MÁS INFORMACIÓN CUENTA CORRIENTE MYINVESTOR 2%
¿Te interesa empezar a invertir en uno o varios fondos de inversión pero tienes dudas? ¿Te gustaría consultárnoslas, y que te demos nuestra opinión sobre el fondo de inversión que has seleccionado o te han recomendado?
¿Tienes cualquier otra duda o pregunta sobre fondos de inversión que necesite una respuesta objetiva y transparente?
OPINIONES SOBRE FONDOS DE INVERSIÓN
Ni eres el primer inversor, ni tampoco serás el o la última, que tiene inquietudes sobre si debe o no invertir en algún fondo de inversión.
Veamos.
– Has leído sobre ello, te ha interesado, pero quieres saber si encaja con tus necesidades y perfil.
– En tu banco te han recomendado invertir en un fondo de inversión, pero te gustaría contrastar criterios con otras fuentes independientes.
– Ya estás dentro de un fondo y quieres saber si es buena idea meter más dinero, quedarte como estás, o incluso si debes plantearte salir.
– O simplemente eres un inversor avispad@, tienes curiosidad, y quieres que otros te expliquen lo que piensan.
Sea por el motivo que sea, y más hoy en día con tanta información por todos lados, es normal que quieras saberlo todo antes de invertir tus ahorros en fondos, o en el producto financiero que sea.
Y lo anterior es lógico sea cual sea tu perfil como inversor.
Estas inquietudes las tienen tanto inversores conservadores y cautos, como los más agresivos y arriesgados, tengan o no experiencia invirtiendo.
¿Te sientes identificad@? Entonces sigue leyendo que tenemos la perfecta solución para ti.
¿Conoces el banco online Myinvestor?
¿Sabías que su servicio Fondos Plus te permite acceder a más de 1.700 fondos de inversión de principales gestoras nacionales e internacionales?
Una completa propuesta, elegida en poco tiempo por varias decenas de miles de inversores (cifra que no deja de crecer); de muy bajas comisiones; que no te obliga a invertir un mínimo (como hacen muchas entidades), con una operativa muy ágil a través de su web o app.
MIRA AQUÍ las ALTERNATIVAS DE FONDOS DE INVERSIÓN que propone MYINVESTOR
PREGUNTAS FRECUENTES FONDOS DE INVERSIÓN
Siempre que dudes sobre algún tema relacionado con fondos de inversión, y necesites una opinión objetiva e independiente, puedes utilizarnos para consultarnos aquello que te inquiete.
Lo puedes hacer al final de cualquier artículo del blog y noticias sobre fondos que publicamos. Nuestro equipo de analistas de fondos hará sus deberes, analizará tus dudas y te responderemos encantados.
Puede que nos demoremos unos días en contestarte. Esto es debido a que hay semanas en las que las preguntas sobre fondos de lectores, se suceden una detrás de otra. Hacemos lo que podemos y esperamos que lo entiendas.
En cualquier caso, como que de lo que hablamos es de invertir en fondos de inversión, coincidirás que es necesario un tiempo de análisis y reflexión antes de tomar tus decisiones.
Las prisas NO son el mejor aliado a la hora de invertir tu dinero, ¿verdad?
¿Sabías que, tienes también a tu disposición y gratis, muchas de las guías indispensables para aprender invertir mejor en fondos de inversión?
DUDAS SOBRE FONDOS DE INVERSIÓN
Para que veas cómo lo hacemos, qué mejor que ponerte un ejemplo real. Se trata de un seguidor en Twitter y lector habitual de este blog, Carles, con experiencia invirtiendo, quien nos hizo la siguiente consulta hace unos meses. Quería conocer nuestra opinión sobre unos fondos de inversión que le interesaban.
Permítenos un instante para hacerte una pequeña pero importante aclaración.
Recuerda que nosotros somos independientes, por lo que siempre contestamos lo que pensamos (con la máxima objetividad), y lo hacemos con absoluta y total libertad.
Y en cualquier caso no olvides que lo que te digamos nosotros has de tomártelo como una opinión, y NO como una recomendación o asesoramiento sobre si debes invertir o desinvertir en algún fondo.
Tú nos preguntas, nosotros respondemos después de analizar, y tú decides qué debes hacer. ¿Ok?
Serías temerario/a si basaras tu decisión únicamente en lo que nuestro equipo opina (por muy serios que seamos), pues son muchos los factores, además de la opinión de terceros, los que debes tener en cuenta cuando inviertas en fondos.
Comentado lo anterior y volviendo a la consulta, Carles nos preguntó qué pensábamos de los siguientes tres fondos de inversión:
- ES0131462022 – ESFERA ROBOTICS FI;
- ES0110407014 – ESFERA I ARCA GLOBAL B;
- ES0159259011 – MAGALLANES EUROPEAN EQUITY.
regístrate y recibe en primicia nuevos artículos de inversion en fondos.
Aquí tienes la respuesta.
OPINIÓN SOBRE UN FONDO DE INVERSIÓN: un lector nos pregunta
ESFERA ROBOTICS FI: opinión
Nos gustan los fondos de inversión sectoriales, y más los enfocados en nuevas tecnologías. El potencial crecimiento de éste en concreto, al ser este un fondo que invierte en empresas de pequeña o mediana capitalización (small y/o middle caps), acostumbra a ser muy importante.
Pero mucho ojo con la divisa y resto de riesgos! Los componentes tecnológicos se compran y venden en USD, por eso, si el fondo tiene una clase cubierta mejor elige esa.
Otra cosa importante que añadirte: La gestora del fondo lo define en su web como de tipo Retorno Absoluto. Pero leída la información a la que hemos tenido acceso, a nosotros no nos acaba de cuadrar.
Así que mejor pregúntales a ellos directamente qué quieren decir.
Y otra cosa más antes de seguir con el siguiente fondo de inversión. Si te interesa el segmento de fondos sectoriales, también podrías echarle un ojo al fondo PICTET GLOBAL MEGATRENDS (LU0386882277).
Es uno de los que incluimos en las carteras modelo de fondos que utilizamos como ejemplos para cada tipo de perfil inversor: conservador, moderado, dinámico y agresivo.
Se trata de un fondo de inversión muy consistente en cuanto a resultados, que entra en los mismos sectores e incluso en alguno más.
YTD (rentabilidad en el año e histórica) muy potente, y volatilidad controlada para ser renta variable.
Por cierto, ¿te sientes cómod@ eligiendo y vigilando tus fondos de inversión, o prefieres que lo hagan especialistas por tí?
Si como tantos inversores españoles , necesitas ayuda en la selección y vigilancia de tus fondos de inversión; ahorras a largo plazo; quieres pagar las mínimas comisiones; y estás cansado de recibir un asesoramiento mediocre…
Entonces te recomendamos que conozcas el modelo de asesoramiento financiero que proponen los mejores gestores de carteras de fondos automatizados (llamados ROBO ADVISORS).
Una opción de ahorro que ya utilizan miles de inversores en España.
ESFERA I ARCA GLOBAL B: opinión
Hemos intentado «descifrar» su política de inversión, pero no nos parece clara. Esa falta de información y claridad, a nosotros no nos gusta de cara a contemplar y analizar un fondo de inversión.
No hemos podido o sabido acceder a su cartera de inversiones. Por lo que, tampoco podemos opinar sobre en qué invierte, aspecto clave para poder valorarlo con más detalles.
(*) Si por casualidad el gestor del fondo lee este artículo, nos encantará que lo exponga al final de la lectura.
MAGALLANES EUROPEAN EQUITY: opinión
Para nosotros este es un fondo que con el paso del tiempo ha demostrado saber lo que hace, a pesar de haber pasado por momentos muy delicados, como suele sucederle puntualmente a muchos fondos value.
Seguimos a Iván Martín, la imagen visible de la gestora Magallanes Value Investors, desde hace años. Se trata de un buen gestor value.
En sus fondos, sigue un modelo de gestión e inversión que tiene miles de adeptos en todo el mundo. Y además, este fondo de inversión es de una gestora de fondos española que nos gusta, cuando de lo que hablamos es de estar posicionados en Renta Variable Europea.
¿Quieres saber más sobre este fondo de Magallanes Value Investors? En este otro artículo lo analizamos de arriba a abajo y te damos nuestra opinión.
CONSULTAS SOBRE FONDOS DE INVERSIÓN
Junto a lo que acabas de leer, hay otro tipo de lectores que nos consultan y piden que les analicemos los fondos de inversión y la diversificación de sus carteras.
Como ejemplo de uno de estos casos de análisis, mira aquí la respuesta que le dimos a Pablo, otro inversor que nos consulta. Y también este otro, en este caso una lectora que no sabe por qué baja el valor de sus fondos de renta fija.
—- xxxx —-
Hasta aquí nuestra opinión sobre los tres fondos que te interesan. Carles, esperamos que las respuestas que te acabamos de dar te hayan sido útiles.
Y recordarte que lo que acabas de leer, en ningún caso supone recomendación alguna para que inviertas o dejes de hacerlo. Simplemente nos hemos puesto a investigar, y al igual que hacemos en otros casos, te hemos dado nuestra opinión 100% basada en criterios independientes y muy propios.
Querida lectora o lector, si has leído este artículo y quieres hacernos alguna pregunta, puedes hacerlo a continuación. !Son muchos y muchas los inversores que ya lo están haciendo¡
Para recibir nuevos artículos directamente en tu email, regístrate aquí:
Toda la información que leas en esta página web, es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, ni tampoco de invitación, asesoramiento, oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas. Para proporcionar la máxima transparencia a nuestros lectores, nos gustaría explicarte cómo y de quién generamos ingresos. Lo puedes leer en el pie de página, dentro del menú quiénes somos y cómo mantenemos esta página web.
Palmira coloma Perez
Agradecería que opinión tenéis de un fondo de inversión caixa ankh monetario rendimiento fin clase reparto, es cierto que da un 2,09 por ciento anual y no tiene riesgo. Muchas gracias.
invertir
Hola Palmira, ningún fondo de inversión que no sea del tipo GARANTIZADO, puede prometerte una rentabilidad específica. Y si alguien te dice algo como que «este fondo da una rentabilidad del ….» ojo con su asesoramiento pq demuestra con su frase que no tiene ni idea.
Este fondo de tipo monetario que indicas, invierte principalmente en activos del mercado monetario a corto plazo, por lo que a medida que suben los tipos de interés es lógico pensar que su rentabilidad irá al alza. En cuanto al riesgo, efectivamente es muy limitado pero no 100% exento.
Palmira, hemos visto que sus comisiones internas son muy altas, para nosotros más que EXCESIVAS para un fondo de esta tipología y perfil de riesgo conservador.
Imagínate… cobra casi un 1% en su clase estandar. Supongamos que las inversiones que hace dan una rentabilidad media del 2,5%. Pues si a esta rentabilidad le quitas el 1% de comisiones, te quedas con un 1,5%, o sea que la gestora del fondo se lleva una gran parte de lo que debería ir al inversor.
Palmira, hay un banco digital que se llama Myinvestor del que nosotros somos clientes y conocemos bastante biene, que además de cobra las comisiones más bajas, tiene un buscador de fondos en el que puedes buscar fondos de tipo monetario como este de Caixabank, pero con comisiones mucho más bajas. Sobre Myinvestor hemos escrito este análisis en el que además explicamos cómo funciona su buscador de fondos de inversión.
Un saludo y recuerda que lo comentado es solo una opinión que no supone ningún asesoramiento ni propuesta de inversión o desinversión.
Victoria
Buenos días.
Me gustaría que me dierais opinión sobre dos fondos:
Ibercaja gestion equilibrada y el fondo Naranja moderado de ING.
Me preocupan las pérdidas de los dos, pero en el segundo, aunque tengo invertido mucho menos, va perdiendo casi el doble.
Tengo mucha inquietud.
Cuánto tardarán en remontar, si lo hacen?
El dinero no me hace falta inmediata, pero no puedo permitirme perder mucho más.
No tengo ni idea y los contraté según lo que me aconsejaron los bancos.
No se qué hacer.
Aguantar, cambiar a otro fondo y de qué tipo?
Muchas gracias.
invertir
Hola Victoria, déjanos empezar la contestación atacando una cuestión que para nosotros es un gran error que decenas de miles de inversores cometen. Nos estamos refiriendo a invertir su dinero en más de un fondo de inversión de tipo mixto, en vez de invertir directamente en buenos fondos de renta fija y de renta variable, adaptar el peso que destinan a éstos en función de su perfil de riesgo (más porcentage en fondos de renta variable cuanto más arriesgado sea el perfil de riesgo), y con ello, montarse directamente una cartera de buenos fondos.
Fíjate que mencionamos dos conceptos importantes: El primero es el de BUENOS FONDOS DE INVERSIÓN, y el segundo es el de CARTERA DE FONDOS. Sobre estos dos conceptos hablamos en profundidad en el menú superior de esta web, concretamente en los apartados MEJORES FONDOS, y CARTERA DE FONDOS.
Victoria, somos de la opinión que antes de invertir en nada, dado que hablamos de dinero que probablemente nos ha costado mucho ahorrar, es obligatorio formarse y no dejarse llevar por las recomendaciones de terceros, sean estos empleados de banca o amigos cercanos que dicen saber mucho.
Comentado lo anterior, decirte que de tus dos fondos, el que efectivamente lo ha hecho mejor históricamente es el de IBERCAJA. La publicación independiente Morningstar, les otorga a ambos un rating de 3 estrellas sobre cinco (digamos que los considera medios en cuanto a calidad), y respecto a otros fondos o los índices con los que se comparan, ambos fondos lo han hecho peor.
A nosotros, nos ha llamado mucho la atención ver que el fondo de Ibercaja invierte casi exclusivamente en otros fondos de la misma entidad. Esto no nos gusta. Lo óptimo sería que invirtieran en los mejores fondos y no en los propios. Estas políticas de inversión, aunque legales, generan importantes comisiones para las entidades, en detrimento del inversor. Por eso no nos gustan.
Victoria, el momento no es el mejor para tomar según qué decisiones. Piensa que la inmensa mayoría de fondos de inversión acumulan batacazos importantes, y nadie, absolutamente nadie, sabe cuando cambiará el escenario.
Ante esto, si el tuyo fuera nuestro dinero, lo primero que haríamos sería formarnos. En nuestra web tienes los dos apartados que te comentábamos al principio, junto a otro llamado Robo Advisors. Léetelos todos con tranquilidad, y ante cualquier duda, pregúntanos. También tienes artículos que te pueden ayudar a aprender y a partir de ahí, tomar decisiones que te sean favorables.
Recibe un saludo, ten paciencia antes de hacer cambios, y recuerda que lo comentado es solo una opinión que NO supone ningún asesoramiento ni propuesta de inversión o desinversión.
Panfer
Os tendré en cuenta para futuras preguntas sobre fondos. ¿Si tengo intención de invertir en más de uno, os los puedo decir para que opinies?
invertir
Si, cuando los hayas seleccionado, dinos qué fondos son y los revisaremos. También te aconsejamos que leas el apartado superior de MEJORES FONDOS para afinar mejor tu selección.
Un saludo
Ana isabel
Actualmente estoy perdiendo 3000 e y me han comentado en la Caixa q esté tranquila q esto se recupera seguro. Lo mío era una inversión con poco riesgo. Me dicen q es x el cierre del puerto de Shangái. Es cierto esto? Qué pensáis tengo q sacarlo y asumir la.perdida o hasta cuánto más voy a perder? Estoy un poco agobiada muchísimas gracias
invertir
Hola Ana Isabel, no nos dices qué fondo de inversión tienes, ni cuándo invertiste, ni cuánto, ni cuál es tu perfil de riesgo. Sin esta información, poco podemos decirte. Lo que sí te puede ir bien, es entrar en el apartado ARTICULOS de esta web (arriba de todo) y leer el que tiene como título: Crisis y pérdidas de los fondos de inversión.
Recibe un saludo y recuerda que lo comentado es una opinión que no supone ningún asesoramiento ni propuesta de inversión o desinversión.
Juan Antonio
Hola!! Llevo tiempo trabajando con fondos de inversión, pero hoy en día nesesito más información.
invertir
Buenas tardes. Creemos que su mensaje es un error. Nosotros no hacemos ningún tipo de asesoramiento de inversiones en fondos. Lo que sí hacemos es opinar sobre fondos de inversión y responder dudas que los lectores puedan tener.
Reciba un saludo
Pablo
Muchas gracias por toda la información que proporcionáis,
Que opinión os merece la gestora HOROS Asset Management? Concretamente su fondo Global? Mi objetivo es rentabilizar ahorros a largo plazo (mínimo 13 años). Me han hablado bien de esta gestora y me dan buena sensación, aunque su comisión no es de las más bajas precisamente, pero debido a su corta vida (se fundó en 2018 si no recuerdo mal) me gustaría saber que opinan sobre ella.
Muchas gracias de antemano,
invertir
Hola Pablo, siéndote sinceros, la verdad es que la conocemos pero no la tenemos en el radar, por lo que poco podemos aportarte, y más si es de tan reciente creación.
Sentimos no poderte ayudar más.
Recibe un saludo.
Josep
Hola, Buenas tardes, el año 2022 ha empezado bastante mal , os dejo mis fondos . Espero vuestros comentarios sobre los mismos , si añadir alguno o quitar .
Muchas gracias y disculpen las molestias
SABADELL ECONOMIA VERDE ISIN ES 0138529039
SABADELL ECONOMIA DIGITAL ISIN ES0138528007
AMUNDI POLEN ISIN LU1956955477
ROBECO GLOBAL CONSUMER ISIN LU1834769124
BGF W TECH ISIN LU1822773716
AB HEALTHCARE ISIN LU0251853072
FIDELITY GLOBAL TECH ISIN LU 1213836080
CAPITAL GROUP NEW ZH ISIN LU 1295556887
ROBECO SAM SUSTAINABLE ISIN LU2146190835
invertir
Caramba Josep. Vaya cartera de fondos! Se nota que te la has trabajado y parece que tienes las ideas bastante claras. Tu apuesta es clara respecto a crecimiento a largo plazo, calidad, y sectores muy concretos.
En cuanto a los fondos, menos alguno que es muy joven para valorarlo, esto resto son fondos de mucha calidad, gestoras y gestores TOP, y resultados consistentes a largo plazo.
Nos llama la atención que uses dos fondos tech. Ojo que no dupliques apuestas.
Josep, qué duda cabe si te sale bien las apuestas Tech, Water, Health Care, Nuevas economías …, tu cartera de fondos puede generarte muy buenos resultados a largo plazo. Pero, ¿qué pasa si tus apuestas no te salen tan bien?
Nosotros conceptualmente no somos tan «agresivos», ni capaces de tener las ideas tan claras respecto de qué sectores serán los ganadores a largo plazo. Por eso, a una cartera como la tuya le añadiríamos algún fondo indexado, global, a lo mejor diversificando en dos, big y small caps, y este sería al que le daríamos más peso. Lo haríamos para no jugárnosla tanto a nada en concreto, manteniendo la apuesta por crecimiento global.
Es probable que a largo plazo nuestra rentabilidad no fuera tan alta como la que tu puedes obtener con tus apuestas …, pero dormiríamos más tranquilos durante el viaje.
En cualquier caso, a este nivel de conocimientos y sofisticación, para gustos, piruletas.
Recibe un saludo y recuerda que lo comentado es solo una opinión, que no supone ningún tipo de asesoramiento ni propuesta de inversión o desinversión.
Andrés
Buenas tardes,
quiero felicitaros por los articulos que escribis y por la calidad de vuestras guias de inversion en fondos. Me están siendo muy útiles.
Un saludo
invertir
Hola Andrés,
muchas gracias por el feedback. Nos anima a seguir en la misma línea.
Recibe un cordial saludo.
Angel
Quiero hacer una inversión, mínimo dos años, de $42.000 USD en fondos, tengo los dólares desde hace tiempo en un depósito, con el banco Sabadell, y estoy analizando en hacer esto:
FONDOS EN USD Inversión USD
Sabadell Funds SICAV Dollar Portfolio LU0090421644 6.500,00
Amundi Funds – Global Multi-Asset Target Income A2 USD © LU1883331339 6.500,00
Amundi Funds – Pioneer US High Yield Bond A USD ©LU1883861483 6.500,00
Amundi Funds – Polen Capital Global Growth A2 USD © LU1691799644 10.500,00
Amundi Funds – US Pioneer Fund A USD (C) LU1883872415 12.000,00
Me podías indicar como ves la diversificación, y en el momento actual si son aconsejables????
Gracias.
invertir
Hola Angel,
nos llama la atención que digas lo de «mínimo dos años». Pudiera dar la sensación que en vez de invertir a largo plazo, y utilizan los fondos de inversión para ello, lo que estás es apostando por algo.
¿Puede ser?
Respecto a los fondos que comentas, el LU1883331339 y LU1883861483, parecen justitos, y el de Sabadell no tiene rating morningstar, y un patrimonio muy bajo.
En cuanto al momentum, la verdad …. ni idea, y quien te diga que lo sabe … ojo.
Como muestra solo tienes que darte una vuelta por twitter y leer las opiniones de bancos de inversión y gurús sobre el futuro inmediato.
Un saludo, gracias por tu consulta, y recuerda que lo comentado es solo una opinión que no supone ningún asesoramiento ni propuesta de inversión o desinversión.
manuel
quisiera saber vuestra opinión sobre el fondo naranja 40/60, gracias
invertir
Hola Manuel,
hemos revisado los datos que publica ING sobre su cartera 40 – 60 (que invierte globalmente un 40% en acciones, y un 60% en bonos).
También hemos revisado los datos publicados en Morningstar.

Según la imagen anterior:
– parece que esta cartera lo hace similar a fondos de inversión que invierten igual.
– También vemos que el fondo lo hace peor, gana menos, que el índice con el que se compara.
Para acabar, hemos comparado la cartera de ING con una similar de Indexa Capital (la número 4), que invierte con una política de inversión y riesgos relativamente similares.
¿Que hemos visto?
Que en el periodo 2019, 2020 y 2021 hasta abril; ING cartera 40/60 acumula un beneficio del 15,7%, y la cartera de Indexa Capital un 22,7%, con una volatilidad (riesgo) menor.
Qué vemos?
a) Qué es más que probable que esta cartera de ING se comporte mejor que fondos de inversión similares ofrecidos por la banca. El motivo estará en sus menores comisiones y mejores decisiones de inversión.
b) Pero también hemos visto que cuando la comparamos con un cartera de un Robo Advisor que invierte exactamente igual (40% acciones – 60% bonos), el robo advisor le saca varios puntos de rentabilidad.
Algo interesante a hacer sería monitorizar mes a mes las dos carteras comparadas.
¿Cómo?
Invirtiendo lo mismo en las dos, y siempre en las mismas fechas. Pasados unos meses podríamos empezar a ver si realmente hay diferencias, y cuáles son.
Esperamos haberte ayudado.
Recuerda que lo comentado es solo una opinión que no debes confundir con asesoramiento, ni con una propuesta de inversión o desinversión.
pararegistros1@hotmail.com
Hola,
Tengo un fondo de inversión con 15000 €, le perdi 500 y lo traspase a otro que actualmente acumula pérdidas de 300¢, ambos con la misma entidad bancaria,ahora estoy pensando en traspasarlo a otro de una gestora de carteras.
Supongamos que en unos años lo acabo vendiendo, si también obtengo pérdidas pongamos de 200¢ podré compensar len mi IRPF las pérdidas de 1000¢ que he sufrido desde el inicio de mi inversión con otras ganancias que haya obtenido de otros productos financieros o solo podré compensar esos 200¢ que he perdido al vender mi último fondo de inversión.
Gracias
invertir
Hola,
las pérdidas en fondos de inversión (minusvalías), las puedes compensar con beneficios (plusvalías) durante los siguientes cuatro años desde que las generaste.
Un saludo
pd: la única duda que nos genera tu comentario, es a qué se debe que cambies tanto y más cuando de lo que hablamos es de fondos de inversión, que de por si son inversiones a muy largo plazo.
Inversor Indexado
Hola, quería saber la opinión que tenéis del fondo JPM US Technology A y si podriais explicar en qué se diferencia del «JPM US Technology D».
He visto que Openbank tiene disponible la contratación de JPM US Technology A y Selfbank la del JPM US Technology D.
Mi interés era en JPM US Technology A… no se puede contratar a través de otra plataforma? Qué opinión os merece Openbank en caso de ser la única opción?
Un saludo,
invertir
Hola de nuevo,
utilizando Morningstar vemos que cada clase tiene gastos corrientes y míninos de inversión diferentes:
CLASE A: Gastos corrientes (1,74%); Mínimo: 35.000€
CLASE D: Gastos corrientes (2,75%); Mínimo: 5.000€
Y lógicamente, la diferencia de gastos se traduce en diferencias de rentabilidad a favor de la clase más barata.
En cuanto a la calidad de Openbank, aun no habiendo analizado la oferta con toda profundidad, entendemos que es una apuesta firme del Santander y que como plataforma de fondos aporta buenos recursos y garantías.
Un saludo.
Recuerda que lo anterior es una opinión propia, que en ningún caso debe ser considera asesoramiento, ni propuesto de inversión o desinversión.
Inversor Indexado
Muchas gracias. Y teneis conocimiento de donde podría adquirir este fondo aparte de en Openbank?
Un saludo,
invertir
Hola,
ni idea.
Lo mejor es que contactes directamente con la gestora JPM y les preguntes a ellos.
Seguro que te lo dirán.
Un saludo
Jon
Hola.
A ver si me podeis dar vuestro punto de vista a cerca de lo siguiente.
Ofrecen a mi padre (su gestor habitual de Bankia), la posibilidad de invertir aproximadamente 100.000 € en un fondo cuyo nombre comercial es : SOY ASI CAUTO FI CLASE UNIVERSAL.
El perfil de cliente es moderado.
¿Qué opinión os merece? ¿En su caso, debería diversificar ? ¿En qué otro producto?
Igual estoy haciendo muchas preguntas…Muchas gracias
invertir
Hola Jon,
para contestarte, lo mejor es que leas el artículo de opinión que tenemos sobre este fondo de Bankia, y veas las consultas que otros inversores nos han hecho y nuestras respuestas.
Dese tu pc, en el lateral derecho superior, verás el buscador.
Escribe Opinión Bankia Soy Así Cauto y llegarás al artículo.
pd: mucho ojo con hacer invertir a tu padre en algo para lo que no esté preparado, que no pensara hacer antes de esta crisis, y más en momentos de máxima volatilidad como la que estamos viviendo.
Recibe un saludo y no olvides que lo comentado aquí son opiniones nuestras que en ningún caso suponen una recomendación de inversión o desinversión.
Leocadio
Estoy muy interesado en herramientas o plataformas que permitan en España invertir apalancandose en fondos de inversion, solo conozco Inversis Banco a razon de 4;1 apartir del primer euro y luego eso si fuera de España en Inglaterra, Suiza o Luxemburgo a razon de 9;1 pero desde cantidades de 300.000 euros y superiores.
Saludos afectuosos
invertir
Gracias por dirigirte a nosotros.
Consideramos que el tema por el que nos preguntas hace referencia a los contratos de futuros o CDF.
Efectivamente Inversis es una buena plataforma para operar. Puedes informarte también en GVC Gaesco, Renta 4 y DeGiro (broker internacional de quien hablamos en este otro artículo sobre herramientas para invertir).
El motivo por el que no encuentres demasiada oferta en España y en la Europa continental en general, se debe a la aplicación de la normativa MIFID II.
Esperamos haberte podido ayudar.
Un saludo
Pedro
Querria su opinion en la situacion actual del mercado de incorporar a mi cartera el OLD MUTUAL GLOBAL EQUITY ABSOLUTE RETURN A EUR HEDGED CAP
invertir
Buenos días Pedro,
Por tu descripción, entendemos que te refieres al fondo con ISIN IE00BLP5S460.
Nuestra opinión es que no existe fondo de inversión bueno o malo si cubre tus expectativas.
Desde invertirenfondosdeinversion.com decirte que es un fondo que NO tenemos en nuestro radar y de hecho, tenemos pocos fondos de Retorno Absoluto en seguimiento; solo los que han demostrado ser excelentes y consistentes en el tiempo.
En relación al Old Mutual, invierte siguiendo la estrategia de Hedge Fund, long/short Equity (la clásica de George Soros), donde los gestores intentan utilizar ineficiencias de los mercados debidas a intervenciones gubernamentales, diferencias de tipos, burbujas económicas… etc, para posicionarse largos y cortos (positivos y negativos) a la vez en determinados valores.
Estas estrategias se hacen con derivados por lo que las caídas pueden multiplicarse. Además no es clara la documentación ofrecida en relación a las compañías en las que entra, aunque sabemos que más del 40% está en Estados Unidos, el 18% en Japón y el resto diversificado entra Europa y resto del mundo.
Los fondos de Retorno Absoluto has de saber que no te garantizan retornarte nada en absoluto y que tienen un nivel de riesgo medio-alto.
La falta de claridad en la cartera y distribución, así como la rentabilidad en base al riesgo, hace que no escogiéramos este fondo para ninguna cartera tipo nuestra.
Esto no significa que no pueda encajarte a ti, y recuerda que lo expresado aquí son opiniones nuestras y en ningún momento constituyen ninguna recomendación ni propuesta de inversión o desinversión.
Un saludo y gracias por tu pregunta.
JOSE LUIS
Schroder International Selection Fund EURO Credit Conviction A Accumulation EUR
Buenas me podrias analizar este fondo y la conveniencia o no de tenerlo actualmente en cartera. Gracias
invertir
Hola José Luis, nos hemos puesto analizar el fondo Schroder EURO Credit Conviction, y ante el interés que nos ha suscitado, hemos preferido responderte realizando un análisis completo que puedes ver aquí .
Esperamos que lo disfrutes y te aporte herramientas en tu proceso de selección.
Hasta la próxima.