MÁS INFORMACIÓN CUENTA CORRIENTE MYINVESTOR 2%
¿Tienes dinero invertido en el fondo de inversión BBVA Quality Inversión Conservadora? ¿Te gustaría saber objetivamente si sus resultados son buenos o malos, si es un buen fondo de inversión, y lo que puedes esperar?
Si tu repuesta es SÍ, no te pierdas esta lectura. Incluye un completo análisis, comparativo y opiniones de este gran fondo de inversión español con decenas de miles de partícipes.
(*) Acabada la lectura, mira las consultas que nos hacen muchas y muchos inversores. Es probable que respondan las dudas que tu también tengas.
BBVA QUALITY INVERSIÓN CONSERVADORA – OPINIÓN
Opinar sobre el Quality Inversión Conservadora de BBVA, es hacerlo del gran triunfador de los fondos de inversión españoles en cuanto a tamaño de patrimonio gestionado.
Ha sido el fondo de inversión más contratado y de mayor tamaño en la historia de España. Según nuestros datos, tiene un patrimonio cercano a 9.000 millones de euros, y decenas de miles de partícipes.
Pero, ¿sabías que en 2020 fueron muchos los clientes de fondos BBVA que se asustaron y se salieron del fondo? Tomaron una decisión que demuestra que no estaban preparados para asumir sus riesgos y pérdidas.
Es por lo impresionante de su tamaño y las dudas generadas en muchos inversores (lo sabemos porque nos preguntan), que desde hace años lo seguimos de cerca y analizamos periódicamente.
Lo que vas a leer incluye información objetiva e indispensable para que puedas tomar tus propias decisiones sobre si lo mejor que puedes hacer es:
– Mantenerte si ya estás dentro.
– Traspasar tu posición o parte de ella a otros fondos de BBVA o de otras entidades.
– Vender y dejar el dinero en depósitos a plazo fijo.
– O confiar en otro tipo de gestores de fondos, de los que también hablaremos para que tengas más herramientas con las que comparar.
Hecha esta introducción ya podemos arrancar. Para ello y como siempre hacemos, empezamos dándote datos de la gestora de BBVA (si ya la conoces, este punto te lo puedes saltar), y después analizamos al equipo de gestores del fondo.
Posteriormente entramos en la política de inversión y estrategia del fondo, y acto seguido comparamos sus resultados con los de su competencia directa (esta parte no te la pierdas); y finalmente te damos nuestra opinión junto a ideas de lo que haríamos.
Además, durante la lectura te damos consejos relacionados con los temas que tratamos, para ayudarte a que conozcas mejor el mundo de los fondos de inversión.
¿Conoces el banco online Myinvestor?
¿Sabías que con su especializado servicio Fondos Plus, puedes elegir los mejores entre más de 1.700 fondos de renta fija, variable, mixtos, de muchas de las principales gestoras nacionales e internacionales?
Una interesante y completa propuesta, que en poco tiempo han elegido varias decenas de miles de inversores particulares, que pagan muy bajas comisiones, no tienen mínimos obligatorios para invertir, disfrutan de una cuenta corriente remunerada, y de una operativa muy ágil a través de la página web o app de esta entidad 100% digital.
MIRA AQUÍ TODAS LAS OPCIONES DE INVERSIÓN QUE PROPONE MYINVESTOR
¿QUIÉN ES BBVA ASSET MANAGEMENT?
BBVA Asset Management es la gestora de activos del gran grupo financiero vasco BBVA. Dentro de sus atribuciones está la gestión de los fondos de inversión BBVA y planes de pensiones del banco.
BBVA Asset Management tiene una importancia relevante en España y en Suramérica.
Para que te hagas una idea de los volúmenes de negocio que se “mueven” a través de BBVA Asset Management, te damos los siguientes datos (2018):
- 900.000 clientes en el mundo, y 100.000 millones de euros de activos bajo gestión.
- Más de 40 años de experiencia en la gestión de activos.
- Presencia internacional: Argentina, Colombia, Chile, México, Perú, Luxemburgo, España y Portugal.
- Más de 700 profesionales de los cuales 150 son profesionales de la inversión, con certificaciones de prestigio internacional en gestión de activos y gestión de riesgos.
RANKING GESTOR FONDO BBVA QUALITY INVERSIÓN CONSERVADORA
El equipo de gestores de BBVA Asset Management actualmente gestiona fondos y planes de pensiones por un valor superior a 100.000 millones de euros (datos 2018), y casi un 10% del volumen está en el fondo Quality Inversión Conservadora.
BBVA AM tiene presencia en gran cantidad de países, y a priori eso le da un conocimiento “sobre el terreno” que otros gestores de fondos no tienen. El equipo está compuesto por más de 700 personas, de las que 130 profesionales se encargan de la gestión directa, y cuentan además, con un histórico y experiencia de décadas.
BBVA no facilita nombres de los gestores de cada fondo, algo que antes SÍ hacía. Te parecerá una tontería, pero a nosotros nos gusta verle la cara a quién depositamos la confianza de la gestión de nuestros ahorros.
Morningstar (publicación que valora los fondos de inversión de todo el mundo), nos da pistas, pero la gama ha crecido tanto que hoy NO hay una cabeza visible como antes.
¿Sabías que?, a la hora de seleccionar fondos de inversión de gestión activa como éste, es indispensable valorar la calidad de sus gestores. Conocer su experiencia, posición en los rankings, sus éxitos y también sus fracasos es necesario. Tienes toda la información al respecto, en la guía para elegir los mejores fondos de inversión.
Lo que sí hace BBVA es facilitarnos su proceso inversor, el cual te reproducimos a continuación:
Fuente: BBVA Asset Management
¿EN QUÉ PUEDE INVERTIR EL FONDO QUALITY INVERSIÓN CONSERVADORA BBVA?
Empecemos por saber qué tipo de fondo es el BBVA Quality Inversión Conservadora. En la web del BBVA lo categorizan como un fondo Mixto Defensivo EUR – Global.
¿Qué quiere decir lo anterior? Pues que como la esencia de fondos de la gama Quality, se trata de fondos de inversión perfilados que basan su gestión en una estructura de Fondos de Fondos.
Por si lo anterior te suena a chino, a continuación te los explicamos.
¿Qué son los fondos perfilados?
Los fondos perfilados son los que se “diseñan” para un tipo de perfil de riesgo determinado, de manera que su política de inversión (en qué y cómo invierte) se adapte a inversores conservadores, moderados, agresivos.
En el caso del Quality Inversión Conservadora, se dirige a inversores conservadores. BBVA entiende que si eres un inversor conservador solo puedes tener un máximo del 30% de tus ahorros en bolsa.
Para saber más sobre perfiles de riesgo, en la página de carteras de fondos te explicamos las características de cada uno.
¿Qué son los fondos de fondos?
Los fondos de fondos, son fondos de inversión que en lugar de invertir directamente en acciones (renta variable), o en bonos y obligaciones (renta fija), lo que hacen es invertir en otros fondos de inversión.
Concretamente, el fondo Quality Inversión Conservadora FI podrá invertir entre un 50% y un 100% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
¿Sabías que?, muchos fondos de inversión invierten a su vez en otros fondos. Lo hacen por varios motivos, algunos buenos desde un punto de vista de gestión: No tienen el conocimiento de un mercado y prefieren elegir otro fondo que sí lo tenga; para diversificar y reducir el riesgo de sus carteras, ya que al comprar otro fondo están a su vez invirtiendo en todas las inversiones de éste.
Junto a éstas, hemos observado que alguna gestora invierte en otros fondos (incluso en alguno suyo) con «otras intenciones»: Reciben una parte de la comisión de gestión de los fondos de otras gestoras que utilizan; y cuando invierten en los de la misma gestora, aumentan el volumen de comisiones que perciben.
Estas prácticas menos ortodoxas, amparadas por las instituciones reguladoras, no son buenas para el inversor. Acabas pagando más comisiones, y como consecuencia obtienes menos rentabilidad (o incluso pérdidas).
Estrategia de inversión Quality Inversión Conservadora
El objetivo de la inversión es darte una rentabilidad positiva a medio-largo plazo, y hacerlo sin grandes sobresaltos. De hecho, en su folleto recomiendan no invertir si tienes previsto retirar tu inversión antes de 3 años.
Para conseguir este objetivo, el Quality Inversión Conservadora invierte en: Renta Fija Global (de todo el mundo); entre un 0 y 30% de su patrimonio en Renta Variable Internacional (también de todo el mundo);
También buscará “rascar” ganancias adicionales invirtiendo en diferentes divisas.
La Renta Fija en la que invertirá será de máxima calidad crediticia, pudiéndosela “jugar” con un 10%.
¿Qué queremos decir con “pudiéndosela jugar”? Que de toda su cartera de Renta Fija, podrá tener un 10% en los denominados «bonos basura”: Bonos de alto rendimiento (que pagan más) y baja calificación crediticia (mayor riesgo).
Si lo necesitas ver todo con más detalle, te dejamos también un enlace a la ficha del fondo.
¿Sabías que?, el riesgo de una inversión en fondos NO solo está en la Renta Variable, sino que la Renta Fija también tiene y mucho. Se trata de un riesgo muy difícil de controlar e irreversible: el temido Riesgo de Tipo de Interés.
En el artículo sobre riesgos de la Renta Fija ante subidas de tipos de interés, encontrarás explicaciones sobre este tema. Y también te gustará ver este vídeo en el que se abordan estos temas:
¿quieres recibir artículos sobre fondos EN PRIMICIA, regístrate aquí?
BBVA QUALITY INVERSIÓN CONSERVADORA: MORNINGSTAR, Comisiones, Patrimonio…
Aquí te adjuntamos algunos datos generales relevantes de este fondo que es bueno que conozcas:
Queremos hacer hincapié en dos datos que llaman nuestra atención especialmente. Uno son las comisiones: suman un total de 1,31%, pero aquí no están todas. Te lo explicamos más adelante.
El otro es el rating que la agencia de calificación Morningstar otorga al fondo. Solo le pone una estrella de las cinco posibles.
Estrellas Morningstar BBVA Quality Inversión Conservadora: rating
La prestigiosa Morningstar publica una calificación (rating) de todos los fondos de inversión del mundo.
Lo hace en base a las perspectivas de rentabilidad y datos históricos, y millones de inversores en todo el mundo utilizan estos datos para valorar la calidad de cualquier fondo de inversión.
Morningstar evalúa diferentes factores: El equipo, la gestora, el proceso de inversión, el comportamiento del fondo, y sus costes.
En base a lo anterior, Morningstar pone una puntuación a los fondos en forma de estrellas: desde 1 (peor puntuación), a 5 (máxima puntuación), y las siguientes son las estrellas Morningstar para el Quality Inversión Conservadora de BBVA:
¿No te llama la atención que el mayor fondo de la historia de España solo tenga 1 estrella? ¿Cómo puede ser que tantas decenas de miles de personas hayan invertido en un fondo con una calificación tan mala?
Lo lógico sería que el mayor fondo, fuera también el mejor valorado, ¿no crees?
RENTABILIDAD BBVA QUALITY INVERSIÓN CONSERVADORA
Veamos la evolución de su rentabilidad anual desde 2011 a 2021.
Destacamos lo siguiente:
– Rentabilidades “inestables” en general, y muy negativas en 2020.
– Negativas en años en los que la renta fija no lo hizo tan mal, y poco “explosivas” en años buenos de renta variable, y eso que el fondo puede tener hasta un 30% en bolsa.
– Un 2015 excesivamente malo.
– Un 2018, que aun siendo malo para gran cantidad de fondos, tampoco supo aprovechar el tirón del dólar, y eso que tiene la libertad de invertir hasta un 100% en una divisa diferente al euro.
– Muy inferiores al índice (benchmark con el que se compara) y a la obtenida por fondos de inversión similares.
– Este año sube un 2,13%, pero de nuevo lo hace mucho peor que el índice con el que se compara y otros fondos.
Ranking Quality Inversión Conservadora
Ahora, veamos la posición del Quality Conservador en el ranking de rentabilidades a cinco años de fondos mixtos conservadores. Utilizamos a Citywire, empresa que clasifica fondos por tipologías, rentabilidad, riesgo y máxima caída.
Citywire le otorga la posición 145 de 197 fondos en cuanto a rentabilidad (muy malo); en gestión del riesgo (desviación estándar) lo coloca 45 de 197; y según su máxima caída (-8,9%), ocupa el puesto 92 de 197.
En general datos bastante mediocres, menos el de gestión de riesgo del riesgo.
Comparativa BBVA Quality Inversión Conservadora con fondos similar
Este apartado es especialmente interesante. Comparamos el Quality Inversión Conservadora con fondos similares en riesgo y política inversora, comercializados en España y dirigidos también a un perfil conservador.
Para ello, utilizamos tres fondos súper ventas, ofrecidos por la gran banca; y uno que propone Indexa Capital, mayor gestor independiente robo advisor en España de carteras de fondos indexados, muy bien valorado por sus miles de clientes.
Los fondos que hemos escogido para esta comparativa son: Mi Fondo Santander Patrimonio FI (ES0175835000), Bankia (Caixabank) Soy Así Cauto FI (ES0158976037), Caixabank Evolución FI (ES0164539001), Cartera 3 de Indexa Capital (*).
(*) Santander, y Caixabank no necesitan presentación, a diferencia de Indexa Capital. Fundada en 2015, pertenece a la nueva corriente de gestores automatizados de fondos (llamados Robo Advisor, en inglés), cuyas propuestas de inversión destacan por su simplicidad; su adaptación a cualquier perfil de riesgo; operar 100% online; sus bajas comisiones, y los buenos resultados (*) que obtiene su modelo de inversión a largo plazo comparado con el de muchos fondos mixtos, globales, perfilados y de renta fija.
SOBRE LOS ROBO ADVISOR TE HABLAMOS EN ESTA GUÍA CON TODO DETALLE
Y MIRA AQUÍ UN COMPLETO ANÁLISIS CON OPINIONES DE INDEXA CAPITAL
(*) Rentabilidades pasadas no garantizan futuras
Comparativa BBVA Quality Inversión conservadora vs fondos perfilados España
El siguiente cuadro te resume los datos del ejercicio que realizamos hace un tiempo, pero que seguimos mostrándote pues es interesante hacerlo siempre que quieras invertir en fondos.
Fíjate que el Quality Inversión Conservadora era el mejor en el plazo de 3 años (y sigue siéndolo en 2021).
BBVA Quality Conservadora vs Indexa Capital: comparativa
Ahora comparemos el fondo con la cartera de fondos #3 de Indexa Capital, dirigida también a un perfil de riesgo conservador.
Esta cartera 3 de Indexa Capital invierte: un 30% en renta variable mundial, y un 70% en renta fija internacional, una política de inversión similar a la de un fondo mixto de renta fija internacional (como el Quality Conservador).
Para la comparación tomamos un período de cinco años (1 enero 2016 – 31 diciembre 2020).
Parémonos un momento para reflexionar sobre lo que vemos en el gráfico y comparémoslo con los datos de la tabla de rentabilidad del Quality Conservador que veíamos hace un momento.
El mejor fondo perfilado de un gran banco, el Quality Conservador, en los cinco años (2016 – 2020) obtuvo una rentabilidad acumulada de un 0,99%. Por su parte, la cartera 3 de Indexa Capital en el mismo periodo acumuló un 18,2% (4,3% anual).
¿No te parece una diferencia enorme? A nosotros si. Las posibles causas pueden ser:
– Por un lado, que las comisiones de las carteras de indexa capital son muy inferiores (sin entrar en detalles, puede haber una diferencia de un 1% anual, que si la multiplicas por tres años ya tienes un 3% más de rentabilidad).
– Y por otro, todo indica a que sus decisiones de inversión han sido mucho más acertadas.
– La cartera de indexa capital asume un poco más de riesgo, pero a cambio genera muchísima más rentabilidad para un mismo perfil conservador.
¿Le ponemos números a estas rentabilidades para entender mejor la diferencia?
Imagina que en 2016 invertiste 10.000€ de ahorro en ambas opciones. ¿Cuánto tendrías en cada una al acabar el año 2020?
- En el Quality Inversión Conservadora: 10.099€ | En Indexa Capital: 11.820€
Poco más se puede añadir, ¿no crees?
(*) Si te animas, no te pierdas este otro comparativo con las carteras mixtas de fondos de Finizens, el otro robo advisor que más destaca en España por sus resultados y buenas valoraciones de clientes.
Ahora, mira este cuadro que te explica el efecto de obtener más rentabilidad a largo plazo.
Compara dos fondos que invierten en lo mismo, con el mismo riesgo, en los que metes el mismo dinero cada año, cobran las mismas comisiones (1%), y te mantienes durante 10 años.
La diferencia entre los dos, es que uno obtiene una rentabilidad media anual del 2% y el otro del 4%; como consecuencia, el patrimonio ahorrado al final de los 10 años en el fondo 2 (el que gana un 2% más al año), es un 50% superior.
Ahora mira este otro cuadro. Te muestra el impacto de pagar más o menos comisiones en fondos.
Al igual que en el caso anterior, los dos fondos invierten igual, ganan lo mismo cada año, les aportas lo mismo, y te mantienes invertido durante 10 años. La diferencia es en que el (fondo 1) cobra una comisión y gastos del 1,8%, y el (fondo 2) del 0,90%.
Solo por pagar menos comisiones, pasados 10 años tienes un 12% más de dinero ahorrado en el fondo 2.
¿Ves mejor ahora el impacto que tiene pagar menos comisiones y obtener más rentabilidad cuando inviertes en fondos? Pues sigamos con el análisis.
Ratios y Riesgo Quality Inversión Conservadora
Los ratios de un fondo nos ayudan a saber con más objetividad cuan bien o mal se está gestionando. Mira los que hemos sacado de Morningstar.
Fíjate en la columna rentabilidad anualizada (la primera). El fondo pierde un -0,10% a tres años; y el Alfa del gestor (o cuánta rentabilidad aporta gracias a sus decisiones de en qué invertir), es negativo.
En la siguiente gráfica fíjate en la posición del fondo (punto azul) a partir de la rentabilidad que obtiene por el riesgo que asume.
¿Ves el punto azul? Indica que el fono obtiene baja rentabilidad y asume bajo riesgo.
¿Sabías que?, la principal novedad de los nuevos gestores de fondos indexados (Indexa Capital es uno de ellos), es que por fin facilitan que un inversor medio español invierta en fondos índice de la mano de especialistas.
Defienden (la historia y estudios varios lo corroboran), que la gestión de muchos fondos de inversión tradicionales es mala y cara. Y que su consecuencia, es una peor rentabilidad a largo plazo para el ahorrador. Por eso, proponen que cualquier ahorrador contemple la inversión en fondos índice de bajas comisiones.
En la guía sobre cómo escoger los mejores fondos, te explicamos con todo detalle por qué los ratios son esenciales para saber si un fondo lo está haciendo bien o mal.
CARTERA QUALITY INVERSIÓN CONSERVADORA: ¿EN QUÉ ESTÁ INVERTIDO?
Aquí tienes la distribución en esta fecha de su cartera, dato publicado por Citywire:
Destacamos tres cosas importantes: casi un 31% de la cartera está en Renta Fija; casi un 26% en acciones; y más de un 30% está en liquidez (cuentas corrientes y depósitos) y productos monetarios.
Esto último es importante porque en Europa los tipos de interés están a niveles del 0%.
Tanto importe (30%) en cuentas corrientes y fondos monetarios: ayudará a reducir el riesgo,pero no aportará nada de rentabilidad, y además tiene gastos (las comisiones de gestión) que los inversores pagan dentro del fondo.
Sigamos.
Como que este es un fondo Mixto Global de carácter conservador, la mayor contribución a la rentabilidad estará ligada a la gestión que se haga de su cartera de Renta Fija.
Aquí la tienes.
Invierte en casi todos los tipos de activos de Renta Fija: Desde la más conservadora, renta fija de gobiernos con cerca de un 25% del total; a la más arriesgada, renta fija high yield (de alto rendimiento), de empresas europeas y americanas.
Ahora veamos la composición de su cartera de Renta variable. Recuerda que no puede superar el 30% del patrimonio.
Y para acabar, también es muy importante que repasemos cuáles son las principales posiciones de la cartera:
Antes de seguir, nos gustaría empatizar contigo con la siguiente reflexión.
Sabemos, porque algún inversor nos lo ha comentado, que muchos términos que utilizamos te pueden ser incomprensibles: Renta fija de alto rendimiento, high yield, correlación, beta, alfa, son palabras muy comunes en este sector.
Pero muchas de ellas, junto a las explicaciones que damos, pueden serte difíciles de entender. Si este es tu caso, al final de la lectura pregúntanos lo que precises.
(*) Al acabar, también puedes leer aquí el análisis y opinión del BBVA Quality inversión moderada.
PERFIL DE RIESGO QUALITY INVERSIÓN CONSERVADORA
Ya hemos hablado de cómo se gestiona la rentabilidad y cartera del fondo, veamos ahora qué nivel de riesgo le otorga la CNMV dentro de una escala del 1 al 7.
Su riesgo se sitúa en un 3, y seguro que te preguntas: ¿por qué este riesgo si es conservador?
Los reguladores se basan en que el fondo invierte:
- Menos del 30% en renta variable.
- Un mínimo del 70% en renta fija, con un máximo del 10% en activos de baja calidad (inferior a BBB-), pudiendo incluir hasta un 5% en activos sin rating.
- El riesgo divisa que puede ser del 100%.
Entendemos que una escala de riesgo de 3, es adecuada para un inversor que puede asumir cierto nivel de pérdida que podríamos situar entre el 1% y el 4% anual.
¿Eres de ést@s, o pensabas que un fondo conservador no tenía nunca rentabilidad negativa?
¿A qué perfiles de inversor encaja el fondo?
Es momento de saber si tu perfil inversor se adapta a este fondo. Simplemente queremos saber eso, no te estamos diciendo que lo compres, ni si es mejor o peor para ti.
– Para un perfil conservador un fondo correcto en momentos estables de mercado. Pero en momentos de caídas, cae como le sucedió en 2018 y 2020. Por lo que no es ultra-conservador.
– A un perfil moderado le puede encajar y sería recomendable para diversificar riesgos.
– Un perfil dinámico puede encontrarle utilidad diversificadora de la renta fija que quiera tener, y en lugar de invertir puramente en activos muy conservadores, utilizar este fondo mixto.
– Un inversor con perfil agresivo no le encontrará sentido a este fondo.
OPINIÓN QUALITY INVERSIÓN CONSERVADORA
Visto todo el análisis, toca darte nuestra opinión sobre el BBVA Quality Inversión Conservadora:
Lo que más nos gusta:
Si somos 100% sinceros, no vemos nada que nos guste de este fondo, al margen de la sobriedad de la entidad que lo gestiona.
Lo que menos nos gusta:
– Nos parece un fondo que ha ido a peor con el paso del tiempo.
– No nos referimos a que haya “muerto totalmente de éxito”, sino que tiene un patrimonio tan grande que su gestión ya no es tan dinámica.
– Es caro. Un fondo de fondos SIEMPRE duplica las comisiones. Esto es especialmente latente al compararlo con la cartera de Indexa Capital, mucho más barata y rentable.
– En un escenario como el actual, con renta fija de calidad que prácticamente no paga interés, las comisiones del fondo se comen la reducida rentabilidad que obtenga.
– En los rankings está muy mal clasificado.
– La información escasa también se extiende al equipo de gestión. No sabemos quién gestiona.
– Y para colmo de los colmos, Morningstar le otorga 1 sola estrella.
Por todo lo anterior, a día de hoy tenemos muchas dudas sobre el valor que aporta este fondo.
¿QUÉ HACER HOY CON QUALITY INVERSIÓN CONSERVADORA?
A la vista de este análisis, ¿qué haríamos nosotros con este fondo?
Si ya tuviéramos dinero en el Quality Inversión Conservadora FI:
– Podríamos pensar en mantenerlo y conformarnos con la mingüe rentabilidad que obtiene.
– Pero si estuviéramos asustados ante la posibilidad de nuevas pérdidas o quisiéramos un mejor fondo conservador, pensaríamos en traspasar toda la inversión a otros fondos de BBVA o de otras entidades con una amplia oferta de buenos fondos conservadores.
– También contemplaríamos probar las mejores carteras conservadoras de los gestores de fondos robo advisor. Como hemos visto, solo por el impacto de sus menos comisiones ya merece la pena tenerlos muy en cuenta.
Si NO estuviéramos invertidos en el Quality Inversión Conservadora FI:
- Ninguno de los datos analizados nos motivaría a invertir en él.
—xxx—
¿Qué piensas hacer tú? Nos gustará que compartas tus inquietudes con nosotros, y que añadas cualquier otra reflexión o duda que tengas.
Recuerda registrarte para recibir en tu email y en primicia, análisis y opiniones sobre fondos de inversión.
Toda la información que leas en esta página web, es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, ni tampoco de invitación, asesoramiento, oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas. Para proporcionar la máxima transparencia a nuestros lectores, nos gustaría explicarte cómo y de quién generamos ingresos. Lo puedes leer en el pie de página, dentro del menú quiénes somos y cómo mantenemos esta página web.
invertir
Hola Bernabé, nuestra opinión sobre este fondo nunca ha sido favorable. Antes de tomar alguna decisión, te aconsejamos que en el menú superior ARTICULOS, busques uno que se llama Crisis y caídas de los fondos de inversión. La lectura te puede ser de utilidad en un momento tan complejo como este.
Un saludo y recuerda que lo comento es solo una opinión que no supone ningún asesoramiento ni propuesta de inversión o desinversión.
MaSol
Hola,
Tengo ahorros de 5 cifras altas que quiero invertir para generar una renta o cupon que pueda disponer mensual o trimestral, y tengo en mente que para protegerme de la volatilidad la cartera o fondo tenga una relación de renta variable (36%)-Renta fija (64%) ó 40-60.
He revisado las carteras y fondos del BBVA y las comisiones son altisimas y la rentabilidad baja, Que me recomienda?, que piensa de la cartera indexada US Equity Large Capital Blend (IE00BDZ0987) ?
Muchas gracias por el aporte y un saludo
Marisol
invertir
Hola Marisol,
mírate en estos enlaces, las carteras indexadas de robo advisors bien valorados como Indexa Capital, Finizens o InbestMe, responden a tu primera parte de la consulta.
Lo que dices sobre comisiones de los fondos de BBVA, es bastante cierto (al igual que las de muchas otras grandes entidades). Y esto es más notorio desde la aparición de los Robo Advisor en España, ofreciendo carteras mixtas de fondos indexadas de altísima calidad, y muy bajas comisiones.
Respecto al fondo que comentas, lo hemos estado buscando y no lo encontramos.
En cualquier caso, nosotros preferimos evitar concentrar posiciones en un solo mercado. Implica demasiado riesgo respecto a una cartera global.
Un saludo, gracias por participar con tu consulta, y sobre todo no olvides que lo comentado aquí son única y exclusivamente opiniones nuestras, que no suponen ningún tipo de asesoramiento, y/o recomendación de inversión o desinversión.
María
Buenas tardes:
Yo tengo contratado un Fondo de inversión Quality inver. Conservadora, FI con un nivel de riego 3. Comisión de gestión del 1% y una comisión de depósito de 0,10% del patrimonio. Después de leer este artículo y el artículo del Coronavirus y pérdidas en los fondos de inversión. No sé exactamente si es mejor mantener mi Fondo y esperar a que se recupere o pensar en otras opciones. Gracias de antemano.
invertir
Hola María,
las comisiones que comentas son mayores.
Como ya sabes, nosotros nunca asesoramos ni decimos a los lectores qué deben hacer.
Lo que sí hacemos es analizar, opinar y comparar fondos con alternativas similares, como en este caso, con la idea que inversoras como tú tengan herramientas con las que poder valorar con más objetividad.
Nuestro análisis sobre este fondo nos hace opinar como has leído. A nosotros no nos gusta por los motivos que argumentamos.
Por eso somos partidarios de valorar otras opciones similares en riesgo y planteamiento.
Una interesante son las carteras mixtas de fondos y modelo de inversión que proponen los gestores automatizados (Robo Advisors).
Para saber más sobre estos gestores, te aconsejamos que leas detenidamente esta completísima Guia sobre Robo Advisors.
Un saludo, y recuerda que lo expuesto aquí es exclusivamente nuestra opinión, que en ningú caso supone una recomendación de inversión o desinversión, ni asesoramiento.
Maria Martín
Buenas tardes!
Me podría decir, qué otro producto más conservador o con mayor rentabilidad tendría el BBVA ahora ,para cambiar mis ahorros que actualmente están en el QUALITY INVER.CONSERVADORA y que están sufriendo pérdidas por el covid-19???
El banco me recomienda no tocarlo, incluso hacer nuevas aportaciones . Que les parece???
Gracias
invertir
Hola María,
sobre este fondo hemos opinado en este artículo.
Nos nos gusta por que es caro en comisiones, sus resultados históricos son peores que el índice con el que se compara, y en España hay opciones similares mucho mejores.
Te aconsejamos que leas las preguntas y repuestas que hemos dado a otros inversores que nos han preguntado como tú.
Recibe un saludo, y recuerda que lo expresado aquí son exclusivamente opiniones nuestras, que no suponen asesoramiento ni ninguna recomendación de inversión o desinversión.
margui
Buenas,
a mis padres le engañaron haciendoles meter todos sus ahorros en este fondo, diciendoles que no perderían nada. A día de hoy 15 de abril de 2020 han perdido casi 10.000 euros. Estoy pensando sacarlo de ahí, pensaís que mejor esperar unos días? nunca me han gustado los bancos, a pesar de ser economista y nunca he invertido, los bancos nunca regalan nada. Pensais que mejor esperar unos días a ver si sube algo? sabeis cuando podré saber precio actualizado de lainversión? es este mismo fondo del que habláis en este chat.GRacias y un saludo
invertir
Gracias Margui por tu pregunta y por compartir con nosotros esta “posible mala praxis” de un banco.
Entendemos tu disgusto y la situación en la que te encuentras.
De hecho, hace muy poco y motivado por las caídas de los mercados, hemos publicado un artículo que puede interesarte mucho.
Si lo buscas en el menú superio artículos, se llama “Coronavirus y pérdidas de los fondos de inversión”.
Encontrarás argumentos para poder tomar una decisión.
No sabemos si los mercados van a acompañar o no a corto plazo, para que el fondo recupere; y por lo que cuentas, queda claro que este fondo no era adecuado para ellos.
Sentimos no poderte ayudar más.
Muchos ánimos, y recuerda que lo anterior es una opinión propia, que en ningún caso debe ser considera asesoramiento, ni propuesto de inversión o desinversión.
maria
Hola
Cómo algún post ya comenta me resulta un poco frívolo hablar de dinero ahora con la que está cayendo. Soy profesora de instituto (de letras) y mi contribución se centran en sacar adelante a mis alumnos de forma on line. Aunque habrá alguno que no se lo crea, algunos trabajamos el doble para a través de las plataformas on line (esto nos ha pillado sin estar preparados) sacar adelante el curso (hay que adaptar todos los contenidos y materiales). Intentamos que los alumnos (futuros generaciones de líderes y gestores) no pierdan el curso escolar, salgan lo mejor preparados posibles, aporten a la sociedad para tener pronta recuperación y sobretodo salgan más “listos” que todos nosotros y eviten que esto vuelva a pasar.
En primer lugar, muchas gracias a todos ustedes por sus artículos, con sus referencias a otros artículos para poder consultar y entender un poco más. También muchas gracias por sus excelentes contestaciones a las preguntas, se nota cuando un “profesor” contesta sin más o pone energía en querer verdaderamente aportar y ayudar.
Mi caso, lamentablemente mi padre murió el año pasado y para mi sorpresa en herencia me dejo un fondo: BBVA quality conservador. Como no tengo ni idea de estas cosas mi primera reacción fue sacarlo, pero desde el banco me convencieron para mantenerlo. La situación ahora ya sabemos cuál es, está bajando y bajando….
Me planteé sacarlo sin más, pero tras leer su artículo sobre qué hacer en estos momentos le dado una vuelta ya que no necesito el dinero ahora mismo.
(A mis alumnos entre las cosas les suelo decir que la ignorancia es muy atrevida, pero qué si uno no es emprendedor, no se cuestiona las cosas y no se pregunta no se avanza, así que me he aplicado mi receta a mí misma, a ver cómo me sale)
Tras consultar otras entidades he encontrado el siguiente fondo Pictet USD Government Bd (LU0128488383) con un YTD de +12%. Y me gustaría contar con su opinión profesional de que puede llegar a hacer en los próximos meses. He leído la ficha y lo que he entendido (más bien poco) es que invierte en bonos americanos con algo de cobertura en divisa.
1. No sé explicar porque el fondo ha subido hasta ahora.
2. Al haberse bajado el interés del dinero al 0% hace unos pocos días (USA), para reactivar las líneas de crédito, los bonos NUEVOS serán más baratos, lo cual hará que los bonos ACTUALES (que tiene el fondo) sean más atractivos, lo cual hace que su precio (bonos ACTUALES) suba y por lo tanto su rentabilidad suba (la del fondo).
3. ¿Es por esto por lo que este fondo podría seguir subiendo a corto plazo?, hasta que venda todos sus bonos actuales.
4. Una vez los haya vendido, sus bonos ACTUALES, (y considerando no hay cambio a corto plazo del interés del bono) se verá obligado a comprar bonos NUEVOS, menos atractivos, por lo que si quiere vender tendrá que bajar su precio, es decir ¿el fondo dentro de un tiempo “x” empezará a bajar?
Perdonen mi ignorancia y atrevimiento al escribir de esta forma sobre algo, que reconozco desconocer por completo, pero que con su ayuda de ustedes espero entender un poquito más.
Vaya por adelantado mis más sinceros agradecimientos por su contestación
Un Saludo/María
invertir
Muchas gracias por tu pregunta María y por educar a nuestros futuros líderes con los criterios con los que te expresas.
Como tú bien dices, puede parecer frívolo hablar ahora de dinero, pero no hay que confundir, y es normal que como seres humanos nos preocupe el devenir de nuestras economías personales.
En primer lugar, queremos confirmar que nosotros saldríamos del fondo de BBVA, pero no lo haríamos por pánico, sino porque este fondo mixto ha demostrado ser malo (y no es que ahora lo esté haciendo mejor o peor, es que ha sido así desde hace muchos años). Es la típica estructura de inversión en la que gana todo el mundo menos el ahorrador.
Como alternativa similar, hemos analizado varias carteras mixtas de fondos de Indexa Capital y de Finanbest. Te aconsejamos leer los dos artículos sobre cómo hacen lo que hacen y los comparativos con este fondo mixto y otros similares. Aquí puedes leer el de Indexa Capital y aquí el de Finanbest.
Como que a muchos inversores (los que han aguantado el chaparrón), les puede dar miedo moverse ahora de un fondo a otro, una idea que puede encajarles y a ti también, es traspasar parte del fondo que tienes de BBVA, una pequeña, ver cómo evoluciona en estas carteras mixtas, comparar, y a medida que te vayas sintiendo cómoda ir aportando más (o dejar de hacerlo y volver al estado de partida o a otro).
Nosotros pensamos que lo importante pensando en el largo plazo, es no salirse ahora del mercado si puedes sostenerlo, no variar tu perfil de riesgo, intentar contar con los mejores vehículos para aprovechar al máximo el repunte cuando se inicie (algo que nadie sabe cuándo sucederá, y que hasta que llegue seguiremos con muchos vaivenes), y en caso de poder ir haciendo aportaciones periódicas.
En relación al fondo de Pictet, está claro que hablamos de otra dimensión.
Pero mucho ojo. No nos parece buena idea concentrar en un fondo con una estrategia tan específica, aunque lo pueda hacer mejor que otras.
Demasiado riesgo.
Puede ser interesante utilizarlo para diversificar la parte de renta fija de una cartera, pero no para concentrar.
Y puede ser interesante sobre todo para quienes pueden estar encima de sus carteras de fondos (vigilándolas, analizándolas …).
Si este no es tu caso, ojo. Mejor que sea terceros especialistas, como los comentados antes u otros buenos como ellos, queines se encarguen de la gestión activa de tu ahorro. Eso es lo que nosotros aconsejamos a quien no puede dedicarle tiempo a la gestión a largo plazo de su dinero.
De cualquier modo, veámoslo para saber más.
Opinión Pictet-USD Government Bonds P (LU0128488383)
• Nos gusta el fondo si lo que queremos es invertir en deuda pública estadounidense. Todo son emisiones del Tesoro.
• Tiene unas comisiones bastante aceptables, del 0,59%
• La inversión es en dólares, por lo que además si inviertes asumes riesgo de divisa (y eso puede ir a tu favor o en tu contra en función de cómo se comporte el dólar respecto al euro).
¿Por qué el fondo ha subido hasta ahora?
• Uno de los motivos lo explicas perfectamente tú, los bonos en cartera del fondo se han vuelto atractivos al bajar los tipos de interés.
• No olvides que el bono americano funciona como valor refugio y ahora se ha disparado la demanda. Eso hace subir la valoración del fondo.
¿Es por esto por lo que este fondo podría seguir subiendo a corto plazo?
• Piensa que un fondo está pensado para permanecer en el tiempo, no se desharán de toda su cartera. Desde que nos escribiste la pregunta; en 1 día la rentabilidad anual es de un 8,54%; ha bajado del 12%
• Si venden su cartera, aumentarían el riesgo de tipo de interés.
• Si hicieran lo que tu dices y vendieran toda su cartera, pasaría lo que tu dices en la pregunta 4.
Consideración para contratar este fondo:
• Si traspasas el BBVA Quality a este, Pictet te cobrará la comisión de cambio máxima (2%); por lo que puede ser más interesante venderlo y generar minusvalías. Posteriormente, cambiar los euros a dólares e invertir.
• Cuidado con el del banco. Cuando le digas que quieres dólares le saldrán los colmillos de Drácula porque te va a cobrar una comisión “muy jugosa”. Debes pactar el precio. Ya te hemos dicho que el máximo es el 2%, no aceptaríamos más de un 0,50%. Ya es mucho.
• Vigila que el banco no te cobre también custodias por tener un fondo extranjero.
Te aconsejamos la lectura de nuestro artículo sobre los riesgos de la renta fija; puedes sacar conclusiones que te servirán.
Muchas gracias por dirigirte a nosotros, muchos ánimos, y recuerda que lo comentado no constituye asesoramiento, ni ninguna recomendación ni propuesta de inversión o desinversión.
Jose Ramon Villanueva
Hola , tengo tres fondos Quality conservadora, inversion mixta y carteras gestionadas fondos, todos del BBVA, viendo a la velocidad que estan cayendo las tres, ahora no se que hacer , pensaba en vender alguno de ellos. Cual me aconsejais? tenia pensado en desacerme del Quality pero no se si vender todo o solo parte, los gestores del BBVA me dicen que NO, que espere que terminara subiendo, que si vendo ahora asumiria todas la perdidas, esto es un sin vivir, ni duermo por no saber que hacer.
invertir
Gracias por tu pregunta, José Ramón.

Está claro que tienes que hacer algo, porque has tocado “el umbral del sueño” y esto no puede ser.
Nuestra opinión sobre el Quality ya la has leído, pero permítenos añadir esto.
QUALITY INVERSIÓN CONSERVADORA FI (ES0172273007)
• Es un fondo de fondos, por lo que estás pagando mucha más comisión. La comisión es de 1,40% y, además, los fondos que componen la cartera también te cobran comisiones adicionales. En definitiva, es muy caro.
• Si miramos su rentabilidad anualizada y la comparamos con su índice de referencia tenemos lo siguiente:
Rentabilidad Anualizada
Observa que JAMÁS consigue hacerlo como el índice, y lo peor, la rentabilidad anualizada SIEMPRE ES NEGATIVA en 5 años. Gestión nefasta.
• Hay un dato que sirve para saber si un gestor hace que el fondo gane más que su índice y nos dice si la gestión es buena, se llama Alfa de Jensen. En este caso, el Alfa del gestor es de -3.12%…..MUUUY MALO has de ser. Si no hubiese gestor, ganarías más.
Sobre qué hacer con este fondo, en el artículo damos ideas.
También te aconsejamos leer nuestro artículo sobre el Coronavirus y las pérdidas de los fondos de inversión (tienes un enlace al inicio de éste).
Nunca tomes demasiado enserio al trabajador de banca de tu sucursal en lo relativo a las inversiones.
No nos gusta ser mal pensados, pero la historia dice que muchas veces NO piensan realmente en ti (pq e imposible que lo hagan con tantos miles de clientes). Puede haber otro tipo de motivaciones comerciales en sus consejos masivos.
Tú tienes que pensar en ti y en cómo vas a sentirte más cómodo. Claro que el mercado puede seguir subiendo y a la larga lo hará, pero NADIE sabe hasta dónde pueden caer los mercados.
Ahora ya sabes un poco más de este fondo, pero la decisión debes tomarla con serenidad y mucho sentido común.
Esperamos haberte podido ayudar y recuerda que lo comentado no constituye asesoramiento, ni ninguna recomendación ni propuesta de inversión o desinversión.
Muchos ánimos.
Jose Ramon Villanueva
Muchisimas gracias. Mi decision ha sido venderlos aun con perdidas, creo que viendo como funciona este fondo, aunque lo dejaria tendria pocas probalbilidades de llegar al capital inicial, cuanto menos intentar ganar y teniendo en cuenta que ese dinero lo podria necesitar a corto-medio plazo lo he fusilado a una cuenta coriente.
Que he aprendido de todo esto?
1º Regla – La mejor inversion es aquella que te permita conciliar el sueño tranquilamente a pierna suelta.
Al vender hoy, a pesar de asumir perdidas, la liberacion sicologica ha sido brutal, empiezo a descansar.
Nuevamente gracias por sus consejos
invertir
Gracias a tí por compartir aquí tus reflexiones y decisiones.
joan
Hola. En mi caso, hace 3 años que tengo 8000 euros invertidos en la quality conservadora, y ahora ya voy por 7300. esto hasta que tope podría llegar? mi gestora del banco me dijo que jugaba el 10% en renda variable por ser conservador, pero he leido en el contrato que pone del 0 al 30.. asi que no lo entiendo mucho. eso implica que el tope podria estar en 7200? muchas grácias
invertir
Hola Joan,
la descripción del fondo explica que puede tener entre un 0 y un 30% invertido en bolsa.
Según los últimos datos que publica la gestora (29 Febrero), la parte de renta variable de la cartera era algo superior al 20%.
No sabemos qué han hecho desde esa fecha.
Solo por la caída de las bolsas desde principios de marzo, es de suponer que este porcentaje de renta variable hoy pese mucho menos.
Pero además a este fondo le ha afectado la cáida de la renta fija por la subida de las primas de riesgo de muchos países, entre ellos europeos, como consencuencia de la crisis y de muchas de las decisiones que se están tomando.
Nadie puede saber, abosolutamente nadie, cuánto puede caer el fondo.
Lo que sí podrían hacer sus gestores, es plantear distintos escenarios de caídas y con ello orientar al inversor que hoy está perdido y asustado como tú.
Te aconsejamos, que leas el artículo que hemos publicado sobre el Coronavirus y las pérdidas en los fondos de inversión. Te da consejos sobre cómo puedes proceder. l enlace lo tienes al inicio de éste.
Esperamos haberte podido orientar.
Muchos ánimos.
joan
De acuerdo, muy amable. A ver, yo sinceramente no tengo prisa por sacar el dinero de ese fondo. puedo esperarme 2,3,4,5 años, me da lo mismo. Mi gran pregunta es (y ya sé que no soius adivinos) si en algun momento de estos años podria recuperar-lo todo y volver a la posición inicial.
invertir
Hola otra vez Joan,
Nuestra opinión sobre este fondo basada en datos objetivos de los que hablamos en el artículo NO es buena: gestión mediocre, altas comisiones, rentabilidad mediocre.
Tú llevas una caída del +/- 9%. (700€ sobre los 8.000 que invertiste).
Esto implica que para recuperar tu inversión inicial, el fondo debería generar una rentabilidad aprox. del 11% acumulada durante estos años que comentas que puedes aguantar.
Posible es, otra cosa es que tarde en hacerlo a juzgar por la mediocridad histórica de su gestión, y altas comisiones (de esto hablamos en el artículo de la crisis de coronavirus).
Recibe un saludo y no olvides que lo comentado aquí son exclusivamente opiniones nuestras que en ningún caso suponen una recomendación de inversión o desinversión.
Muchos ánimos.
David
Buenas tardes, tengo BBVA quality inver. Conservadora, fi
Lo puse como un dinero que no quería tocar, pero al ver a la velocidad que baja estoy preocupado. Tenía 10.000mil € y ya va por 8.900€ que es mejor, sacarlo y asumir esa pérdida?? O esperar aunque siga bajando? Mi miedo es llegar a 0. Gracias
invertir
Hola David,
nunca llegará a cero, pero sí que pudieran seguir cayendo.
Nuestra opinión sobre este fondo la damos en el artículo que acabas de leer, así como respuesta a las muchas preguntas que inversores como tú nos estáis haciendo.
Respecto a qué deberías hacer, lo mejor que te podemos aconsejar es que leas el artículo «Coronavirus y pérdidas de los fondos de inversión». Tienes el enlace justo al principio de este artículo. Te damos algunas pautas sensatas que puedes seguir.
Recibe un saludo y muchos ánimos.
Muchos ánimos.
Jose
Hola, tengo una cantidad pequeña en dos fondos.
Quality conservadora, fi
Y otro
Quality moderadora
Los dos lo tengo en BBVA.
Mi preocupación es que pierda más dinero. De los dos fondos cuál tiene más peligro de perder muchas gracias.
invertir
Lo primero que nos llama la atención es que tengas dos fondos de la misma familia, que coinciden en invertir una parte importante de sus carteras en lo mismo. Con ello estás reduciendo el impacto positivo que tiene la diversifación (sobre todo el momentos de tensiones, y claro está, siempre que esta diversifación se haga bien).
Dicho lo anterior, lo que está claro es que vas a perder con los dos, más con el que más parte tenga invertida en renta variable.
Déjanos matizar nuestra respuesta para que tengas argumentos a la hora de tomar decisiones.
De verdad que NO entendemos muy bien qué han hecho los gestores de los fondos Quality de un año hacia aquí.
Vamos a ir uno a uno para verlo.
BBVA Quality Inversión Conservadora FI (ES0172273007)
Esta es la trayectoria del fondo en 2019, un año excelente para todos los activos, en el que la evolución del fondo fue totalmente plana.


Y cuando ha llegado el coronavirus, acumula una caída de un 9,78% (al menos hasta hoy).
Los motivos principales son los siguientes:
• La renta fija, que supone un mínimo de un 70% de su cartera, ha caído debido a la subida de las primas de riesgo de los países europeos.
• El fondo demuestra una gestión poco “potente” histórica, que hace que su rentabilidad acumulada durante los últimos 3 años sea de un -7,33%
• Y si miramos la rentabilidad anualizada y la comparamos con la de su índice de referencia, tenemos que JAMÁS lo ha superado:
Aquí es dónde nos surge la pregunta del millón:
¿Qué sentido tiene pagar altas comisiones de gestión, cuando el gestor no es capaz de hacerlo mejor que el índice con el que se mide ni a corto ni a largo plazo?
¿Verdad que hubiese sido mejor invertir directamente en los índices, siguiendo un reparto coherente con tu perfil de riesgo, y pagar muchas menos comisiones?
De haberlo hecho, en el último año llevarías acumulada una rentabilidad del 5,61% en vez del 7,73%; en los últimos tres llevarías un 1,23% en vez del -2,60%; y en los últimos 5 años tu rentabilidad sería del 1,31% en vez del -1,88%.
¿Se entiende?
Pues bien, lo que te pasa a ti le pasa a muchos inversores españoles que en estos últimos años han invertido en fondos mixtos y perfilados ofrecidos por la gran banca, similares a los Quality: mediocre gestión, altas comisiones, mala rentabilidad.
Siguiendo con el análisis del fondo, si ahora miramos el ratio de Alfa de Jensen, que nos informa sobre si el gestor del fondo aporta rentabilidad con sus decisiones de inversión, vemos que este ratio es negativo del -2,7%
¿Sabes lo qué quiere decir esto?
Que si el gestor en vez de decidir en qué invertir no hubiese hecho nada, tu tendrías un 2,7% más en tu bolsillo.
Sus decisiones te han hecho perder dinero, y las altas comisiones de este fondo (ganes o pierdas) aún más.
Sentimos ser tan contundentes, pero de verdad que nos enerva ver todos estos datos en un fondo de que es de los mayores en España.
Imaginamos que a ti mucho más, pq eres tú quien ha perdido su dinero.
Porque una cosa es perder cuando los mercados caen masivamente como ahora. Ante esto, es muy complejo protegerse.
Y otra bien distinta es hacerlo por que quien tiene que tomar las decisiones de inversión lo hace repetidamente mal, cobra altas comisiones a sus inversores, y parece que aquí NO pase nada.
Para nosotros es algo inaudito.
Veamos ahora el otro fondo de tu cartera.
BBVA Quality Inversión Moderada FI (ES0172242002)
Si miras la gráfica, se aprecia un leve repunte en 2019, y a partir de marzo de este año una caída muy potente; esto último es totalmente normal.

Lo que tenemos que analizar es porqué ha caído tanto, y si creemos que lo va a seguir haciendo.
Los motivos de la caída son básicamente los siguientes:
• La renta variable supone el 50% de la cartera del fondo, por lo que le afectan directamente las caídas de los mercados bursátiles.
• La gestión del fondo no ha frenado la caída (al menos de momento), algo que sería de esperar de un buen fondo de gestión activa por la que el inversor paga comisiones.
Te explicamos nuestra afirmación utilizando “el cuento de la vieja”.
a) Los mercados bursátiles han caído por el coronavirus una media del 30%.
b) El fondo tiene un 50% en bolsa.
c) En caso de no haber hecho nada, el fondo tendría de haber caído sobre un 15% (30% x 50%).
¿Sabes cuánto ha caído? Un 16,03%. No se puede decir que el gestor haya estado muy atento, ¿no?
Ante esto, creemos que los gestores no lo están haciendo bien, más si analizamos la rentabilidad de los últimos años frente a la del índice con el que se comparan.

Observa:
• Volvemos a ver algo que se repite en la gama Quality: NUNCA SUPERA AL ÍNDICE.
• Una de las claves es el gestor. Si analizamos el ratio Alfa (o lo que aporta su gestión a la rentabilidad del fondo), tenemos que en los últimos 3 años ha aportado un -3,19%, y no olvides que le pagas unas comisiones cada año del 1,78% de tus ahorros.
Después de todo lo comentado, consideramos difícil que justo ahora cambie el tipo de gestión de estos dos fondos.
Si no han funcionado bien en años “normalitos”, en un año como este tienen todos los números para darse un buen trompazo.
Lo que puede salvarlos, y a tí en el corto plazo, es que se encuentre una vacuna para el coronavirus y todo remonte a gran velocidad.
Pero si no es así…,lo vemos muy complicado.
Y en cualquier caso, aunque repunten, los datos de análisis histórico son contundentes: mediocre gestión, altas comisiones, mala rentabilidad comparativa.
Gracias por dirigirte a nosotros y recuerda que lo expresado aquí solo son opiniones nuestras y en ningún momento son recomendaciones ni propuestas de inversión.
Muchos ánimos.
Mari Carmen
Buenas tardes! Tengo un.fondo Quality inver conservadora FI.
Me gustaría saber si puedo recuperarlo y si tengo que pagar algún tipo de Comisión
Gracias.
invertir
Mari Carmen, estate tranquila. Puedes recuperarlo en cualquier momento y sin ningún tipo de comisión.
Muchas gracias por tu pregunta y muchos ánimos en momentos tan delicados como los actuales.
Begoña
Quisiera recuperar mi dinero, pero los del BBVA me dicen que en el día de hoy estoy perdiendo dinero. Lo necesito y no se que hacer. Muchas gracias
invertir
Apreciada Begoña,
Tienes todo el derecho a recuperar tus ahorros y los fondos Quality permiten hacerlo sin penalización.
Tardarán 2 o 3 días en abonártelo en cuenta. Pero te darán lo que haya en el momento que pidas retirarlo, no lo que invertiste inicialmente. Este fondo NO está garantizado, por lo que puedes perder o ganar.
No sabemos si al decir en tu pregunta “lo necesito y no sé qué hacer”, te estás refiriendo al importe que hay en estos momentos o al que ingresaste cuándo lo contrataste.
• Si te refieres al que hay ahora, tranquila porque lo tendrás en tu cuenta enseguida que des la orden de venta.
• Si tu idea es que te devuelvan HOY lo que ingresaste al principio, es difícil y tienes dos opciones:
1) Dejarlo y esperar que recuperen tus pérdidas. Ojo que también pueden incrementarse.
2) Recuperar lo que hay en estos momentos y lo perdido te lo podrás deducir de otros beneficios en la declaración de renta de los próximos 4 años.
Nos da la sensación que contrataste el fondo sin que te dieran toda la información necesaria para que pudieses valorar los riesgos que tenía esta inversión.
Por este motivo insistimos de forma “cansina” en lo importante que es saber qué riesgo estáis dispuestos a asumir, cual estáis asumiendo en realidad y que estudiéis lo que os ofrecen; no os quedéis solo con la información que os dan de palabra.
Siempre que te aparezcan dudas, no contrates nada y busca otra opinión, por ejemplo a través nuestro.
Gracias por dirigirte a nosotros y esperamos haberte podido ayudar.
Jevivi
Buenas tardes:
En primer lugar me gustaria agradecer el esfuerzo y el trabajo que realizan.
En cuanto al tema del BBVA Quality Inversión Conservadora.
Dificil catalogar los Fondos por Categorias, y sobre todo la Categoria «Conservadora». Conservador para la mayoria implica la NO perdida de Valor o tenerla muy limitada y este tipo de categorias no cumple esa premisa basica.
En cuanto al Fondo en cuestion:
Tipico fondo que vende la entidad financiera (en este caso BBVA), con una gestion y unas rentabilidades mas que discretas y unas elevadas comisiones. Buscando mas la captacion que la calidad del producto.
Rentabilidades practicamente nulas desde año 2013. Aquel inversor que invirtio hace 6 años ha visto como su inversion no le ha dado ninguna rentabilidad, eso si la Gestora se ha llevado una comision anual del 1,44% anual.
Con un Maximo Drawdown (Maxima Caida) del -7,49% en año 2015 y del que todavia no ha recuperado su Valor Liquidativo.
Atentamente
JEVIVI
invertir
Muchas gracias por tu aportación.
Un saludo