MÁS INFORMACIÓN CUENTA CORRIENTE MYINVESTOR 2%

 

No es la primera vez ni será la última, que un lector nos contacta y pide opinión al observar que su fondo de renta fija pierde valor.

Recibe el extracto o lo mira por internet, y ve que cada mes, o días que pasan, aumentan las pérdidas de su fondo de renta fija. Y eso que le habían dicho que los fondos de renta fija, o no pierden, o pierden muy poco.

¿A ti también de pasa? ¿Quieres saber por qué sucede y qué puedes hacer?

 

PÉRDIDAS DE LOS FONDOS DE RENTA FIJA

 

Para responderte, hemos considerado oportuno aprovechar la consulta que una lectora nos hizo hace un tiempo, la cual sigue siendo perfectamente vigente.

Ella, al igual que varias decenas de miles de inversores en fondos tiene un perfil de riesgo conservador.

Por ello, cuando vio cómo perdía dinero un fondo de inversión de su cartera que NO solía hacerlo (o que le habían dicho que no lo haría), se le dispararon las alarmas.

perdidas fondos de renta fija
¿Qué hace cuando tus fondos de renta fija pierden? ¿Esperar a que recuperen?

Y ante la aparente “impasividad” de su asesor, y dudas que le generaban lo que éste le explicaba, nos pidió opinión.

Vamos a aprovechar su pregunta para explicarle a ella y a ti, alguna de las razones por las que un fondo de renta fija puede perder dinero.

Un escenario que no es la primera vez que sucede, que seguirá pasando en el futuro, y que especialmente asusta a inversores poco arriesgados con “menos” experiencia invirtiendo en fondos.

Leerlo te ayudará a aprender cosas que no sabías, y a tomar las medidas que consideres oportunas con tus fondos de renta fija.

Y RECUERDA QUE AL FINAL PUEDES PREGUNTARNOS TUS DUDAS, y leer las muchas que hemos contestado





¿POR QUÉ PIERDEN LOS FONDOS DE RENTA FIJA?

La pregunta que nos hace Sonia, que así se llama la lectora, es la siguiente.

«Saludos y muchas gracias de antemano por vuestra labor de formación financiera y por lo bien que divulgáis. Mi consulta es la siguiente:

Durante unos años he tenido parte de mis ahorros en el fondo Carmignac Sécurité, y como sabéis, la rentabilidad está en negativo en los últimos tiempos.

Es cierto que hasta hace poco había ido más o menos bien, teniendo en cuenta que lo que yo buscaba era una inversión conservadora.

Normalmente pido información a los “expertos” de mi banco que son los que hasta ahora me asesoraban, o al menos eso creía yo. Pero me inquieta que cuando les pregunto qué hacer, la respuesta habitual es que ME ESPERE.

También soy consciente de que en las oficinas bancarias te ofrecen el fondo que más les interesa por encima de cualquier opción. No sé que pensáis vosotros, y me gustará conocer vuestra opinión. Pienso, pero no sé si estoy en lo cierto, que es posible hacer algo más que esperar a que pase el tiempo y mi fondo de renta fija recupere (si es que lo hace).

Tal vez, sea interesante plantear más posibilidades de inversión, de desinversión, o de cambio de fondo. Si pudierais mostrarme algunas opciones para valorar os lo agradecería.

La cantidad a invertir no supera los 20.000 €, pero al menos intento no quedarme esperando a verlas pasar, y sin saber si lo que me dicen es lo mejor para mí. El desconocimiento paraliza, pero lo contrario posibilita elegir, tomar decisiones y cambiar mi estrategia.

Un saludo y muchísimas gracias por vuestra labor»

 

RIESGO DE PÉRDIDAS EN FONDOS DE RENTA FIJA





Lee ahora la respuesta que le dimos.

Hola Sonia, gracias por tu pregunta pues nos parece muy interesante en momentos como los que estamos viviendo ahora.

Es cierto que muchos ahorradores conservadores han puesto parte de su patrimonio en fondos como Carmignac Sécurité FI (FR0010149120), fondo al que aquí le dedicamos un completo análisis.

perdidas fondos de renta fija
Cara de susto por las pérdidas en fondos conservadores

Y al igual que les sucede a miles de inversores con fondos de renta fija en otras entidades, lo hicieron con la «expectativa» de ganar algo de rentabilidad con poco o nulo riesgo de pérdidas.

De hecho, muchos/as venían de tener el dinero en cuenta o en depósitos a plazo fijo.

Veamos….

El primer problema que vemos, es que este fondo (como tantos otros fondos de renta fija similares), se ha recomendado a ahorradores no preparados para asumir su riesgo:

  • No lo conocían.
  • No se les había explicado bien.
  • No había experimentado caídas antes (y cuando todo va bien es común olvidarse del riesgo que se asume al invertir).
  • Cuando hicieron su definición de perfil de riesgo no fueron suficientemente rigurosos y coherentes consigo mismos.
  • Y probablemente a este fondo le destinaron un importe demasiado alto del total de sus ahorros.

Pues bien, este fondo tiene todos los riesgos de la inversión en Renta Fija.

Para explicarte qué le ha pasado para perder (como a tantos otros fondos de renta fija, y también a los fondos mixtos y perfilados conservadores), vamos a analizar algunos de sus datos.

Querido/a lector, si quieres nuestra opinión sobre tu fondo de renta fija, pregúntanos al final.

 

¿Conoces el banco Myinvestor?

¿Sabías que su servicio Fondos Plus te permite acceder a más de 1.700 fondos de inversión, muchos de ellos considerados los mejores de renta fija y de renta variable, de varias de las principales gestoras nacionales e internacionales?

myinvestor fondos de inversion

 

Una completa propuesta para todo tipo de perfil ahorrador, y bolsillo, que ya ha sido elegida por varias decenas del miles de inversores, en la que pagan muy bajas comisiones, no les obliga a invertir un mínimo (como hacen muchas entidades); y disfrutan de una operativa muy ágil y segura a través de su página web o app.

MIRA AQUÍ LAS ALTERNATIVAS DE FONDOS DE INVERSIÓN QUE PROPONE MYINVESTOR

 

¿En qué invierte el fondo de renta fija y cómo afecta a sus caídas?

Lo primero y fundamental es conocer la composición de su cartera (en qué está invertido el dinero del fondo). Este es el resumen

– Un 88,53% está invertido en Renta Fija; y un 10,98% en productos monetarios (cuentas corrientes, imposiciones a plazo,…)

Veamos ahora las principales posiciones de la cartera del fondo:

por que pierden los fondos de renta fija
Cartera Carmignac Sécurité

 

Y a continuación, mira en el siguiente gráfico la evolución de algunas primas de riesgo europeas (que es similar a hablar de la evolución de los tipos de interés) en la fecha de este análisis.

evolucion primas de riesgo europa, primas de riesgo renta fija
Evolución primas de riesgo

 

¿Te fijas que en general han subido TODAS (mira las líneas que se disparan hacia arriba), y que lo anterior es especialmente visible en la primera de riesgo italiana?

A partir de los tres puntos anteriores, tenemos datos para entender mejor qué le ha pasado al fondo y las implicaciones en su pérdida de valor.

Léelo a continuación, y hazlo a sabiendas de que parte de lo que te vamos a explicar tiene un alto componente técnico, que pudiera ser que no acabes de entender. Si es así, pregúntanos tus dudas al final al igual que hacen muchas y muchos lectores que no acaban de aclararse con este tema.

Análisis pérdidas de un fondo de renta fija (Carmignac Sécurité)

Este es el resumen de lo que vemos.

El fondo apostaba por la deuda pública europea a un plazo medio de vencimiento de unos 4 años. Esperaba que las primas de riesgo bajaran más rápido, pero debido al coronavirus (COVID-19), se han disparado hacia arriba, por lo que la estrategia le ha salido mal.

A este riesgo se le llama riesgo de tipos de interés, y le ha afectado directamente. 

El fondo también invierte un pequeño porcentaje en Renta Fija privada europea, que está penalizada por el miedo que tiene el mercado a una posible recesión económica. Este es un ejemplo de lo que técnicamente se llama riesgo de crédito, otro de los riesgos de la renta fija.

A lo anterior se une que los gestores del fondo se encuentran con que el mercado de renta fija “está roto”; lo que quiere decir que no se cruzan la oferta y la demanda de bonos.

Dicho de otra forma. El que tiene un bono pide un precio alto para venderlo, mientras que el que lo quiere comprar, ofrece un precio de derribo para intentar pescar un chollo. Total, que ni uno ni otro se ponen de acuerdo.

A esto se le llama riesgo de liquidez, y es otro de los riesgos que asumes al invertir en fondos de renta fija.

Por último, también es importante destacar que el fondo mantiene posiciones superiores al 10% en liquidez (con una remuneración previsiblemente al 0%). Es previsible que este dinero lo tenga en cuenta corriente esperando un repunte de tipos y oportunidades de compra; todo y que también le será útil para devolverle la inversión a quienes decidan vender y salirse.

Ahora permítenos un inciso para intentar explicarte mejor el primero de los riesgos comentados (el de tipos de interés), y cómo afectan las famosas subidas de las primas de riesgo (o subidas de los tipos de interés) a los fondos de renta fija.


perdidas fondos de renta fija
Tipos de interés y precios de los bonos

Si HOY el mercado ofrece tipos de interés al 2%, y yo tengo un bono que paga un 2% durante 5 años, mi bono valdrá 1.000 euros (su valor nominal). Ni gano ni pierdo.

Pero si en el mercado se empiezan a ofrecer bonos del mismo riesgo a tipos de interés del 2,5% (medio punto mayores) y con el mismo vencimiento, mi bono ya no tendrá el mismo interés para los compradores. ¿verdad?.

Éstos pueden acudir al mercado y comprar directamente bonos con mejor rendimiento que el que yo tengo. Es por ello que ya no me pagarán 1.000 euros por bono, sino menos, digamos 950 euros (50€ menos), que lógicamente mermarán el valor de mi bono.

Siguiendo con la lógica anterior, como que las primas de riesgo (tipos de interés) de algunos países en los que Carmignac tiene bonos han subido, el valor de estos bonos ha caído. Y como que la cartera de bonos del fondo se valora cada día, el resultado es que sus precios bajan (o sea, pérdidas).

Para que veas lo que puede llegar a afectar, fíjate que la primera y cuarta posición de la cartera son dos bonos italianos.

caidas bonos fondos de renta fija
Cartera de bonos

 

Los números que salen después del % que paga cada bono (ej. 01/09/2050) son sus fechas de vencimiento. El último de todos, tiene vencimiento en 2050, y cuánto más largo es el vencimiento, mayor es el impacto negativo que tendrá una subida de tipos de interés, o previsión de que suceda, en la valoración del bono (o sea, más pérdidas).

 

¿Sabías que…? La evolución de los tipos de interés esta muy ligada a la de la inflación. Cuanto más alta se espera que ésta sea, más altos serán los tipos de interés; y viceversa.

 

Hechas estas aclaraciones, sigamos con un último aspecto que explica qué ha pasado con el fondo para perder valor valor.

La Renta Fija Privada comprada bien de precio (barata) que Carmignac esperaba rentabilizar a corto plazo, no le ha salido todo lo bien que debería, cayendo incluso más su cotización en el mercado.

Recuperar pérdidas en el fondo de renta fija

mejores robo advisors
Robo advisors vs fondos de bancos

 

A partir de aquí, ¿con qué te puedes encontrar? Para explicártelo podemos utilizar los siguientes escenarios posibles:

– El fondo ha comprado bonos aprovechando las subidas de tipos, y ante una eventual “pax” en el mercado, recupera valor.

– El mercado europeo de renta fija (y/o mundial) sigue sufriendo tensiones por parte de actores como Italia y España (o cualquier otro país), y el fondo se queda estable en este nivel negativo.

– No llega la calma, pero se suavizan las tensiones, en cuyo caso el fondo no entrará en positivo hasta el medio plazo…., dentro de un buen tiempo.

Como verás, la complejidad y posibilidad de escenarios es de lo más dispar, y a lo anterior hay que añadir un concepto importante, y más cuando hablamos de fondos de renta fija: las comisiones que cobra el fondo a sus partícipes.

Cuanto mayores sean estas comisiones, menor capacidad de reacción tendrá el fondo. De producirse una mejora del mercado, la recuperación de su valor será más lenta por que las comisiones lastran los beneficios. De no producirse la mejora, las comisiones aumentarán sus pérdidas.

 

Sabías que, hoy en España hay millones de inversores conservadores con dinero en fondos mixtos, perfilados y también de renta fija, caros en comisiones injustificables, que lastran su rentabilidad a corto, medio y largo plazo. Como consecuencia, cuando los mercados caen, estos fondos suelen perder más que otros, y cuando los mercados suben, ganan menos por el impacto negativo que tienen las comisiones.

 

Es por ello que las propuestas conservadoras de carteras de fondos globales, baratos en comisiones, de varios Robo Advisor en España, puede ser una interesante opción a contemplar como sustituta.

 

¿QUÉ HACER SI TU FONDO DE RENTA FIJA PIERDE?





Sonia, en la segunda parte de tu consulta nos preguntas: ¿vosotros esperaríais?

Ante esta pregunta, nuestra respuesta es: DEPENDE

Pero ¿de qué depende?

– De tu perfil inversor y de si te estás angustiando en exceso con lo que está pasando y pueda suceder.

– De tus necesidades de liquidez a corto plazo: si hiciste bien tu planificación financiera antes de invertir, esto no debería ser un problema a no ser que tu situación personal haya cambiado.

– Del importe total invertido en este fondo respecto al total de tus ahorros.

– De si tienes bien diversificada tu cartera de fondos para sostener nuevas caídas, y/o recuperar pérdidas con la mayor celeridad cuando vuelva la calma.

Si después de estos dependes consideras que es mejor “abrir nuevos escenarios”, nosotros te animamos a leer el artículo sobre Pérdidas de los fondos de inversión, en el que verás gran diversidad de casuísticas y opciones sobre qué hacer ante ellas.

 

¿PUEDO PERDER MUCHO DINERO EN FONDOS DE RENTA FIJA CONSERVADORES?

Desgraciadamente son muchas y muchos los inversores que se encuentran en un momento difícil sin saber qué hacer ante las pérdidas de sus fondos.

– Invirtieron en fondos conservadores.

– No analizaron con objetividad la calidad de los fondos que seleccionaron; se fiaron a ciegas de quien se los recomendó.

– No diversificaron bien su cartera de fondos y su patrimonio.

– No estaban preparados para asumir pérdidas a corto plazo.

– No tenían la suficiente experiencia ni conocimientos financieros para entender qué quiere decir ahorrar a largo plazo utilizando fondos de inversión, y los riesgos que asumen al hacerlo.

Como muestra de ello, nos gustaría comentar este otro caso que nos ha llamado mucho la atención.

Hablamos de un señor de 73 años, que hace unos días nos explicaba por email lo siguiente.

perder dinero en fondos de renta fija
¿Qué hacer cuando tus fondos pierden y no estabas preparad@?

Acababa de estar en su banco. El motivo de su visita era que se sentía profundamente asustado por la caída del valor de los dos fondos conservadores en los que había metido una gran parte de los ahorros de toda su vida:

  • Había invertido aconsejado por su asesor del banco.
  • Lo había hecho el año pasado.
  • Y a juzgar por su comentario, creemos que era la primera vez que invertía en fondos.

El dinero invertido tenía como objetivo complementar su pensión y la de su mujer en caso de su fallecimiento. Pero ante la caída del valor de su inversión estaba muy preocupado.

No sabía si debía esperar como le decían en el banco, o si era mejor cambiar de fondos, o incluso venderlos asumiendo pérdidas y dejar de angustiarse.

Duro, ¿verdad?

—- xxxx —-

Gracias por tu pregunta Sonia. Esperamos haberte podido dar una visión independiente que te aporte más objetividad y opciones, todo y que sabemos que este tema de la caída de los fondos de renta fija, es complejo de entender.

Recuerda que lo comentado no supone ningún consejo de inversión, sino que es solo nuestra opinión.

A ti lector, te recordamos que puedes preguntarnos cualquier duda, y que en caso de querer recibir nuevos artículos de inversión en fondos, puedes registrarte a continuación.

Toda la información que leas en esta página web, es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, ni tampoco de invitación, asesoramiento, oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas. Para proporcionar la máxima transparencia a nuestros lectores, nos gustaría explicarte cómo y de quién generamos ingresos. Lo puedes leer en el pie de página, dentro del menú quiénes somos y cómo mantenemos esta página web.

Carlos de Juan
¿Lo valoras del 1 al 5?
product image
Valoración
1star1star1star1star1star
Valoración
5 based on 131 votes
Nombre
Por qué pierden los fondos de renta fija