MÁS INFORMACIÓN CUENTA CORRIENTE MYINVESTOR 2%
¿Te gustaría aprender interesantes conceptos de inversión que aplicar cuando inviertas tu dinero? ¿Quieres disponer de una completa selección de mejores libros de inversiones para ello?
LIBROS DE INVERSIONES PARA APRENDER A INVERTIR
El equipo de invertirenfondosdeinversion.com nos hemos puesto manos a la obra, y hemos confeccionado una lista que incluye diversidad de libros, con un precio muy asequible, y también en versión ebook, que te servirán para:
1. Entender mejor qué son las inversiones y, en concreto, los fondos de inversión.
2. Aprender a invertir en fondos, acciones y otros activos financieros.
3. Descubrir distintos tipos y métodos de inversión.
4. Conocer trucos, estrategias, y a inversores afamados que despuntan por encima de la media.
¿Sabías que, varios de los libros que verás nos los han recomendado lectores?
Si te apetece hacernos alguna recomendación de libro de inversión que te haya gustado, añade un comentario al final y explícanos.
Junto a nuestra selección que ahora verás, te aconsejamos que conozcas cuáles son los libros de inversión más vendidos y recomendados en Amazon ahora.
MIRA AQUÍ LOS LIBROS PARA INVERTIR MÁS RECOMENDADOS HOY
LIBROS PARA INVERTIR EN FONDOS DE INVERSIÓN
Fondos de inversión: 10 Claves para invertir con éxito en fondos de inversión en España
Libro interesante y entretenido que divide su contenido en dos partes:
Una primera que recoge todo lo que debes saber para tener un buen conocimiento de cómo funcionan los fondos de inversión; y una segunda que te describe los diferentes métodos y estrategias para ayudarte a tener éxito invirtiendo tus ahorros a través de fondos.
AVERIGUA MÁS AQUÍ sobre este libro
Los Fondos de Inversión en España: Análisis de la tipología, técnicas de gestión y métodos de inversión
Un fantástico libro para quien empieza en el mundo de los fondos de inversión desde cero.
Analiza tipos de fondos de inversión que existen en el mercado, técnicas utilizadas por sus gestores, y los diferentes métodos de inversión que se utilizan en esta industria.
Si estás empezando, esta lectura te será útil en tu proceso formativo.
AVERIGUA MÁS AQUÍ SOBRE ESTE LIBRO
¿Cómo invertir en fondos de inversión con sentido común? Nuevos imperativos para el inversor inteligente
El autor, John C. Bogle, es una verdadera leyenda además de ser el fundador de la mítica The Vanguard Group, una de las sociedades de inversión más importantes del mundo actualmente.
¡También es el inventor de los fondos indexados¡
Para nosotros, este es un muy buen libro para aprender a invertir, en el que se hace un completo repaso de: fondos de inversión y ETF’s; la gestión pasiva; y las inversiones de muy bajo coste.
AVERIGUA MÁS AQUÍ sobre este libro
Conocer los productos financieros de inversión colectiva: Tipos de fondos y sociedades de inversión, fondos de gestión alternativa, análisis y selección
Un resumen muy concreto y útil para entender el mundo de los fondos de inversión y sus implicaciones. En él tendrás una buena guía para moverte perfectamente con este tipo de productos financieros.
Quien lo ha leído comenta que «debería ser obligatorio en bachillerato».
AVERIGUA MÁS AQUÍ sobre este libro
LIBROS DE INVERSIÓN PASIVA, ETFs, y FONDOS INDEXADOS
Libertad financiera con ETFs: Hágalo Usted Mismo
El libro nos sumerge de una forma muy sencilla en el mundo de la inversión pasiva a través de ETFs (fondos cotizados).
Despejará todas tus dudas sobre:
– qué son los ETF,
– cómo funcionan,
– y cómo los utilizan los gestores dentro de sus fondos de inversión.
Rescrito de una forma muy práctica, que facilita su lectura, de él no te podrás despegar.
Un libro que recomendamos por la inmersión que realiza en el mundo de la inversión pasiva, y que además es una excelente guía de finanzas personales.
Menos costes, más rentabilidad: Tu camino hacia la gestión indexada
Escrito por Unai Asenjo, co fundador de Indexa Capital, uno de los mejor valorados robo advisors en España, este libro es «casi obligatorio» si te interesa saber más sobre:
– La gestión indexada de carteras de fondos de inversión.
– Las ventajas de este modelo de inversión utilizando fondos indexados y ETF.
– ¿Qué es la gestión automatizada de carteras de fondos y planes de pensiones?
– ¿Qué es el riesgo de inversión y cómo definir tu perfil inversor?
– ¿Cómo seleccionar los mejores fondos indexados?
– ¿Cómo controlar tus propias emociones cuando inviertas?
Y por qué no debes dejar en manos de un banco la gestión de tu ahorro.
Incluye un sin fin de conceptos teóricos, explicados desde la práctica, utilizando un lenguaje directo y claro, que te ayudarán a entender mucho mejor este neo modelo de asesoramiento de inversiones para particulares.
Averigua más sobre este libro aquí
The power of passive investing
Si leer en inglés no es para ti un problema, este libro lo disfrutarás. Varios de nosotros lo leímos para entender mucho mejor y con una visión realista y muy práctica:
– las ventajas de los fondos de gestión pasiva para el inversor particular;
– las falacias creadas entorno a los fondos de inversión de gestión activa;
– cómo invertir utilizando fondos indexados y ETFs.
Un libro lleno de datos y consejos prácticos que te abrirán los ojos de un modelo de inversión y ahorro a largo plazo, del que en España no se nos ha hablado hasta hace bien poco porque no interesaba hacerlo.
AVERIGUA AQUÍ TODO SOBRE ESTE LIBRO
La Guerra Financiera Asimétrica: Manual práctico de inversión indexada. La batalla por la rentabilidad del pequeño inversor
Un libro muy bien valorado por sus lectores, que destacan lo ameno que es el relato expuesto por sus autores.
Su lectura te será muy útil como guía práctica para la inversión en índices bursátiles.
– ¿Qué debes exigirle como mínimo a tus inversiones?
– ¿Qué procesos debes seguir para invertir bien?
– ¿Cada cuánto hacerlo?
– ¿Por qué debes invertir más en los años de caídas de mercados?
– ¿Qué trampas y sobrecostes debes evitar?
Una lectura motivante que te ayudará a empezar a invertir con cabeza.
AVERIGUA MÁS SOBRE ESTE LIBRO AQUÍ
(*) Si te interesa conocer las VENTAJAS DE LA INVERSIÓN PASIVA a través de Fondos Indexados y ETF, también te recomendamos esta completa Guía sobre los Gestores Automatizados de carteras de fondos y planes (llamados Robo Advisors en inglés). Su modelo de gestión global, dinámico, barato, desde importes bajos, y adaptado a todo tipo de inversores, es más que probable que lidere el sector financiero venidero.
LIBROS PARA INVERTIR EN BOLSA Y GANAR DINERO
Gana dinero en bolsa como inversor particular: Invierte en el supermercado de las mejores empresas del mundo y consigue la libertad financiera
El escritor David Galisteo, es economista e inversor particular desde hace quince años.
Su libro nos aporta su visión inversora a largo plazo, basada en la búsqueda de los mejores sectores, empresas y las mejores oportunidades de negocios.
Escrito en un lenguaje de comprensión muy fácil, todo lo que explica te resultará sencillo de integrar.
Te ayudará a que tu “mente inversora” se ponga metas más allá del IBEX35, seas consciente de lo grande que es el universo de la inversión, y lo fácil que es acceder a él.
Un libro pequeño en páginas, pero muy grande en contenido.
AVERIGUA MÁS AQUÍ SOBRE ESTE LIBRO
Un paseo aleatorio por Wall Street: La estrategia para invertir con éxito
¿Sabías que este libro escrito originalmente por Burton G. Malkiel en 1973, desde entonces acumula doce ediciones, la última en 2020?
Pues bien, para muchos esta es una verdadera biblia que te cuenta todos los entresijos del mundillo de la inversión.
Un libro gracias al que conocerás cómo invierten los expertos en bolsa, y qué opciones tienes de hacerlo bien y ganar dinero como particular.
Un libro técnico, a la par que práctico, con psicología, que te esclarecerá muchas de tus preguntas.
LIBROS DE EDUCACIÓN FINANCIERA
Educación financiera partiendo de cero: (aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)
Un libro excelente que recomendaríamos leer a todo el mundo.
Te generará inquietudes y ganas de seguir “buceando” en el mundo de las inversiones.
Hará que nunca más vuelvas a pensar como hasta ahora a la hora de gestionar tus ahorros, y te ayudará a marcarte objetivos.
El autor explica de forma sencilla y para todo tipo de lector, cómo gestionar el ahorro individual para crear un patrimonio que a su vez genere rentas.
Muy recomendable para ahorradores que quieran poner en orden los aspectos financieros de su vida.
Y también esto otro.
Vive Pasivamente: Aprende a invertir y sacar rentabilidad a tus ahorros desde 0
Este es un libro corto (100 páginas) que te permitirá actualizar y reforzar tus conocimientos financieros.
¿Qué te vas a encontrar navegando por las páginas de Vive Pasivamente?
– Un decálogo de todos los conceptos básicos e indispensables para moverte con cierta soltura por los mercados financieros.
– Estudio sobre la evolución a largo plazo de la renta variable frente a otros tipos de activos.
– Plantea la manera de reducir al máximo los riesgos al invertir.
El tiempo de lectura te resultará breve, y en él se resume cómo crear una cartera de inversión y que vaya creciendo con el paso del tiempo.
Sin duda un buen compañero de viaje, así lo ha recomendado un lector, si estás pensando en que tu cartera genere mejores ingresos de forma recurrente.
AVERIGUA MÁS AQUÍ sobre este libro
Inversiones financieras entre amigos: Bonos, acciones, fondos, ETF y SICAV
Si aun eres inexperto/a en el mundo de las finanzas, pero te gustaría poder tomar decisiones por tu cuenta, este libro que nos ha recomendado una lectora te ayudará a incorporar los conocimientos financieros necesarios.
LIBROS SOBRE LA RENTA FIJA
Comprender la inversión en renta fija a corto y largo plazo
Cuando leas Comprender la inversión en renta fija a corto y largo plazo, entenderás todos los conceptos básicos e indispensables sobre la renta fija.
Gestión de activos financieros en renta fija
Una vez sepas lo básico, este otro libro Gestión de activos financieros en renta fija, va un paso más allá y te cuenta cómo gestionar renta fija en carteras de inversión.
LIBROS DE GESTIÓN DE CARTERAS Y ASSET ALLOCATION
Los próximos tres libros de inversión son más técnicos, pero muy útiles para quienes quieren saberlo todo y más sobre la gestión de carteras de inversión.
Uno de ellos es:
El segundo que te proponemos es el titulado:
Y finalmente este otro:
El CAPM: Las claves del modelo de valoración de activos financieros
Un libro cuyo contenido de matemáticas y estadísticas te resultará interesante si quieres conocer los criterios regularmente utilizados en la optimización de carteras de inversión. Advertirte que para disfrutarlo te han de gustar los números.
Junto los anteriores, si quieres profundizar más sobre el Asset Allocation aquí tienes otra interesante lectura.
Se trata de un completísimo libro escrito en inglés, The Art of Asset Allocation: Principles and Investment Strategies for Any Market.
Te explica prácticamente todo lo que debes saber sobre este tema.
El siguiente libro, te cuenta con detalle un modelo de inversión que año tras año adquiere más notoriedad en todo el mundo, aunque no es apta para todos/as.
La cartera permanente: la estrategia de inversión creada por Harry Brown
Imagínate que existiera la posibilidad de crear una cartera de inversión con fondos, con la que poder aprovechar cualquier escenario económico futuro.
Ahora imagínate que esta cartera estuviera diseñada no solo para poder obtener una buena rentabilidad, sino también para proteger tu inversión de posibles descalabros de mercados, que seguro habrá.
Y una cosa más.
Imagínate también, que construirte una cartera así fuera relativamente sencillo, barato, y que no te exigiera un alto nivel de actividad.
Pues todo esto, más bastante más, es en lo que en la década de los 70 del s. XX estuvo pensando Harry Browne, un financiero americano que, incluso se presentó como candidato a la presidencia de EEUU, inversor particular muy adinerado e inquieto de conocimiento.
El Sr. Brown, quien había hecho su fortuna invirtiendo en materias primas, se dio cuenta que había tenido mucha suerte, y por ello quería encontrar una fórmula más científicamente probada y menos dependiente de la buena o mala suerte, con la que su dinero pudiera seguir creciendo, pero que a la vez estuviera protegido en los peores momentos.
Pues bien, Harry Brown encontró la fórmula, y se explica en este libro.
Una interesante tesis de inversión, que varios de nosotros compartimos, y que por eso le hemos destinado dinero invirtiendo en el fondo Myinvestor Cartera Permanente, a través del banco online Myinvestor.
LIBROS SOBRE INVERSIONES E INVERSORES FAMOSOS
Si ya estás puest@ en materia y quieres algo más avanzado, te proponemos estas otras lecturas a las que hemos hecho mención en varios artículos.
El inversor inteligente
El libro «El inversor inteligente» es otra joya, que pasadas varias décadas desde que se publicara por primera vez en 1949, sigue estando muy vigente, de hecho, no dejan de hacerse nuevas ediciones y siempre está entre los más vendidos.
Escrito por Benjamin Graham, uno de los más famosos inversores de todos los tiempos, profesor de la universidad de Columbia en NY, EEUU, mentor del afamado inversor Warren Buffet (de quien te hablamos más abajo), y creador del creador del value investing, este libro te ayudará a:
– entender cómo invertir en bolsa a largo plazo para tener éxito como inversor, y no como especulador;
– evitando que te creas mucho de lo que se cuenta por ahí que no sirve para nada más que para perder dinero y que otros lo ganen a tu costa.
Un libro que es un ABC indispensable. Más de 700 páginas llenas de conocimiento obligatorio al que volverás una y más veces durante tu proceso de aprendizaje.
Aquí tienes toda la información SOBRE EL INVERSOR INTELIGENTE
Más ricos, más sabios, más felices: Cómo los mejores inversores del mundo ganan en los mercados y en la vida
Para varios de nosotros este libro ha sido tremendamente inspirador y lo hemos devorado literalmente. El autor, William Green, te cuenta sus reuniones, conversaciones, e incluso viajes con varios de los más notables inversores del siglo XX.
Su objetivo es que entiendas qué ha llevado a cada uno de estos inversores profesionales a conseguir lo que han conseguido, y a vivir como viven.
No todo lo que leerás son casos de éxito. Los hay, como en toda profesión, a quien la experiencia inversora no le ha ido bien, pero el fracaso le ha servido para dar un vuelco a su vida.
Además, el libro te menciona muchísimos otros libros recomendados por los inversores a quienes entrevista, con los que podrás seguir formándote.
No te lo pierdas por que merece la pena.
Averigua más sobre este libro aquí
La psicología del dinero: Cómo piensan los ricos: 18 claves imperecederas sobre riqueza y felicidad (No Ficción)
¿Sabías que una de las principales razones por las que la inmensa mayoría de ahorradores e inversores no llegan a alcanzar sus objetivos, es por que su cabeza los traiciona?
Créetelo por que es así. Cuando inviertes no sólo has de formarte en cuestiones relacionadas con productos financieros, tipos de inversiones, comisiones, rentabilidad e impuestos, sino que también debes tener entrenada la mente para evitar que te juegue una mala pasada cuando menos te interese.
Por ello este libro sobre la psicología del dinero, te ayudará a tomar decisiones inteligentes gracias a las que tus opciones de éxito aumentarán.
Averigua más sobre este libro aquí
Ahora le toca el turno a tres famosos libros que nos han recomendado varios lectores, llenos de consejos de uno de los inversores más afamados del sXX y XXI, Warren Buffet.
Primero estos dos:
Warren Buffett : 100 consejos para invertir: y enriquecerse
El Tao de Warren Buffett: La sabiduría de un genio
Y también este otro.
La cartera de acciones de Warren Buffet
El interés de este libro, y por eso lo incluimos aquí, está en que sus dos autores analizan varias empresas en las que el gran gurú de la inversión ha invertido.
Al leerlo entenderás cómo este financiero construye una cartera de acciones y los resultados que obtiene.
MIRA Aquí toda la información SOBRE ESTE LIBRO
Invirtiendo a largo plazo: mi experiencia como inversor
Un interesante libro escrito por Francisco García Paramés, gestor líder y fundador de Cobas Asset Management, gestora exponente en España de la gestión value.
En él, Paramés nos relata sus inicios, cómo poco a poco fue descubriendo su capacidad analítica, su paciencia inversora, y su método de inversión.
Aquí tienes toda la información SOBRE ESTE LIBRO
The man who solved the market
The man who solved the market es un libro que te cuenta la historia del fondo de más inversión más rentable del mundo, llamado Medallion.
Gestionado por James Simons, sus técnicas matemáticas con las que aprovecha ineficiencias del mercado, le han permitido obtener una rentabilidad media anual del 39,1%, durante los últimos 30 años.
Aquí tienes toda la información SOBRE ESTE LIBRO
The Big Short
¿Has oído hablar del libro « The Big Short », en el que está basada la película “La gran apuesta”?
Relata la historia verídica de 3 gestores de fondos que «intuyen» el colapso de las hipotecas subprime y del sistema financiero americano.
Con valentía y algo de locura contraria a lo que todos piensan, apuestan fuerte a que se va a producir tal colapso.
La historia les acaba dando la razón, aciertan, y como no, ganan muuuuuuucho.
Además de ser una historia financiera real acontecida en este s.XXI, su lectura te ayudará a entender mejor cómo se gestiona un fondo de inversión.
Si has visto la película recordarás al personaje de la siguiente imagen, ¿te suena?
En el libro se llama Mark Baum y es quien tenía un fondo dentro de Morgan Stanley, uno de los que apuestan fuerte por el colapso.
En la vida real se llama Steven Eisman y es director en Neuberger-Berman, gestora a la que se incorporó una vez estalló la historia que se relata en el libro.
AQUÍ TIENES TODA LA INFORMACIÓN
LIBROS PARA CONSEGUIR LA LIBERTAD FINANCIERA
Explicar casos reales sobre cómo alcanzar la independencia y/o libertad financiera está muy de moda de un tiempo a esta parte.
Pero para intentar conseguirla hay que seguir unas pautas de planificación financiera, estilo de vida, control de gastos, generación de ingresos, ahorro e inversión que muy pocos/as conocen.
¿Por dónde empezar?
Son muchos los libros que se han escrito, sobre todo en inglés, con el objetivo de enseñar métodos diversos para alcanzar la ansiada libertad financiera.
Te hemos preparado una selección de los más recomendados por lectores.
LIBROS sobre INDEPENDENCIA Y LIBERTAD FINANCIERA
—- xxxx —-
Esperamos que esta selección te aporte valor como inversor y te permita seguir avanzando.
Como te decíamos durante la lectura, nos gustará que compartas con todos nosotros/as los títulos de libros de inversión para ti han sido determinantes. Y recuerda que para recibir nuevos artículos de inversión en primicia y en tu email, debes registrarte a continuación.
Toda la información que leas en esta página web, es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, ni tampoco de invitación, asesoramiento, oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas. Para proporcionar la máxima transparencia a nuestros lectores, nos gustaría explicarte cómo y de quién generamos ingresos. Lo puedes leer en el pie de página, dentro del menú quiénes somos y cómo mantenemos esta página web.
Sonia
Hola, solo agradeceros la selección de libros de inversión que habéis hecho. Para empezar me he decantado por un par de ellos, el inversor inteligente y el de las acciones de warren buffet.
Un saludo
invertir
Gracias a ti Sonia por tu opinión. Buena selección!!
Un saludo
Jorge Ux
Excelente artículo y excelente selección de libros de inversión. Alguno de ellos ya lo había leído y otros me los reservo.
A mí, la verdad es que para temas de inversión me parece interesante leer la opinión y consejos de los más grandes, (como Warren Buffett por ejemplo). Según él, uno de los mejores libros para aprender sobre el mundo de la inversión es “el inversor inteligente de Benjamin Graham”.
Un saludo
invertir
Gracias por tu comentario. Efectivamente el libro del que hablas nos gusta y parece muy interesante. Sobre este libro de Graham, el fundador de la inversión value, hablamos en este otro artículo en el que analizamos la oferta de fondos de la gestora española Bestinver.
Un saludo