Planes de Pensiones de Empleo para Autónomos: Una Gran Opción de Ahorro para tu Jubilación

El panorama laboral ha experimentado cambios significativos en las últimas décadas, y cada vez son más personas que optan por trabajar en el régimen de autónomos.

Sin embargo, esta independencia también conlleva la responsabilidad de asegurar un futuro económico estable durante la jubilación. Es aquí donde entran en juego los Planes de Pensiones de Empleo para Autónomos, una herramienta diseñada para que los trabajadores por cuenta propia puedan ahorrar de manera eficiente para su retiro.

El cambio legislativo reciente en España ha facilitado que los autónomos dispongan de un plan de pensiones específico para ellos. Una herramienta de ahorro a largo plazo, que bien planteada y elegida, puede ayudarte a generar una importante bolsa de dinero para cuando llegue tu jubilación.

En este artículo te explicamos todas sus características, y te ayudamos a identificar un buen plan de pensiones. Además, te explicamos todos los pormenores del Plan de Pensiones de Empleo para Autónomos de Indexa Capital, el plan que hemos elegido varios de nosotros.

¿QUÉ ES UN PLAN DE PENSIONES DE EMPLEO PARA AUTÓNOMOS?

Un Plan de Pensiones de Empleo para Autónomos es un producto financiero de ahorro a largo plazo que permite a los trabajadores autónomos, tanto con empleados como sin ellos, ahorrar para su jubilación mediante contribuciones periódicas.

Estos planes se rigen por la misma normativa que los planes de pensiones de empleo tradicionales de las empresas para sus trabajadores, pero han sido adaptados para que los autónomos también puedan beneficiarse de sus ventajas.

¿Cómo funciona? 

El funcionamiento es similar al de un plan de pensiones individual. El autónomo invierte una cantidad de dinero en el plan, que luego es gestionado por una entidad especializada. El capital invertido puede aumentar o disminuir según la evolución de las inversiones realizadas por el fondo del plan.

Durante el periodo de aportación, el autónomo puede deducir las aportaciones realizadas en la declaración de la renta, lo que supone un beneficio fiscal importante.

PLAN DE PENSIONES DE EMPLEO PARA AUTÓNOMOS, planes de pensiones para autónomos
PLAN DE PENSIONES DE EMPLEO PARA AUTÓNOMOS

¿Quién puede contratarlo? 

Los Planes de Pensiones de Empleo para Autónomos pueden ser contratados por trabajadores autónomos, ya sean empleadores con trabajadores contratados o autónomos societarios con relación laboral con su empresa. Además, los autónomos sin empleados también pueden contratar un plan de pensiones de empleo para sí mismos.

¿Cuáles son los límites de inversión anual? 

Desde marzo de 2023, los autónomos pueden aportar hasta un máximo de 5.750 € anuales a sus planes de pensiones de empleo. Esta cifra es considerablemente mayor que los límites de aportación para planes individuales (1.500€), lo que supone una ventaja significativa para el ahorro destinado a la jubilación.

El máximo que aportes, no puede superar el 30% de tus rendimientos netos del trabajo.

¿Se pueden traspasar? 

Sí, los autónomos partícipes de un Plan de Pensiones de Empleo para Autónomos tienen la posibilidad de traspasar su inversión acumulada a otros planes de pensiones de empleo para autónomos, o a planes de pensiones individuales si dejan de ser autónomos. Todo lo anterior sin incurrir en costes adicionales ni afectar a su situación fiscal.

El proceso de traspaso es flexible y permite adaptar la inversión según las necesidades del ahorrador.

¿Cuándo se recupera el dinero invertido?

Los Planes de Pensiones de Empleo para Autónomos, al igual que otros planes de pensiones, no son líquidos, lo que significa que solo se pueden rescatar en determinados supuestos establecidos por la ley.

Los casos habituales de recuperación son la jubilación, la dependencia severa o gran dependencia, el desempleo de larga duración, la enfermedad grave y el fallecimiento del titular, entre otros.

¿Cuáles son las ventajas fiscales? 

Los planes de pensiones de empleo para autónomos ofrecen ventajas fiscales que los hacen atractivos como instrumento de ahorro. Las aportaciones realizadas al plan se deducen de la base imponible en la declaración de la renta, lo que reduce la carga fiscal en el presente.

Además:

a) todo el beneficio que obtienes y acumulas no paga impuestos hasta que reembolses. El diferimiento del impuesto permite acumular capital que a su vez se invierte, beneficiándose del efector del interés compuesto.

b) Que los autónomos solo paguen impuestos cuando recuperan el dinero, lo que suele suceder durante la jubilación, tiene la ventaja de que su tipo impositivo es muy probable que sea menor que durante la etapa activa.

fiscalidad planes de pensiones para autonomos
Fiscalidad planes de pensiones para autónomos | Rankia

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Llegados hasta aquí, merece la pena hacer un resumen de ventajas y desventajas de los planes para autónomos:

Ventajas

  1. Incentivo al ahorro: Los planes de pensiones de empleo para autónomos brindan una opción atractiva para ahorrar de cara al futuro y complementar la pensión por jubilación. Al realizar aportaciones periódicas, los autónomos pueden acumular un fondo que les permita mantener su nivel de vida una vez finalizada su etapa laboral.
  2. Beneficios fiscales: Una de las principales ventajas de estos planes es su tratamiento fiscal. Las aportaciones realizadas a los planes de pensiones de empleo permiten reducir la base imponible del IRPF, lo que implica un ahorro fiscal en la declaración de la renta. Esta desgravación es una herramienta para diferir el pago de impuestos y, potencialmente, pagar menos impuestos durante la jubilación cuando se rescaten los fondos.
  3. Complemento de jubilación: Los planes de pensiones de empleo para autónomos ofrecen la posibilidad de contar con un complemento a la pensión de jubilación pública. Dado que la pensión pública puede ser insuficiente para mantener el nivel de vida deseado, contar con un fondo acumulado en el plan de pensiones puede ayudar a asegurar una jubilación más cómoda.
  4. Flexibilidad: Estos planes ofrecen cierta flexibilidad en cuanto a la elección de la cantidad de las aportaciones y la periodicidad de las mismas. Los autónomos pueden adaptar las contribuciones a su situación financiera y objetivos de ahorro.

Desventajas

  1. Falta de liquidez: Una de las principales desventajas de los planes de pensiones de empleo para autónomos es la falta de liquidez. El dinero invertido en el plan no está disponible para su uso hasta que se cumpla alguno de los supuestos de liquidez previstos en la normativa, como jubilación, desempleo de larga duración o enfermedad grave. Esto implica que los fondos quedan inmovilizados a largo plazo.
  2. Rentabilidad variable: La rentabilidad de los planes de pensiones está sujeta a la evolución de los mercados financieros y las inversiones realizadas por la entidad gestora. Esto significa que los rendimientos pueden ser variables y no garantizados, lo que supone cierto grado de riesgo para el capital invertido.
  3. Limitaciones en aportaciones: Aunque los planes de pensiones de empleo para autónomos ofrecen ventajas fiscales, existen límites en las aportaciones anuales que se pueden realizar. Aunque estos límites son mayores para autónomos que para trabajadores por cuenta ajena, aún pueden ser considerados restrictivos para aquellos que deseen realizar mayores aportaciones.

¿QUÉ PLANES DE PENSIONES PARA AUTÓNOMOS HAY?

La colaboración entre las gestoras y las asociaciones de autónomos es un paso fundamental para el lanzamiento de los planes de pensiones de empleo simplificados (PPES) destinados a este colectivo. Estas alianzas permiten que las gestoras puedan ofrecer un producto específico adaptado a las necesidades de los trabajadores autónomos, respaldado por una asociación reconocida en el sector.

Veamos a continuación algunos ejemplos:

  • VidaCaixa, filial de CaixaBank, se ha asociado con ATA, la mayor asociación de autónomos, lo que les brinda acceso a una amplia base de afiliados y una red consolidada en el ámbito de los autónomos.
  • Banco Sabadell, por su parte, ha establecido una alianza con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, lo que le permite llegar a un segmento específico de autónomos y ofrecerles un plan de pensiones diseñado para sus necesidades particulares.
  • Caixa Popular, perteneciente al grupo de cajas rurales, ha elegido asociarse con la Asociación Gremial de los Artistas Falleros para ofrecer un plan de pensiones de empleo simplificado dirigido a este colectivo en particular.

Junto a los anteriores, grandes entidades como BBVA y Santander tienen también planes, así como gestoras independientes como COBAS AM, o Indexa Capital, de cuyo plan te hablamos en un momento pues es el que hemos elegido varios de nosotros.

¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR?

No basta solo con tener un plan, la clave de éxito a futuro es tener uno de los mejores planes para autónomos. Veamos las que para nosotros son las TRES características indispensables:

  1. El plan debe ser muy barato en comisiones.
  2. El histórico de la entidad gestionando planes ha de ser muy bueno.
  3. Sus planes de pensiones, han de estar entre los mejores.

Ahora, fíjate en la siguiente tabla. Ejemplifica muy bien el impacto que tiene el interés compuesto cuando hablamos de ahorrar a largo plazo.

La tabla compara dos planes, uno con rentabilidad del 4% anual de media, y el otro con rentabilidad de un 2%. A ambos se les aportan 4.250€ al año, siempre en la misma fecha.

comparativo planes de pensiones para autonomos
Comparativo planes de pensiones para autónomos

¿Te has fijado en la diferencia en capital final? ¿Entiendes ahora por que es fundamental elegir planes de pensiones de la más alta calidad?

Mucho ojo, por que en España, la calidad de los planes de pensiones no ha sido históricamente buena. Los rendimientos han sido muy bajos, y las comisiones que se pagan muy altas. Pero desde la aparición de los RoboAdvisor y sus planes indexados low cost, el escenario está empezando a cambiar.

PLAN DE PENSIONES PARA AUTÓNOMOS DE INDEXA CAPITAL: Opinión

¿Quién es Indexa Capital?

Indexa Capital es una empresa fintech, fundada en España en 2015. Se especializa en la gestión de inversiones a través de carteras diversificadas de fondos indexados y ETFs. Sus productos estrella son las carteras de fondos y los planes de pensiones.

indexa capital opiniones, opiniones indexa capital, valoraciones indexa capital
Opiniones Indexa Capital | Trustpilot

En Indexa utilizan algoritmos para asignar activos de manera eficiente y brindar servicios de asesoramiento financiero automatizado, conocidos como «robo-advisors». Indexa Capital busca simplificar la inversión para particulares al minimizar costes y maximizar la diversificación.

Actualmente lidera el mercado español de roboadvisors en volumen de clientes y valoraciones positivas.

¿Qué es el Plan de Pensiones para Autónomos?

El Plan de Pensiones de Empleo para Autónomos de Indexa Capital es un producto financiero de ahorro destinado a los trabajadores autónomos que desean preparar su jubilación mediante aportaciones periódicas en el presente.

Plan de pensiones para autonomos indexa capital
Plan de pensiones para autónomos Indexa Capital

Este plan ha sido diseñado para ofrecer una opción de ahorro eficiente y accesible a los autónomos, permitiéndoles disfrutar de beneficios fiscales y una gestión de inversiones profesional y de calidad.

Indexa ha destacado en el mercado debido a su enfoque en ofrecer planes indexados de bajo coste. Los planes indexados se caracterizan por invertir en una cartera diversificada de fondos de inversión de alta calidad, que replican índices bursátiles mundiales, con mínimos costes de gestión y comisiones.

Esto se traduce en un potencial de mayor rentabilidad para los partícipes a largo plazo, ya que los costes asociados a la gestión son menores. (*)

(*) Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Los planes de pensiones no tienen rentabilidades aseguradas.

¿En qué invierte? 

El plan está compuesto por dos subplanes: uno de acciones y otro de bonos. Ambos subplanes invierten en una cartera diversificada de ETFs indexados, los mismos en los que invierten los planes indexados de Indexa Capital.

Los ETFs (Exchange Traded Funds) son fondos de inversión que replican el comportamiento de un índice bursátil y ofrecen una amplia exposición a los mercados financieros.

  • En el subplan de acciones, las inversiones se concentran en una amplia gama de empresas cotizadas a nivel mundial, lo que proporciona una diversificación global y la posibilidad de participar en el crecimiento de diferentes sectores y regiones.
  • En el subplan de bonos, se invierte en deuda emitida por gobiernos y empresas de diferentes países y con diferentes plazos de vencimiento. Esto proporciona una combinación de seguridad y rentabilidad, ya que los bonos suelen ser considerados activos más seguros que las acciones.

La combinación de acciones y bonos en la cartera permite adaptar la inversión al perfil de riesgo de cada partícipe, siguiendo el ciclo de vida de cada cliente, es decir, ajustando la proporción de acciones y bonos según la edad del ahorrador.

En el siguiente vídeo, el equipo de Indexa Capital te explica todas las características de su plan de pensiones para autónomos.

¿Cómo funciona? 

El funcionamiento del plan es sencillo. Puedes contratarlo AQUÍ de forma online, en menos de 10 minutos, a través de la página web de Indexa Capital. Una vez contratado, podrás realizar aportaciones periódicas o puntuales, según sus preferencias y capacidad de ahorro.

El mínimo para empezar es 50€, y esa es también la cantidad mínima de aportación periódica, la cual puedes estipular que se ejecute cada mes de forma automática.

El dinero aportado se suma al fondo común del plan, que es gestionado por expertos de Indexa Capital. Estos gestores se encargan de seleccionar los ETFs que componen la cartera del plan, buscando la máxima diversificación y el mejor rendimiento para los partícipes.

El ciclo de vida

A medida que el autónomo se acerca a la jubilación, el plan va ajustando la proporción de acciones y bonos en la cartera, reduciendo la exposición a activos más volátiles y de mayor riesgo de pérdida (como las acciones), y aumentando la exposición a activos más seguros (como los bonos). Esta estrategia busca proteger el capital acumulado y garantizar una jubilación más segura.

Por ejemplo, los partícipes menores de 35 años tendrán un 80% de su inversión en acciones, mientras que los mayores de 65 años tendrán un 40% en acciones y un 60% en bonos. Esta estrategia busca maximizar el rendimiento en función del horizonte temporal de cada partícipe.

Plan de pensiones para autonomos indexa capital
El Plan de Pensiones de Empleo para Autónomos de Indexa Capital sigue el ciclo de vida del cliente, adaptando la inversión a su edad.

Cuando llega el momento de la jubilación, el partícipe podrá rescatar su dinero, ya sea en forma de renta periódica o en forma de capital, según lo establecido en la normativa vigente.

¿A quién se dirige? 

El plan está dirigido a todos los trabajadores autónomos que deseen contar con una herramienta de ahorro para su jubilación. Pueden contratarlo aquellos autónomos con o sin empleados, y también los autónomos societarios que tengan relación laboral con la empresa de la que son administradores.

¿Qué comisiones tiene? 

Las comisiones del Plan de Pensiones para Autónomos de Indexa son transparentes y competitivas. Incluyen un 0,370% de comisión de gestión (0,220% para Indexa y 0,150% para Caser Seguros), un 0,050% de comisión de depositaría (Cecabank) y un 0,078% de coste medio de los ETFs en los que invierten los subplanes.

En total, el coste toal es inferior a 0,58%, y a medida que haya más partícipes las comisiones irán bajando, tal y como ha hecho Indexa en otros productos que comercializa. Indexa se esfuerza por reducir los costes cada año, beneficiando a sus clientes con mayores inversiones.

Inversión mínima y expectativa de rentabilidad 

El Plan de Pensiones para Autónomos de Indexa se puede contratar a partir de una inversión mínima de 50 €. En cuanto a la expectativa de rentabilidad, se estima en un 5,8% anual a largo plazo, aunque siempre es importante tener en cuenta que las rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

rentabilidad plan de pensiones autonomos
Rentabilidad plan de pensiones autónomos Indexa Capital

OPINIÓN FINAL

Nosotros somos clientes de Indexa Capital. En esta entidad tenemos dinero invertido en carteras de fondos, planes de pensiones individuales, y ahora también en el plan para autónomos.

La verdad es que de momento no tenemos ninguna objeción y estamos contentos.

— xxx —-

Esperamos que esta lectura te haya sido interesante. Regístrate a continuación para recibir nuevas en exclusiva.

¿Lo valoras del 1 al 5?
product image
Valoración
1star1star1star1star1star
Valoración
5 based on 10 votes
Nombre
Planes de Pensiones de Empleo para Autónomos

Pregúntanos tus dudas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temáticas

¿Qué fondos ofrece el RoboAdvisor MEJOR valorado por MILES de clientes? ↓Clic en la imagen para averiguarlo↓

Toda la información que leas en esta página web, es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, ni tampoco de invitación, asesoramiento, oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas. Para proporcionar la máxima transparencia a nuestros lectores, nos gustaría explicarte cómo y de quién generamos ingresos. Lo puedes leer en el pie de página, dentro del menú quiénes somos y cómo mantenemos esta página web.

Invertir en fondos de inversión 2023 © | c/ Búho Real 16, 11500, Puerto de Santa María, Cádiz | Lunes a viernes: 10 a 17 hr. Tel: (34) 670 29 30 55

Política de privacidad Aviso Legal – Política cookies Condiciones de UsoContacto