¿Tu perfil como inversor es conservador?¿Ante todo primas la seguridad a expensas de ganar menos?
¿Conoces los cinco tipos de fondos de inversión garantizados que se ofrecen a personas que no quieren asumir muchos riesgos a la hora de invertir en fondos de inversión?
FONDOS DE INVERSIÓN GARANTIZADOS – Guía 2021
En España puedes comprar diferentes tipos de fondos de inversión garantizados, productos de ahorro relativamente comunes y longevos, elegidos año tras año por decenas de miles de ahorradores.
Si aún no los conoces, o si tienes dudas, lo que viene te va a interesar.
Te los detallamos a continuación con varios ejemplos reales que te servirán de ayuda y guía para entender de PE a PA:
– Lo que puedes esperar de los fondos garantizados;
– Cómo y qué tipo de rentabilidad (beneficios) te pueden dar;
– Tener una referencia clara que podrás contrastar con los argumentos que tu banco utilice cuando te ofrezcan invertir en uno de ellos.
Si eres como tantos millones de inversores cautos que necesitan una explicación clara e imparcial sobre los fondos de inversión garantizados, no te pierdas todo lo que te explicamos a continuación.
¿Te han ofrecido uno y tienes dudas?
Pregúntanos al final y te daremos nuestra opinión sobre el fondo garantizado que te estén proponiendo.
Indice
- FONDOS DE INVERSIÓN GARANTIZADOS – Guía 2021
- 1. Qué es un fondo de inversión garantizado
- 2. Tipos de fondos garantizados 2020 – 2021
- a) Fondos Garantizados de Rendimiento Fijo
- – FONDO GARANTIZADO BBVA AHORRO GARANTÍA FI
- b) Fondos Garantizados de Rendimiento Variable
- – FONDO GARANTIZADO BBVA RENTABILIDAD EUROPA GARANTIZADO FI
- c) Fondos garantizados con Garantía Parcial
- – FONDO GARANTIZADO SANTANDER 95 ÍNDICE EUROPA 2, FI.
- (*) Cantidades invertidas en fondos de inversión garantizados
- d) Fondos de inversión de rentas garantizadas
- – FONDO GARANTIZADO SANTANDER 100 POR 100 14, FI,
- 4. Rentabilidad fondos garantizados
1. Qué es un fondo de inversión garantizado
Antes de conocer sus tipos, es importante que sepas las características que serán comunes para la inmensa mayoría de fondos de inversión garantizados que te puedan ofrecer.
¿Sabías que muchos inversores eligen fondos garantizados en sustitución de los tradicionales depósitos a plazo fijo (*)?
Si quieres saber qué tipos de interés se están pagango ahora en depósitos, mira aquí este listado de opciones.
a) Tienen un período e importe de comercialización limitado
Los bancos, las gestoras de fondos, etc… sacan al mercado este tipo de fondos por un importe determinado que se debe cubrir (vender) en un plazo de tiempo concreto.
Deben asegurare una cantidad máxima y mínima antes de ponerse a comercializarlos.
Esto implica que el importe de estos fondos garantizados sea limitado.
Por ponerte un ejemplo, este fondo garantizado que lanzó Bankia (*) al mercado tenía una emisión inicial de 200 MM de euros.
Una vez se consiguió dinero de inversores por este volumen, se «cerró» el fondo garantizado a nuevas compras.
(*) A uno de los fondos estrella de Bankia, Bankia Soy Así Cauto, le dedicamos aquí un completo análisis y opinion.
b) Comisión por suscripción
Una vez cubierto el importe y cerrado el fondo de inversión garantizado, un nuevo partícipe podría entrar pero tendría una comisión de compra fuerte por hacerlo, normalmente del 5% del dinero que inviertes.
Detalle que hace muy poco recomendable que entres en fondos de inversión de este tipo lanzados tiempo atrás.
c) Liquidez
Generalmente los fondos garantizados ofrecen liquidez prácticamente diaria; podrás retirar tu inversión en el momento que quieras.
Pero mucho ojo con lo que viene ahora…
Si decides sacarlo antes de la fecha de vencimiento del fondo, el banco o gestora no te garantizará la devolución de todo el importe de tu inversión.
Te dará lo que pague el mercado (el valor liquidativo de cada participación el día del reembolso), y además puede cobrarte una comisión de reembolso.
lee y descárgate aquí el pdf de ésta y otras 18 guías para aprender a invertir en fondos
⇒ Si este es tu caso, que sepas que siempre están obligados a decirte el importe aproximado que recibirás y será entonces cuando podrás decidir si prefieres vender o mejor no hacerlo.
Otros fondos garantizados solo te permiten retirar el importe que quieras en las llamadas “ventanas de liquidez”.
Son períodos normalmente trimestrales en los que puedes recuperar tu inversión (o parte de ella), aunque siempre a precio de mercado, y en este caso sin costes añadidos.
No se te aplicarán las generalmente altas comisiones por reembolso que tienen los garantizados.
«Antes de seguir, lee esta recomendación»
¿Te gustaría no tener que ocuparte de tus fondos de inversión, y que los gestionaran (de verdad) especialistas por ti?
¿Conoces los servicios y ventajas de los Asesores Automatizados (Robo Advisors)?
Es muy sencillo:
- A través de sus páginas web, defines tu perfil inversor y objetivos, y ellos te plantean una cartera de fondos diversificada adaptada a tí (desde las más conservadoras a las más arriesgadas), y con las comisiones más bajas hoy en España.
- A partir de ahí ellos se encargan de la seleción, gestión, supervisión, y de realizar los cambios que más te interesen.
- Y también te ofrecen la posibilidad de invertir en planes de pensiones.
Y todo ello desde importes iniciales muy bajos , lo que te permite probarlos sin tener que invertir mucho inicialmente.
LEE AQUÍ ESTA COMPLETA GUIA SOBRE LAS PROPUESTAS DE ASESORAMIENTO DE LOS ROBO ADVISOR
Estas características tan «duras y contundentes«, tienen su explicación en:
- cómo se fabrican estos productos,
- y en que las gestoras quieran siempre prever los movimientos de dinero para no perjudicar al resto de partícipes del fondo garantizado.
Ahora que sabes las características comunes de los fondos garantizados, ya puedes leer los que habitualmente se ofrecen en España.
(*) Si crees que antes de hacerlo necesitas conocer la nueva y actualizada guía sobre qué son los fondos de inversión garantizados, haz clic aquí.
2. Tipos de fondos garantizados 2020 – 2021
a) Fondos Garantizados de Rendimiento Fijo
Este tipo de fondos garantizados, te garantizan el dinero que inviertes más una rentabilidad (interés) fija.
Los productos y fondos garantizados de rendimiento fijo tuvieron su momento de gloria durante los años 1995 y 1996.
Fuero años en los que los tipos de interés detentaban unos elevados rendimientos, y a partir del que iniciaron un proceso de marcado descenso hasta hoy.
En aquellos años, invertir a tasas anuales efectivas del 10% podía ser atractivo y posible, lo contrario que durante estos últimos años, y presumiblemente en los próximos.
Un ejemplo de este tipo de fondos garantizados es el BBVA AHORRO GARANTÍA, FI, diseñado por BBVA asset management, gestora de fondos garantizados del bbva con mucho protagonismo en España.
Regístrate para recibir en tu email articulos de inversión en fondos
Veamos un ejemplo de este tipo de garantizado.
– FONDO GARANTIZADO BBVA AHORRO GARANTÍA FI
Su objetivo concreto de rentabilidad,
- consiste en garantizar a su vencimiento (12.02.20) el 125,103% del valor liquidativo inicial a 12.02.13 (a lo que cotizaba tu inversión inicial),
- lo que supone una TAE (“rendimiento anual”) del 3,25% para participaciones suscritas el día 12.02.13 y mantenidas hasta el vencimiento.
No te asustes si no te queda clara la explicación del fondo por parte de banco.
Te la resumimos a continuación de forma sencilla con un ejemplo numérico.
⇒ Lo del 125,103% quiere decir que te devuelven:
- el 100% de tu dinero,
- más un 25,103% de intereses.
Imagínate que el 12.02.2013 inviertes 10.000 euros en el fondo BBVA AHORRO GARANTIA FI.
BBVA te garantiza que el día 12.02.2020 (7 años después) te devolverá 12.501,3 euros.
Es así de sencillo, pero el Banco de España obliga a que se informe de un interés anual, y esos 2.501,3 euros corresponden al 3,25% anual TAE (*).
Sabías que ….
El término TAE es una medida de rentabilidad que fundamentalmente sirve para igualar las rentabilidades de inversiones con diferentes plazos.
La ficha de este fondo de inversión garantizado, donde se explican sus características, y que siempre debes mirar con detenimiento antes de invertir, la puedes ver en la imagen anterior.
b) Fondos Garantizados de Rendimiento Variable
Estos fondos garantizados, son los que te garantizan…
el capital invertido al final del período de la inversión, pero no te garantizan un rendimiento (interés) fijo determinado.
Actualmente en España existen en vigor 172 Fondos de Inversión Garantizados de Rendimiento variable con un patrimonio total invertido de 14.843.058.000 euros (datos a junio 2017)
Un ejemplo de este tipo de fondos de inversión garantizados puede ser el siguiente también comercializado por el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria.
– FONDO GARANTIZADO BBVA RENTABILIDAD EUROPA GARANTIZADO FI
Este fondo tiene la estructura clásica de los garantizados…
- te ofrece, llegada una fecha concreta, la devolución de tu inversión más una rentabilidad variable.
(*) Si quisieras saber cómo se fabrican este tipo de fondos, lo puedes ver en el último punto de la guía definitiva sobre cómo invertir en fondos garantizados.
Este fondo tuvo un período de comercialización que acabó el 03-05-2013.
Te garantizaba que a 31-08-2017 recibirías el 100% de tu inversión inicial más una rentabilidad variable.
Esta rentabilidad sería el 70% de la revalorización del índice bursátil europeo EUROSTOXX 50.
Dicho de otra forma.
Si el índice bursátil tenía un valor de 100€ al inicio del fondo, y un valor de 200€ pasados los 4 años, a ti te correspondería recibir 70€ (el 70% de los 100€ de aumento en su valor).
c) Fondos garantizados con Garantía Parcial
Como la mayor parte de los fondos de inversión garantizada que se comercializan en España, esta clase de fondo garantizado no garantiza el capital al 100% pero sí en una proporción interesante.
Puede oscilar entre el 85% y 95% de la inversión realizada en él.
Otra característica fundamental de este tipo de fondo garantizado con garantía parcial, es que asume más riesgos que los anteriores, de ahí su nombre de garantía parcial.
Pero a cambio de estos mayores riesgos puedes obtener una mayor rentabilidad en tu inversión.
Normalmente su rendimiento va ligado a la cotización y evolución del precio de determinadas acciones o índices bursátiles.
Hemos incorporado un ejemplo de fondo de inversión garantizado de esta tipología para que te sea más fácil entenderlo.
– FONDO GARANTIZADO SANTANDER 95 ÍNDICE EUROPA 2, FI.
Antes de que leas sus características, lo siguiente te puede interesar.
Este fondo te garantiza el 95% del valor inicial de tu inversión,
- y el 50% de la revalorización (el aumento que tenga) del índice europeo de bolsa Eurostoxx50, aunque con un máximo de subida del 35%.
El fondo empezó el 14-07-2016 y finalizó el 02-11-2017.
El día de su vencimiento, si invertiste 10.000 euros, te abonaba 9.500€.
A continuación cogerá el valor del Eurostoxx50 del día 14-07-2016 y el valor de ese índice del 02-11-2017.
Si la evolución era positiva, te daba la mitad de la misma, con un máximo de 35€.
Si por ejemplo ha subido un 20%, te abonará un interés del 10% (la mitad de lo que ha subido).
Por lo que si habías hecho una inversión inicial de 10.000 euros, dado que te corresponde un 10% de beneficio; el abono será de 1.000 euros.
En resumen, el día 02-11-2017 recibirás 9.500€ de principal + 1.000€ de beneficio, por tanto: 10.500 euros, o lo que es lo mismo,
habrás tenido un 5% de beneficio sobre los 10.000€ que invertiste
** Observarás que en el folleto indica “el 50% en la revalorización punto a punto del índice Eurostoxx50”.
El punto a punto es una fórmula matemática que mejor no detallar, porque lo único que conseguiremos es liarte.
Actualmente en España existen en vigor 36 Fondos de inversión con Garantía Parcial.
La suma del dinero invertido en ellos por ahorradores como tú es de 1.193.966.000 euros (datos a junio 2017).
al acabar, consúltanos tus dudas
(*) Cantidades invertidas en fondos de inversión garantizados
Antes de acabar de explicarte los tipos de fondos garantizados que hoy se ofrecen, nos gustaría añadirte una reflexión interesante.
Como puedes apreciar en las cifras que te hemos ido detallando, la suma total de dinero en Fondos de Inversión Garantizados en España no es nada despreciable,
ya que supone una cantidad superior a los (22.800MM) … 22 mil ochocientos millones de euros.
Las cifras actuales todavía están lejos de las que había invertidas allá por los años 2000, donde este tipo de fondos garantizados tuvieron una enorme aceptación, convirtiéndose en las estrellas de esa época.
De hecho, el año con mayor contratación de fondos garantizados por parte de ahorradores españoles, fue 2006, año en el que más de 60.000 millones de Euros (a diciembre de ese ejercicio), se destinaron a este tipo de fondos.
De esa cantidad, unos 44.100 MM. de Euros estaban vinculados a fondos garantizados relacionados con la evolución de diferentes Bolsas.
Hecha esta reflexión, volvamos a los tipos de fondos de inversión.
¿Te parece?
Los que te hemos hablado hasta este punto, son los tipos de fondos garantizados que tienen un vencimiento determinado,
Durante la vida del producto no acostumbran a haber reembolsos (salidas) pactadas por parte de los ahorradores que los escogieron.
Por el contrario, los fondos garantizados que te explicamos a continuación, tienen asociado un plan de pagos o rentas en favor del partícipe (el inversor).
d) Fondos de inversión de rentas garantizadas
Un fondo de inversión de rentas garantizadas tiene un funcionamiento prácticamente igual que uno de rendimiento fijo,
- a excepción de que la estructura del fondo de inversión, tiene en cuenta que con la periodicidad estipulada deberán rescatarse participaciones con las que abonar sus rentas a los inversores.
El partícipe percibirá su último ingreso al concluir el plazo asegurado, y podrá disponer, como mínimo, de una cuantía idéntica a la invertida en su momento inicial.
La ventaja de estos productos es su excelente tratamiento fiscal.
(*) Si aún no la conoces lee aquí una completa explicación de la fiscalidad de los fondos inversión.
Incluso en un escenario de bajos tipos de interés como los de ahora, cuando el partícipe recibe periódicamente el importe contratado, este rescate tiene la consideración fiscal de incremento patrimonial.
Ppor lo que sólo se tributa sobre el beneficio que llevan implícitas las participaciones.
En comparación con un instrumento de ahorro parecido como sería un depósito bancario con pago periódico de los intereses, la percepción de la renta en éste tendría la consideración de rendimiento del capital mobiliario, y tendría un coste fiscal mucho más alto.
Como ejemplo de esta tipología de fondos hemos escogido un fondo garantizado del banco santander, entidad muy activa desde hace años en la comercialización de este tipo de productos.
– FONDO GARANTIZADO SANTANDER 100 POR 100 14, FI,
Se trata de un fondo de la gestora del Banco Santander (Santander Asset Management), que al igual que la del BBVA, está siendo muy activa en sacar al mercado fondos garantizados.
Este fondo, el 100 por 100 14, es un clásico dentro de su segmento y por eso ya acumula 14 emisiones diferentes.
Como verás en la imagen del folleto, existen dos clases de participaciones: La A y la B.
Estos dos tipos se diferencian básicamente en:
- La aportación inicial obligatoria: la A es de 60.000 euros, y la B de 100.000 euros;
- Las comisiones: a mayor importe de compra menor comisión.
Para nuestro análisis nos centraremos en la clase A.
El fondo garantiza el 100% del capital invertido al vencimiento, junto a:
- 3% de beneficio (rentabilidad) el primer año;
- y un 2% el resto de años hasta el final.
La duración de la inversión es de 4 años y 8 meses.
Los pagos el primer año son de180 euros por cada 6.000 euros invertidos, y el resto de años de 120 euros por cada 6.000 euros invertidos;
Por los 8 meses finales paga 84 euros.
4. Rentabilidad fondos garantizados
El ejemplo anterior con números sería el siguiente:
- Supongamos que inviertes 60.000 euros el 20 de Mayo del 2013.
- El 21 de mayo del 2014 hubieras cobrado 1.800 euros (10 veces 180 Euros).
- El resto de los 21 de mayo cobrarías 1.200 euros, y el 31-01-2018 (fecha de vencimiento) recibirías tus 60.000 euros más 840 euros (84€*10 veces, pues 60.000€ es 10 veces 6.000€).
—– xxxxx —–
Con este ejemplo acabamos la explicación de tipos y clases de fondos garantizados.
Regístrate para recibir en tu email y en primicia, nuevos artículos de inversión en fondos.
Esperamos haberte ayudado a entender mejor sus clases, y con ello tu comprensión sobre este tipo de productos de ahorro.
Y si tienes alguna duda sobre lo explicado o sobre algún fondo de inversión garantizado que te ofrezcan, coméntanosla a continuación, nuestro equipo te responderá con la mayor brevedad y claridad.
Hasta la próxima!!
Equipo de análisis Invertir en fondos de inversión
Toda la información que leas en esta página web, es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, asesoramiento, ni tampoco de invitación, o de oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas.






Javier
Buenas tardes.
¿Me podríais dar información acerca de siguiente producto: SANTANDER HORIZONTE 2027, FI (Código ISIN: ES0175013004. Nº Registro del Fondo en la CNMV: 5495)?
Me lo han ofrecido y no entiendo muy bien en qué consiste.
Muchas gracias.
invertir
Hola Javier,
hemos leído la información publicada sobre este fondo no garantizado (como bien explica en su información).
¿La verdad?
En una primera lectura rápida, nos ha costado entender de qué va.
Te somos muy francos.
Aun pudiendo ser un excelente producto financiero, este o cualquier otro fondo, nosotros nunca invertiríamos en algo que no supiéramos explicar de carrerilla.
Si va bien, no nos preocuparía; pero si va mal …
Un saludo y recuerda que lo comentado es solo una opinión que no debes considerar asesoramiento, ni recomendación de inversión o desinversión.
Javier
De acuerdo.
Muchas gracias.
José
Para el fondo FI BANKIA GARANTIZADO RENTAS 16, ISIN: ES0113262002, nº registro CMNV: 5457, Ventajas e inconvenientes?
Gracias de antemano.
invertir
Hola José,
entendemos que a un inversor híper conservador le pueda «seducir» contemplar este tipo de fondos garantizados.
A nosotros no nos gustan.
Pq?
a) Los años de permanencia son muchos (en éste hasta 2026).
b) La rentabilidad es baja, y obliga a estar todo el periodo para recibirla.
c) Además hace pagos periódicos (obligatorios), que tendrán tributación, por lo que se pierde una de las esencias de invertir en fondos, que es no pagar impuestos por los beneficios que acumules, siempre que mantengas tu dinero invertido en fondos.
d) Y por último nos inquieta el riesgo de tipos de interés. Si durante la vida del garantizado, coincide que el inversor necesita recuperar su dinero y por el camino los tipos de interés han empezado a subir, es muy probable que el valor liquidativo del fondo descienda, y que por lo tanto haya que esperar los 6 años para recuperar el dinero sin pérdidas.
Y fíjate en esto que explican en la web de Bankia
«LAS INVERSIONES A LARGO PLAZO REALIZADAS ESTÁN EXPUESTAS A ALTO RIESGO DE MERCADO POR LO QUE LOS REEMBOLSOS REALIZADOS ANTES DE VENCIMIENTO PUEDEN SUPONER PÉRDIDAS IMPORTANTES PARA EL INVERSOR. ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 75 % EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, POR LO QUE TIENE UN RIESGO DE CRÉDITO MUY ELEVADO. A PESAR DE LA EXISTENCIA DE UNA GARANTÍA, EXISTEN CLÁUSULAS QUE CONDICIONAN SU EFECTIVIDAD QUE PUEDEN CONSULTARSE EN EL APARTADO “GARANTÍA DE RENTABILIDAD”.
Claro está que las alternativas sin riesgo hoy, para un inversor acostumbrado al depósito bancario, son casi inexistentes.
Recibe un saludo y no olvides que lo comentado aquí es exclusivamente nuestra opinión. En ningún caso se trata de asesoramiento, ni de recomendaciones de inversión o desinversión.
Sergio
Hola, me venden desde la entidad el FI BANKIA GARANTIZADO RENTAS 16, ISIN: ES0113262002, nº registro CMNV: 5457. De entrada veo que esta muy expuesto a renta fija de baja calidad, a 6 años, me podrías dar vuestra opinión? en principio no tengo idea de diversificar por lo que la cantidad a invertir seria algo elevada y por eso pido vuestra opinión, gracias.
invertir
Hola Sergio,
a nosotros los garantizados no nos gustan hoy.
Mucho riesgo de subida de tipos futuros, mucho plazo (en este has de quedarte 6 años), y muchas restricciones para tan poco retorno.
Un saludo y recuerda que lo comentado es exclusivamente nuestra opinión. En ningún caso es asesoramiento ni una propuesta de inversión o desinversión.
Sergio
Entonces, que aconsejas para invertir ahora y echarle un ojo? estoy algo descolocado ahora mismo en estos temas y tengo que posicionarme ante la entidad en breve.
invertir
Hola Sergio,
Si decides invertir en fondos de inversión, deberías hacerlo con una visión a largo plazo adaptadada a tu capacidad de asumir riesgos.
Imagínatelo como una hucha a la que le vas metiendo ahorro año a año.
Ese ahorro, cuando de lo que hablamos es de fondos, debe ser un dinero que sabes que no vas a necesitar a corto y medio plazo.
Te puede interesar leer el artículo que titulamos Crisis del Coronavirus y Pérdidas de los Fondos de Inversión.
Un saludo y recuerda que lo expresado es nuestra opinión. Ni es asesoramiento ni una recomendación de inversión o desinversión.
Laura
Buenas me han ofrecido en Cajasur un fondo IIC que invierte principalmente en deuda pública italiana ya en su momento me engañaron en la caíxa y no quiero que me vuelva a ocurrir podríais aconsejarle gracias
invertir
Hola Laura,
para poderte responder con precisión, necesitamos saber el nombre exacto del fondo de inversión que te ofrecen y su ISIN (el número que lo identifica).
En cualquier caso, por lo que cuentas imaginamos que se trata de un fondo de renta fija europea, que habrá caído significativamente.
A principios de marzo, al subir la prima de riesgo de Italia, fueron muchos los fondos de renta fija europea que cayeron brutalmente.
Si entramos ahora en un fondo así, todo hace pensar que compramos los bonos baratos y que las políticas monetarias del Banco Central Europeo harán que recuperen valor, pero qué duda cabe que hablamos de fondos con riesgos.
La evolución de este tipo de fondos de renta fija tiene riesgos elevados, tantos que nuestra opinión es que no merece la pena hoy en día invertir solamente en ellos, por muy conservadora que seas.
Siendo conservadora, es aconsejable que diversifiques riesgo repartiendo tu ahorro en fondos globales de renta fija, de muchas clases, y también incorporando algo de renta variable de calidad a tu cartera de fondos.
A nosotros, para un inversor conservador que quiera ahorrar a largo plazo, hoy nos parecen muy interesantes las carteras de fondos que reparten e invierten así nuestro ahorro, en de vez invertirlo en un único fondo.
Te damos algún ejemplo de la mano de gestores de fondos fintech (robo advisor) a los que hemos analizado:
• Indexa Capital: su cartera 1 tiene un 13% en renta variable y el resto en renta fija muy diversificada globalmente. El año 2019 ganó un 7,2% y en 2020 tan solo cae un 1,1%. Sobre ellos puedes leer aquí un completo análisisSobre ellos puedes leer aquí un completo análisis.
• Finanbest: La cartera 10 es muy conservadora, tan solo tiene un 6% en fondos de renta variable y el resto lo invierte en fondos de renta fija diversificados globalmente. Los datos son interesantes: En 2019 consiguió una rentabilidad de 5,8% y este año una caída del 2,4%. Sobre ellos puedes leer este otro análisis detalladSobre ellos puedes leer este otro análisis detallado.
Lo que intentamos decirte con estos ejemplos, es que la disminución del riesgo, y un mayor potencial de ganancia a largo plazo, se puede conseguir gracias a la diversificación.
Esperamos haberte podido ayudar. Recuerda que lo comentado aquí son solo nuestras opiniones, y que en ningún caso son asesoramiento, ni recomendaciones de inversión o desinversión.
Pili
Hola tengo un fondo kutxabank garantizado bolsa 6 fi… Estas semana con el coronavirus he notado que ha descendido y me preocupa que mi dinero inicial lo vaya a perder. A mi me dijeron que no perdería el dinero que invertir pero veo por Internet y lo que había ganado en este año y medio lo voy perdiendo pococ a poo.
Gracias por ayudarme
invertir
Gracias por tu pregunta Pili; seguro que con ella vamos a ayudar a muchos lectores.
Es totalmente cierto que el coronavirus está afectando a todos los mercados y a todos los activos, pero no a la garantía de tu fondo de inversión garantizado en Kutxabank.
Repasemos en lo que invertiste:
KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 6, FI (ISIN: ES0120525003)
Es un fondo garantizado de renta variable que te garantiza tu inversión “al vencimiento”, que lo puedes vender cuando quieras (ojo con las comisiones que aplica si vendes en fechas distintas a las ventanas de salida establecidas), y que intentará estar indexado o replicar la evolución del Eurostoxx50 que es el índice bursátil que incluye las 50 empresas europeas más importantes por capitalización (tamaño).
Esto es lo que tienes.
Hoy estamos en la siguiente situación:
• El mercado está “roto” por el nerviosismo e impacto económico que el coronavirus puede tener en todo el mundo.
• Las caídas y subidas de las bolsas mundiales son más que probables, como estamos experimentando este marzo 2020, y somos incapaces de prever lo que sucederá.
• La sociedad gestora de tu fondo KUTXABANK GESTION, SGIIC, S.A. está obligada a darte un valor “liquidativo” diariamente del fondo garantizado, ya que tú puedes venderlo en cualquier momento y debes conocer cuál es su valor de cotización.
Ante esto, debes estar tranquila; ¿por qué?
• La bajada del valor de tu fondo es una información que se te tiene que dar legalmente.
• Tu dinero está TOTALMENTE garantizado.
• Se garantiza siempre que no lo retires antes del 30 de abril de 2025.
• El valor que tú ves por internet es el que recibirás, menos las comisiones, si lo retiras antes de una fecha anterior.
Por tanto, si te esperas al vencimiento SEGURO que recibirás tu dinero, aunque es probable que veas que tu inversión sube y baja de valor durante este tiempo.
Cuando llegue abril de 2025:
• Si todo ha caído, tú recibirás el mismo dinero que invertiste.
• Si ha subido, recibirás tu dinero más la revalorización.
Queremos agradecerte tu pregunta y recuerda que estamos siempre a tu disposición teniendo en cuenta que lo expresado aquí son opiniones nuestras y en ningún momento constituyen ninguna recomendación ni propuesta de inversión
luis
Inversión de 100.000 euros en un fondo de inversión de Bankinter rentas objetivo 2026, con ISIN: ES0115088009, al parecer no se garantiza ni la inversión ni la rentabilidad, y su objetivo es recuperar al vencimiento 21-7-26 la inversión inicial de fecha 21-2-20, más 7 reembolsos anuales obligatorios.
Entiendo que es posible la pérdida de gran parte de la inversión, ya que tiene un perfil de riego de categoría 4 y antes de comercializarse aparece con una rentabilidad de -0,02.
Dicho fondo invierte deuda emitida/avalada por Estados/CCA, Italia, España y Portugal.
Mis ahorros siempre los tenia en depósitos a plazo fijo, y es la primera vez que me paso a los fondos de inversión y creó que en este caso aunque aguante todo el periodo del fondo, dicho fondo va a tener pérdidas y no va a ser nada rentable,
Es posible determinar cuanto se puede perder de la inversión inicial, hubiera sido mejor dejarlo todo en la libreta sin acudir a ningún fondo.
invertir
Interesante pregunta, Luis.
Lo primero de todo es que sepas bien qué es un fondo de rentabilidad objetivo, que cómo ya has visto, NO es un FONDO GARANTIZADO.
Funcionamiento de un fondo de Rentabilidad Objetivo
Lo que busca un gestor de este tipo de fondos es poderte dar una rentabilidad determinada al final de un plazo fijado con antelación.
En tu caso, recuperar tu inversión y siete reembolsos anuales del 0,225%; lo que quiere decir que se buscará una TAE del 0,46%.
Cómo intenta conseguir su objetivo el gestor del fondo
Es relativamente sencillo. Se trata de comprar un bono con vencimiento 2026 y que cada año pague un cupón. De esta manera se garantiza que a vencimiento te devolverán tu inversión y que, durante estos años, has recibido el reembolso pactado.
Además de este bono, “apostará” en el mercado para intentar obtener más rentabilidad, utilizando productos derivados.
Aspectos a “vigilar” en los fondos de Rentabilidad Objetivo
• Su propio nombre puede llevarte a confusión, ya que NO hay nada garantizado.
• Puede haber quien juege de manera “tramposa”, recomendando este tipo de fondos como si fueran fondos garantizados.
• Conseguir la rentabilidad al final del período (en tu caso 2026), simplemente es el deseo del gestor de conseguir un objetivo, una meta.
• Si retiras tus ahorros antes de tiempo, lo harás al precio de mercado de ese momento.
Bankinter Rentas Objetivo 2026 FI (ES0115088009)
• El fondo está muy expuesto a bonos italianos y el resto son bonos públicos europeos. No dudamos de la solvencia de los emisores de estos bonos, pero a un horizonte de 6 años puedes incurrir en un riesgo importante de tipos de interés. Si suben los tipos en Europa, tu fondo valdrá cada vez menos.
• A pesar de que es un tipo de fondo para inversores conservadores, la situación de los tipos de interés hace que puedas asumir un riesgo elevado.
• Si buscas una TAE del 0,46%, nos gusta más un fondo de renta fija a corto plazo, ya que tiene menos oscilaciones ante variaciones de tipos y está menos expuesto a este riesgo.
• No es posible conocer las pérdidas potenciales que puedes o no puedes tener.
Esperamos haberte podido ayudar. Ten en cuenta que lo expresado aquí son opiniones nuestras y en ningún caso constituyen una recomendación o propuesta de inversión.
Alvaro
Buenos días
¿existe algún fondo de inversión garantizado interesante actualmente?
Gracias
invertir
Gracias por dirigirte a nosotros, Álvaro.
Como bien sabes, los fondos garantizados siempre han sido una “buena” opción para el ahorrador más conservador, y también para los bancos o gestoras, que consiguen mayores comisiones que las que pueden ganar con depósitos a plazo.
La estructura tipo de un fondo garantizado, es consecuencia directa de que a día de hoy sea muy complicado sacar alguno al mercado.
Recuerda que, en un garantizado, lo que garantiza el patrimonio de los inversores y está dentro del fondo, es un bono estatal.
Y justo ahora estamos en los mínimos históricos de rentabilidad de estos bonos, siendo ésta en muchos casos incluso negativa.
Siendo esto así, hoy es prácticamente imposible garantizar algo apetecible y que además el banco pueda ganar sus comisiones
Ninguno de los bancos más activos históricamente en fondos garantizados (Ibercaja, BBVA, Banco Santander, Caixabank, Bankia y Bankinter) lo está haciendo.
Aunque todos ellos tienen fondos garantizados en vigor o “vivos” (emitidos tiempo atrás), NO tienen ninguno en período de comercialización.
La razón es la que te comentábamos antes: es muy difícil encontrar un bono que garantice una rentabilidad medianamente atractiva.
Con la idea de que lo entiendas mejor, déjanos contarte dos pinceladas no muy técnicas, que te ayuden a entender la “fabricación” de un fondo garantizado:
1- El banco abre un período de comercialización del fondo garantizado. Normalmente por un importe limitado y por un período corto de tiempo (1 o 2 meses, o hasta que se cubre ese importe. Si suscribes, durante este tiempo, tus ahorros están en un fondo monetario.
2- Una vez se ha cubierto todo el importe previsto por el banco, se compra el bono con el dinero de los partícipes, y el garantizado empieza a andar.
3- Tu rentabilidad vendrá determinada, por una parte del cupón anual del bono que tiene dentro el fondo, y parte por el precio de ese bono en el mercado de renta fija en el que cotice.
4- Si retiras tu dinero antes del vencimiento del garantizado, recuperarás tu inversión pero a precio de mercado del bono, perdiendo la garantía.
5- Los garantizados son fondos que, una vez finalizado el período de comercialización, permanecen “cerrados” hasta su vencimiento.
Es importante que vigiles con los fondos que hoy se están vendiendo como garantizados y en realidad son estructuras.
Nos referimos a fondos en los que la garantía no te la da el banco, sino un producto de ingeniería financiera que contrata ese banco para cubrir la devolución del dinero.
Por tanto, si el mercado tiene un crack, no podrás reclamar la garantía a tu banco habitual. Aunque lo anterior tampoco es una cosa que pase todos los días.
Gracias por tu interesante pregunta y esperamos haberte podido ayudar. Recuerda que lo comentado son solo opiniones y pretender ser ninguna recomendación ni asesoramiento.
Recuerda, así mismo, que si alguna entidad te ofrece un “pseudo” garantizado y quieres tener nuestra opinión, solo tienes que volvernos a consultar dándonos el nombre de la entidad, del fondo, y su ISIN.
Nuestro equipo lo analizará y te dirá su opinión.
mari paz
en primer lugar muchas gracias por su ayuda
me gustaria saber de algun fondo garantizado en este momento.
y su opinion por los fondos garantizados de ibercaja 2027.
un cordial saludo
invertir
Hola Mari Paz,
gracias por tu consulta. Hemos revisado el fondo que comentas.
Entendemos que te refieres al Ibercaja 2027 Garantizado, FI, fondo garantizado de renta fija a 8,16 años, que a vencimiento te garantiza un retorno del 5,86% del valor inicial (un 0,70% anual).
Veamos.
Si tienes la absoluta certeza que no vas a necesitar el dinero durante los próximos 8 años, te sientes cómoda con un 0,70% anual, y no te importa recibir los redimientos dentro de 8 años, este fondo es para tí.
Ahora bien, como necesites el dinero antes, la comisión de reembolso del 3% que pagarás se te llevará mucho de lo q pueda haberse revalorizado el fondo (algo que nosotros dudamos que suceda), y además te acabas de comprometer durante 8 años, un tiempo que a nosotros nos parece demasiado largo para recibir solo un 0,70% anual (pagado íntegramente a vencimiento).
Un saludo
Miguel
Llevo con fondos de inversión desde 2015, y bien por mal asesoramiento del banco (primero Barclays, luego Bankia y para terminar la Caixa), he perdido el 30% del mi capital inicial. Siempre había una excusa por la cual bajaba mi fondo de inversión (este año un 18%), pero incluso años buenos ha bajado. Como lo único que puedo ver es la trayectoria del fondo en internet, ¿es posible que los bancos te pongan lo que ellos quieren?. En otras palabras ¿puedo haber sido víctima de un timo bancario?.
Un saludo
invertir
Gracias por tu pregunta Miguel. Seguro que tu caso le sucede a muchos más inversores.
Estamos seguros de que NO has sido víctima de ningún timo por lo que respecta a los valores liquidativos de tus fondos; otra cosa es que hayas sido terriblemente mal asesorado.
Por lo que cuentas, nos da la sensación que has sido víctima de la “colocación”, por parte del gestor del banco, del fondo que le convenía al gestor y no a ti.
La rentabilidad negativa constante puede deberse a que son tan elevadas las comisiones que el banco cobra en los fondos que, por mucho que el fondo gane, siempre son más altos los gastos.
Como entendemos perfectamente tu desesperación y dudas, vamos a proponerte unas medidas que desde hoy es importante que apliques:
• Revisa cuántos fondos componen tu cartera y qué tipo de fondos son (fondos de fondos, fondos de Renta Fija, de Renta Variable,…)
• Seguro que conoces qué perfil tienes de riesgo y/o hasta qué punto estás dispuesto a arriesgar.
• Comprueba que tu cartera cumple o se ajusta a tu perfil.
En base a todo lo anterior:
– Si estás excedido en riesgo (un 18% de caída es muy elevado), reduce tu exposición inmediatamente. Apóyate en nuestros artículos de mejores fondos 2019 para entender la forma de analizar los tipos de fondos que existen y el perfil al que están dirigidos.
– Si no estás excedido de riesgo, repasa qué tipos de fondos tienes (seguramente fondos de fondos) y las comisiones que te están aplicando.
Te recomendamos que revises nuestra página sobre cómo crear carteras de fondos, para que te ayude a tener ideas para variar tu cartera y que puedas recuperar las minusvalías.
Y ante todo, una vez hayas hecho este ejercicio y estés preparado con argumentos sólidos, pídele responsabilidades de su mala gestión a tu asesor o al director de la sucursal.
No conseguirás la devolución de nada, pero si unas disculpas y que a partir de este momento, se preocupen más de tu cartera.
Junto a todo lo anterior, también te recomendamos que leas qué son los Asesores de inversión Robotizados. Su modelo de inversión en fondos, costes, y de vigilancia de carteras pueden serte útiles pensando en el futuro.
Ha sido un placer poder darte nuestro punto de vista, aunque no debes olvidar que lo comentado no constituye ninguna recomendación ni propuesta de inversión.
alicia
Hola buenos días:
estoy buscando el fondo de inversión garantizado de rendimiento fijo, más rentable del mercado, y que me permita hacer aportaciones mensuales de 200 euros, he mirado planes de pensiones y de ahorro pero dan menos intereses, me podrían orientar en el tema? un saludo gracias anticipadas
invertir
Gracias por tu pregunta Alicia y sobre todo por hacerla basada en un producto que tiene tanta demanda al no existir depósitos a plazo. Además nos preguntas sobre productos de ahorro que te permitan realizar aportaciones periódicas y nos hablas de Planes de pensiones.
Con tu permiso, primero vamos a darle una vuelta a la teoría de los Fondos de Inversión Garantizados que posteriormente nos ayudará a la resolución de tu pregunta.
Un fondo de inversión garantizado es un fondo a través del cual la entidad emisora o comercializadora, garantiza al ahorrador el importe nominal de su inversión y la revalorización de algún activo de referencia. Normalmente utilizará la revalorización de un índice bursátil (Ibex35, Eurostoxx50,…..)
Básicamente existirán 2 tipos de fondos garantizados:
• Renta Fija: Se garantizará una rentabilidad mínima al final del periodo asegurado.
• Renta Variable: Se garantizará la devolución del capital invertido más un porcentaje de la revalorización de algún activo (índices, valores, divisas, tipos de interés…).
Y aquí viene la parte esencial que explica la respuesta a tu pregunta.
Para diseñar un Fondo de Inversión Garantizado con las características que hemos comentado anteriormente, se necesitan 2 elementos esenciales:
• Renta fija: Le entidad que lo ofrezca necesita comprar un bono de renta fija con vencimiento, con un plazo igual al que quiera asegurar el capital de los inversores del fondo.
El objetivo de este bono es la devolución del importe invertido por los clientes al vencimiento.
• Derivados: Utilizan una opción CALL (derecho de compra) con el objetivo de conseguir la revalorización de algún índice o cesta de acciones. Es lo que le ofrecerá la revalorización al vencimiento.
¿Pq te contamos todo esto? ….
Primera parte de la respuesta a tu pregunta:
Debido a la situación de los tipos de interés en Europa y la política monetaria expansiva del Banco Central Europeo centrada en la compra de bonos, NO existen bonos de Renta fija en euros, lo suficientemente atractivos como para poder “crear” un fondo de inversión garantizado al 100%.
Fíjate que ningún banco los está comercializando. Pueden estar emitiendo fondos parcialmente garantizados, pero vigila que no sea una rentabilidad objetivo no garantizada, algo que no es lo mismo que los tradicionales fondos garantizados.
Con esto nos referimos a que la gestora del fondo tiene como objetivo garantizar un porcentaje de tu inversión, pero no quiere decir que lo consiga.
Un ejemplo de lo que te queremos decir es el siguiente Fondo de Inversión de Banco Santander. Un buen fondo, pero NO garantizado. Puedes ver la ficha del fondo haciendo clic SANTANDER 95 OBJ. GRANDES COMPAÑIAS 2019
Segunda parte de la respuesta a tu pregunta:
Por regla general, todos los fondos de inversión permiten ingresos regulares aunque pueden pedir un importe mínimo. Decimos por regla general, ya que justamente los Fondos Garantizados NO acostumbran a permitirlo.
Tienen un período de comercialización determinado y, una vez pasado éste, quedan cerrados a entradas de más capital, o las penalizan con altas comisiones.
Para un ahorro como el que planteas, te recomendaríamos buscar un fondo que encajara en tu perfil de riesgo y, una vez escogido, invertir allí. Conseguirías sentirte cómoda con tu inversión y, sobre todo, tu ahorro estaría totalmente disponible, no como sucede en un Plan de Pensiones.
Esperamos haberte aportado buenas ideas.