MÁS INFORMACIÓN CUENTA CORRIENTE MYINVESTOR 2%
¿Quieres invertir o ya tienes, fondos de inversión de Caixabank, y te gustaría saber cuáles son los mejores fondos que hoy ofrece esta entidad?
Para ayudarte hemos preparado esta completa guía con opiniones y valoraciones de los fondos CaixaBank, la cual, además, te será muy útil para saber valorarlos por tu cuenta y elegir los de mayor calidad.
MEJORES FONDOS DE INVERSIÓN CAIXABANK
En España, son aun pocas/os quienes tienen el conocimiento suficiente para valorar la calidad de un fondo de inversión. Como consecuencia, a la hora de seleccionarlos, únicamente se guían por los consejos de su asesor bancario.
Si eres cliente de Caixabank y ya tienes o vas a invertir en alguno de sus fondos, antes de hacer nada, sería muy conveniente que por tu cuenta supieras diferenciar los mejores de los menos buenos.
En nuestro empeño por ayudar a invertir mejor en fondos, hemos preparado esta completa guía práctica. Una herramienta que te ayudará a saber cuán buenos, medios o malos son los fondos de inversión de Caixabank, y a poder tomar las decisiones que más te convengan.
Y si quieres preguntarnos por alguno en concreto, hazlo al final de todo.
¿Conoces el banco online Myinvestor?
Gracias su novedoso servicio Fondos Plus, en Myinvestor puedes elegir los mejores entre más de 1.700 fondos de inversión de renta fija, variable, mixtos, globales, indexados y planes de pensiones, de varias de las principales gestoras de fondos nacionales e internacionales.
Una interesante y completa propuesta de servicios de inversión, que en muy poco tiempo ha sido elegida por varias decenas de miles de inversores particulares.
Las opiniones sobre Myinvestor son buenas, cobra las más bajas comisiones, no exigen mínimos obligatorios para empezar a invertir, ofrece una cuenta corriente de alta remuneración, y tiene una operativa muy ágil y segura a través de su página web o app. ¿Quieres saber más?
MIRA AQUÍ TODos los servicios DE INVERSIÓN QUE PROPONE MYINVESTOR
¿CUÁLES SON LOS MEJORES FONDOS DE CAIXABANK?
Empezamos con este resumen de los mejores fondos de inversión de Caixabank ordenados por categorías. Una vez lo hayas visto, sigue leyendo para conocer el paso a paso que seguimos para hacer esta valoración.
MEJORES FONDOS MONETARIOS CAIXABANK | MEJORES FONDOS RENTA FIJA CAIXABANK | MEJORES FONDOS GARANTIZADOS CAIXABANK | MEJORS FONDOS MIXTOS CAIXABANK | MEJORES FONDOS GLOBALES BBVA | MEJORES FONDOS RENTA VARIABLE CAIXABANK | MEJORES FONDOS RETORNO ABSOLUTO CAIXABANK |
---|---|---|---|---|---|---|
Caixabank Monetario Rendimiento | BBVA Bonos Internacional Flexible | Ninguno | Ninguno | Caixabank Mixto Dividendos, FI clase universal | Caixabank Selección Tendencias Fi, Clase Estándar | Ninguno |
Caixabank Soy así Dinámico | ||||||
Caixabank Bankia Futuro sostenible | ||||||
Caixabank Renta Variable Global | ||||||
Caixabank Bolsa Índice |
Mejores fondos Monetarios de Caixabank
Al haber solo un fondo en esta categoría, no queda otra que dictaminar que Caixabank Monetario Rendimiento es el mejor fondo monetario, además, esta selección es coherente con el buen desempeño del fondo respecto al índice y a otros fondos de su categoría.
Mejores fondos de Renta Fija de Caixabank
De los innumerables fondos de renta fija que ofrece Caixabank, el que más destaca es CaixaBank Banca Privada Renta Fija Corto Plazo Euro. Esto es así por que vemos que lo hace mejor que su índice y que el resto de fondos de su misma categoría, además de conseguir las 4 estrellas Morningstar.
Mejores fondos Garantizados Caixabank
En este apartado no tenemos valoración de mejores al no estar publicados los fondos.
Mejores fondos Mixtos y Globales de Caixabank
Es llamativo ver que ni un solo fondo mixto de Caixabank consiga 4 o 5 estrellas Morningstar, las máximas puntuaciones, y que ninguno lo haga mejor a cinco años, que la media de fondos de su misma categoría.
Caixabank Mixto Dividendos, FI clase universal, es el único que bate a su índice, y también destacamos que Caixabank Selección Futuro Sostenible, FI, clase estándar, está colocado el primero del ranking Citywire.
Mejores fondos Renta Variable de Caixabank
Los fondos que destacan aquí, son Caixabank Selección Tendencias Fi, Clase Estándar, y Caixabank Soy así Dinámico. Sus resultados lo colocan en primeros puestos del ranking de rentabilidad de Citywire.
En cuanto a estrellas Morningstar, destaca las 4 que obtiene Caixabank Bankia Futuro sostenible.
Respecto a hacerlo mejor que su índice o que otros fondos similares, destacan Caixabank Renta Variable Global, y Caixabank Bolsa Índice.
Mejores fondos de Retorno Absoluto de Caixabank
En esta categoría, no destaca ninguno de los fondos de la entidad.
CAIXABANK FONDOS DE INVERSIÓN: OPINIONES
Para averiguar cuáles son los los fondos que más destacan de Caixabank, usamos tres herramientas que nos aportan los datos que necesitamos: el buscador de fondos de la entidad, junto con la información que se publica en Morningstar y Citywire.
Conocer y saber utilizar las dos últimas te será especialmente útil para valorar la calidad de cualquier fondo de inversión, además de los de Caixabank.
Empecemos por el buscador de fondos.
¿Qué es el Buscador de fondos de Caixabank?
CaixaBank dispone de su propio buscador de fondos de inversión. Se trata de una herramienta de fácil manejo que te permite encontrar los fondos que más se ajusten a lo que buscas.
Los filtros de búsqueda que incorpora son los siguientes: Nombre o ISIN del fondo; también puedes filtrar por categorías (renta fija, renta variable, monetarios, etc.); por riesgo (conservadores, moderados, agresivos, etc.); en función de la inversión inicial mínima; por otros parámetros como los más vendidos, o los que han obtenido algún reconocimiento; y por último, puedes seleccionar los fondos que permiten realizar aportaciones.
Vamos a mostrarte su funcionamiento con un ejemplo. Para ello, supón que estamos buscando un fondo de renta fija para un perfil muy conservador, que exija una inversión mínima inicial de 600€ (o menos).
Como no tenemos un fondo definido que buscar, no podemos rellenar el campo superior referente al nombre o ISIN.
Si quisieses encontrar un fondo concreto y conoces estos datos, sólo tienes que ponerlos. El buscador te mostrará su página con toda la información.
Siguiendo con el ejemplo, a continuación filtramos según su categoría. En concreto, buscamos un fondo de renta fija y marcamos la opción correspondiente.
En este punto, te advertimos de un error del buscador. Sale dos veces la opción “Renta Fija”. Si marcas la superior, únicamente muestra un resultado (y además en blanco). Así pues, tienes que marcar el campo de Renta Fija que aparece casi al final.
Continuamos con nuestra búsqueda y en el siguiente filtro, referente al perfil de riesgo, marcamos “Muy Conservador”, dado que esa es nuestra intención de búsqueda.
Ahora nos falta determinar qué importe máximo queremos invertir. Lo ponemos, y el buscador hará una nueva criba.
En nuestro ejemplo, buscamos fondos de renta fija con un perfil muy conservador, que exijan una cantidad inicial máxima de 600 €. Introducimos esta cifra deslizando el indicador que se muestra en la barra inferior a este campo.
No tenemos interés en buscar los “Fondos más vendidos” ni los “Fondos galardonados”. Por consiguiente, estos filtros los dejamos sin marcar.
Ahora, presionamos sobre el botón “Buscar fondos”, justo debajo de los filtros de búsqueda, y obtenemos un listado con los que cumplen las características descritas. Nos indica que existen 27 fondos de inversión de este tipo.
Después te muestra el listado, y tienes tres pestañas para seleccionar el tipo de información que quieres visualizar:
– Información general: categoría, riesgo, rentabilidad en los últimos 12 meses e importe mínimo inicial.
– Rentabilidades: muestra las rentabilidades anuales de los últimos 5 ejercicios.
– Comisiones: comisión de gestión, depósito, suscripción y reembolso.
También te indica si se trata de un top ventas, o si ha obtenido algún reconocimiento, y si es contratable online. Si no tiene el icono “Contratar”, no existe esta opción.
En el momento que veas en el listado un fondo que te interesa, si pinchas sobre él, accedes a toda la información de sus características. En nuestro ejemplo, nos ha parecido interesante el fondo CaixaBank Ahorro, FI Clase Estándar (ISIN: ES0105002002).
Al hacer clic sobre su nombre, nos dirige a otra pantalla con toda la información disponible: Información legal obligatoria en la primera suscripción; Información general del fondo; Información complementaria; Información de valores liquidativos; e Información relacionada con la sostenibilidad.
Por último, decirte que si seleccionas varios fondos de inversión tienes la posibilidad de compararlos. El propio buscador también hace de comparador de fondos de inversión.
Una vez encontrado tu fondo y accedido a toda la información del mismo, ya puedes utilizar dos herramientas fundamentales para completar el análisis de su calidad: la página web de Morningstar y la de Citywire.
¿Cómo usar Morningstar para analizar los fondos de Caixabank?
Morningstar es una de las principales publicaciones del mundo sobre productos financieros. Se trata de una entidad independiente creada en 1984, muy útil para conocer datos de calidad sobre fondos de inversión.
Una vez en su página web, en el apartado sobre fondos de inversión, si introduces el nombre o ISIN del fondo que quieras analizar, accederás a su ficha, en la que para empezar, tendrás que prestarle atención a la calificación de estrellas que Morningstar asigna.
Se trata de un rating en función de la rentabilidad, riesgo y comisiones del fondo en relación a sus competidores dentro de la misma categoría. La calificación puede ir desde 1 estrella (puntuación más baja), hasta las 5 estrellas (mayor calificación). También hay fondos que no tienen rating. Lo óptimo, al menos para nosotros cuando buscamos fondos, es buscar aquellos que tengan de 4 a 5 estrellas.
Una apunte más. Las estrellas no son una garantía del comportamiento que tendrá el fondo en el futuro. Eso, nadie lo sabe. Pero nos dan una idea de la consistencia y buen hacer que ha tenido en el pasado; un dato que consideramos importante tener en cuenta.
Otro factor a tener presente son las rentabilidades históricas (*).
En la ficha general te muestra un cuadro con los rendimientos anuales de los últimos años, y también un gráfico de líneas que te indica su evolución respecto al índice de referencia con el que se mide (también llamado Benchmark), y respecto a la evolución media de fondos de su misma categoría.
En el cuadro, además, ves las diferencias de rentabilidad anual entre el fondo, el benchmark y la media de fondos.
Por si lo precisas, en este otro artículo te explicamos qué son los Benchmarks de los fondos de inversión, y cómo ayudan a saber si un fondo de inversión en bueno, medio o malo.
Como último punto, en la ficha préstale atención a los gastos corrientes. Incluye las comisiones y gastos anuales expresados en forma de porcentaje. ¿Sabías que, las altas comisiones son uno de los motivos por los que gran número de fondos de inversión comercializados en España cojean en calidad?
(*) Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
¿Cómo usar Citywire para analizar fondos de Caixabank?
Citywire es un grupo editorial independiente de información financiera. Tiene un gran prestigio internacional, y ha experimentado un rápido crecimiento desde su fundación en 1999 (Londres). Citywire clasifica fondos y gestores en rankings. Existen rankings para diferentes horizontes temporales, pero como nuestro estilo de inversión está enfocado en el largo plazo, nos fijamos en el ranking a 5 años (como mínimo).
Lo que pretendemos averiguar al utilizar esta herramienta, es en qué posición se encuentra el fondo que nos interesa. Obvia decir que, lo óptimo es elegir fondos colocados en buenas posiciones, y descartar los que están a la cola año tras año.
Un apunte. Los rankings valoran el desempeño que ha tenido un fondo en el pasado, y no son una garantía, ni mucho menos, de cómo lo hará en el futuro. En cualquier caso, son un indicador que nos da pistas, sobre todo en periodos de tiempo largos (5 años mínimo), de la consistencia de cualquier fondo, detalle que para nosotros es importante contemplar antes de elegirlo.
Si introducimos el nombre o ISIN del fondo del ejemplo, vemos su posición en tres rankings: el de rentabilidad acumulada durante el periodo (5 años), el de desviación estándar (medida estadística para calcular el riesgo), y el de máxima caída.
Saber qué posiciones tiene cualquier fondo en estos rankings, te ayudará a tener una visión más amplia y contrastada de su calidad.
Ahora, conocida la metodología puedes seguir con el análisis. Verás que, agrupamos los fondos por categorías, te explicamos características de la política de inversión de cada uno, y finalmente hacemos una valoración a partir de los datos obtenidos en el buscador, Morningstar y Citywire, los cuales resumimos en una tabla.
Finalmente, en el apartado 10) te explicamos cuál es el mejor fondo de Caixabank en cada categoría.
¿QUÉ FONDOS DE INVERSIÓN OFRECE CAIXABANK?
CaixaBank AM es la mayor gestora por patrimonio gestionado y número de partícipes en el panorama nacional. Todo un líder en la industria de gestión de activos.
Tiene una gran cantidad de fondos (nosotros hemos detectado más de 100 en el buscador), pertenecientes a múltiples categorías, que cubren todos los perfiles de riesgo. Además, tras la fusión con Bankia, ha aumentado su catálogo, pasando a gestionar los fondos de esta última.
En esta guía vamos a valorar la calidad de muchos de los fondos de inversión de CaixaBank. Hemos acotado el análisis de manera que solo contemplamos fondos contratables online, que exigen un mínimo inicial no superior a 600€, y cuyo patrimonio sea mayor a 100 MM. de euros.
Te recomendamos que, antes de mirar la tabla de valoración al final de cada categoría, revises el resumen de cada fondo para saber qué tipo de fondo es, cuál es su trayectoria, en qué invierte, cuáles son sus restricciones, cuáles sus riesgos, y si puede o no puede, invertir a su vez en otros fondos de inversión (*).
(*) Saber si un fondo de inversión puede invertir en otros fondos es importante. Primero, nos indica que el fondo asumirá comisiones indirectas, adicionales a las directas, que cobran los fondos en los que invierte, y que por lo tanto, restan rentabilidad. Segundo, porque si son rigurosos en la selección, los gestores podrán invertir en los mejores fondos de inversión de las mejores gestoras internacionales, y con ello, favorecer la obtención de mejores resultados (otra cosa es que realmente lo hagan).
(**) Cada seis meses actualizamos la información.
al FINAL DE TODO pregúntanos POR el fondo de CAIXABANK que te interesa y te daremos nuestra opinión.
FONDOS MONETARIOS CAIXABANK: OPINIÓN Y ANÁLISIS
Los fondos monetarios invierten en activos de renta fija, con un vencimiento a muy corto plazo y un bajo riesgo de crédito. La duración media de sus carteras es inferior a 6 meses.
El tipo de activos en los que invierten son considerados dinero líquido, y cotizan en los llamados mercados monetarios. Tienen la característica de ser fondos extremadamente conservadores, y pueden ser aptos para invertir a muy corto plazo, utilizarlos como refugio, o tener los ahorros aparcados hasta que encuentres una oportunidad de inversión (un refugio transitorio).
A pesar de ofrecer un gran abanico de fondos, CaixaBank sólo dispone de fondo en la categoría de monetarios.
Caixabank monetario rendimiento, fi: opinión
Fondo monetario estándar de valor liquidativo variable, creado en 2012. Invierte en titulizaciones y pagarés de titulización negociados o no en mercados organizados y de cualquier estado. También toma exposición a depósitos en entidades de crédito.
El vencimiento medio ponderado de la cartera no puede ser superior a los 6 meses, y los activos financieros son de elevada calidad crediticia (*) a juicio de la Gestora (como mínimo de A2 en el corto plazo).
No tiene exposición a renta variable, materias primas o divisas distintas al euro, y puede invertir hasta un 10% de su patrimonio en otros fondos del mercado monetario.
(*) Si quieres saber qué es la calidad crediticia de la renta fija, y cómo afecta a los fondos monetarios y a los de renta fija, en el enlace puedes leer un artículo que te lo explica.
VALORACIÓN FONDOS MONETARIOS DE CAIXABANK
Ahora, mira esta tabla resumen del análisis que hemos realizado utilizando datos del buscador, Morningstar y Citywire.
A partir de los datos, concluimos que el único fondo monetario de CaixaBank, a pesar de no ofrecer rendimientos positivos, tiene un mejor comportamiento que la media de su categoría y que su Benchmark (*).
No tiene valoración por parte de Morningstar, y tampoco aparece en el ranking de Citywire.
(*) Aclaración: Mejor/Peor que Benchmark te indica si el fondo gana más (mejor) o menos (peor) que el índice con el que se compara. Idem con el dato de Mejor/Peor fondos de su misma categoría. Cuando en la tabla ponemos No tiene / NT / NTH o un guion, se debe a que por su corta historia no hay datos.
(**) Los datos son a principios de febrero de 2022. Cada seis meses actualizamos la información.
FONDOS DE RENTA FIJA CAIXABANK: OPINIÓN Y ANÁLISIS
CaixaBank presenta un amplio abanico de fondos de inversión de renta fija. En este artículo, sólo analizamos los que tienen un patrimonio superior a los 100 MM. de Euros.
La mayoría tienen en común la capacidad de combinar renta fija pública y privada, sin muchas restricciones en cuanto a los países emisores. Con alguna excepción, no suelen asumir un alto grado de riesgo crédito; invierten en títulos de alta y mediana calidad crediticia.
Puedes encontrar fondos de renta fija a corto plazo, otros que presentan un alto grado de flexibilidad, y algunos orientados a perfiles menos conservadores. Incluso ofrece uno con enfoque ESG, o socialmente responsable.
De cada fondo resaltamos en NEGRITA algunos datos para ayudarte a entender mejor en qué invierte y cuál es su nivel de riesgo.
Caixabank ahorro, fi clase estándar: opinión
Fondo de inversión de renta fija en euros, registrado en 2012. Invierte en renta fija, pública y privada, emitida en países pertenecientes a la eurozona y el resto de la OCDE.
Puede invertir hasta un 80% de su patrimonio en renta fija privada y tiene capacidad para incorporar títulos de alta rentabilidad (High Yield). La calidad crediticia de los activos puede ser inferior al BBB-, y hasta un máximo del 3% puede ser invertido en bonos convertibles contingentes.
La duración de la cartera será inferior a 3 años y al menos, el 70% de su patrimonio está invertido en activos con una duración inferior a 5 años. La exposición al riesgo divisa es del 10%, y puede invertir hasta un 10% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
Caixabank bonos internacional, fi clase universal: opinión
Fondo de renta fija internacional, cuya creación se remonta a 1999. Construye su cartera íntegramente con activos de renta fija y depósitos.
No tiene ningún tipo de limitación en cuanto a tipo de emisor, países, calidad crediticia, riesgo divisa, ni duración media de la cartera. Incluso puede tener hasta el 100% de su patrimonio en títulos de baja calidad crediticia, y estar 100% expuesto a riesgo divisa.
Se trata de un fondo de fondos, puesto que invierte entre el 50% y el 100% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
Caixabank renta fija flexible, fi clase estándar: opinión
Fondo de inversión de renta fija en euros, lanzado en 2012, cuyo objetivo es obtener rentabilidad manteniendo un nivel medio de riesgo.
Para ello, invierte en títulos de renta fija, tanto de emisores públicos como privados, de cualquier país (sin límite predeterminado, incluidos los emergentes), y la duración de la cartera puede oscilar entre los 3 y los 12 años.
No tiene limitación en cuanto a la calidad crediticia de los títulos, tiene capacidad para destinar un máximo del 8% de su patrimonio a los bonos convertibles contingentes, y puede invertir hasta el 10% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
(*) Este artículo te explica, por qué pierden los fondos de renta fija., y este otro te cuenta cuáles son los riesgos de los fondos de renta fija ante subidas de tipos de interés.
Caixabank renta fija euro cp., fi clase universal: opinión
Fondo de renta fija corto plazo en euros, fundado en 2008. Invierte íntegramente en renta fija, pública y privada, incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario.
Los emisores pueden pertenece a cualquier país, pero la suma de la exposición a países fuera de la OCDE más emergentes, no será superior al 30% de la exposición total.
La duración media (*) de la cartera es igual o inferior a 1 año; puede tener un riesgo divisa de hasta el 10% de la exposición total; y principalmente, los activos deben tener una calidad crediticia mínima de BBB- o el rating que presente el Reino de España, si este fuese inferior.
Puede invertir hasta el 10% de su patrimonio en títulos de baja calidad crediticia, y hasta un máximo del 10% en otros fondos de inversión.
(*) El dato de duración, nos ayuda a valorar el riesgo de un fondo de renta fija. A priori, cuanto mayor sea ésta, mayor riesgo asumirá un fondo.
Caixabank duración flexible 0-2, fi clase universal: opinión
Fondo de inversión de renta fija en euros, cuyo lanzamiento fue en 1996. Invierte la totalidad de su patrimonio en activos de renta fija, pública y privada, incluyendo depósitos y activos del mercado monetario.
Los emisores pertenecen a países de la OCDE, con posibilidad de invertir hasta el 20% de su patrimonio en países emergentes de la OCDE. La duración media de la cartera puede moverse en un rango comprendido entre los 0 y los 2 años.
Fundamentalmente, su cartera está compuesta por títulos con una calificación mínima de BBB- o el rating del Reino de España (si este fuese inferior), y tiene capacidad para destinar hasta el 25% a activos de baja calidad crediticia.
El riesgo divisa será, como máximo, del 10% de la exposición total, y puede invertir hasta un 10% en otros fondos de inversión.
Caixabank interés 4, fi: opinión
Fondo de inversión de renta fija corto plazo en euros, en funcionamiento desde 2014, que invierte en renta fija pública y privada, sin distribución predeterminada.
Los emisores pertenecen a la eurozona o países de la OCDE; no toma exposición a los mercados emergentes; la calificación crediticia de los activos será, como mínimo, de BBB- o el rating del Reino de España (si fuese inferior), y hasta el 10% de los activos pueden tener una calificación más baja.
La duración media de la cartera será inferior a 1 año; el riesgo divisa no puede ser superior al 10% de la exposición total, y puede invertir hasta el 10% en otros fondos de inversión.
Caixabank banca privada renta fija euro, fi clase universal: opinión
Fondo de inversión de renta fija en euros, creado en 2001, que invierte en renta fija (se incluyen los depósitos), tanto pública como privada, de emisores y mercados de la OCDE.
La exposición al riesgo divisa no puede ser superior al 5% de la exposición total; y los títulos deben tener, al menos, un rating crediticio de BBB- o el que presente el Reino de España (si fuese inferior).
La duración media de la cartera será inferior a 2 años, y puede invertir hasta el 10% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
Caixabank renta fija corporativa, fi clase estándar: opinión
Fondo de inversión de renta fija en euros, en funcionamiento desde 2005. Se trata de un fondo de inversión socialmente responsable, puesto que promueve las características medioambientales y sociales según el artículo 8 del Reglamento UE 2019/2088.
Principalmente invierte en activos de renta fija, públicos y privados, negociados en mercados europeos e internacionales (incluyendo los emergentes). Como mínimo, el 60% de su cartera está compuesta por renta fija privada, y no tiene limitación en cuanto a la calidad crediticia mínima de los títulos.
La exposición al riesgo divisa es inferior al 10% de la exposición total; puede invertir hasta el 8% de su patrimonio en bonos convertibles contingentes, y hasta un 10% en otros fondos de inversión.
VALORACIÓN FONDOS DE RENTA FIJA DE CAIXABANK
Ahora mira el análisis de la calidad de cada uno de los fondos de renta fija comercializados online por Caixabank.
¿Qué concluimos al ver los datos de la tabla?
Hasta 4 fondos de renta fija de CaixaBank ofrecen rentabilidades anualizadas positivas en el período de 5 años; pero tan sólo uno, CaixaBank Banca Privada Renta Fija Corto Plazo Euro, es capaz de batir a la media de su categoría y a su Benchmark. Este fondo tiene un alto rating Morningstar (4 estrellas).
Los demás, tienen una baja calificación Morningstar (excepto CaixaBank Duración Flexible 0-2 que cuenta con 3 estrellas).
También destaca que no están en la parte alta del ranking en rentabilidad de Citywire, todo y que algunos ocupan las primeras posiciones en cuanto a la gestión del riesgo que realizan.
FONDOS GARANTIZADOS CAIXABANK
Caixabank periódicamente lanza fondos garantizados de distintas tipologías, que no son contratables online y por eso no los analizamos. Si tienes o te están ofreciendo uno y quieres saber qué opinamos, pregúntanoslo al final.
Si como a tantos inversores, a ti también te gustaría aprender a invertir mejor en fondos de inversión, puedes descargarte gratuitamente las guías que publicamos. Se trata de manuales teórico-prácticos que te ayudarán a incorporar nuevos cocimientos.
¿CÓMO INVERTIR EN FONDOS DE INVERSIÓN?
FONDOS MIXTOS CAIXABANK: OPINIÓN Y ANÁLISIS
Un fondo de inversión mixto, invierte en activos de renta fija y de renta variable, principalmente, y puede, concentrar la inversión en una zona geográfica o ser de tipo global. Según el porcentaje que cada activo represente, la rentabilidad y riesgo variarán, permitiendo crear un gran espectro de estrategias de inversión.
CaixaBank ofrece gran número de fondos mixtos y globales, de distintas tipologías y tamaños. En este análisis, solo tenemos en cuenta los que tienen un patrimonio mayor a 100 MM. de Euros. Si el tuyo no está, pregúntanos cualquier duda sobre él al final de todo.
Ahora, revisa el resumen de cada fondo, y posteriormente mira la tabla con rentabilidades y ránkings, la cual te permitirá valorar sus calidades.
Caixabank soy así cauto, fi clase universal: opinión
Fondo de renta fija mixta internacional, creado en 2001, procedente de Bankia, cuyo objetivo es proporcionar al partícipe la máxima diversificación, tanto geográfica como sectorial.
Entre el 0% y el 30% de su cartera está compuesta por renta variable (normalmente este porcentaje girará en torno al 20%), y no tiene predeterminación en cuanto a países, sectores, mercados o capitalización bursátil. La exposición a renta variable emergente no será superior al 20%.
La parte principal de la cartera será renta fija, incluyendo depósitos y activos del mercado monetario, cuya calificación crediticia mínima será de BBB- o el rating de España (si fuese inferior), pudiendo invertir un 20% en ratings inferiores. La duración media de la cartera de renta fija será de, como máximo, 3 años.
La suma de las posiciones en renta variable fuera de la zona euro más la exposición al riesgo divisa no puede ser superior al 30% de la exposición total; y como mínimo, invierte el 50% de su patrimonio en otros fondos de inversión, por lo que estamos ante un fondo de fondos.
Si quieres, le aquí un extensión análisis con opiniones de Caixabank soy así Cauto.
Caixabank soy así flexible, fi clase universal: opinión
Fondo de renta variable mixta internacional, registrado en el año 2000, también procedente Bankia, y más arriesgado que el anterior.
Entre el 0% y el 70% de su cartera será renta variable (en condiciones normales, la distribución gira en torno al 50%). El resto se invierte en renta fija, incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario.
De la renta fija, hasta el 40% pueden ser emisiones con una calidad crediticia media (rating BBB-, BBB y BBB+). El resto serán de alto rating (mínimo A-) y, como máximo, un 10% será de baja calidad crediticia (BB+ o inferior).
No existe ningún tipo de predeterminación en cuanto a emisores, sectores, países, riesgo divisa, capitalización bursátil ni duración de la cartera. Se trata de un fondo de fondos, dado que invierte al menos el 50% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
Si quieres, puedes leer este extenso análisis con opiniones de CaixaBank Soy Así Flexible.
Caixabank si impacto 0-60 rv, fi clase estándar: opinión
Fondo de renta variable mixta internacional, en funcionamiento desde 2011. Se trata de un fondo del tipo socialmente responsable, según el artículo 9 del Reglamento UE 2019/2088.
Entre el 0% y el 60% de su cartera se invierte en renta variable, principalmente zona Euro, y hasta un 15% en emergentes. El resto se invertirá en renta fija (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario).
Invierte en empresas cuyo modelo de negocio trate de dar soluciones problemas sociales y/o medioambientales, según los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas; y no tiene predeterminación en cuanto a sectores ni capitalización bursátil.
La renta fija puede ser pública o privada, y mayoritariamente bonos verdes, sociales, sostenibles y vinculados a la sostenibilidad. Hasta un 10% pueden ser títulos de baja calificación crediticia (BB+ o inferior). El resto debe tener una calificación mínima de BBB-.
La duración media de la cartera de renta fija puede oscilar entre los 0 y los 5 años; y puede invertir hasta el 40% en otros fondos de inversión.
Caixabank si impacto 0-30 rv, fi clase: opinión
Fondo de inversión de renta fija mixta en euros, lanzado en 2011. Promueve las inversiones sostenibles.
Entre un 0% y un 30% lo invertirá en renta variable, sin predeterminación en cuanto a sectores ni capitalización bursátil. Las compañías fuera del área euro, más la exposición al riesgo divisa, no puede superar el 30% del total.
Invierte en empresas cuyo modelo de negocio está orientado a solucionar problemas medioambientales y/o sociales,
La renta fija puede ser pública y privada, mayoritariamente bonos verdes, sociales, y vinculados a la sostenibilidad, un 10% como máximo puede tener baja calidad crediticia (BB+ o inferior); mismo % que pueden representar los mercados emergentes.
La duración media de la cartera puede oscilar entre 1 y 6 años, y puede invertir hasta un 10% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
Caixabank evolución sostenible 15, fi clase universal: opinión
Fondo de renta fija mixta internacional, registrado en 2003. También es del tipo socialmente responsable, la mayor parte de la cartera cumple con un ideario ético.
Puede tener un máximo del 30% en renta variable, sin predeterminación en cuanto a sectores ni capitalización bursátil.
El resto será renta fija, pública y privada (depósitos, instrumentos del mercado monetario, bonos verdes y sociales), con una calidad crediticia mayoritaria de, como mínimo, BBB- o el rating del Reino de España en caso de que sea inferior. Un 20% puede ser de menor calidad.
No tiene un objetivo de duración media predeterminada, la inversión en mercados emergentes no puede superar el 20%, y está sujeto a una volatilidad anual máxima inferior al 5%.
Al menos el 50% de su patrimonio lo puede invertir en otros fondos.
Caixabank selección futuro sostenible, fi clase estándar: opinión
Fondo de inversión global, iniciado en 2005, cuya política de inversión sigue los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo).
No tiene predeterminación en cuanto a los porcentajes de renta variable y renta fija, puede invertir en cualquier país, todo y que la exposición máxima en países emergentes no pude superar el 40%.
La renta fija puede ser pública y privada. Mayoritariamente invertirá en activos del mercado monetario con una duración media inferior a 1 año.
No tiene límites de exposición al riesgo divisa, y como mínimo, el 75% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
Caixabank mixto dividendos, fi clase universal: opinión
Fondo de renta fija mixta internacional, en funcionamiento de 2016, que puede invertir en renta variable (hasta un 30%) de cualquier país o sector, divisas, renta fija y activos financieros ligados a volatilidad, varianza, inflación, índices, tipos de interés y tipos de cambio.
No tiene predeterminación en cuanto a países, sectores, capitalización, tipo de emisor, duración, divisas o rating crediticio. Se trata de un fondo de fondos, puesto que invierte más del 50% en otros fondos de inversión, principalmente de reparto.
Caixabank mixto renta fija 15, fi clase universal: opinión
Fondo de inversión de renta fija mixta en euros. Se remonta a 1996, e invierte entre un 70% y un 90% en renta fija, pública o privada (incluyendo depósitos y activos del mercado monetario), mayoritariamente con calificación crediticia mínima de BBB- o el rating del Reino de España si fuese inferior.
Puede invertir hasta el 20% en renta fija de baja calidad crediticia; la duración media de la cartera de renta fija se encuentra entre los 1,5 y los 5,5 años.
La renta variable puede pesar hasta un 30%, en condiciones normales se mantendrá en un 15% del total; puede ser de cualquier capitalización bursátil, y mayoritariamente será de la zona Euro.
Puede invertir hasta el 30% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
Caixabank si impacto 50-100 rv, fi clase estándar: opinión
Fondo de inversión de renta variable internacional, creado en 2011, que tiene como objetivo las inversiones sostenibles.
Entre el 50% y el 100% de la cartera está compuesta por renta variable, de cualquier sector y capitalización bursátil. Invierte en empresas cuyo modelo de negocio esté orientado a solucionar los principales problemas sociales y medioambientales de los ODS de las Naciones Unidas.
La renta fija puede ser tanto pública como privada, pero mayoritariamente serán bonos verdes, sociales, sostenibles y vinculados a la sostenibilidad. La duración media de la cartera de renta fija puede oscilar entre los 0 y los 3 años.
Puede invertir hasta un máximo del 20% en mercados emergentes; no tiene limitación en cuanto al riesgo divisa; y hasta un máximo del 40% en otros fondos de inversión.
Microbank fondo ético, fi clase estándar: opinión
Fondo de inversión de renta variable mixta internacional, creado en 1999, con sesgo socialmente responsable, aplica criterios éticos de actuación empresarial en su proceso de análisis y selección de activos
Entre el 20% y el 60% de la cartera será renta variable, de cualquier capitalización bursátil. El resto será renta fija, sin una duración predeterminada, de la que hasta un 25% puede tener calificación crediticia inferior a BBB-. El resto, tendrá este rating como mínimo.
Puede invertir en cualquier mercado, pero los europeos tienen preferencia y los emergentes no pueden superar el 40% de la exposición total. La exposición al riesgo divisa no puede superar el 30% de la exposición total.
Puede invertir hasta un 10% en otros fondos de inversión.
Caixabank cauto dividendos, fi clase universal: opinión
Fondo de inversión de renta fija mixta internacional, registrado en 2019. Se trata de un fondo de fondos, puesto que invierte entre el 75% y el 100% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
La exposición a la renta variable habitualmente es del 15% de su patrimonio, aunque puede oscilar entre el 0% y el 20%. El resto, pueden ser activos de renta fija, tanto pública como privada.
También invierte en activos ligados a la volatilidad de acciones e índices de países de la OCDE e inflación de las diferentes zonas geográficas. Mientras que la exposición al riesgo divisa no puede ser superior al 15% de la exposición total.
No tiene predeterminación respecto a duración media de la cartera, rating crediticio, sector, mercados ni capitalización bursátil.
Caixabank fonduxo, fi clase universal: opinión
Fondo de inversión de renta variable mixta en euros, en funcionamiento desde 1993, cuyo objetivo es obtener rentabilidad ofreciendo una adecuada diversificación, con un nivel de volatilidad inferior al 20%.
Puede invertir hasta un 50% en renta variable, preferentemente de la zona euro y, de forma minoritaria, en países de la OCDE. No tiene límites en cuanto a la capitalización bursátil de las empresas que elija.
El resto se invierte en renta fija con una calidad crediticia mínima de BBB-. Aunque puede tener hasta un 10% en activos de baja calificación.
Los activos de renta fija no tienen una duración predeterminada; y puede invertir hasta el 10% en otros fondos.
Caixabank evolución sostenible 30, fi clase universal: opinión
Fondo de inversión de renta variable mixta internacional. Creado en 2006, se trata de un fondo ESG (socialmente responsable), que está sujeto a una volatilidad máxima anual inferior al 10%.
Entre el 30% y el 60% será renta variable, de cualquier sector y capitalización bursátil (en condiciones normales tendrá una exposición del 30%). El resto será renta fija, pública o privada.
La renta fija, mayoritariamente, ha de ser de rating mínimo BBB- o el rating del Reino de España (si es inferior). Puede tener hasta un 20% en títulos de baja calificación, y no tiene una duración media predefinida.
Principalmente invierte en países de la OCDE, en mercados emergentes no más del 20% del total, y la suma de renta variable, más la exposición al riesgo divisa, no puede superar el 30% del total.
Al menos, un 50% de su patrimonio se encuentra invertido en otros fondos de inversión.
VALORACIÓN FONDOS MIXTOS y GLOBALES CAIXABANK
Mira ahora la tabla con datos que te ayudarán a valorar su calidad.
Tras ver los datos de la tabla, merece la pena destacar que:
Ninguno de los fondos mixtos y globales de CaixaBank consigue un rating Morningstar superior a 3 estrellas.
Algunos sufrieron cambios relevantes en su estrategia cuando tras la fusión entre CaixaBank y Bankia (por ello no se muestran las rentabilidades anteriores).
Sólo un fondo bate la rentabilidad media de su categoría en 5 años: CAIXABANK MIXTO DIVIDENDOS, FI CLASE UNIVERSAL.
El fondo CAIXABANK SELECCIÓN FUTURO SOSTENIBLE, FI CLASE ESTÁNDAR está en primera posición del ranking Citywire en rentabilidad.
En general, ofrecen retornos positivos en el medio plazo (con pocas excepciones).
FONDOS DE RENTA VARIABLE CAIXABANK: OPINIÓN Y ANÁLISIS
CaixaBank ofrece fondos de renta variable que siguen las últimas tendencias (tecnológicos, temáticos, sostenibles, globales etc.). Su oferta engloba múltiples estrategias.
Es tal su abanico de fondos que, en esta valoración solo tenemos en cuenta aquellos con un patrimonio superior a 100 MM. de euros. Si el tuyo no lo ves, puedes pedirnos opinión al final.
Destacamos su flexibilidad, puesto que presentan muy pocas limitaciones en cuanto a países, sectores y capitalización bursátil. Los gestores tienen un amplio margen de decisión en los fondos de renta variable de CaixaBank.
Mira a continuación un resumen de cada uno (en negrita te resaltamos lo más importante que debes revisar cuando inviertas), y al final de todo la valoración que hacemos a partir de los datos que obtenemos.
Caixabank selección tendencias, fi clase estándar: opinión
Fondo de inversión global, creado en 2012. El gestor invierte en mercados y activos donde considere que existe una potencial revaloración (en tendencia).
No tiene limitaciones en cuanto a tipos de emisor, rating, duración, capitalización bursátil, países o sectores; la exposición al riesgo divisa puede ser hasta del 100%.
Se trata de un fondo de fondos, puesto que invierte más del 50% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
Caixabank comunicación mundial, fi clase estándar: opinión
Fondo de inversión de renta variable internacional, en funcionamiento desde 1999. Se trata de un fondo ESG, que como mínimo, invierte un 75% de su patrimonio en renta variable, principalmente acciones de mediana y baja capitalización bursátil, en sectores como la tecnología y las comunicaciones.
La parte no invertida en renta variable será renta fija, pública y privada, sin predeterminación en cuanto a la calidad crediticia, duración o divisa.
Tiene preferencia por el mercado europeo y americano, pero no descarta otros mercados globales. Los emergentes pueden tener un peso máximo del 15% sobre el total.
La exposición al riesgo divisa puede ser superior al 30% de la exposición total, y puede invertir hasta un 10% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
Caixabank multisalud, fi clase estándar: opinión
Fondo de renta variable internacional, cuya fundación data de 1998, y que promueve las características medioambientales o sociales.
Entre el 75% y el 100% de su cartera está compuesta por acciones de compañías del sector salud. Fundamentalmente se trata de empresas de alta capitalización bursátil, pero también incorpora valores emitidos por compañías de baja y media capitalización.
Está orientado al mercado europeo y americano, complementado también algunas empresas japonesas. La inversión en emergente no puede superar el 15% del total.
El resto de la cartera se invierte en renta fija, sin límites en cuanto a rating de crédito, y de cualquier horizonte temporal.
La exposición al riesgo divisa puede superar el 30% de la exposición total, y puede invertir hasta el 10% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
Caixabank renta variable global, fi clase universal: opinión
Fondo de renta variable internacional, creado en 2001, que invierte más del 50% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
Más del 75% de sus inversiones son en renta variable, sin predeterminación por la capitalización bursátil, divisas, sectores o países de la OCDE; pudiendo tener una exposición a mercados emergentes de hasta el 50% de la exposición total.
El resto de la cartera se invierte en renta fija de cualquier emisor, país (incluyendo emergentes), duración y rating crediticio.
La exposición al riesgo divisa puede ser hasta del 100% de la exposición total.
Caixabank bolsa índice euro, fi clase estándar: opinión
Fondo indexado de renta variable, registrado en 1991, que promueve la inversión medioambiental y social, según el artículo 8 del Reglamento UE 2019/2088.
Replica el comportamiento del índice EuroStoxx 50 ESG Net Return. Este índice aplica filtros para excluir compañías con negocios controvertidos y aquellas con bajas puntuaciones ASG.
La rentabilidad de este fondo está ligada al comportamiento del mencionado índice, y afectada por las comisiones y gastos aplicables. Puede invertir hasta el 5% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
En este punto hacemos un parón para hablarte de los fondos indexados, una tipología de fondos de inversión, denominados de gestión pasiva. ¿Los conoces? ¿Conoces sus ventajas? ¿Sabes en qué se diferencian de los fondos de gestión activa (la mayoría de los que ofrece CaixaBank), y por qué millones de ahorradores los eligen en todo el mundo?
Para conocerlos en profundidad te proponemos la guía definitiva para invertir en fondos indexados. Y si quieres conocer gestoras que destacan por la buena valoración de sus miles de clientes, a los que ofrecen carteras de fondos indexados, tienes estas dos guías de inversión con opiniones de Indexa Capital y Finizens,
Mira aquí la propuesta de fondos indexados de bajas comisiones de myinvestor
Caixabank glb albus «a» (eur): opinión
Fondo de inversión de renta variable, creado en 2013. Morningstar y Citywire lo clasifican como un mixto flexible.
Tiene una política de inversión dinámica. Invierte en múltiples tipos de activos (monetarios, renta variable, renta fija, divisas, materias primas e inmuebles), sin limitación en cuanto a los porcentajes de distribución de cada uno de los activos, capitalización, sectores, o países.
La renta fija puede ser de emisores públicos o privados, mercados emergentes, renta fija de alto rendimiento y titulizaciones.
Caixabank bolsa selección global, fi clase estándar: opinión
Fondo de inversión de renta variable internacional, registrado en 2001, en el que más del 75% lo invierte en renta variable cotizada, de cualquier capitalización bursátil, en cualquier país de la OCDE.
La exposición al riesgo divisa es como mínimo del 30% de la exposición total, y la parte de renta fija tiene una calificación crediticia mínima de BBB-.
Invierte más del 50% de su patrimonio en otros fondos de inversión, aunque con un máximo del 20% en un mismo fondo.
Caixabank soy así dinámico, fi clase universal: opinión
Fondo de inversión global, creado en 2001, cuyo objetivo es ofrecer la máxima diversificación, sin ningún tipo de de límites sectoriales o geográficos, e invirtiendo entre el 0% y el 100% en renta variable.
No tiene predisposición por ninguna capitalización bursátil, país o sector; y el resto de la cartera lo invierte en renta fija de cualquier emisor, sin limitación en cuanto a rating crediticio, riesgo de divisa ni duración media.
Invierte como mínimo el 50% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
Caixabank Bankia futuro sostenible, fi clase universal: opinión
Fondo de inversión de renta variable internacional, en funcionamiento desde 2017, que aplica criterios de Inversión Socialmente Responsable (ISR), como la lucha contra el hambre, desigualdad, fomento de la salud, consumo responsable, derechos humanos, etc.
No invierte en empresas que atenten contra la vida o dignidad humana.
Más de un 75% de su cartera serán acciones de cualquier capitalización y sector. El resto está invertido en renta fija, pública o privada, principalmente con una calidad crediticia mínima de BBB- o el rating del Reino de España (si fuese inferior).
Puede invertir hasta el 10% de la cartera de renta fija en activos de baja calificación de crédito, y no puede tener más del 35% de su patrimonio invertido en mercados emergentes.
La exposición al riesgo divisa puede oscilar entre el 0% y el 100% de la exposición total; y no invierte en otros fondos de inversión.
Microbank si impacto rv, fi clase estándar: opinión
Fondo de renta variable internacional, creado en 2013, cuya cartera de renta variable, la cual representa al menos el 75% de su patrimonio, está invertida en empresas que tienen como objetivo solucionar los principales problemas sociales y medioambientales descritos en los ODS de la ONU.
No tiene predeterminación de sectores o capitalización bursátil, ni tiene limitación en cuanto a exposición al riesgo divisa.
El resto de la cartera está invertida en renta fija, de cualquier tipo de emisor, hasta un 20% en depósitos de entidades de crédito; la calificación crediticia de los títulos será, como mínimo, de BBB- y hasta un máximo del 10% en activos de renta fija con una calidad inferior.
La duración media de la cartera de renta fija puede oscilar entre 0 y 3 años, y la exposición a mercados emergentes será, como máximo, del 20%.
Puede invertir hasta un 40% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
Caixabank Bankia megatendencias, fi clase universal: opinión
Fondo de renta variable internacional, lanzado en 2019, en el que entre un 75% y un 100% será activos que presenten potencial revalorización por motivos sociales, políticos, económicos o tecnológicos.
Busca megatendencias aplicables en distintos sectores, sin predeterminación en cuanto a países, capitalización bursátil ni divisas.
El resto está invertido en renta fija de cualquier tipo de emisor, duración y país (aunque tiene predeterminación por países de la OCDE), con una rating BBB- o el del Reino de España si fuese inferior. Puede tener títulos de baja calificación hasta en un 10%.
La exposición al riesgo divisa puede oscilar entre el 0% y el 100% de la exposición total, e invierte entre el 50% y el 100% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
VALORACIÓN FONDOS DE RENTA VARIABLE DE CAIXABANK
Ahora, revisa los datos de la tabla, y a continuación el resumen con algunas conclusiones destacables.
En el ranking Citywire, CAIXABANK SELECCION TENDENCIAS, FI CLASE ESTANDAR se encuentra en las primeras posiciones en rentabilidad; lo mismo que CAIXABANK SOY ASI DINAMICO, FI CLASE UNIVERSAL.
Por su parte, vemos que CAIXABANK RENTA VARIABLE GLOBAL, FI CLASE UNIVERSAL se ha comportado mejor que la media de su categoría en los últimos 5 años.
CAIXABANK BANKIA FUTURO SOSTENIBLE, FI CLASE UNIVERSAL, tiene un rating Morningstar de 4 estrellas.
Por lo demás, ningún fondo supera en el medio plazo a la media de sus respectivas categorías ni Benchmarks. A pesar de tener rentabilidades positivas en los últimos 3 y 5 años, no destacan.
FONDOS RETORNO ABSOLUTO CAIXABANK: OPINIÓN Y ANÁLSIS
Los fondos de inversión de retorno absoluto son aquellos que procuran desvincularse de la evolución de los mercados. Sea cual sea el contexto y condiciones del mercado, buscarán ofrecer rentabilidades positivas.
Para conseguirlo, utilizan derivados financieros y estrategias de inversión más complejas. Por este motivo ponen énfasis en el riesgo y la preservación del capital.
Podemos observar como los dos fondos de retorno absoluto de CaixaBank tienen limitado su riesgo, por lo que la rentabilidad potencial está ligada a este factor.
Como comprobarás, el primer fondo que mostramos apuesta por la diversificación y la gestión dinámica, mientras que el segundo es un fondo “multiestrategia”.
Caixabank diversificado dinámico, fi clase estándar: opinión
Fondo de inversión de retorno absoluto, lanzado en el 2000, cuyo objetivo es obtener una rentabilidad absoluta, en cualquier entorno de mercado, no garantizada.
Está sujeto a un límite de riesgo (VaR máximo, o probabilidad de pérdida máxima de 6,5% mensual).
Tiene una política de inversión dinámica, sin predeterminación en cuanto a tipos de activos, emisores, sectores, capitalización bursátil, rating, duración, etc. Incluyendo emergentes.
No tiene limitación en cuanto a los porcentajes de distribución, excepto las materias primas, las cuales no pueden superar el 25% de la exposición total.
Puede invertir en otros fondos de inversión sin un máximo definido.
Caixabank selección retorno absoluto, fi clase estándar: opinión
Fondo de retorno absoluto, cuya creación data del año 2013. Su objetivo es conseguir rendimientos positivos en cualquier entorno de mercado.
Está sujeto a un límite de riesgo (VaR máximo del 3,3% al mes), y adopta estrategias alternativas, como de valor relativo, eventos corporativos, long/short en renta variable, global macro, etc.
No tiene predeterminación por ningún tipo de activo, ni límites en cuanto al riesgo divisa. Invierte más del 50% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
VALORACIÓN FONDOS DE RETORNO ABSOLUTO DE CAIXABANK
Ahora mira la tabla de datos, y a continuación las conclusiones.
Vemos cómo los fondos de retorno absoluto de CaixaBank no han logrado rentabilidades positivas en el largo plazo, quedando por detrás de la media de su categoría y su Benchmark.
En el ranking de Citywire en cuanto a rentabilidad a 5 años ocupan posiciones de la cola.
Aún así, uno de los dos ha conseguido una calificación Morningstar de 3 estrellas, y se encuentra en la parte alta en el ranking de riesgo de Citywire.
FONDOS GAMA DESTINO CAIXABANK: OPINIÓN Y ANÁLISIS
La Gama Destino de CaixaBank comprende 4 fondos de inversión con un horizonte temporal definido. Es decir, fondos con fecha objetivo.
A medida que la fecha fijada se va acercando, los fondos van reduciendo su exposición a renta variable y aumentando su cartera de renta fija, con fines de aumentar la estabilidad.
En este tipo de fondos las carteras son flexibles, puesto que la distribución de activos cambia año a año, según nos acercamos al destino. Se trata de fondos de inversión globales.
Caixabank destino 2030, fi clase estándar: opinión
Fondo de inversión global, registrado en 2016, con una cartera diversificada en renta fija y renta variable, sin distribución predefinida.
A medida que se vaya acercando el horizonte temporal definido (año 2030), el fondo reduce progresivamente la exposición a los activos de mayor riesgo. La exposición máxima a renta variable en 2030 será de un 30% de la exposición total.
No tiene límite en cuanto al riesgo divisa, emisores, sectores o mercados (incluidos los emergentes). Como mínimo, el 50% de la renta fija tendrá una calificación crediticia mínima de BBB-.
Puede invertir en otros fondos de inversión sin límite definido, pero no puede invertir más del 20% en una misma IIC. Tampoco tiene capacidad para invertir más del 25% de su patrimonio en otras IIC que utilicen estrategias de retorno absoluto o gestión alternativa.
Caixabank destino 2040, fi clase estándar: opinión
Fondo de inversión global, en funcionamiento desde 2016, que invierte en una cartera diversificada de renta fija y renta variable, siguiendo las mismas pautas que el anterior, pero con la siguiente diferencia.
A medida que se vaya acercando el horizonte temporal definido (año 2040), el fondo reducirá la exposición a activos de mayor riesgo, de manera que en 2040, la renta variable no pesará más de 30%
Caixabank destino 2050, fi clase estándar: opinión
También es un fondo de inversión global, creado en 2016, que aplica las mismas políticas de inversión que los dos anteriores, pero con la salvedad que su horizonte es hasta el año 2050.
Caixabank destino 2026, fi clase estándar: opinión
A diferencia de los anteriores, este fondo global fue creado en 2019. El resto de características son las mismas. La única diferencia es que su horizonte es más cercano, el año 2026.
VALORACIÓN FONDOS DESTINO DE CAIXABANK
Los fondos de inversión de la Gama Destino de CaixaBank, a pesar de ofrecer retornos positivos en el medio plazo, no logran batir a la media de su categoría.
No son comparables con un Benchmark (toman como referencia, a efectos comparativos, un mix de índices).
Tampoco están incluidos en los rankings de Citywire debido a que, dada su naturaleza, no son comparables con otras categorías establecidas por esta firma de análisis.
Por otra parte, el fondo con mayor rating Morningstar (CAIXABANK DESTINO 2030, FI CLASE ESTANDAR), tiene 3 estrellas sobre 5. Es decir, una calidad media.
OPINIÓN FONDOS DE INVERSIÓN CAIXABANK: CONCLUSIONES
Hemos visto que Caixabank ofrece un gran abanico de propuestas de fondos de inversión, pero nos llama la atención que sean muy pocos los que destacan, tanto por hacerlo mejor que los índices o fondos similares, como por obtener 4 o 5 estrellas de Morningstar.
Tampoco vemos nada especial en cuanto a posiciones en rankings Citywire, a excepción del buen hacer en cuanto a gestión del riesgo en los fondos de renta fija y en los de retorno absoluto.
Con todos los medios de los que dispone esta entidad, debería ser capaz de obtener mejores resultados comparativos.
CAIXABANK HOY
CaixaBank es un grupo bancario español de primera línea. Cuenta con más de 20 millones de clientes y casi 50 mil empleados sólo en España.
Se trata de una entidad cotizada en bolsa desde el 10 de octubre de 2007. Sus acciones forman parte del Ibex 35.
Su posición en el mercado se vio afianzada tras la fusión con Bankia y el Banco BPI (uno de los principales en Portugal). Convirtiéndose en todo un líder en el mercado ibérico.
Las principales características de esta firma son la apuesta por la innovación y la búsqueda de un modelo de negocio socialmente responsable; siempre orientado al cliente.
Además de trabajar para ofrecer productos y servicios de calidad a particulares, tiene como objetivo convertirse en un partner de referencia para las empresas.
De esta forma, CaixaBank impulsa la expansión empresarial y contribuye con el crecimiento económico.
Este grupo financiero cuenta con su propia gestora de fondos de inversión: CaixaBank Asset Management. Fundada en 1985 situada en Madrid (Paseo de la Castellana, 51).
Así pues, CaixaBank es capaz de crear sus propios fondos de inversión, los cuales son distribuidos a través de la red bancaria.
¿Quién es Caixabank Asset Management?
Como anteriormente hemos comentado, CaixaBank AM es la gestora número 1 en el ranking por patrimonio gestionado. También es la entidad con más partícipes. Según datos de Inverco, a 31 de diciembre de 2021, los activos bajo gestión de CaixaBank AM ascendían a casi 78 mil millones de euros.
Sus principios se basan en la transparencia, cercanía y responsabilidad. A ellos se le suman el conocimiento del sector (dados sus casi 40 años de historia) y la metodología.
La firma dispone de una amplia oferta de fondos de inversión con el objetivo de lograr productos adaptados a las necesidades de cada cliente.
Además, cuando CaixaBank se fusionó con Bankia, la gestora del grupo absorbió los fondos gestionados por Bankia Fondos SGIIC (otra de las mayores gestoras nacionales).
Por otra parte, CaixaBank AM es una gestora orientada hacia las Inversiones Socialmente Responsables (ISR):
- En el año 2011 se adhiere al Pacto Mundial de Naciones Unidas.
- En 2016 firma los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas (UNPRI).
- En el año 2019 y 2020 recibe la valoración A+ (la máxima) en Estrategia y Buen Gobierno.
¿Dónde comprar fondos de Caixabank?
Al igual que sucede con la mayor parte de las gestoras que pertenecen a grupos bancarios, los fondos de inversión se distribuyen a través de la red de oficinas.
Sin embargo, gracias a las nuevas tecnologías, también puedes suscribir participaciones en fondos de CaixaBank en su plataforma online.
Bien sea desde un equipo informático o un dispositivo móvil, puedes invertir en fondos de CaixaBank sin necesidad de desplazarte. Todos los fondos mostrados en este artículo son contratables online.
—- xxxx —-
Esperamos que la lectura te haya permitido constatar la calidad de los fondos que ofrece Caixabank. Regístrate a continuación para recibir en primicia nuevos artículos sobre fondos.
Toda la información que leas en esta página web, es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, ni tampoco de invitación, asesoramiento, oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas. Para proporcionar la máxima transparencia a nuestros lectores, nos gustaría explicarte cómo y de quién generamos ingresos. Lo puedes leer en el pie de página, dentro del menú quiénes somos y cómo mantenemos esta página web.
Pedro
Hola.
Me gustaría me dieran su opinión sobre el fondo Caixabank Smart renta variable Europa. Estoy pensando hacer un cambio de inversión: pasarme del Caixabank Soy Así Cauto a Caixabank Smart renta variable Europa. Qué les parece este último?
invertir
Hola Pedro, hemos revisado la calidad a largo de Caixabank Smart renta variable Europa y a verdad es que es buena. Por ahí pasaría nuestro filtro como fondo de renta variable europea comercializado por una entidad como Caixabank.
Ahora bien, ¿a qué se debe tu cambio?
Pasas de tener un fondo mixto global, a uno 100% renta variable, por lo que aumentas el riesgo que asumes.
Y otra cosa que nos chirría, a no ser que tengas otros fondos de renta variable, es que pases de un fondo con orientación global, a uno que solo invierte en renta variable de Europa. ¿Y si resulta que esta zona del mundo se comporta peor que otras?
A ver Pedro, a nosotros Caixabank Soy Así Cauto no nos gusta y nunca invertiríamos. Antes nos iríamos a una cartera mixta y global como las que ofrecen alguno de los mejores Robo Advisor. Pero el cambio que te propones hacer NO nos parece coherente, a pesar de que pasas de un fondo mediocre a otro que no lo es.
Esperamos haberte ayudado con nuestra opinión. Recuerda que es solo eso, una opinión que no supone ningún asesoramiento ni propuesta de inversión o desinversión.
Un saludo y para cualquier otra pregunta aquí nos tienes.
Pedro
Hola. Estoy invertido en Caixabank Soy así cauto. Llevo en él varios años.
He comprobado que cuando han venido momentos de crisis el fondo ha bajado, pero se iba recuperando.
Últimamente veo que el fondo baja suba o baje la bolsa (este año la Bolsa lleva una buena subida). El fondo va para abajo.
Qué podrían aconsejarme!
Muchas gracias.
invertir
Pedro, llevamos años siguiendo este fondo. A nosotros no nos gusta nada. Ni el modelo de gestión, ni las comisiones que cobra, ni sus resultados históricos, ni su desempeño vs otras opciones similares. Y además, su posición en los rankings no es buena.
Ya verás, en el apartado artículos (arriba de todo) busca el dedicado a este fondo. Verá que además de analizarlo, lo comparamos con otras opciones.
Si tienes más dudas, pregúntanos cuando quieras.
Recuerda que lo comentado es solo una opinión que no supone ningún asesoramiento ni propuesta de inversión o desinversión
Marta
Buenas tardes,
Estoy interesada en los fondos CaixaBank Renta Fija Dólar Cartera FI, que invierte la mitad en tratar de replicar al índice BofA Merril Lynch US TRBill Index y el otro 50% en el índice BofA Merril Lynch US Dollar 3- Months LIBID Constant Maturity Index.
El otro fondo que me interesa es el de CaixaBank Bolsa USA Cartera FI, indexado al S&P TR 500 N.
Me interesaría conocer vuestra opinión sobre estos dos fondos y la comparativa entre ambos para ver cuál me resulta más interesante, o si existe algún producto adecuado de CaixaBank, que sea sin permanencia, bajas comisiones y una rentabilidad aceptable en estos momentos de inflación tan elevada que tenemos.
Gracias, saludos y enhorabuena por vuestro trabajo.
invertir
Hola Marta, nosotros no aconsejamos inversiones solo opinamos.
Nos llama mucho la atención que nos pidas comparar dos fondos de inversión que invierten en activos totalmente distintos. De hecho uno de ellos es un fondo de renta fija (como su nombre indica), y el otro es de renta variable (como su nombre también indica).
Compararlos sería un gran error, es como si compararas peras con palmeras, nada que ver, por lo que cualquier conclusión te llevaría a tomar decisiones equivocadas.
En cuanto a los fondos, ambos tienen buenas valoraciones en morningstar y en citywire. Ambos son de riesgo alto, solo para inversores con capacidad de asumir altas volatilidades, y se han beneficiado de una buena gestión y de un USD fuerte respecto al EURO.
Por lo demás, las comisiones de los dos son bajas.
Un saludo y no olvides que lo comentado es tan solo una opinión que no supone ningún asesoramiento ni propuesta de inversión o desinversión.
Antonio Urbano
Estoy interesado en un fondo de los denominados de reparto, o de los fondos especializados en empresas con dividendoy no veo información para saber que hacer. Me interesaria maximo reparto, o al menos un reparto interesante.
No soy cliente del banco, aun.
Gracias
invertir
Hola Antonio,
no tenemos en nuestro radar ningún fondo de estas características del Santander, lo cual no quiera decir que no pueda haber. En cualquier caso, pero esto es una opinión, para nosotros los fondos de reparto desvirtúan bastante el concepto de ahorra a largo plazo utilizando fondos, aprovechando la acumulación, y el efecto del interés compuesto con el paso del tiempo. Además, son muchos los fondos de reparto que al no poder mantener el nivel de reparto, acaban vendiendo participaciones del propio inversor para pagarle. Y esto, aun tiene menor sentido.
Recuerda que lo comentado es tan solo una opinión que no supone ningún asesoramiento ni propuesta de inversión o desinversión.
David
Buenos días he invertido hace menos de dos meses mis ahorros en un fondo CaixabankDES2040, hasta la fecha tengo una minusvalia de 2500 eu, que me aconsejas mantenerlo hasta que pase todas estas turbulencias economicas (guerra incluida) o desacerme del fondo, estoy `preocupado.
invertir
Hola David, entendemos que cuando invertiste en este fondo con una política de inversión tan clara a largo plazo, capaz de estar muy invertido en renta variable tanto como lo está ahora (más de un 70% del total), entendías los riesgos que asumías. ¿Es así?
De no serlo, deberías revisar de nuevo tu perfil de riesgo para confirmar que eres capaz de sostener caídas a corto plazo como las que estamos viviendo ahora, o las que pasarán en un futuro, a cambio de tener opciones de obtener una mayor rentabilidad a largo plazo.
Otra cosa importante. Créenos cuando te decimos que tiene poco sentido valorar la calidad de un fondo por el dinero en EUROS que te haga ganar o perder. En tu caso nos hablas de 2.500 euros, un dato que menos para ti que lo estás sufriendo y duele, es poco relevante para poder hacer valoraciones. Siempre que lo hagas, compara rentabilidades y no cantidades, y hazlo comparando fondos que asuman los mismos riesgos (los que se dirijan a un mismo perfil inversor), y siempre en periodos de tiempo similares.
Por lo demás, hemos visto que Morningstar a este fondo le otorga 3 estrellas de la 5 máximas, por lo que podríamos decir que lo considera de calidad media. También te puede interesar leer el artículo que encuentras en el menú superior ARTICULOS, que tiene como título: Crisis y Pérdidas de los fondos de inversión. Te puede dar pistas sobre qué hacer.
Un saludo y recuerda que lo comentado es solo una opinión que no supone ningún asesoramiento ni propuesta de inversión o desinversión.