hoy no es habitual que te la cobren.

Comisión de custodia de fondos. Es la que cobrará la entidad donde tengas depositado el fondo de inversión. Aunque aquí el abanico es muy amplio, te encontrarás que prácticamente todos los operadores del mercado:

NO acostumbran a cobrar por la custodia de los fondos que son de su propia gestora, mientras que Sí pueden cobrar, y cobran, en caso de que sean fondos de otras gestoras. Si puedes, te aconsejamos que la comisión de custodia la intentes negociar con tu entidad.

—- xxx —-

Con este punto acabamos esta guía y comparador de plataformas, bancos y brókers en las que puedes comprar fondos de inversión en España. Recuerda que su contenido lo actualizamos cada año incorporando nuevas plataformas y adaptando la oferta de todas las incluidas. Si tienes dudas o preguntas, puedes hacérnoslas a continuación.

REGÍSTRATE Y RECIBIRÁS EN PRIMICIA POR EMAIL, NUEVOS artículos SOBRE FONDOS

Toda la información que leas en esta página web, es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, ni tampoco de invitación, asesoramiento, oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas. Para proporcionar la máxima transparencia a nuestros lectores, nos gustaría explicarte cómo y de quién generamos ingresos. Lo puedes leer en el pie de página, dentro del menú quiénes somos y cómo mantenemos esta página web.

Antonio Basso
¿Lo valoras del 1 al 5?
product image
Valoración
1star1star1star1star1star
Valoración
5 based on 54 votes
Nombre
Dónde contratar (comprar) fondos de inversión