¿Sabías que el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria – BBVA – tiene hoy una de las más amplias ofertas de fondos de inversión en España, con la que cautiva a millones de ahorradores?
Lo que estás a punto de leer te ayudará a tener una idea más clara de qué fondos del BBVA te puede interesar tener en cuenta y contratar para destinar una parte de tus ahorros.
MEJORES FONDOS DE INVERSIÓN DEL BBVA
Hoy, en pleno siglo XXI, los fondos de inversión del BBVA prácticamente se adaptan a casi todos los tipos de inversores, desde los más conservadores a los que son más arriesgad@s.
Eso son buenas noticias, qué duda cabe….
Pero al haber tantos es normal que a un ahorrador corriente iniciado en estos temas, se le haga muy difícil escoger objetivamente aquellos fondos de inversión en los que invertir, que más se ajusten a su perfil y necesidades.
¿Estás con nosotros?
Pues con ello en mente tenemos la solución para ti.
Vamos a ayudarte con una completa serie de artículos sobre fondos BBVA que te serán de gran utilidad en tu proceso de selección.
Podrás acceder a ellos directamente desde los enlaces que te vamos especificando.
Somos de la opinión que siempre hay que saber bien donde uno mete su dinero antes de hacerlo…
Por lo que conociendo un poco más a este gran banco, su historia y actualidad, te sentirás más cómod@ si lo eliges para canalizar tus ahorros a través de sus fondos de inversión.
Por eso los apartados 1, 2 y 3, los dedicamos a presentarte el banco, su forma de hacer las cosas, y a la gestora de fondos BBVA.
A partir del punto 4 es cuando nos adentramos en materia, te explicamos y damos nuestra opinión sobre una serie de fondos BBVA.
En el último punto (el 9), vamos un paso más allá y hemos diseñado cuatro carteras con fondos BBVA, adaptadas a cuatro perfiles de riesgo: conservador, moderado, dinámico y agresivo.
¿Nos acompañas con un breve resumen de su historia?
¿Prefieres saltártela y pasar directamente a los apartados en los que te hablamos de sus distintos fondos de inversión?
Tú decides…
Indice
- MEJORES FONDOS DE INVERSIÓN DEL BBVA
- 1) BBVA FONDOS: breve historia
- 2) Fondos del BBVA: el banco hoy
- 3) BBVA Asset Management: opinión
- 4) Comprar fondos BBVA
- 5) Qué fondos de inversión ofrece el BBVA
- 6)Tipos de fondos BBVA
- – Fondos BBVA monetarios euro
- – Fondos Renta Fija BBVA
- – Fondos Renta Variable BBVA
- – Fondos BBVA otras categorías
- – Fondos gestión pasiva BBVA (fondos indexados y ETF)
- – Fondos Garantizados BBVA
- 7) Fondos Quality BBVA (Carteras perfiladas)
- – Quality Inversión Conservadora FI
- – Quality Inversión Moderada FI
- – Quality Inversión Decidida FI
- 8) Mejores Fondos BBVA
- – Mejores fondos monetarios BBVA
- – Mejores fondos renta fija del BBVA
- – Fondos del BBVA que pagan intereses
- – Mejores fondos Mixtos del BBVA
- – Mejores fondos renta variable del BBVA
- – Mejores fondos de inversión retorno absoluto BBVA
- – Mejores fondos garantizados BBVA
- 9) Opinión fondos BBVA
1) BBVA FONDOS: breve historia
BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria) es un banco comercial español, primera entidad financiera en México, segunda en España, Perú y Turquía, tercera en Venezuela y cuarta en Colombia.
Además de mucha presencia con oficinas en todos estos países, hoy también la tiene, y muy importante, a través de internet.
→Fue fundado en 1857 como Banco de Bilbao, en Bilbao, Vizcaya, donde está su sede social y fiscal.
En 1901 se fundó el Banco de Vizcaya.
Además de su actividad como banco comercial y de depósitos, intervino activamente en la creación y desarrollo de una buena parte de la industria española.
- En el entorno de desarrollo económico de la década de los años 60, Banco de Bilbao aumentó su dimensión integrando otros bancos, y creando un gran grupo financiero;
- El Banco de Vizcaya continuó su crecimiento, se consolidó como un banco universal moderno y fue configurándose como otro importante grupo financiero.
En 1988 se firma el acuerdo de fusión de Banco de Bilbao y Banco de Vizcaya.
- En 1989 se adopta la marca BBV.
- En 1991, el gobierno español del entonces presidente Felipe González, crea la banca pública Argentaria, agrupando en ella a los bancos públicos españoles.
- Posteriormente, entre 1993 y 1998 se lleva a cabo el proceso de privatización de la entidad.
- BBV y Argentaria anunciaron su proyecto de fusión el 19 de octubre de 1999, bajo las siglas BBVA.
El nuevo banco BBVA nació:
- con un tamaño relevante,
- fuerte solvencia patrimonial,
- gran estructura financiera,
- una adecuada diversificación geográfica de negocios y de riesgos y,
- un mayor potencial de crecimiento de beneficios.
- En 2012, tras un proceso público de adjudicación pública, Unnim Banc fue adjudicado al BBVA por 1 euro, imponiéndose como la mejor opción al no pedir ayudas de capital o liquidez.
- En julio de 2014, BBVA logró hacerse con Catalunya Banc por 1.187 millones de euros, mediante un procedimiento de subasta, y el 24 de abril de 2015, el ya por aquel entonces convertido en uno de los principales bancos en España,
completó la compra de Catalunya Banc, una vez formalizada la adquisición del 98,4% del capital social por 1.165 millones de euros.
regístrate para recibir en primicia consejos de inversión en fondos.
2) Fondos del BBVA: el banco hoy
La mayor parte de los servicios centrales de la entidad y su sede operativa, se concentran principalmente en sus oficinas centrales de Madrid, situadas en el complejo Ciudad BBVA.
A 31 de diciembre de 2016, los activos de BBVA eran de 731.856 millones de euros, siendo la segunda entidad financiera española por volumen de activos.
En esa misma fecha, contaba con:
- 8.660 oficinas,
- 134.792 empleados,
- 70 millones de clientes,
- y estaba presente en 35 países.
A 31 de marzo de 2017, era el 42º banco del mundo por volumen de activos.
Cotiza en el Mercado Continuo (BBVA), y forma parte del IBEX 35, y hasta hace poco del índice bursátil europe EURO STOXX 50,
el cuál son muchos los fondos de inversión de renta variable que lo toman como benchmark al que superar cada año en cuanto a rentabilidad.
Ahora que conoces la dimensión del banco BBVA un poco más, pasemos a hablar de lo que nos interesa especialmente:
- su gestora de fondos de inversión, que es la sociedad encargada de crear y gestionar los fondos que comercializa a través del banco.
¿La vemos?
3) BBVA Asset Management: opinión
BBVA Asset Management, es la gestora de fondos y planes de pensiones del BBVA, y tiene importantes posiciones en España y América Latina.
La enorme dimensión internacional de BBVA hace que mantenga diferentes puntos de gestión de fondos dirigidos a diferentes mercados.
Algunos datos interesantes que saber … :
- 95.000 MM. de Euros bajo gestión (datos 2018)
- 80.000 clientes en todo el mundo.
- Presencia y gestión en 10 países: España, EEUU, México, Chile, Turquía, Portugal Argentina, Colombia, Perú y Luxemburgo.
- 600 empleados.
- 45 años de experiencia.
4) Comprar fondos BBVA
Como la mayoría de las gestoras de los grandes bancos comerciales, los fondos de BBVA AM se comercializan a través de la red de oficinas del propio banco distribuidas por todo el mundo.
Para que te hagas una idea, los puntos de distribución son muchos:
- España y Portugal: 325
- México: 895
- EEUU: 688
- LatAm: 660
Además de en sus oficinas, hoy puedes comprar fondos de BBVA a través de la propia plataforma digital del banco (desde pc, tablet o tu telf.)
5) Qué fondos de inversión ofrece el BBVA
Nos pueden gustar más o menos los fondos de BBVA, para gustos piruletas y más en un sector donde conviven decenas de gestoras de fondos con infinidad de propuestas.
En cualquier caso, es lógico que teniendo tantos tipos de fondos, no todos sean recomendables ni los mejores fondos en su categoría.
Lo innegable es que es un banco riguroso con los riesgos.

Si te decides por un fondo de inversión del BBVA, no debes temer por su solvencia.
Este es uno de los aspectos, que junto a su gran capacidad de venta, le ha llevado a:
- tener el fondo de inversión de mayor tamaño en España,
- y a ser una de las gestoras de fondos líderes en cuanto a volumen de inversores y partícipes.
Los fondos comercializados por BBVA cubren casi todo el abanico de tipos y clases, todo y que como entidad líder en este tipo de productos de ahorro,
demuestra estar especialmente interesado en la comercialización de carteras perfiladas o fondos de fondos.
(*) Desde 2018, a través de BBVA también puedes invertir en fondos de inversión de gestoras internacionales de primer nivel.
al acabar pregúntanos sobre los fondos bbva que te interesan. te daremos nuestra opinión.
6)Tipos de fondos BBVA
El abanico de opciones en cuanto a fondos es inmenso como verás a continuación:
– Fondos BBVA monetarios euro
– Fondos Renta Fija BBVA
En esta categoría de fondos los tienes que invierten en:
- España.
- Europa.
- A escala más Internacional.
(*) Sobre los fondos de renta fija de BBVA, puedes leer aquí este artículo titulado: 5 fondos de inversión de renta fija del BBVA.
Un artículo que incorporara un completo análisis de los siguientes fondos de inversión:
- BBVA DINERO FONDTESORO CORTO PLAZO FI.
- BBVA RENTABILIDAD AHORRO CORTO PLAZO FI.
- BBVA BONOS 2024 FI.
- BBVA BONOS ESPAÑA LARGO PLAZO FI.
- BBVA BONOS CORPORATIVOS LARGO PLAZO FI.
– Fondos Renta Variable BBVA
Lo fondos de bolsa de BBVA, invierten en acciones cotizadas en bolsas de:
- España.
- Europa.
- EEUU.
- Internacional.
- Emergentes.
- Latinomérica.
- Japón.
- Así como los sectoriales (que solo invierten en acciones de sectores de actividad concretos).
(*) Sobre los fondos de bolsa del BBVA, en este artículo analizamos hace ya un tiempo 5 de ellos.
Un completo análisis de los siguientes fondos de inversión:
- BBVA BOLSA PLUS FI.
- BBVA BOLSA INDICE EURO FI.
- BBVA BOLSA EURO FI.
- BBVA BOLSA USA.
- BBVA BOLSA EMERGENTES MF FI.
– Fondos BBVA otras categorías
Dentro de esta categoría que denominamos como «otras», encuentras fondos que no pueden clasificarse en las restantes tipologías de fondos BBVA.
Ejemplos de éstos son:
- Fondos de gestión alternativa;
- Fondos multigestión.
– Fondos gestión pasiva BBVA (fondos indexados y ETF)
Estos fondos de gestión pasiva (los que exclusivamente replican índices mundiales de renta fija y renta variable), están focalizados en mercados como:
- España.
- Europa.
- EEUU.
- Japón.
De éstos, BBVA dispone de una reducida oferta para sus clientes.
¿Conoces las ventajas que ofrece la gestión pasiva a través de fondos indexados y ETF (fondos cotizados)?
¿Sabías que son miles los inversores españoles que se están pasando a esta tipología de fondos?
Si te interesa saber por que, no te pierdas la guía definitiva sobre fondos indexados. Incluye todos los conceptos que debes conocer.
(*) Y si te interesa conocer gestoras que hoy destacan en España ofreciendo carteras de fondos indexados a sus clientes, en este artículo te hablamos de las 12 mejores.
– Fondos Garantizados BBVA
- Fondos garantizados parciales.
- Fondos garantizados de rendimiento fijo.
- Fondos garantizados de rendimiento variable.
- Fondos garantizados con Plan de Rentas.
Sobre éstos últimos, te hablamos en este artículo sobre cinco fondos garantizados que como inversor conservador debes conocer, y que para facilitarte la comprensión desmenuza dos fondos garantizados del BBVA.
Dicho todo lo anterior, ahora consideramos importante que conozcas una categoría especial de fondos de inversión que comercializa activamente el BBVA: Las carteras perfiladas.
Si estás leyendo este artículo y aún no tienes claro qué son los fondos y cómo invertir mejor a través de ellos, no dejes de leer las guías que constantemente actualizamos.
En ellas encontrarás toda la información y manuales para aprender a invertir en este tipo de productos de ahorro.
7) Fondos Quality BBVA (Carteras perfiladas)
Se trata de unos fondos de fondos que BBVA te puede ofrecer a partir de un ANÁLISIS DE TU PERFIL DE RIESGO como inversor.
- Si tu perfil de riesgo es muy conservador, como tal tienes la posibilidad de que la cartera más conservadora que ofrecen se adapte a tus necesidades.
El BBVA tiene especial interés en que los inversores muy prudentes no pierdan su inversión (lo que en el argot se llama preservación de capital).
- Para perfiles equilibrados o agresivos no te aconsejamos es tipo de producto, ya que las comisiones que cobran, te restarán muchos puntos de rentabilidad.
Este tipo de carteras, se suelen ofrecer en los departamentos de Banca Personal y en el de Banca Privada (dirigidos a grandes clientes), y en concreto son los siguientes:
– Quality Inversión Conservadora FI
Quality Inversión Conservadora, es un fondo de inversión global que diversifica sus inversiones a través de tres activos que ante todo buscan aportar rentabilidad: renta fija internacional, renta variable internacional y divisas.
- La inversión en Renta Variable se moverá en un rango entre el 0% y el 30% del patrimonio de la cartera de fondos, en función de las condiciones de riesgo del mercado.
- Las inversiones en Renta Fija tendrán grado de inversión (alta calidad crditicia), con un límite del 10% para emisores con un rating inferior.
- El fondo invertirá un mínimo del 50% de su patrimonio en otras IICs (recuerda: Instituciones de Inversión Colectiva o Fondos de Inversión) españolas o extranjeras.
- La exposición a divisas podrá superar el 30% del volumen total de activos del fondo.
Le aquí un completo análisis y opinión del Quality Inversión Conservadora.
– Quality Inversión Moderada FI
Quality Inversión Moderada es un fondo de inversión global, que diversifica sus activos en cartera en busca de rentabilidad a través de: renta fija internacional, renta variable internacional y divisas.
- La inversión en Renta Variable se mueve en un rango entre el 20% y el 60% del patrimonio total, y este rango fluctuará en función de las condiciones de riesgo del mercado.
- Las inversiones en Renta Fija tendrán grado de inversión (buen rating), con un límite del 30% para un rating inferior.
- El fondo invertirá un mínimo del 50% de su patrimonio en otras IICs españolas o extranjeras.
- La exposición a divisas podrá superar el 30%.
No te pierdas el análisis y opinión que hacemos aquí al Quality Inversión Moderada.
(*) Este fondo lo hemos comparado en este otro artículo con un fondo del Banco Santander y otro de la gestora Magallanes Value Investors.
– Quality Inversión Decidida FI
Quality Inversión Decidida es un fondo de inversión global que reparte sus activos en cartera en tres áreas: renta fija internacional, renta variable internacional y divisas.
- La inversión en Renta Variable se mueve en un rango entre el 50% y el 90% del patrimonio de la cartera, el cual oscila en función de las condiciones de riesgo del mercado.
- Las inversiones en Renta Fija tendrán grado de inversión (rating elevado), con un límite del 50% para un rating inferior.
- El fondo invertirá un mínimo del 50% de su patrimonio en otras IICs españolas o extranjeras, y podrá invertir hasta un 20% del patrimonio en mercados emergentes.
- La exposición a divisas podrá superar el 30%.
(*) A la familia fondos quality BBVA, le hemos dedicado un completo artículo y análisis que puedes leer aquí.
(*) Y en estos otros TRE artículos puedes ver:
- una comparación de Quality Inversión de BBVA con las carteras de Indexa Capital (robo advisor líder en España),
- y esta otra con las de Finizens.
… tres Robo Advisor especialistas en la gestión de carteras mixtas de fondos de inversión y planes de pensiones.
Al acabar pregúntanos cualquier duda que tengas
En este artículo no nos toca valorar en profundida los fondos del BBVA, algo que hacemos en otros y de una manera mucho más exhaustiva.
Los puedes ver todos en los diferentes enlaces a los que vamos haciendo referencia durante toda la lectura.
Lo que sí vamos a darte, es una referencia genérica de los fondos del BBVA que consideramos mejores por cada categoría,
¿Vamos a por ello?
8) Mejores Fondos BBVA
– Mejores fondos monetarios BBVA
De esta categoría de fondos que habitualmente son los más conservadores, NO podemos recomendarte ninguno en especial.
Con la situación actual de tipos de interés por los suelos, los fondos monetarios del BBVA están dando rentabilidades negativas.
¿Quién te puede recomendar invertir tu dinero en algo así?
Si nos aprietas mucho, te diríamos “forzados eso sí”, que el mejor que tiene BBVA es el FONDO LIQUIDEZ FI, el cual en la fecha en la que escribimos este artículo solo pierde un 0,32% desde principios de año.
– Mejores fondos renta fija del BBVA
Dentro de esta tipología de fondos de renta fija destacamos dos fondos.
⇒ Por un lado el fondo BBVA BONOS CORPORATIVOS LARGO PLAZO FI, ya que el activo en el que invierte (bonos de empresas con vencimientos largos), nos parece interesante.
Además como banco tienen un criterio de inversión y selección muy conservador.
⇒ El otro que nos gusta es el FONDO BBVA SOLIDARIDAD.
Aunque de por sí podría ser considerado como fondo de inversión de tipo mixto (aquellos que invierten en varios tipos de activos, tanto de renta fija como de renta variable),
el peso y protagonismo que tiene de la renta fija en su cartera hace que lo metamos en este apartado.
El fondo obtiene a esta fecha una buena rentabilidad anual, motivada entre otros aspectos por el hecho de que puede invertir hasta un 30% de su dinero en renta variable.
Además, como todo FONDO DE INVERSIÓN SOLIDARIO,
el partícipe podrá optar en el momento de la suscripción por una o varias Organizaciones no gubernamentales con fines humanitarios (ONGs),
A ellas la gestora les donará, con cargo a sus ingresos, un porcentaje cuya cuantía será del 0,55% anual sobre el patrimonio gestionado del Fondo.
– Fondos del BBVA que pagan intereses
¿Sabías que en BBVA encuentras fondos de inversión que pagan intereses (BBVA MI INVERSIÓN), llamados fondos de reparto?
» Qué son los fondos de reparto
Los fondos de reparto (fondos de distribución) son aquellos que con una peridocidad determinada, pagan a sus partícipes una cantidad X de dinero (dividendos).
Pueden invertir en diversas clases de activos (bolsa, bonos, obligaciones, etc.), y los dividendos que pagan proceden de lo que sucede dentro del fondo:
- cobro de dividendos de acciones;
- cobro de cupones de bonos y obligaciones;
- revalorización de las inversiones que realiza el fondo.
Hasta aquí todo parece muy bonito, pero ¡MUCHO OJO!
No es tan bonito porque seguramente NO TE HAS LEIDO LA LETRA PEQUEÑA, y no te has enterado que para pagarte estos intereses también se pueden vender participaciones (las tuyas).
O dicho de otra forma: ¡TE PAGAS A TI MISM@¡
Cuando esto sucede, además de pagar impuestos, cada vez tienes menos participaciones en el fondo.

Lo que a su vez implica menor capacidad de recuperar tu inversión inicial en caso que el fondo entre en zona de pérdidas.
Lógico, ¿verdad?
A nosotros no nos gusta esta tipología de fondo por que pensamos que desvirtúan lo que verdaderamente son los fondos de inversión (productos financieros de ahorro a largo plazo con ventajas fiscales).
– Mejores fondos Mixtos del BBVA
Dentro de esta categoría, como mejores destacamos el BBVA Consolidación 85 FI (*), un fondo de renta variable mixta internacional, con una característica especialmente llamativa:
La gama de fondos BBVA Consolidación, como su propio nombre indica, busca apuntalar la rentabilidad conseguida, o una parte de ésta, para que nunca se pierda.
(*) El BBVA CONSOLIDACIÓN 85 FI, buscará proteger el 85% de la revalorización conseguida.
– Mejores fondos renta variable del BBVA
Aquí, en esta gama de fondos de renta variable nos gustan especialmente tres fondos:
- BBVA BOLSA EUROPA FINANZAS FI,
- el fondo BBVA BOLSA EMERGENTES FI,
- y el fondo BBVA BOLSA USA CUBIERTO FI. El término cubierto se refiere a que invierte en USA, pero no tiene riesgo de divisa dólar.
Esto último sobre riesgos de divisas y cómo cubrirlos, te lo explicamos en el apartado de clases y tipos de fondos de inversión.
– Mejores fondos de inversión retorno absoluto BBVA
El “elegido” es el fondo BBVA RETORNO ABSOLUTO FI.
Nos gusta porque está manteniendo un resultado positivo en el año (a la fecha a la que escribimos este post).
Y también porque su exposición a riesgo es muy limitada.
A priori, es una buena oportunidad para preservar el capital invertido, y obtener una rentabilidad mayor que la inflación.
– Mejores fondos garantizados BBVA
No vamos a entrar en valorar Fondos Garantizados del BBVA ya que en la fecha que escribimos este artículo, no están abiertos a nuevas suscripciones.
En cualquier caso, si quieres preguntarnos alguna duda sobre cualquier fondo garantizado del BBVA, puedes hacerlo al final de este artículo.
Nuestro equipo analizará el fondo y contestará tus preguntas.
¿Sabes qué son los asesores de carteras de fondos automatizados (ROBO ADVISORS)? ¿Qué ventajas ofrecen a un inversor corriente?
¿Cómo y qué invierten?
¿Qué rentabilidad obtienen?
¿Para qué tipo de inversor son adecuados?
¿Sabías que son miles los españoles, y millones en el mundo, que ya los están probando para conocer en primera mano la calidad de los servicios de asesoramiento que ofrecen?
LÉELO AQUÍ Y DESCÁRGATE LA GUÍA SOBRE GESTORES AUTOMATIZADOS
o esta otra sobre los 12 mejores en España
9) Opinión fondos BBVA
Desarrollados los puntos anteriores, y ante el gran aluvión de fondos con los que hoy cuenta el BBVA, hemos creido oportuno hacer una selección.
La hemos hecho a partir de varias premisas.
De todo ello te hablamos en este artículo en el que encontrarás ejemplos de cuatro carteras de fondos BBVA, diseñadas para cuatro perfiles de riesgo:
- conservador.
- moderado.
- dinámico.
- agresivo.
En ellas te explicamos:
- Qué características tiene cada perfil de riesgo;
- Qué fondos seleccionamos;
- Qué criterios tenemos en cuenta para la selección;
- Qué porcentajes de dinero destinamos a cada fondo y en cada perfil;
- Qué nivel de riesgo asume cada cartera de fondos;
- Qué objetivo de rentabilidad anual buscaríamos.
Un ejercicio muy útil para cualquier inversor que debe seleccionar para sí mism@ los fondos que más se ajustan a su perfil y necesidades.
—- xxxx —-
Lo que acabas de leer no deja de ser una breve introducción al mundo de BBVA gestión de fondos.
Esperamos que la lectura te haya permitido constatar que a través de esta entidad, tienes a tu disposición fondos de inversión de todo tipo.
Regístrate a continuación para recibir nuevos en los que te daremos en primicia, consejos de inversión en fondos.
Y si quieres, puedes hacernos cualquier consulta que consideres sobre este tema.
Equipo de análisis Invertir en fondos de inversión
Toda la información que leas en esta página web, es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, asesoramiento, ni tampoco de invitación, o de oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas.






Luciano Garcia Arévalo
Hola:
Soy Mexicano de 73 años y vivo en Mexico, y quisiera saber si puedo invertir en Fondos BBVA de España en Euros
tengo una cuenta en BBVA México desde hace 34 años (desde 1986) así como otras cuentas en Scotia Bank y Banco
Banorte de Mexico en pesos.
Tengo familia en Madrid ya que mi bisabuela nació en Portugal y mi bisabuelo era Madrileño.
invertir
Hola Luciano,
lo mejor que puedes hacer es preguntarlo directamente a tu oficina del BBVA en México. Ellos te lo indicarán.
Recibe un saludo
Laurent
Buenas tardes y gracias por anticipado, tenia un dinero invertido, pero avise al banco pues tenia ganancias y dije que cuando hubieran perdidas del 3% del total me realizarán la venta, cual mi sorpresa que no lo hicierón pues no entiendo porque, llegue cabreado y vendierón con unas perdidas de 10 años de ahorro, un 9% de perdidas, las hice cuando Wallt Streat pego bajón fuerte, por lo visto los fondos tenían invertidos bastante, estoy bastante enfadado, mis inversiones eran en FI y FII moderado y conservador de BBVA, me gustaria saber si puedo pedir responsabilidad por no haber realizado la orden que tenian desde mucho tiempo ( esta orden era verbal ) y que me aconsejan para posible recuperación de ese 10 %, muchas gracias de nuevo.
invertir
Gracias por tu pregunta Laurent.
Sentimos decirte que no puedes reclamar a nadie. Los motivos son varios:
• En fondos de inversión no existen este tipo de órdenes automatizadas; pero si existieran deberían ser por el valor liquidativo, no según la pérdida que tuvieras.
• Si no firmas nada, no tienes nada; no te sirve ni un mail.
• Las órdenes tienen un período máximo de validez 90 días en el caso de acciones; pero en fondos no existen.
Te recomendamos que seas tú el que vigiles tus inversiones; no puedes encargar a un operativo de una oficina que gestione tus compras y ventas. Piensa que, igual que es necesario que estés para comprar, también es necesario que estés para vender.
Siempre aconsejamos el seguimiento de tu cartera a través de la banca electrónica.
Respecto a qué hacer para recuperar, te aconsejamos que leas el artículo sobre el Coronavirus y las pérdidas de los fondos de inversión. Te dará ideas al respecto, y si vuelves a tener dudas una vez lo hayas leído, pregúntanos de nuevo.
Muchos ánimos.
Recuerda que lo anterior es una opinión propia, que en ningún caso debe ser considera asesoramiento, ni propuesto de inversión o desinversión.
Ernesto
Hola, y gracias por vuestra ayuda por adelantado.
Mi pregunta es la siguiente: ¿qué recomendáis a personas que están dentro de fondos BBVA quality inversión conservadora y quality inversión moderada?
Por el momento y vista la situación a medio plazo, creéis descabellado salirse a pérdidas de un 10-15%.
Saludos
invertir
Hola Ernesto, nuestra opinión sobre estos dos fondos no es buena.
Son caros, rentabilidad mediocre, siempre por debajo del índice con el que se miden, y lo hacen peor históricamente que otras alternativas similares, tanto en subidas como en bajadas de mercados.
Sobre todo ello puedes leer los dos artículos en los que los analizamos.
Aquí tienes los enlaces:
– Opinión Quality Inversión Conservadora
– Opinión Quality Inversión Moderada
Te aconsjamos que al final de cada uno, en el apartado comentarios, leas las respuestas a las preguntas que varios inversores en estos fondos nos están haciendo.
Respecto a tu pregunta de qué hacer, lo mejor es que leas el artículo que hemos escrito sobre el coronavirus y las pérdidas de los fondos. Te ayudará a tomar decisiones.
Tienes el enlace al principio de este mismo artículo.
Así mismo, te interesará leer las preguntas y respuestas que ahí también nos está haciendo inversores inquietos con dinero en estos fondos de BBVA.
Esperamos haberte ayudado, y recuerda que lo comentado no constituye asesoramiento, ni ninguna recomendación ni propuesta de inversión o desinversión.
Muchos ánimos en estos momentos tan difíciles.
Maria Teresa
Buenas tardes,
Quisiera empezar a ahorrar algo.Tengo 43 años y quisiera aportar 100€/mes.Soy más bien conservadora.
Qué me aconsejais?
Gracias,
Teresa
invertir
Hola Maria Teresa,
nuestro primer y fundamental consejo es que te formes bien antes de invertir en fondos.
Tómate el tiempo que sea necesario.
Mucho ojo con dejarte guiar por los consejos de terceros si no estás preparada.
Si este es tu caso, dispones de un apartado en esta página web lleno de guías gratuitas para aprender a invertir en fondos de inversión.
Si por el contrario ya estás formada, entiendes qué son los fondos de inversión, sus tipos, cómo ganan y/o pierden dinero, en qué invierten, qué comisiones cobran, y sabes con datos objetivos cuál es tu perfil como inversor, nosotros te proponemos que:
a) leas la guía para entender cómo elegir los mejores fondos de inversión;
b) Y esta otra que te explica la ventajas del modelo de inversión en fondos que hoy ofrecen los gestores automatizados de carteras de fondos (llamados robo advisor).
Recibe un saludo y recuerda que lo expresado aquí son exclusivamente opiniones nuestras que no pretenden ser una recomendación de inversión o desinversión.
FLORENCIA PUENTES
Hola , yo inverti en bonos latam dolares , queria saber si conviene rescatar ahora o aguantarlos ya que han bajado.
entiendo que son de deuda publica y privada latinoamericana.
gracias
invertir
Hola Florencia,
Gracias por consultarnos, pero nuestra especialidad y sobre lo que opinamos son los fondos de inversión y planes de pensiones. Preferimos no pronunciarnos respecto a divisas.
Recibe un saludo.
serpiente72@hotmail.es
Buenos Días,
Soy una persona que los últimos años ha sido muy conservadora, y mis ahorros los metía en Plazos Fijos hasta hace 2 años.
Me gustaría que me aconsejarais una CARTERA CONSERVADORA (Con perfil para 2 años), utilizando mis dos bancos actuales (que querría seguir trabajando con ellos), podría acceder a Fondos de BBVA Y GESCOOPERATIVO.
Muchísimas Gracias!!
Un cordial saludo
invertir
Apreciada Serpiente72, ante todo…gracias por tu pregunta.
Queremos darte nuestra opinión sobre tu comentario, pero has de tener en cuenta que lo que expresemos aquí son opiniones nuestras y en ningún momento constituyen ninguna recomendación ni propuesta de inversión.
Empecemos:
• FONDOS BBVA:
Sin duda vamos a hablar de la gama Quality, ya que son unos fondos perfilados que están funcionando extraordinariamente bien. Ahí, en el “mundo Quality” tenemos dos opciones: Quality Inversión Conservadora o Quality Inversión Moderada.
La diferencia es el porcentaje en renta variable, es decir bolsa, que compone su cartera. Es interesante diversificar nuestra inversión en este banco en dos. Mitad en el Quality Inversión Conservadora y mitad Quality Inversión Moderada.
De esta manera ganamos un poco de presencia en renta variable teniendo el soporte o “red de seguridad” del Quality Inversión Conservadora.
• FONDOS GESCOOPERATIVO:
Para quienes no la conozcan, decir que GESCOOPERATIVO es una gestora de Fondos de Inversión creada por el conjunto de Cajas Rurales españolas en el año 1991. Actualmente, mantiene la gestión de cerca de 40 fondos de inversión de todos tipos de activos.
Nos parece interesante el Fondo de Inversión Rural Mixto 25 FI, aunque decirte que son productos de gestión media y no muy activos. No dudamos de su trabajo, pero a nivel nacional no destacan por su proactividad en la gestión.
Reiteramos nuestro agradecimiento a tu pregunta.