Actualmente, decenas de miles de inversores en España y en todo el mundo se decantan por las inversiones propuestas por los Mejores Robo Advisors.
Pero, ¿sabes cuáles son los Robo Advisor con más éxito aquí, los mejor valorados, los que presentan datos muy buenos en cuanto a su capacidad para atraer a miles de clientes nuevos?
¿Qué puedes conseguir con los Robo Advisors más destacados, que no te den muchos fondos de inversión y planes de pensiones comercializados masivamente en España? ¿A qué inversor se dirigen? ¿Qué ofrecen? ¿Cómo invierten? ¿Qué pros y cons tiene cada uno? ¿Qué rentabilidades obtienen? ¿Qué riesgos asumen? ¿Son seguros?
Léelo a continuación en esta comparativa de los robo advisor (gestor automatizado, en español) que más destacan, y al acabar, descárgate el pdf.
Índice de contenidos
- 1 MEJORES ROBO ADVISORS EN ESPAÑA (2023)
- 2 OPINIONES ROBO ADVISORS (2023)
- 3 INDEXA CAPITAL (2023)
- 3.1 ¿Qué es Indexa Capital?
- 3.2 ¿Cómo invierte Indexa Capital?
- 3.3 Definición del PERFIL INVERSOR en Indexa Capital
- 3.4 Selección y Asignación de activos para las carteras de fondos y planes
- 3.5 Diseño de una cartera de fondos indexados para cada perfil de riesgo
- 3.6 Monitorización y Rebalanceo de carteras en Indexa Capital
- 3.7 ¿Qué servicios de inversión ofrece Indexa Capital?
- 3.8 Carteras de fondos indexados de Indexa Capital: opinión
- 3.9 ¿Qué fondos indexados incluye Indexa Capital en sus carteras de fondos?
- 3.10 ¿Cuántos fondos indexados incorpora Indexa Capital en cada cartera?
- 3.11 ¿Qué importe mínimo necesitas invertir en Indexa Capital?
- 3.12 Planes de Pensiones indexados Indexa Capital: opinión
- 3.13 ¿Cómo son los planes indexados Indexa Capital?
- 3.14 ¿Qué comisiones cobra Indexa Capital?
- 3.15 Comisiones planes de pensiones Indexa Capital
- 3.16 ¿Cuál es la rentabilidad de Indexa Capital?
- 3.17 ¿Es seguro Indexa Capital? ¿Dónde está tu dinero?
- 3.18 Opinión de Indexa Capital
- 4 FINIZENS (2023)
- 4.1 ¿Qué es Finizens?
- 4.2 ¿Cómo funciona Finizens?
- 4.3 ¿Qué servicios de inversión ofrece Finizens?
- 4.4 ¿En qué productos financieros invierte Finizens?
- 4.5 ¿En qué activos invierten las carteras de Finizens?
- 4.6 ¿Qué carteras y planes de inversión ofrece Finizens?
- 4.7 Plan de Inversión Finizens: opinión, rentabilidad, comisiones.
- 4.8 ¿Cuál es la rentabilidad de las carteras de fondos de Finizens a 5 años?
- 4.9 Plan de Ahorro Finizens: opinión y rentabilidad
- 4.10 Planes indexados Finizens
- 4.11 Plan para niños Finizens: opinión
- 4.12 Finizens Premium: opinión
- 4.13 ¿Qué comisiones cobra Finizens?
- 4.14 ¿Cómo invertir y abrir cuenta en Finizens?
- 4.15 Opinión de Finizens
- 5 INBESTME (2023)
- 5.1 ¿Qué es InbestMe?
- 5.2 ¿Cómo funciona InbestMe?
- 5.3 ¿En qué invierte InbestMe y cuáles son sus principales servicios?
- 5.4 InbestMe Strategic F: opinión
- 5.5 Carteras globales de ETFs (fondos cotizados) de inbestMe
- 5.6 Planes de pensiones indexados inbestMe
- 5.7 ¿Cuál es la metodología de inversión de InbestMe?
- 5.8 ¿Cuál es la rentabilidad de InbestMe?
- 5.9 Opinión InbestMe
- 6 ¿CUÁL ES EL MEJOR ROBO ADVISOR?
- 7 ROBOADVISOR MYINVESTOR: opinión (2023)
- 7.1 ¿Qué es Myinvestor?
- 7.2 ¿Qué es Myinvestor Robo Advisor?
- 7.3 ¿Cómo invierten las carteras de Myinvestor Robo Advisor?
- 7.4 ¿Cuál es el importe mínimo del robo advisor Myinvestor?
- 7.5 Otras características del robo advisor Myinvestor
- 7.6 ¿Qué comisiones cobra el roboadvisor de Myinvestor?
- 7.7 Opinión Robo Advisor Myinvestor
- 8 POPCOIN: opinión (2023)
- 9 ROBO ADVISOR OPENBANK – opinión (2023)
- 9.1 ¿Qué es Openbank Robo Advisor Invertimos por ti?
- 9.2 ¿Cómo funciona Openbank Robo Advisor?
- 9.3 Invertimos por ti- Objetivos robo advisor
- 9.4 ¿En qué invierte Openbank Invertimos por ti?
- 9.5 Rentabilidad Openbank – Invertimos por ti
- 9.6 ¿Qué comisiones cobra Openbank Invertimos por ti?
- 9.7 ¿Es seguro Invertimos por ti de Openbank?
- 9.8 Opinión Openbank robo advisor
- 10 ROBO ADVISOR CAIXABANK (Smart Money): opinión (2023)
- 11 INVERSIÓN NARANJA + (Robo Advisor ING) : opinión (2023)
- 12 FEELCAPITAL: opinión (2023)
- 13 FINANBEST
- 13.1 ¿Qué es Finanbest?
- 13.2 ¿Cómo funciona Finanbest?
- 13.3 ¿Cómo invierte Finanbest?
- 13.4 Perfil inversor Finanbest
- 13.5 ¿Qué son las carteras de fondos de Finanbest?
- 13.6 ¿Cómo gestionan en Finanbest?
- 13.7 ¿Qué fondos utilizan en Finanbest?
- 13.8 Planes indexados Finanbest
- 13.9 Comisiones Finanbest
- 13.10 ¿Cómo invertir y abrir cuenta en Finanbest?
- 13.11 Opinión Finanbest
MEJORES ROBO ADVISORS EN ESPAÑA (2023)
El Asesoramiento Automatizado, robotizado o Robo Advisor (en inglés), día a día adquiere más importancia en todo el mundo. Se cifra en más de 130 MM. las personas que actualmente utilizan robo advisors, y en España, varias decenas de miles de ahorradores eligen sus servicios de inversión.
¿Cuál es el secreto de su éxito? ¿Son los robo advisors mejores que los gestores de fondos a los que estábamos acostumbrados?
Veamos.
Gracias a los robo advisors y su tecnología, hoy puedes acceder a una gestión de patrimonios de alta calidad, que hasta hace muy poco estaba exclusivamente reservada a clientes con grandes capitales.
Un modelo de asesoramiento de inversiones cuyas características y ventajas te explicamos a continuación, pero antes, mira este comparador de robo advisors españoles. Incluye las principales características de ocho de los doce que analizamos.
Comparativa Mejores Robo Advisors 2022
Características de los mejores robo advisors
Las características que más destacan de los robo advisor mejor valorados son las siguientes:
– Operan principalmente online (se invierte y opera a través de internet 24 horas. – 365 d.), y ellos lo hacen casi todo por ti.
– Te ofrecen carteras de fondos de inversión y planes de pensiones, que se adaptan a todo tipo de perfiles de riesgo (desde los inversores más cautos, a los más arriesgados) cuyo objetivo es invertir y ahorrar a largo plazo.
– Puedes abrir cuenta desde importes iniciales bajos (lo que facilita probar, incluso más de uno, y comparar), y en todo momento, sabes que tu dinero estará invertido en fondos indexados y ETF (fondos que replican índices bursátiles y de bonos mundiales) de alta calidad.
Junto a las anteriores, también destaca que pagas unos costes y comisiones fulminantemente bajas, que se traducen en opciones de obtener mayores rentabilidades a largo plazo; y que desde su aparición en 2013 – 2014, han obtenido (pero esto no es una garantía de futuro) rentabilidades comparativamente mejores que muchos fondos de inversión y planes de pensiones similares ofrecidos en España al ahorrador medio.
Por último, no hay que olvidar, y es también importante y clave de su éxito:
– La alta transparencia de los los robo advisor mejor valorados para explicarte cómo invierten tu dinero, cuánto arriesgan, cuánto puedes ganar/perder, y cuánto te cobran.
– Que recibes un asesoramiento financiero de calidad (ofrecen gran variedad de carteras de inversión), con sistemas de vigilancia, reajustes y controles periódicos del riesgo, junto a educación y formación financiera continua.
– Y todo lo anterior con las mismas ventajas fiscales que los fondos de inversión y planes de pensiones de siempre, y bajo todo tipo de garantías regulatorias gracias a la supervisión por parte de la CNMV.
¿Sabías que en el mundo operan más de 120 robo advisors, y que algunos gurús sostienen que próximamente gestionarán entre 20 y el 25% de todo el dinero que existe? Ante este panorama, su creciente importancia y gran aceptación (más de 90.000 clientes en España confían en robo advisors), hemos decidido comparar los robo advisor más importantes en España, y explicarte sus principales características.
Lo hacemos agrupándolos en dos bloques:
– Robo Advisors 100% independientes: Indexa Capital, Finizens, InbestMe, y Finanbest (entidad que el año pasado fue adquirida por Myinvestor); de los que te proporcionamos enlaces para que leas una valoración al detalle de todas sus propuestas de inversión.
– Robo Advisors (o servicios similares) propiedad de bancos: Myinvestor (Andbank), Popcoin (Bankinter), Invertimos por ti (Openbank), Inversión Naranja + (ING), Smart Money (Caixabank).
¿Te apetece verlo?
(*) Rentabilidades pasadas NO garantizan futuras, pero varios estudios demuestran la mayor capacidad de los Mejores Robo Advisor de obtener más rentabilidad que fondos de inversión y planes de pensiones de BBVA, Santander, Caixabank, la antigua Bankia, Ibercaja…, asumiendo riesgos similares.
No todos los servicios de asesoramiento robo advisor son iguales. Nosotros nos decantamos por los que tienen filosofías de inversión muy claras, son 100% especialistas en la gestión automatizada de carteras indexadas, disfrutan de muy buenas y muchas valoraciones de sus clientes, y destacan por la transparencia con la que te explican todo lo que hacen.
Y un último apunte antes de empezar. Si todavía no lo has hecho, es más que conveniente que antes conozcas la Guía sobre QUÉ SON LOS ROBO ADVISORS. Una lectura indispensable para entender en qué y cómo invierten, sus ventajas, los riesgos que asumen, y sus diferencias respecto al asesoramiento ofrecido tradicionalmente al ahorrador medio.
OPINIONES ROBO ADVISORS (2023)
Empezamos esta comparativa facilitándote las opiniones de los robo advisors mejor valorados por sus clientes. Las hemos buscado en Google, Trustpilot, Facebook, y otras fuentes.
Opiniones Robo Advisors España
Resumamos lo más importante.
En general las valoraciones son muy buenas (van del 4,5 al 4,8), siendo 5 la máxima puntuación que se les puede otorgar. Son varios miles los clientes que opinan públicamente en internet sobre el buen servicio que reciben de sus robo advisor, algo que antes era inaudito de imaginar que pudiera suceder.
Ahora, mira este cuadro con la lista de preguntas y conceptos que deberías tener claros cuando elijas uno o varios robo advisor en los que invertir tu ahorro.
Con toda esta información presente, pasemos al análisis y opinión individual de cada robo advisor español.
RECUERDA QUE Si te surgen dudas, NOS LAS PUEDES pregUNTAR al final de todo
INDEXA CAPITAL (2023)
¿Qué es Indexa Capital?
Indexa Capital es un robo advisor (gestor automatizado) constituido en 2015 como agencia de valores supervisada por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).
Casi seis años desde su inicio, sus cifras HOY son las siguientes: más de 60.000 clientes; más de 1.500 MM. de Euros en gestión; opera en España y Bélgica, y tiene previsto empezar a operar en breve en nuevos países (ej. Francia).
Estos datos lo convierten en líder por número de clientes y volumen de dinero gestionado (*).
Entre sus accionistas y equipo de ejecutivos, encuentras exitosos inversores de sector de la tecnología, e importantes figuras del sector financiero español (una muy buena carta de presentación).
Indexa Capital pertenece al FOGAIN (Fondo de Garantía de Inversiones), y está auditada por BDO, la quinta auditora a nivel mundial.
¿Cómo invierte Indexa Capital?
El objetivo de Indexa Capital, es proponerte una estrategia de inversión responsable a largo plazo, globalmente diversificada, con costes muy bajos, y fiscalmente eficiente.
Para ello siguen un metódico paso a paso que ahora te resumimos.
Definición del PERFIL INVERSOR en Indexa Capital
Trabajan con 10 perfiles de riesgo diferentes (desde los más conservadores, a los más arriesgados). Definen cuál es tu perfil en base a tu capacidad para asumir riesgos y tu tolerancia a asumirlos. Para saberlo, en su página web respondes diez preguntas, diseñadas a partir de un método matemático – científico.
PRUÉBALO AQUÍ – ES muy INTERESANTE conocer EL TUYO
Selección y Asignación de activos para las carteras de fondos y planes
Eligen entre 10 clases de activos (acciones y bonos de varios tipos), diversificadas, globales y relativamente poco correlacionadas entre ellas. Las combinan en las carteras para maximizar el binomio rentabilidad-riesgo a largo plazo en cada perfil, minimizando los costes.
La siguiente imagen te resume los OBJETIVOS que persiguen con cada una de las clases de activos que eligen:
Diseño de una cartera de fondos indexados para cada perfil de riesgo
Una vez saben qué clases de activos mundiales eligen, y definen el peso que cada una tendrá en cada uno de los 10 perfiles de riesgo con los que trabajan, montan las carteras utilizando mejores fondos indexados (*), los cuales mantendrán sin cambios durante mucho tiempo.
Con ello, y a diferencia de lo que hacen muchos gestores de fondos activos que compran y venden continuamente sin explicártelo, aquí sabes que tu dinero estará 100% invertido en todo momento, y en los mismos fondos (o muy similares).
Aquí tienes una tabla ejemplo de CÓMO REPARTEN el dinero entre renta variable y renta fija, en los tres tipos de carteras de fondos que ofrecen a sus clientes:
Distribución por tipos de activos Carteras Indexa Capital de 3.000€ a 10.000€
Distribución por tipos de activos Carteras Indexa Capital de 10.000€ a 100.000 €
Distribución por tipos de activos Carteras Indexa Capital de más de 100.000 €
Como habrás visto, a mayor perfil de riesgo, menor peso de la renta fija y mayor peso de la renta variable en todas las carteras.
(*) ¿Sabías que, para Indexa Capital, los mejores fondos indexados son aquellos que se pueden comprar y vender sin alteraciones en su valor (mayor liquidez), tienen los menores costes internos, y mejor replican la rentabilidad de los índices bursátiles en los que invierten (aspecto que se mide con el ratio denominado tracking error)?
En la siguiente tabla, puedes ver varios de los fondos indexados que seleccionan en Indexa Capital. La tabla te muestra, de izquierda a derecha los siguientes datos: El nombre del fondo indexado; Su ISIN; El índice que replica; En qué invierte; Cuántas acciones o bonos incluye el índice; El tamaño del fondo; Su comisión interna; Y las estrellas en el rating Morningstar.
Monitorización y Rebalanceo de carteras en Indexa Capital
El proceso de vigilancia, reajuste (o rebalanceo), y gestión activa de carteras, es fundamental en el asesoramiento que ofrece Indexa Capital, de cara a mantener el equilibrio riesgo-rentabilidad en todas las carteras.
Lo ponen en marcha cuando cambia tu edad: cada año te preguntan para saber si tu perfil inversor ha cambiado. Cuando cambias tu perfil inversor: puedes cambiarlo varias veces al año tu perfil cuando consideres. Y automáticamente: cuando el peso de un activo sube por encima de unos parámetros fijados, lo venden, y cuando baja lo compran.
¿Sabías que varios estudios confirman que un buen y periódico rebalanceo (también llamado reajuste) de una cartera de inversión, aumenta la rentabilidad media anual en casi medio punto porcentual?
¿Qué servicios de inversión ofrece Indexa Capital?
Indexa Capital te ofrece un gran abanico de opciones y servicios de inversión, que varían en función del importe que inviertas con ellos.
Sus principales propuestas de servicios de inversión para particulares son dos:
– Carteras de fondos indexados normales y también otras con orientación ISR (inversión socialmente responsable) a partir de 3.000 €;
– Carteras de planes de pensiones indexados a partir de 1.500 €.
Junto a los anteriores, para clientes con carteras desde 500.000 € a más de 5 MM. de euros, ofrece servicios adicionales de seguimiento personalizado; gestor personal; servicio de llamadas; visitas presenciales; personalización de carteras; de asesoramiento de patrimonios globales; y de apoyo a family office.
También ofrece servicios de gestión de Sicavs, y de marca blanca para entidades financieras que quieran ofrecer un servicio Robo Advisor a sus clientes. Por último, en 2020 lanzó un fondo mixto internacional, un seguro de vida de bajo coste y altas prestaciones, y un novedoso plan de pensiones de empleo para empresas.
LO PUEDES VER AQUÍ EN SU PÁGINA WEB
Carteras de fondos indexados de Indexa Capital: opinión
¿Cuántas carteras de fondos indexados ofrece Indexa Capital? Te ofrecen hasta 30 carteras distintas de FONDOS INDEXADOS, una para cada perfil inversor, según sus tres rangos de tamaño:
– Clientes con menos de 10.000 €: ofrecen 10 carteras de fondos.
– Clientes con un tamaño de 10.000€ a 100.000 €: ofrecen 10 carteras.
– Clientes con más de 100.000 €: 10 carteras.
¿Qué fondos indexados incluye Indexa Capital en sus carteras de fondos?
La mayoría de fondos indexados que selecciona Indexa Capital son de la gestora americana Vanguard. Son fondos indexados considerados de los mejores a nivel mundial, normalmente sólo accesibles a inversores con patrimonios superiores a 100 MM. de euros (clases institucionales de fondos Vanguard), y que cobran las menores comisiones.
Cada fondo indexado replica (copia) la composición y el comportamiento de índices de acciones y de bonos mundiales. Por mencionarte algunos de los principales:
– Fondos Indexados de renta variable (acciones): Globales (Vanguard Global Stk Idx Eur -Ins); Europeas: (Vanguard European Stk Idx Eur -Ins); Americanas (Vanguard US 500 Stk Idx Eur -Ins); Japón (Vanguard Japan Stk Idx Eur -Ins); Economías Emergentes (Vanguard Emrg Mk Stk Idx -Ins).
– Fondos indexados de renta fija (bonos): Globales a Largo Plazo (Vanguard Global Bnd Idx Eur -Ins); Empresas Europeas (Vanguard Euro Inv Gr Idx -Ins); Gobiernos Europeos (Vanguard Eur Gv Bnd Idx -Ins); Europeos ligados a la Inflación (Vanguard Euroz Inf Lk Idx –Ins).
(*) En 2022, Indexa Capital añadió una nueva modalidad de carteras fondos socialmente responsables a sus carteras, incluyendo en ellas, fondos indexados de renta variable y renta fija de Vanguard, iShares (BlackRock) y Amundi.
En cuanto a los ÍNDICES QUE REPLICAN los fondos indexados que eligen, aquí tienes una muestra de varios:
– Índices de renta variable: Morgan Stanley Capital International (MSCI) World Free Index; MSCI Europe; S&P500; MSCI Japan. (renta variable)
– Índices de renta fija: Barclays Euro Non-Government Bond; Barclays Capital Global Aggregate Float Adjusted Bond Index; JP Morgan EMBI Global Diversified Index.
¿Cuántos fondos indexados incorpora Indexa Capital en cada cartera?
El número de fondos depende del importe de éstas. Para carteras de menos de 10.000€ incluyen dos fondos indexados de renta fija y renta variable; para carteras entre 10.000 y 100.000€, incluyen diez fondos indexados de renta fija y variable; y para carteras de más de 100.000€, incluyen doce fondos indexados de renta fija y variable.
El reparto que hacen en fondos de renta fija y variable, dependerá siempre de tu perfil de riesgo, a mayor riesgo mayor porcentaje de fondos de renta variable.
¿Qué importe mínimo necesitas invertir en Indexa Capital?
El importe mínimo para invertir en una cartera de fondos indexados es de 3.000 €. Una vez abras tu cuenta (proceso 100% online y fácil), puedes enviarles una transferencia o traspasarles fondos y/o planes que tengas en otras entidades.
Con la misma agilidad y en un solo clic, puedes enviar dinero desde tu cuenta en Indexa Capital a otras entidades, y a partir de entonces, puedes hacer aportaciones siempre que quieras.
¡ATENCIÓN! Si ahora te haces cliente a través de esta invitación, te beneficiarás de una interesante promoción. Los primeros 10.000 € que inviertas, no pagarán comisiones de gestión durante el 1er año.
Planes de Pensiones indexados Indexa Capital: opinión
Indexa Capital también te ofrece la posibilidad de invertir en Planes de Pensiones indexados, con muy buenos resultados cuando los comparamos con algunos de los más grandes de España.
Una interesante y barata propuesta (de muy bajas comisiones), a la que puedes acceder desde 1.500€, que destaca por estar entre los más contratados en España.
¿Sabías que fueron los primeros en crear este tipo de Planes de Pensiones indexados en España?
¿Cómo son los planes indexados Indexa Capital?
Tienen un plan de renta fija global (Indexa Más Rentabilidad Bonos), y otro de acciones también global (Indexa Más Rentabilidad Acciones), que combinan en cada cartera.
Puedes invertir a partir de 1.500€. y hacer aportaciones a partir de 50€. Tienen una comisión radicalmente baja (la menor en España). Invierten en ETFs (* fondos cotizados) de principales gestoras mundiales: Blackrock, Vanguard, Invesco, Lyxor, Nomura, Schwab, Deutsche Bank…
Los planes los gestiona y custodia Caser Seguros, pero Indexa Capital es el asesor y quien marca la política de inversiones.
Para invertir en ellos, un vez defines tu perfil inversor, Indexa Capital te propone una de las 10 carteras adaptadas a cada perfil de riesgo. Cada cartera (desde la 1, la más conservadora), a la 10 (la más arriesgada), combina los dos planes de pensiones para adaptarlos a cada perfil (como si se tratara de un plan mixto global).
Lo puedes ver en la siguiente imagen:
De nuevo, si te fijas en la composición de cada cartera, verás que el % de renta fija y renta variable cambia. Hay más renta variable y menos renta fija a medida que pasas del perfil de riesgo #1, el más conservador, a los siguientes.
(*) Si necesitas entender bien qué es un ETF, aquí tienes una completa guía de inversión en ETFs.
¿Qué comisiones cobra Indexa Capital?
Las comisiones que aplica Indexa Capital son impresionantemente bajas en España, para planes de pensiones y para carteras de fondos de inversión.
El coste total se mueve en un rango del 0,48% al 0,63% en función del patrimonio invertido. En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo real de sus comisiones, comparadas con las que se pagan en instituciones financieras españolas.
Fíjate en el comparativo final de comisiones de las tres carteras: Cartera de fondos Indexa Capital: 0,48%; Cartera de fondos perfilados/mixtos similares en un banco español: 3,4%; Cartera de fondos clientes VIP de Banca Privada: 2,03%
¿Sabías que esta diferencia a favor de Indexa Capital, cuanto mayor es el plazo de la inversión, más impactará en la rentabilidad que puedas obtener tu? Míralo con un ejemplo muy ilustrativo.
Imagínate que eliges la misma estrategia de inversión en tres entidades, Indexa Capital y dos bancos, que de media te dan un +4% de rentabilidad anual antes de comisiones, en un periodo de 10 años.
Ahora, a este 4% réstale las comisiones para saber cuánto te queda a ti de media cada año: Comisiones de Indexa Capital (4% – 0,48%)= +3,52%; Comisiones del fondo de la segunda entidad (4% – 3,40%)= +0,60%; Comisiones de banca privada de la otra entidad (4% – 2,03%)= +1,97%
Ahora supongamos que la cantidad que invertiste en las tres fue 10.000 €. ¿Cuánto dinero tendrías en cada una pasados los 10 años? En Indexa Capital: 14.802€; en el Fondo: 10.616€; en Banca privada: 12.154€
¿Ves ahora mejor el impacto negativo que puede tener pagar altas comisiones por fondos o servicios financieros caros?
Comisiones planes de pensiones Indexa Capital
Las comisiones totales anuales que pagarás en sus planes de pensiones son de un +/- 0.60% sobre el valor de tu cartera.
¿Sabías que en su propuesta de valor, Indexa Capital promete bajar comisiones a medida que crezca el volumen de dinero que gestionan? Esta promesa no la han dejado de cumplir año tras año desde 2015, y que este año la han vuelto a hacer.
¿Cuál es la rentabilidad de Indexa Capital?
En Indexa Capital dedican un apartado de su página web a explicarte cuánto ganan y pierden sus carteras de inversión.
Para ello, cuenta con esta completa herramienta online siempre actualizada, que te permite ver rentabilidades medias históricas (desde 2015); por periodos (tú decides cuáles elijes); por tipos de carteras de fondos o planes indexados (de más o menos tamaño); y desde principios de año en curso.
Y todo lo anterior para cada una de las 30 carteras de fondos, 10 planes de pensiones, comparado con índices (Benchmarks), e incluyendo datos de volatilidad (riesgo asumido (*)).
Aquí tienes un ejemplo.
Rentabilidad Cartera N.º 3 de Indexa Capital (perfil de riesgo MODERADO)
La cartera número 3 de Indexa Capital, está invertida un 72% en renta fija global, y un 28% en renta variable global.
La línea azul es su evolución, y la naranja la del Benchmark con el que se compara.
MIRA la herramienta de rentabilidades
(*) ¿Sabías que conocer el dato de volatilidad (riesgo) es fundamental cuando analizas una cartera de fondos, y quieres entender cuánto riesgo asume el gestor para ganar lo que gana (o pierde)?
Siempre te interesará tener dinero invertido en carteras de fondos que ganen más a largo plazo, y lo hagan asumiendo menos riesgo relativo respecto a otras similares.
¿Es seguro Indexa Capital? ¿Dónde está tu dinero?
Indexa Capital opera a través de tres entidades de primer nivel en España: Inversis Banco y Cecabank a quienes utiliza como custodios y depositarios de las cuentas de sus clientes de fondos; y con Caser Seguros en los planes indexados.
Las cuentas de sus clientes, siempre a nombre de ellos y ellas, no forman parte del balance del banco depositario, lo que significa que siempre y al igual que sucede con todos los robo advisor independientes en España, serán propiedad de cada cliente, al margen de cualquier situación que afectara al banco depositario.
Además, Indexa Capital está regulada y supervisada por las principales entidades estatales.
Opinión de Indexa Capital
Indexa capital nos parece un Robo Advisor completo, fiable, con suficientes opciones de inversión y costes bajos, que hasta esta fecha, se han traducido en mayores rentabilidades comparativas desde que empezaron.
Lo que más nos gusta de Indexa Capital y destacamos es:
Que está formada por un equipo muy potente con máxima implicación de sus socios, que han invertido más de 14 MM. de euros en las carteras que recomiendan a sus clientes?
Con qué claridad te explican el paso a paso que siguen de todo su proceso de inversión, y lo sencillo que es ver la rentabilidad de cada producto de inversión que ofrecen.
Las buenas valoraciones de clientes, realizadas por varios miles de ellas y ellos; y los buenos resultados históricos obtenidos (*) comparados con fondos de inversión y planes de pensiones similares en España ofrecidos al mismo perfil inversor.
Y también, que en todo momento evitan prometerte rentabilidades imposibles de conseguir. Son claros, objetivos y muy realistas respecto a sus posibilidades.
Lo que menos nos gusta
Al igual que sucede con muchos Asesores Automatizados, la gran cantidad de información que dan (máxima transparencia), puede liar a inversores con menos conocimiento financiero.
Hasta hace poco podías abrir cuenta de fondos con 1.000€, importe subieron a 3.000€; y lo mismo con los planes de pensiones (cuyo mínimo ha pasado de 50€ a 2.000€).
¿Quieres saberlo todo sobre Indexa Capital? Te proponemos una completísima GUÍA DENITIVA en la que conocerás su historia y equipo, sus métodos de inversión, la rentabilidad que obtiene y los riesgos que asumen, la calidad de sus resultados comparada con las de otros gestores de fondos de bancos como BBVA, Bankia, Santander…,
INDEXA CAPITAL OPINIONES Y GUÍA DEFINITIVA
(*) Rentabilidades pasadas no te garantizan futuras.
A medida que leas esta guía comparativa, verás que los mejores Robo Advisors cobran comisiones muy bajas, antes impensables en España.
Pagar menos repercutirá en tener más opciones de obtener mejor rentabilidad a largo plazo para tu dinero. Ahora bien, no te fijes solo en los costes. Como cualquier asesor financiero, antes de elegirlo debes valorar su agilidad para gestionar tu dinero con consistencia a largo plazo.
RECUERDA QUE, AL FINAL DE TODO PUEDES PREGUNTARNOS CUALQUIER DUDA QUE TENGAS
FINIZENS (2023)
¿Qué es Finizens?
Finizens es una fintech, un Robo Advisor dedicado a la inversión automatizada de patrimonios financieros a través de fondos y planes de pensiones indexados.
Empezó su actividad en España el año 2015 dentro del grupo Axon Partners Group (*). Desde entonces su evolución y aceptación está siendo EXCELENTE (tanto que en breve abrirán oficina también en Italia). Y gracias a ello ha sido varias veces votado el mejor robo advisor en España.
(*) Axon es una firma internacional de fondos de inversión, consultoría y finanzas corporativas, con gran historial de éxitos en el mundo digital.
Finizens está constituida como Agencia de Valores bajo la supervisión de la CNMV (número 267), y hoy cuenta con muy buenas valoraciones de sus casi 20.000 clientes en España, cifra que esperan doblar hasta 2025, que lo convierte en el segundo en volumen de clientes, y que desde que redujeron los mínimos iniciales para invertir de 10.000€ a 1.000€, se está disparando mes a mes.
Como ellos dicen, han llegado para quedarse y revolucionar el mercado del asesoramiento financiero con una propuesta de servicios de inversión: innovadora; eficiente y efectiva a largo plazo; y extremadamente barata en costes para el cliente (de hecho, a largo plazo es quien menos comisiones cobra en España).
Al ser también Agente de Seguros Exclusivo de Caser (Caja de Seguros Reunidos, Compañía de Seguros y reaseguros, S.A.), Finizens está sujeta a la supervisión de la DGSFP.
Como entidades depositarias y colaboradoras, Finizens utiliza a Inversis, Caser Seguros, y Cecabank.
Finizens está supervisada y aprobada por los reguladores del Estado para el mercado de valores, el de seguros y el de fondos de pensiones.
Dado su planteamiento innovador para España, muchos robo advisor destacan por estar muy regulados. Nos parece muy positivo para mayor tranquilidad de los miles de clientes que deciden operar con ellos.
Antes de seguir, te interesará ver este vídeo en el que la gente de Finizens nos explica las bases de su modelo de asesoramiento.
«Somos el único robo advisor en España con un modelo híbrido que aúna tecnología con un equipo de gestores patrimoniales».
¿Cómo funciona Finizens?
En Finizens apuestan por conseguir el máximo rendimiento a largo plazo, con la máxima diversificación global, y haciendo especial hincapié en mantener muy controlado el nivel de riesgo.
Para ello, una vez definen AQUÍ tu perfil como inversor, te proponen:
– Carteras extremadamente diversificadas globalmente (repartidas en cerca de 20.000 posiciones).
– Compuestas por fondos de gestión pasiva (fondos indexados y ETFs) de alta calidad.
– Que replican la evolución de diversos índices de renta fija, renta variable, inmobiliario (junto a otros), en mercados mundiales de referencia.
– Y cuyos costes son un 85% más bajos que los de la media de fondos de inversión similares comercializados en España (datos Finizens).
¿Sabes cuál es su grito de guerra? Especialistas en inversión pasiva.
Nos parece reveladora la buena evolución de la gestión pasiva a largo plazo comparada con la activa. Leamos los datos del gráfico para entenderlos mejor.
A un año, un modelo de gestión pasiva consigue un 5,10% de rentabilidad, frente al 1,97% de su homónimo en gestión activa. Una diferencia que a 10 años sigue siendo mejor para la gestión pasiva (4,99% contra 2,79%), todo y que se reduce en +/- un punto porcentual.
(*) Si necesitas entender mejor las DIFERENCIAS ENTRE GESTIÓN PASIVA (la que copia la evolución de índices), y GESTIÓN ACTIVA (la que decide en todo momento en qué es mejor invertir), AQUÍ tienes una completa explicación.
¿Qué servicios de inversión ofrece Finizens?
Finizens te ofrece diversos servicios de inversión (carteras de fondos indexados, planes de pensiones indexados, seguros, un servicio premium…).
¿En qué productos financieros invierte Finizens?
Sus carteras de inversión combinan fondos indexados (con comisiones institucionales) de las más importantes firmas internacionales como son: Amundi y Vanguard.
En sus planes de pensiones indexados incluyen ETFs de firmas como: Blackrock, Deutsche Bank, Invesco, y Nomura.
¿En qué activos invierten las carteras de Finizens?
Las carteras mixtas de fondos de Finizens están invertidas según puedes ver en el siguiente cuadro:
Fíjate que los pesos de los activos cambian en función de cada una de las 5 carteras. El peso de la renta variable es mayor cuanto más riesgo pueda asumir un inversor.
A continuación puedes ver el resumen de qué activos eligen y combinan en sus carteras: Renta Variable: Acciones europeas, Acciones americanas, Acciones de Japón, Acciones de países emergentes. Renta Fija: Bonos de gobiernos europeos, Bonos de empresas europeas. Otros activos: Bienes raíces (inmuebles), Materias primas: oro; Liquidez.
¿Qué carteras y planes de inversión ofrece Finizens?
La propuesta de Finizens es suficientemente amplia para dar soporte a gran variedad de perfiles de riesgo (en total cuenta con 5 perfiles en cada servicio). Este es el detalle:
Planes de inversión (carteras de fondos indexados): que además incluye un completo servicio Finizens Premium para patrimonios gestionados superiores a los 100.000 Euros. Plan de Pensiones Indexados: cuenta con varios, adaptados a diferentes perfiles. Plan de Ahorro y Plan para Niños.
Plan de Inversión Finizens: opinión, rentabilidad, comisiones.
Es el producto estrella de Finizens, y más desde que han bajado la inversión mínima inicial de 10.000€ a 1.000€; medida muy bien aceptada, que está catapultando la apertura de nuevas cuentas.
Se trata de una cartera de inversión diversificada globalmente, compuesta por fondos indexados de renta fija, renta variable e inmobiliarios, gestionada activamente de forma “automatizada”.
Incluye 5 carteras adaptadas a cada perfil inversor: desde el más Conservador (cartera 1), al más Atrevido (cartera 5), y puedes invertir a partir de 1.000 € (y también traspasar fondos de inversión que tengas en otras entidades).
Está depositado en Inversis.
¡ATENCIÓN!: Ahora, a través de este ENLACE DE INVITACIÓN, te beneficias de una interesante promoción. Los primeros 12.000 € que inviertas no pagarán gastos de gestión durante el 1er año.
En el siguiente cuadro ves la COMPOSICIÓN de las 5 carteras de fondos de Finizens: La primera columna te dice en qué activo invierten; La segunda, te da el nombre del fondo indexado que utilizan; en el resto de columnas ves el peso de cada activo según la cartera.
En este cuadro ves las RENTABILIDADES HISTÓRICAS DE CADA CARTERA (información obtenida de la página web de Finizens) comparadas con su benchmark.
¿Sabías que la rentabilidad histórica (*) de las carteras de fondos de Finizens, confirma ser mucho mejor que las de la media de fondos mixtos, perfilados y globales similares ofrecidos en España por muchos bancos? (*) Rentabilidades pasadas no garantizan futuras.
Este cuadro te resume la RENTABILIDAD DE CADA CARTERA a cinco años:
¿Cuál es la rentabilidad de las carteras de fondos de Finizens a 5 años?
Simula aquí tu rentabilidad con la herramienta de finizens
Y en este último ves la diferencia del RATIO SHARPE (*) de las cinco carteras Finizens, respecto a las de fondos similares en España.
(*) El ratio sharpe mide la capacidad de obtener rentabilidad por cada unidad de riesgo asumida. Cuanto mayor sea este dato, mejor.
Este último cuadro ES IMPORTANTE por que demuestra que: Las carteras de Finizens ganan más por unidad de riesgo que asumen; Los fondos más conservadores en España, pierden más cuanto más riesgo asumen, a diferencia de las carteras conservadoras de Finizens. El binomio riesgo-rentabilidad en las carteras moderadas y de más riesgo de Finizens, también es mucho más eficiente.
Una de las razones de la mejor rentabilidad (*) de Finizens, se debe a sus menores comisiones, y que el otro factor clave para sus buenos resultados históricos, es la estrategia de inversión (buy & hold – comprar y mantener) que llevan a cabo?
Eligen una cartera compuesta por varios fondos indexados de calidad, los cuales mantienen con el paso de los años (sin cambiarlos a no ser que encuentren otros similares en calidad y estrategia, y más baratos), y tienen el 99% del dinero de sus clientes invertido en los fondos, pase lo que pase con los mercados. (*) Rentabilidades pasadas no garantizan futuras.
Aquí tienes un desglose de sus COMISIONES (que por cierto, acaban de reducir novedosamente como te explicamos más abajo y puedes ver en su página web):
Plan de Ahorro Finizens: opinión y rentabilidad
El Plan de Ahorro Finizens es un seguro de vida – ahorro que te permite realizar aportaciones periódicas y reembolsarlo cuando quieras.
Propone 5 carteras según el perfil de riesgo de cada cliente, y puedes invertir a partir de 50€ (debes fijar un cantidad mínima de aportación mensual). Pagas una pequeña prima anual por la parte del seguro de vida, y está depositado en Caser Seguros.
Ellos lo llaman una “hucha digital” en la que ir aportando pequeñas cantidades, y obtener rentabilidad a largo plazo. Aquí te adjuntamos la estructura y DISTRIBUCIÓN de las 5 carteras:
Aquí la RENTABILIDAD MEDIA HISTÓRICA de cada cartera:
Planes indexados Finizens
Finizens también ofrece carteras de Planes de Pensiones Indexados, a través de su plataforma de asesoramiento automatizado. Como en todos sus servicios de inversión, en los planes de pensiones te propone:
Varias carteras mixtas (cinco) de distinto riesgo, que invierten en ETFs (fondos cotizados) que replican (copian) la evolución de varios de los principales índices mundiales de renta fija, renta variable, también Inmobiliario y Oro.
Con comisiones muy bajas (LAS MÁS BAJAS EN ESPAÑA a largo plazo), y a partir de una inversión inicial de 50€, que puedes hacer aportando dinero o traspasando planes de pensiones que tengas en otras entidades.
Las rentabilidades de los Planes de Pensiones Finizens son estas:
(*) Los planes de pensiones de Finizens tienen 5 estrellas Morningstar (la más alta valoración posible), y en 2022 fueron votados en Rankia como los mejores.
Plan para niños Finizens: opinión
Tiene la misma estructura que los Planes de Ahorro, pero está pensado para que vayas aportando una cantidad y hacer una hucha para tus hijos. Las carteras son las mismas que las de los Planes de Ahorro, y la rentabilidad también.
Finizens Premium: opinión
Para clientes que quieran invertir más de 100.000 €, Finizens cuenta con un potente servicio de asesoramiento premium.
Un servicio que definen como único en España por sus prestaciones, cuyas características son:
Un Gestor de patrimonios personal (para ello, han fichado a un nutrido equipo de banqueros personales), con comisiones decrecientes según patrimonio; Valoración profesional de tus fondos de inversión. Cartera personalizada y máxima transparencia; y Clase institucional en los fondos indexados en los que se invierte, además de servicios VIP para acceder a eventos y congresos.
¿Qué comisiones cobra Finizens?
A continuación te detallamos las comisiones anuales que cobra Finizens.
Plan de Inversión: Comisión total máxima 0,65%. | Plan de ahorro: Comisión total 0,80%. | Plan de pensiones: Comisión total 0,54%.(*) | Plan para niños: Comisión total: 0,80%.
Desde el año pasado, Finizens incorpora una interesante, e innovadora en España, mejora de las comisiones a largo plazo que pagan sus clientes: Te las reduce un 0.02% anual, hasta llegar a un mínimo del 0,15%.
¿Cómo invertir y abrir cuenta en Finizens?
Puedes contratar las carteras de FINIZENS directamente a través de su página web y app. El procedimiento es muy sencillo, y antes de empezar tendrás que completar AQUÍ tu Test de Idoneidad para que sepan cuál es tu perfil de riesgo.
Además de página web, disponen de una App, herramientas con las que puedes realizar el seguimiento de tus inversiones en todo momento, y hacer el alta online sin papeleos.
Y ahora también te ofrecen un ANÁLISIS GRATUITO de tu cartera de fondos – PÍDESELO AQUÍ.
Aquí tienes un ejemplo de este análisis, en el que comparan varios fondos value con su cartera de fondos número 5:
Opinión de Finizens
Finizens dispone de una propuesta completa e innovadora, con vocación wealthtech, en pleno crecimiento, que acumula varios premios, orientada tanto a pequeños como a más grandes patrimonios. Y con un interesante aire a la usanza de los servicios de Banca Privada (los dirigidos a los clientes VIP de un banco).
Nos gusta que acumula una inversión de varios millones de euros, dinero que le permitirá seguir innovando en tecnología y desarrollo de negocio, y también que está 100% focalizada en instrumentos de gestión pasiva de primer nivel.
Además, te proporciona productos financieros de máxima calidad, como si fueras un inversor institucional (y con los costes comisiones más bajos en España).
Diversifica globalmente en miles de posiciones, sea cual sea el perfil del cliente, en cuatro tipos de activos (renta variable, renta fija, materias primas e inmobiliario), y puedes probarlos empezando con solo 1.000€ en una cartera mixta de fondos; y con 50€ en planes de pensiones.
Y si te haces cliente ahora, accedes a ESTA PROMOCIÓN por la que no pagas comisiones de gestión en los primeros 12.000€ que inviertas.
Sus rentabilidades comparativas con fondos de inversión tradicionales y equivalentes ofrecidos por BBVA, Santander, Bankia, Caixabank, ING, al mismo tipo de inversor son mucho mejores, y sus comisiones son las más bajas a largo plazo, las bajan periódicamente, y cuantos más años eres cliente menos pagarás.
Además también utiliza con la máxima innovación en el sector, la tecnología de voz del sistema Alexa para dar servicio a sus clientes.
Lo que menos nos gusta
Que el nuevo mínimo para invertir en carteras de fondos (1.000 € en vez de 10.000 €) tenga carácter temporal y no indefinido. Que al igual que sucede con Indexa Capital, no tengan carteras invertidas 100% en fondos de renta fija, ni carteras 100% en fondos de renta variable.
Y que para conocer la rentabilidad YTD de sus carteras, has de verlo en su blog y redes sociales (falta un apartado más claro en su página web).
AQUÍ PUEDES VER UN ANÁLISIS COMPLETO CON OPINIONES DE FINIZENS Y TODOS SUS SERVICIOS
INBESTME (2023)
¿Qué es InbestMe?
InbestMe es robo advisor fundado en 2017, integrado por profesionales del mundo de las finanzas, la banca, analistas, matemáticos e ingenieros informáticos.
Desde principios de 2019 la agencia de valores GVC Gaesco también ha entrado en su capital. La estructura de – es la de Agencia de Valores, 100% regulada y supervisada por la CNMV.
Sus carteras las gestiona utilizando Interactive Brokers (para las cuentas de ETFs), y GVC Gaesco (para las nacionales), que actúan como plataformas de trading y custodio de las posiciones de cada cliente.
Como verás en este resumen, si algo destaca de InbestMe es su amplia oferta de servicios de inversión online (la mayor en España), que ha captado la atención de más de 3.500 clientes, de los que el 40% aprox. se decanta por las estrategias socialmente responsables.
Así mismo, destaca por estar 100% enfocado en la utilización de instrumentos de inversión indexada, por su alta capacidad de personalizar el perfil de riesgo de sus clientes, sus bajas comisiones, y los buenos resultados comparados con fondos de inversión similares en España.
¿Cómo funciona InbestMe?
Su proceso de inversión es el siguiente: Defines AQUÍ tu perfil de riesgo respondiendo a 10 preguntas. En Inbestme contemplan 11 perfiles inversor distintos (la gama más amplia en España).
A continuación eliges el plan de inversión que mejor se ajuste a ti. Puedes elegir entre carteras de fondos indexados, carteras de fondos indexados socialmente responsables, planes indexados o cartera de ETFs tematizadas.
Y a partir de ahí ellos se encargan de invertir y gestionar activamente tu dinero, proponiéndote una cartera coherente con tu perfil, y con capacidad de optimizar la fiscalidad.
Para empezar a invertir con ellos, InbestMe te abrirá una cuenta a tu nombre en una entidad que variará en función del tipo de cartera: en el caso de las carteras de Fondos Indexados, se te abrirá en GVC Gaesco; mientras que en las carteras de ETFs se te abrirá en Interactive Brokers (*).
A través de su completísima plataforma online, podrás controlar en todo momento el saldo, la situación y evolución de tu dinero.
En este vídeo puedes ver su presentación:
Como cliente, en cualquier momento puedes optar por retomar la gestión de tu cuenta, traspasarla a otro gestor, o simplemente cancelarla con total flexibilidad y sin ninguna penalización. Siempre tendrás tú el control final de tu cartera, y tu dinero estará a tu nombre, depositado en Interactive Brokers, GVC Gaesco, BNP Paribas y Banco Sabadell.
¿Quién es Interactive Brokers? Es una de las mayores Agencias de Valores del mundo que realiza 800.000 operaciones de bróker al día, en más de 120 mercados internacionales. Proporciona acceso directo («en línea») a ejecución de operaciones y servicios de liquidación, y está regulada por la SEC Americana, junto a diversas otras agencias reguladoras.
¿Quién es GVC Gaesco? Es un bróker histórico de la bolsa española, que actualmente acumula más de 40.000 millones de euros intermediados. Es miembro de las bolsas de Barcelona, Madrid, Valencia, París, Ámsterdam, Bruselas.
¿En qué invierte InbestMe y cuáles son sus principales servicios?
InbestMe empezó ofreciendo carteras de ETFs (fondos de inversión cotizados), para distintos perfiles y objetivos. Lo anterior tenía como ventaja el bajo coste de los ETF, junto a la enorme diversificación global que facilitan para invertir en renta fija y de varios tipos y renta variable (USA, Europa, Asia, Emergentes).
Desde 2019, con la incorporación de la agencia de valores GVC Gaesco a su accionariado, también ofrecen:
Carteras de fondos indexados, eficientes fiscalmente, que se engloban bajo el paraguas de lo que ellos denominan Plan Strategic (léelo más abajo); y desde 2020, también puedes acceder a carteras de fondos indexados socialmente responsables (ISR).
La inversión inicial es de 1.000€, y pueden incorporar hasta 13 fondos indexados, y los fondos que selecciona son de firmas punteras mundialmente como BlackRock, Amundi, Lyxor, Vanguard, Deustche Bank, y todos replican principales índices mundiales.
Si abres cuenta a través de ESTE ENLACE DE INVITACIÓN, te beneficias de 0 comisiones de gestión por los primeros 10.000€ de tu cartera.
¿Cuáles son los principales servicios y propuestas de inversión de InbestMe para el cliente particular?
InbestMe Strategic F: opinión
Carteras globales de fondos indexados de principales gestoras internacionales (y ahora también de fondos socialmente responsables), para perfiles de riesgo desde los más conservadores, a los más arriesgados.
Globalmente diversificados en renta fija y renta variable, a partir de una inversión inicial de 1.000€, cobran un escalado de muy bajas comisiones que se reducen en función del tamaño de tu cartera.
Carteras globales de ETFs (fondos cotizados) de inbestMe
Dos carteras globales (desde 5.000€ y 10.000€) con políticas de inversión muy concretas, una estratégica y la otra dinámica.
Una es específica para quienes apuestan por empresas Socialmente Responsables (desde 5.000€); y la otra 100% Value, a partir de 15.000€. Todas ellas de muy bajas comisiones, y de las que puedes beneficiarte también si eres residente en un país de fuera de la unión Europea.
Planes de pensiones indexados inbestMe
InbestMe cuenta con dos planes de pensiones (uno 100% de renta fija, y otro 100% de renta variable), globales e híper diversificados, que en han obtenido muy buenos resultados. (y ahora también ISR).
Para crear las once carteras de planes que ofrece, inbestMe combina estos dos planes en más o menos porcentaje, en función del perfil de riesgo de cada cliente, y tiene capacidad para adaptarse a 11 perfiles de riesgo distintos (abarcando desde inversores híper conservadores, a los más arriesgados).
Los planes están siempre 100% invertidos a través de ETFs (fondos cotizados) de alta calidad, que replican principales índices de renta fija y renta variable mundiales. La inversión inicial y aportaciones siguientes son de 250€, y los resultados de su gestión son francamente buenos cuando los compara con planes similares tradicionales.
Junto a los anteriores, también ofrecen el servicio inbestMeplus, un servicio de gestor personal para carteras de más de 100.000 €. Con él, accedes a un gestor solo para ti, te hacen un análisis previo de tu cartera, y además en algunas carteras puedes participar en la gestión.
¿Cuál es la metodología de inversión de InbestMe?
Su metodología de inversión te la resume la siguiente imagen.
Y en este vídeo responden las principales consultas que reciben de sus clientes, y de los que quieren abrir cuenta.
¿Cuál es la rentabilidad de InbestMe?
Como muy bien explican ellos, ver rentabilidades a corto plazo cuando se está invirtiendo en estrategias de ahorro a largo tiene poco sentido. ¿Pero a quién no lo gusta saber, y al día, cómo van sus inversiones?
En la siguiente imagen tienes el resumen de los buenos resultados del último año.
Y en este otro gráfico puedes ver las rentabilidades acumuladas desde 2015 y hasta 2020, para distintos perfiles de riesgo.
Opinión InbestMe
InbestMe tiene visos de convertirse en uno de los «players» importantes en la gestión de patrimonios en España.
Hasta 2019 se desmarcaba del resto de Robo Advisors, ya que solo utilizaban ETFs como instrumentos de inversión en sus diferentes carteras.
Desde entonces, también ha incorporado carteras de fondos y planes indexados, con lo que ha redondeado y mejorado ampliamente su oferta de servicios, lo que les ha llevado a incrementar notablemente su volumen de clientes.
Desde 2020 también incorpora una interesante y única propuesta de carteras de fondos indexados socialmente responsables.
Hoy puedes empezar a invertir desde tan solo 1.000€ (en las carteras de fondos), y 250€ en las de planes, lo que facilita probarlos.
Nos gusta que entre sus accionistas se encuentre GVC Gaesco, y que haya realizado sendas ampliaciones de capital que garantizan su capacidad financiera de seguir desarrollando servicios.
Nos gusta el esfuerzo que hacen por formar a sus clientes con los artículos que publican en el blog y las guías de descarga gratuita que ofrecen, y también los buenos resultados comparativos, así como que sea el único Robo Advisor en el que también pueden invertir ciudadanos residentes en países fuera de la Unión Europea (en sus carteras de ETF).
Su página web y blog tienen mucha información, tanta que un inversor menos puesto en el tema puede perderse y no entender. Para nosotros, su amplia propuesta tiene capacidad para gustar a inversores «corrientes», y también a los más sofisticados.
CONÓCELO TODO SOBRE INBESTME EN ESTE COMPLETO ANÁLISIS DE VALORACIÓN Y OPINIONES
¿CUÁL ES EL MEJOR ROBO ADVISOR?
Para saber cuál es el mejor robo advisor, el que mejor encaja con tus necesidades, es probable que te ayude la siguiente reflexión.
Supongamos que estás aprendiendo sobre ellos, te está convenciendo lo que lees, y quieres empezar a invertir en uno, dos o incluso en varios robo advisor mejor valorados hoy (tal y como hemos hecho nosotros). ¿Qué robo advisor elegir? ¿Cuánto invertir? ¿En qué invertir? ¿Cómo invertir?
Al margen de rentabilidades, aspecto clave pero que aun es pronto para comparar, se nos ha ocurrido crear un cuadro que resuma posibles combinaciones para hacerlo. Repasémoslos a partir del importe mínimo con el que puedes empezar a invertir en sus carteras mixtas de fondos y planes:
Myinvestor: 150€ para carteras de fondos – 10€ planes de pensiones | Servicio de selección de mejores fondos de inversión de gestión activa y pasiva.
Finizens: 1.000 € para carteras de fondos – 50 € planes indexados. | Servicio premium a partir de 100.000 €.
InbestMe: 1.000 € para carteras de fondos – 250€ planes indexados. | Servicio premium a partir de 100.000€
Indexa Capital: 3.000 € para carteras de fondos – 1.500€ planes indexados. | Servicio premium a partir de 500.000 €.
Ahora mira el cuadro, y ten en cuenta que hablamos de opciones basadas en nuestro criterio, el cual ni es el único ni es el que recomendamos seguir.
Por último, déjanos añadirte varios puntos que para nosotros son importantes para SACARLE EL MÁXIMO PROVECHO a tu inversión utilizando los mejores Robo Advisors.
– Tu horizonte temporal debe ser a largo plazo, cuantos más años tengas por delante para invertir, mejor para ti. Es con el paso del tiempo, cuando los fondos de inversión que replican índices demuestran hacerlo mejor que los fondos de gestión activa, en los que un gestor intenta ganar más que el mercado.
– Evita buscar el mejor momento para invertir (la probabilidad de acertar es muy baja y el impacto es mínimo con el paso del tiempo); y es mejor que empieces cuanto antes a invertir en tu cartera, y que marques y mantengas aportaciones periódicas pase lo que pase en los mercados.
– No modifiques tu perfil de riesgo como consecuencia acontecimientos externos que sucedan. Revísalo una vez al año, o cámbialo solo si cambian tus circunstancias personales; y mantente firme en los que fueron tus propósitos iniciales cuando decidiste invertir, evitando que las emociones y el miedo los alteren.
Por el camino experimentarás caídas y subidas en la valoración de tu cartera (más cuánto más arriesgado sea tu perfil). Pero si se repite el comportamiento de los últimos 200 años, el mundo y las economías tarde o temprano retomarán la senda del crecimiento.
ROBOADVISOR MYINVESTOR: opinión (2023)
¿Qué es Myinvestor?
Myinvestor es un banco 100% online perteneciente a Andbank, un banco andorrano que está haciéndose un hueco importante en España, y que en 2022 amplió su oferta Robo Advisor con la compra de Finanbest.
Además de contar con una amplia gama de servicios y productos de inversión para particulares (fondos gestionados, fondos indexados y planes de pensiones), Myinvestor también ofrece servicios de un banco tradicional, y todo online.
Una cuenta corriente muy bien remunerada; una hipoteca (de las más agresivas en precio hoy en España); tarjetas de crédito y débito; y propuestas de inversión + cuenta corriente para los más juniors.
Gracias a la suma de todas, en algo más de 3 años ha conseguido captar la atención de más de 70.000 nuevos clientes.
¿Qué es Myinvestor Robo Advisor?
En 2020 Myinvestor lanzó al mercado un servicio de carteras indexadas y automatizadas (robo advisor) dirigidas a cinco perfiles de riesgo. Los nombres de las carteras y el perfil de riesgo al que se dirigen son los siguientes: Clásica: perfil de riesgo moderado; Pop: riesgo medio. Indie: riesgo medio alto; Rock: riesgo alto; Metal: máximo riesgo.
Cada cartera reparte su inversión en distintos tipos de renta fija y renta variable, global, buscando conseguir la máxima indexación posible (para acotar riesgos), e incorporando en todas ellas en torno a un 20% de fondos ASG (socialmente responsables).
Según explican en Myinvestor, al incorporar fondos con vocación ASG, también acotan el riesgo en las potenciales caídas futuras que experimenten los mercados.
El reparto renta fija / renta variable en las cinco carteras es el siguiente: Cartera Clásica: 13% renta variable, 87% renta fija; Cartera Pop: 39% renta variable, 61% renta fija; la Cartera Indie: 60% en renta variable, 40% en renta fija; la Cartera Rock: 78% renta variable, 22% renta fija; y la Cartera Metal: 100% renta variable.
¿Cómo invierten las carteras de Myinvestor Robo Advisor?
Las cinco carteras invierten utilizando fondos indexados de alta calidad e institucionales (de bajo coste), de dos gestoras internacionales de primer nivel como son Vanguard e iShares.
Incorporan de 7 a 9 fondos indexados, y las reparten entre miles de acciones (europeas, americanas, japonesas, de Asia, y de economías emergentes), y bonos gubernamentales y corporativos (europeos, americanos, emergentes…). La composición actual de cada cartera la puedes ver a continuación.
Cartera indexada Clásica de Myinvestor
Cartera indexada Pop de Myinvestor
Cartera indexada Indie de Myinvestor
Cartera indexada Rock de Myinvestor
Cartera indexada Metal de Myinvestor
TIENES TODO EL DETALLE EN SU PÁGINA WEB
¿Cuál es el importe mínimo del robo advisor Myinvestor?
Puedes empezar a invertir a partir de 150€ (en dinero o traspasando fondos de otras entidades), y realizar aportaciones periódicas que puedes programar, también a partir de 150€.
Otras características del robo advisor Myinvestor
A continuación te resumimos las principales.
Antes de empezar a invertir debes realizar el Test de Idoneidad. A partir de tus respuestas, se te asignará un perfil de riesgo, y una de las 5 carteras de fondos indexados.
Myinvestor también realiza rebalanceos periódicos semestrales para mantener el riesgo inicial contratado en cada cartera. Y las decisiones de inversión las toma el comité de inversión de Andbank Wealthmanagement.
¿Qué comisiones cobra el roboadvisor de Myinvestor?
Las comisiones que cobra el robo advisor de Myinvestor son tremendamente reducidas:
Comisión de custodia: 0,15%; Comisión interna de los fondos en los que invierten las carteras: de 0,15% a 0,17%.Opinión Robo Advisor Myinvestor
La oferta en cuanto a carteras de fondos indexados es interesante y muy completa. Como lo es su seguridad, ya que Andbank España, propietario de Myinvestor, es un banco con ficha española, está regulado por el Banco de España y adherido al fondo de garantía de depósitos.
Las propuestas de servicios de inversión abarcan prácticamente todos los perfiles de riesgo. Nos gusta la simplicidad del servicio, su plataforma online, su transparencia, el importe mínimo para empezar, sus bajas comisiones, y la buena valoración de sus clientes.
En cuanto a los resultados desde su creación, decir que han sido muy buenos.
LEE AQUÍ LA VALORACIÓN Y OPINIONES DEL ROBO ADVISOR MYINVESTOR
POPCOIN: opinión (2023)
¿Qué es popcoin?
Popcoin es un pionero y completo servicio de inversión automatizada o Robo Advisor, que inició su andadura en 2017. Fue creado por Bankinter, primer banco español en dar el salto al mundo de los asesores robotizados. El banco naranja siempre ha sido uno de los más avanzados tecnológicamente del sector financiero español.
¿Cómo funciona popcoin?
Popcoin se dirige principalmente a inversores con un capital entre 1.000 y 100.000 €, y puedes empezar invirtiendo desde 1.000 €.
Lo primero que haces es definir tu perfil inversor, tu plazo de inversión y tus posibles necesidades de liquidez. Una vez definido, se te clasifica en uno de sus varios perfiles de riesgo. Cada perfil viene marcado por una combinación de fondos de renta fija y de renta variable.
Aquí tienes un ejemplo de clasificación para clientes de sus carteras de fondos gestionados.
Defensivo: para quienes buscan poco riesgo (renta variable 20,20% – renta fija 79,8%); Conservador: para quienes buscan un riesgo bajo (renta variable 30,96% – renta fija 69,04%); Moderado: para inversores con tolerancia media al riesgo (renta variable 56,50% – renta fija 43,5%).
Y estos dos más arriesgados, Dinámico: para inversores con tolerancia media al riesgo (renta variable 86,21% – renta fija 13,79%); y Agresivo: para inversores capaces de asumir mucho riesgo (renta variable 88,03% – renta fija 11,97%).
En sus carteras de fondos gestionados, el perfilado es el mismo, pero hay ligeras variaciones en los porcentajes de renta fija y renta variable de cada uno. Con carácter general, cada cartera incluye de 4 a 12 fondos seleccionados por un equipo de analistas (a partir de una lista de + de 26.000).
Un equipo de gestión de carteras de Bankinter, revisa todas las carteras mensual o trimestralmente. La revisión puede ser antes, en caso de suceder algún acontecimiento trascendente para los mercados financieros. Este mismo equipo es el que se encarga de ajustar las carteras (moverlas) en base a las recomendaciones del equipo de análisis.
Para que lo entiendas mejor, te dejamos este vídeo el que desde popcoin nos explican los cambios (rebalanceos) en sus carteras.
Carteras de fondos popcoin
En popcoin puedes elegir entre tres tipos de carteras de fondos, y hacerlo a partir de 1.000€: Una cartera de fondos indexados (fondos de gestión pasiva que replican índices): se revisa trimestralmente. Una de fondos gestionados (fondos de inversión que invierten siguiendo una política de inversión determinada): se revisa mensualmente. Otra de fondos sostenibles (de gestión activa y pasiva).
Veamos un ejemplo de cartera en cada caso:
En esta imagen puedes ver un ejemplo de la distribución de fondos de renta fija gestionados para una cartera conservadora:
En esta otra, puedes ver la distribución de la parte de renta fija para un perfil conservador que seleccione la opción de fondos indexados:
Planes de inversión popcoin
Popcoin, también propone que inviertas en base a cinco planes de inversión:
1) Plan ante imprevistos: perfiles defensivos y conservadores que puedan necesitar liquidez (plazo de inversión de 1 a 3 años). 2) Compra grande: perfiles de riesgo moderados que puedan necesitar liquidez (plazo de inversión de 3 a 5 años). 3) Familia: perfiles moderados sin necesidades de liquidez (plazo de inversión de 3 a 5 años); 4) Ver crecer mis ahorros: perfiles dinámicos y agresivos sin necesidades de liquidez (plazo de inversión más de 5 años); 5) Jubilación: perfiles dinámicos y agresivos sin necesidad de liquidez (plazo de inversión más de 5 años).
¿Cuál es la rentabilidad de popcoin?
Las rentabilidades conseguidas el año pasado por las carteras de popcoin de fondos gestionados fueron las siguientes. Durante las próximas semanas actualizaremos los datos de rentabilidades en 2021.
Por su parte, las rentabilidades de las carteras de fondos indexados fueron estas:
¿Qué comisiones cobra popcoin en sus carteras de fondos?
Las comisiones que cobra popcoin son las siguientes (*). Carteras de fondos gestionados y sostenibles: 0.73% que cobra popcoin anualmente + 0.70% (que se cobra de media dentro de los fondos). Carteras de fondos indexados: 0,49% del saldo medio de tu cartera (que lo cobra popcoin) + 0.13% (dentro de los fondos).
(*) Las comisiones anuales tienen un mínimo de 3€ al año en los dos tipos de carteras // no hay comisiones de compra (suscripción), ni de venta (reembolso).
Planes indexados popcoin
Popcoin también te propone tres planes de pensiones indexados, adaptados a tres perfiles de riesgo. Cada plan indexado invierte en ETF de principales gestoras mundiales, y dentro combinan diferentes exposiciones a renta variable y renta fija global.
Son los siguientes:
Popcoin global conservador: exposición de hasta un 20% en renta variable mundial.; Popcoin global moderado: el peso de renta variable mundial se mueve entre un 30% y un 50%; Popcoin global dinámico: con posiciones renta variable mundial en un rango que va del 30% al 75% del total.
Los planes tienen una comisión de gestión de 0.80% + 0.16% (de los ETF), y puedes empezar a invertir desde 1.000€
¿Cómo invertir en popcoin?
Empezar tu andadura con este gestor automatizado es bastante fácil. Abres una cuenta y transfieres el importe inicial. Si lo prefieres, también puedes traspasarles fondos o planes que te interese cambiar.
Haces el correspondiente test, y eliges tu perfil entre los cinco que proponen: defensivo, conservador, moderado, dinámico o agresivo. Además, en caso de que elijas la opción de fondos gestionados, podrás elegir entre una orientación Doméstica (España y Europa), o una Global.
Hecho lo anterior, solo te quedará enviarles el dinero (o los fondos/planes) y empezar con tu inversión.
Opinión Popcoin
Según datos publicados no actualizados, popcoin gestiona más de 1.700 carteras de clientes y más de 5 MM. de Euros.
Aunque no es el robo advisor más barato (*) ni el más rentable de los comparados, nos parece una alternativa correcta, con popcoin tienes una cartera de fondos y planes perfilada y diversificada, de gestión activa o pasiva (tú elijes), en una entidad con la máxima solvencia como es Bankinter, de la mano de un experimentado equipo de gestión de fondos y activos financieros, pudiendo probar desde 1.000 euros.
Hay TRES aspectos más que queremos destacar: Nos gusta la comunicación transparente que hacen en su blog; También su canal youtube donde mensualmente también te explican su estrategia; y el comparador de fondos que facilita.
Y CUATRO últimas cosas que nos gustan menos: Que sus costes no sean más bajos. Su página web te permite hacer múltiples simulaciones que a nosotros no nos han parecido interesantes. Para un inversor con menos conocimiento financiero, tantos datos y opciones de inversión pueden liarle. Echamos de menos poder ver las rentabilidades de sus carteras con máxima facilidad en la web.
ROBO ADVISOR OPENBANK – opinión (2023)
¿Qué es Openbank Robo Advisor Invertimos por ti?
Banco de Santander a través de Openbank, también puso en marcha un servicio automatizado de gestión discrecional de carteras de fondos de inversión. Era de esperar que se pusiera las pilas para seguir consolidando su gama de servicios digitales.
Denominado «invertimos por ti», fue lanzado en Septiembre de 2018, y sus principales características te las explicamos a continuación.
¿Cómo funciona Openbank Robo Advisor?
Para acceder al este servicio de gestión patrimonial automatizada, debes tener una cuenta abierta en Open Bank. Una vez la tienes, el funcionamiento es bastante similar al de los anteriores robo advisors.
Este vídeo te lo resume:
Defines tu PERFIL INVERSOR entre 5 opciones: conservador, moderado, equilibrado, dinámico o agresivo. A continuación, cumplimentas el test de idoneidad, a partir del que ellos te ofrecerán las estrategias de inversión que se ajustan a tu perfil. Opcionalmente también puedes definir cuál es el OBJETIVO DE TU INVERSIÓN (te lo explicamos más abajo).
Para empezar, ingresas un mínimo de 500€, cantidad a partir de la que puedes empezar a operar con ellos; y Openbank te ofrecerá una de sus 5 carteras de fondos indexados y fondos de gestión activa (de gestoras como Blackrock, PIMCO. Pictet…), con diversificación global y distintas clases de activos (monetario, renta fija, bolsa, inmobiliario, materias primas…).
Te ofrecerá la cartera más adecuada a tu perfil y las de riesgo inferior, para que elijas la que más te interese.
A partir de entonces, realizas el seguimiento de tu inversión tanto online como a través de la app que te facilitan, y todos los meses recibirás por email un INFORME MENSUAL con la evolución de tu inversión y los distintos movimientos realizados en tu cuenta.
Un Comité de Inversiones asesorado por la gestora Blackrock (líder mundial) y con soporte de Santander Asset Management, revisa las carteras periódicamente y las ajusta en función de la evolución de los mercados.
En la siguiente imagen puedes ver el detalle de activos y fondos en los que invierten las cinco carteras:
Por último, cuando consideres oportuno, puedes modificar tus criterios (perfil y estrategia de inversión), en función de tus nuevas circunstancias.
Invertimos por ti- Objetivos robo advisor
En este robo advisor también puedes definir cuáles son los objetivos de tu inversión y la fecha en la que quieres conseguirlos. Ellos te proponen estas cinco opciones: mi coche nuevo; mi casa; viaje; universidad; otro.
Puedes elegir cualquiera de ellos, o personalizar el que tú quieras y mejor se ajuste a lo que te gustaría conseguir en un plazo determinado, el cual también les indicas tú (*).
(*) Aunque como explican en Openbank, este es un servicio de inversión diseñado para inversores con un horizonte temporal de medio (3 a 7 años), y largo plazo (más de 7 años).
¿En qué invierte Openbank Invertimos por ti?
Invertimos por ti propone cinco carteras con distintos nivel de riesgo a sus clientes. Sus nombres son llamativos: Kuala Lumpur (la más conservadora), Shanghai, Taipei, New York y Dubai (la más arriesgada).
Cada cartera invierte en proporciones diferentes en los siguientes activos: Mercado monetario; Renta fija (pública y corporativa) europea, americana y de países emergentes. Algunas también incorporan renta fija de alto rendimiento (high yield), y bonos ligados a inflación; Renta variable: europea, americana, japonesa, asiática y de mercados emergentes; Activos reales: materias primas, infraestructuras e inmobiliario.
Mira el detalle en los siguientes cuadros.
Cartera más conservadora KUALA LUMPUR (Openbank)
La cartera Kuala Lumpur, la de menos riesgo, destina un 35% a mercado monetario; 64% a renta fija; y tan solo un 1% a renta variable.
Cartera moderada SHANGHAI (Openbank)
La cartera Shanghái, la de riesgo medio bajo, invierte un 7,5% en mercado monetario; 60,5% en renta fija; un 24% en renta variable, y un 8% en activos reales.
Cartera equilibrada TAIPEI (Openbank)
La cartera Taipéi, de riesgo medio, invierte un 5% en mercado monetario; casi un 42% en renta fija; un 47,10% en renta variable, y un 6% en activos reales.
Cartera Dinámica NEW YORK (Openbank)
La cartera New York, de riesgo medio alto, no destina nada a mercado monetario; baja la renta fija al 35%; sube la renta variable casi el 58%; y deja un 7% en activos reales.
Cartera Dinámica Dubái (Openbank)
Dubai, la más agresiva de las cinco carteras, destina un 1% a MM; casi un 30% a fondos de renta fija; un 65,4% a renta variable; y deja un 4% en activos reales.
Y por último, también destacar que hace un par de años Openbank añadió fondos socialmente responsables (ISR) en todas las carteras, fondos con criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG). Gestionan tu dinero priorizando criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo.
Rentabilidad Openbank – Invertimos por ti
La rentabilidad mensual obtenida desde inicio en cada una de las carteras la puedes ver en la siguiente tabla:
A continuación mira este gráfico con la evolución de la rentabilidad desde 2018 en todas las carteras:
(*) Nos ha faltado poder encontrar el dato de volatilidad (riesgo) que asume cada cartera para alcanzar su rentabilidad.
¿Qué comisiones cobra Openbank Invertimos por ti?
El desglose de los gastos mensuales que te cobran por este servicio, viene determinado por el patrimonio que te gestionen:
Si tu cartera es menor de 25.000 €: te cobran un 0,85% anual + IVA. Si está entre 25.000 y 100.000 €: la comisión baja a 0,65% anual + IVA. Cuando sea superior a 100.000 € y menor a 500.000 € pagas el 0.55% anual + IVA. De 500.000 € a 1.000.000 €: 0.45% + IVA.; y más de 1.000.000 €: 0.35% + IVA.
(*) A estas comisiones de gestión, debes añadirles las de los fondos en los que invierte cada cartera.
¿Es seguro Invertimos por ti de Openbank?
Conociendo el esfuerzo que Banco de Santander realiza para evitar tener algún problema que perjudique su imagen y reputación, nos nos cabe ninguna dura sobre la alta seguridad de esta propuesta.
Pero mucho ojo con confundir la seguridad de la entidad con la de tus inversiones. Son dos aspectos completamente diferentes como imaginamos que sabes.
Opinión Openbank robo advisor
Nos gusta que puedas empezar y probar con tanto solo 500€, y realizar aportaciones mínimas de 1€ (se acumulan hasta llegar a 10€, y entonces se reparten en los fondos de tu cartera), así como la sencillez con la que te explican lo indispensable cuando te planteas contratar el servicio de robo advisor, y que colaboren con la gestora Blackrock para gestionar y ajustar las carteras.
También, el sesgo hacia la inversión socialmente responsable, puede ser muy adecuado para inversores comprometidos con la sociedad.
Lo que menos nos gusta es que no hemos podido encontrar los datos de riesgo de cada cartera, y no nos queda claro que hagan reajustes automáticos (rebalanceos) de las carteras.
Tampoco es fácil encontrar los fondos que incluyen en cada cartera, y a diferencia de otros Robo Advisor, no tienes acceso online directo para hacer un test de perfil; y no ofrece planes de pensiones automatizados, baratos y de poco importe inicial.
Sus costes podrían ser bastante más inferiores en general.
ROBO ADVISOR CAIXABANK (Smart Money): opinión (2023)
¿Qué es Smart Money de Caixabank?
Es un servicio de gestión discrecional, delegada y automatizada ofrecido por CaixaBank.
A pesar de su similitud con la gestión tradicional de carteras, la información de la que disponemos (que es poca), indica que se trata de un asesor digital de inversiones, aspecto que nos hace incluirlo en esta lista de mejores ROBO ADVISOR.
¿Cómo funciona Smart Money de Caixabank?
Lo primero que debes hacer es responder un test de nueve preguntas. Tus respuestas indican a la herramienta cuál es tu perfil de riesgo. A partir de aquí, se te recomienda una cartera de fondos (la óptima para tu perfil), junto a dos más adicionales de menor riesgo.
Puedes invertir en ella a partir de 500€; y el seguimiento de tu cartera lo puedes hacer desde la banca digital Caixa Bank Now, y también desde su app.
Carteras robo advisor Smart Money
Smart Money cuenta con 10 carteras de fondos de la gama CaixaBank Smart Money. Estos fondos a su vez, incluyen ETFs y futuros.
De los 10 fondos, seis son de renta fija y los otros cuatro de renta variable. Invierten en los principales mercados mundiales: Europa, Estados Unidos, Japón y Emergentes.
Comisiones Smart Money
Smart Money cobra una comisión fija anual de 0,6% del saldo medio de tu cartera, a la que entendemos que se debe sumar la implícita de cada fondo (pero esta información no la explica su web).
Opinión Smart Money Caixabank
La verdad es que nos ha costado encontrar información sobre Smart Money. La información que publica Caixa Bank en su página web es muy poca. Además, tampoco hemos encontrado ninguna otra página web que hable bien o mal de este servicio. Es por todo lo anterior que nos reservamos opinar hasta que no dispongamos de más información.
INVERSIÓN NARANJA + (Robo Advisor ING) : opinión (2023)
El banco naranja ING, también se ha puesto las pilas (y a toda máquina), en la carrera por adaptarse a la revolución que supone la aparición de los Robo Advisor en España.
Lo hizo con el servicio INVERSIÓN NARANJA +, que a continuación te explicamos.
¿Qué es inversión naranja + de ING?
Inversión naranja + es un servicio que te permite invertir en hasta 7 carteras diferentes (perfiladas en base al riesgo que quieras asumir), las cuales a su vez se invierten íntegramente en fondos indexados y ETF.
Las puedes ver a continuación:
¿En qué invierten los fondos de inversión naranja + de ING?
Las carteras naranja+ invierten 100% en fondos indexados y ETF de bajas comisiones, que replican el comportamiento de los principales índices de renta fija y renta variable del mundo (*).
Es como si habláramos de un fondo de inversión perfilado, que en vez de invertir directamente en acciones y bonos, lo hace en fondos que aportan máxima diversificación global y coste reducido.
Veamos dos ejemplos:
La cartera más conservadora de todas, Fondo Cartera NARANJA 10/90, tiene estas características: Riesgo 3 sobre 7; invierte un 90% en renta fija y un 10% en renta variable. Mientras que, la cartera más agresiva, Fondo Cartera NARANJA 90, tiene un riesgo 6 sobre 7; e invierte un 90% en renta variable y un 10% en renta fija.
En las siguientes imágenes puedes ver la composición y distribución de las inversiones de cada una:
(*) Las carteras más agresivas, además de en renta variable y renta fija, también pueden invertir en oro. Y ahora también ofrecen fondos de otras gestoras como Vontobel, Pimco y Fidelity.
Comisiones carteras inversión naranja + de ING
ING establece una comisión máxima fija del 0,99% en todas las carteras, importe que podrían ir reduciendo a medida que aumente el patrimonio gestionado en las carteras.
Opinión ING inversión naranja +
Esta iniciativa de ING en general parece atractiva (al final del artículo, en las consultas, podrás ver un comparativo con el robo advisor Indexa Capital):
Abarata los costes que se pagan en muchos fondos de inversión, cuya gestión y resultados no los justifican.
El número de carteras, 7, facilita que cualquier perfil inversor encuentre su sitio en ellas.
El planteamiento inversor es sencillo y válido en cuanto a diversificación global. Y además ING creará un equipo de hasta 150 asesores a los que los clientes podrán consultarles. Falta saber, pues la iniciativa nació en mayo 2019, lo bien que se gestionan las carteras, y la velocidad a la que se reducen aún más los costes en cada una.
No nos ha gustado encontrar fondos de la misma gestora dentro de alguna de las carteras.
FEELCAPITAL: opinión (2023)
¿Qué es Feelcapital?
Es el decano de los Robo Advisors españoles y fue fundado en 2014 por Antonio Banda (CEO y fundador de Feelcapital EAFI SL) con una enorme experiencia en el sector financiero.
¿Cómo funciona Feelcapital?
Un Asesor financiero en toda regla, pero robotizado. Se definen como una plataforma de asesoramiento personalizado en fondos de inversión.
Funciona como tu asesor de “toda la vida” pero robotizado. Te recomienda fondos de inversión de gran número de importante gestoras (nacionales e internacionales); sigue tu cartera semanalmente, pero los fondos que te recomienda los debes contratar tú en tu banco.
De hecho, a diferencia de todos los Robo Advisors de los que te hemos hablado, Feelcapital no es Agencia de Valores, sino EAFI (Empresa de Asesoramiento Financiero), regulado por la CNMV.
La herramienta de Feelcapital realiza un análisis previo de los fondos de inversión traspasables que operan en el mercado (actualmente más de 24.000), y elabora una cartera personalizada para ti tras comparar tu cartera de inversión actual, teniendo en cuenta: tu tolerancia al riesgo, rentabilidad esperada, y horizonte temporal de inversión.
Según Feelcapital, su algoritmo es capaz de crear hasta 1 millón de carteras diferentes. Cada semana, en base a un perfil y a una cartera, te irá sugiriendo por email cambios o “rebalanceos” que deberás ejecutar tú.
Desde Feelcapital te recomiendan dos plataformas donde operar a través de las que contratar tus fondos de inversión (Esfera y Tressis).
¿Cómo invierte Feelcapital?
La manera de invertir de Feelcapital la podemos resumir en los siguientes puntos:
Primero definen tu perfil, por lo que deberás responder 10 preguntas referentes a tu situación personal y financiera (lo que ellos denominan línea vital financiera). Una vez obtengas el resultado, sabrás cuál es tu nivel de Tolerancia al Riesgo.
Basándose en lo anterior, Feelcapital te ofrecerá una cartera lo más óptima posible combinando fondos de Renta Variable, Renta Fija…, aplicando su algoritmo de análisis. Posteriormente recibirás el seguimiento de tu Cartera Traspasable de Fondos, dentro de las categorías que establecen según tus necesidades: Línea Vital Financiera; Rentabilidad Objetivo; y Horizonte Temporal de Inversión.
Después, te corresponde actuar a ti comprando los fondos recomendados a través de las plataformas recomendadas o a través de cualquier otra de las analizadas.
Actualización: ahora Feelcapital también ofrece un plan de pensiones.
¿Qué comisiones cobra Feelcapital?
El coste de este asesoramiento es el siguiente: 15€/mes, o150€/año
Opinión Feelcapital
Una forma de tener un Asesor Financiero totalmente objetivo, no vinculado con ningún banco, que te permite no cambiar de Entidad Financiera.
Una lástima no tener un acceso más claro en la página web a rentabilidades de sus consejos de inversión. Destacamos su gran esfuerzo en transmitir al inversor del sXXI consejos y conocimientos que le eviten tomaduras de pelo del pasado.
FINANBEST
Actualización: A mediados de 2022 Finanbest fue adquirida por Myinvestor. Sus carteras de fondos y las de planes, se siguen ofreciendo a través de Myinvestor.
¿Qué es Finanbest?
Finanbest se constituyó en 2017 como Agencia de Valores, por lo que también está sometida a la supervisión y control de la CNMV.
Está integrada por un equipo que ha ocupado puestos directivos en el sector financiero y tecnológico, al que se han añadido figuras importantes del panorama financiero español, para aportarle más solera y credibilidad.
Muy capacitados, la mayoría de sus integrantes son ingenieros, matemáticos, economistas, profesores de finanzas y abogados.
Finanbest operaba a través del banco francés BNP Paribas, uno de los más importantes de Europa (tu cuenta estará depositada en este banco), y ahora lo hace 100% con Cecabank. También utiliza los servicios de custodia y depositaría de Banco Santander y la aseguradora PSN, y está auditada por PwC.
¿Sabías que en 2018 culminó una ampliación de capital de 900.000 €, y en 2019 otra de 1,6 MM. de Euros? Lo hizo a través de crowdfunding y de aportaciones inversores privados e institucionales.
¿Cómo funciona Finanbest?
Siguiendo una pauta similar al resto de Robo Advisors, el modelo de gestión de carteras de fondos que hace Finanbest era el siguiente:
– En primer lugar un análisis y estudio de tu perfil inversor, y acto seguido definías los objetivos de tu inversión. A continuación, ellos decidían en qué activos globales invertir
– Lo siguiente que hacían es proponerte una distribución y selección de carteras mixtas de fondos adaptadas a tu perfil y objetivos, y una vez inviertes (el mínimo para empezar son 3.000€), se encargan de realizar un seguimiento y rebalanceo continuado de la cartera (*).
(*) La gestión de carteras de fondos en Finanbest incorpora sistemas de alarmas y reajustes automáticos (24 hr – 7 días a la semana), y también son revisadas continuamente por un Comité de Inversiones.
¿Cómo lo resumen ellos? En Finanbest, invertirás como un experto gracias a la Inteligencia Artificial.
¿Cómo invierte Finanbest?
Finanbest opera a través de Allfunds, una de las mayores plataformas de fondos a nivel mundial, con una oferta de + de 50.000 fondos de más de 1.000 gestoras.
Esto le permite seleccionar para sus carteras, fondos de renta fija y de renta variable de gestión activa y pasiva, de algunas de las más importantes y sólidas gestoras del mundo: Robeco, Blackrock, M&G, Pictet, Amundi, Vanguard, Franklin Templeton.
También es importante destacar que junto a sus carteras de fondos perfiladas, Finanbest también ofrece dos planes de pensiones indexados: Plan prudente de renta fija: un plan conservador donde como máximo el 30% se invierte en renta variable; y el Plan decidido bolsa global: un plan agresivo en el que como mínimo el 75% de la cartera se invierte en bolsa.
(*) Los dos planes de pensiones de Finanbest están depositados en el Banco de Santander, e invierten tanto en fondos como en ETFs.
Hecha esta introducción, veamos cómo invierten el dinero de sus clientes en Finanbest.
Perfil inversor Finanbest
A través de un minucioso test, en Finanbest realizan un análisis profundo de tus circunstancias personales, expectativas y seguimiento de tus objetivos.
La definición de tu perfil inversor incluye explicarles cuáles son tus conocimientos y experiencia como inversor, cuáles son los objetivos de tu inversión, y cuál es tu situación financiera, entre otras cuestiones clave.
¿Qué son las carteras de fondos de Finanbest?
Una vez te hayan clasificado en uno de los 6 perfiles de riesgo que utilizan, te propondrán una de las carteras modelo (denominadas Profile) de las que disponen.
Cada cartera tiene unas características particulares, y está adaptada al riesgo de cada perfil. Míralas a continuación:
Nos gusta que sean 6 carteras (para 6 niveles de riesgo), ya que esto les permite “perfilar” mejor a cada cliente en función de sus necesidades y objetivos financieros.
(*) Finanbest también ofrece un cartera de fondos green ISR (socialmente responsable), a partir de 25.000€ de inversión, en la que solo incorpora fondos de gestión activa.
¿Cómo gestionan en Finanbest?
Todas las carteras que gestiona Finanbest tienen programados unos procesos de alertas y reajustes automáticos ante variaciones de los mercados. Con ello intentan asegurar al máximo:
Que en cada una se mantengan las proporciones de cada activo (o peso en la cartera), en caso de que hayan cambiado como consecuencia de cambios de valoraciones; y que el perfil de riesgo y rentabilidad de sus carteras se mantenga dentro de los parámetros correctos.
¿Qué fondos utilizan en Finanbest?
A continuación te mostramos una lista de varios de los fondos seleccionados en sus carteras por tipo de activo. Todos no están representados en todas las carteras, ya que dependerá del perfil de riesgo del inversor:
– Renta fija. Deuda pública Euro a 1-3 años, a 5 – 7 años, Investment grande, High yield global y Emergentes: Pictet eur short mid-term bonds, Vanguard euro government bond index fund; Blackrock euro credit bond index fund, Franklin Templeton global high yield fund, Robeco high yield bonds ih €, y BNY Mellon emerging markets debt fund.
– Renta Variable. Global de Países Desarrollados, de Países Emergentes, EEUU, Europa, Japón, y Small caps: Vanguard global stock index; Vanguard emerging markets stock index fund; Vanguard s.500 stock index fund; Amundi index MSCI Europe; Blackrock ishares Japan index fund; Vanguard global small-cap index fund.
Las carteras de inversión de Finanbest son globales, con un elevado grado de diversificación que reduce de manera muy importante el riesgo. Pueden incorporar fondos de inversión de gestión activa y también pasiva (fondos indexados).
Planes indexados Finanbest
Junto a carteras de fondos, Finanbest también ofrece dos planes de pensiones indexados con niveles de riesgo distintos: Plan Prudente Renta Fija Mixta: menos riesgo (3 en una escala de 7), y Plan Decidido Bolsa Global: más riesgo (5 en una escala de 7).
Las inversión mínima por plan es de 30€, y los dos planes invierten (cada uno en diferentes porcentajes), en una combinación de fondos indexados, ETFs y fondos de gestión activa.
Comisiones Finanbest
En su página web (cuyo interfaz nos parece muy cómodo), nos explican su singular modelo de cobro de comisiones en las carteras de fondos.
Modelo Winner: Inversión mínima: 25.000€; Comisión de gestión: 0% ; Comisión éxito: del 6% al 9% en función del tamaño de la cartera, cobrable solo si genera beneficios en el año ; Comisión depositaría: 0.13% ; Comisión interna fondos: 0.35%
Modelo Flat: Inversión mínima: 3.000€. Comisión de gestión: 0.39% + Comisión depositaría: 0.13% + Comisión interna fondos: 0.35%.
La COMISIÓN TOTAL que pagarás, será la suma de todas en función de cada modelo.
En cuanto a las comisiones de los planes de pensiones Finanbest son estas: Plan Prudente: 1,33%; Plan Decidido: 1,22%
¿Cómo invertir y abrir cuenta en Finanbest?
Si algo destaca en todos los robo advisor, es su transparencia y sencillez del proceso de apertura de cuenta. Se esfuerzan y mucho, en ponértelo lo más fácil posible.
En Finanbest el procedimiento es el siguiente (todo a través de su pg. web) y tienes un chat para dudas. Realizas AQUI el test de idoneidad, y rellenas tus datos personales para abrir una cuenta.
Firmas los contratos (online), envías tu DNI y transfieres tu dinero (mínimo 3.000€) o fondos de otras entidades de como mínimo ese importe.
Opinión Finanbest
En general, la propuesta de Finanbest para gestionar carteras mixtas de fondos automatizadas es de las más completas en España, a pesar de no ser de las más baratas. ¿Será por ello que fue votado el Mejor Robo Advisor en España, y que en 2019 fue seleccionada dentro de las TOP 100 Fintech?
También nos gusta la buena rentabilidad de sus carteras en 2019 y 2020, lo que les convirtió en líderes en rentabilidad según el Concurso Expansión – Allfunds.
Nos gusta la atención que hemos recibido siempre que les contactamos para dudas, y la transparencia con la que nos ofrecen los datos que les solicitamos para confeccionar nuestros artículos.
A algunos inversores, les puede llamar la atención que incorporen fondos tradicionales (de gestión activa). Lo vemos apropiado para invertir en los activos que han elegido, a pesar de suponer mayor coste.
Tantas opciones de perfiles, pueden complicarle la vida a inversores menos ilustrados que no sepan elegir con claridad el suyo. A nosotros nos parece muy útil.
Al tener planes de pensiones, puedes probarlos destinando poco importe inicial (solo 30€), y si quieres invertir en una de sus carteras de fondos el mínimo son 3.000€.
—– xxxx —–
Con este ranking comparativo hemos pretendido ayudarte a tener una mejor y completa visión de los principales Robo Advisors que actualmente operan en España. Seguiremos hablándote de ellos, pues constantemente salen a la palestra nuevas opciones y propuestas. Recuerda registrarte a continuación para recibir nuevos artículos de inversión en fondos.
Descárgate en PDF la guía «Los mejores Robo Advisor en España».
Fuentes de información utilizadas: Inverco, CNMV, Indexa Capital, Finizens, inbestMe, finanbest, Feelcapital, Bankinter, Openbank, Myinvestor, Caixabank, ING, Morningstar.
Toda la información que leas en esta página web, es meramente informativa, y en ningún caso supone una recomendación de inversión o desinversión, ni tampoco de invitación, asesoramiento, oferta, solicitud, u obligación, para que realices algún tipo de transacción financiera. Lo que exponemos son opiniones estrictamente informativas. Para proporcionar la máxima transparencia a nuestros lectores, nos gustaría explicarte cómo y de quién generamos ingresos. Lo puedes leer en el pie de página, dentro del menú quiénes somos y cómo mantenemos esta página web.
JULIO
Buenos días.
Estoy pensando en invertir de alguna manera mis ahorros que al día de hoy no me están produciendo ningún interés.
Mi idea era abrir algún fondo de inversión, asesorandome en las entidades bancarias mas cercanas a mi domicilio.
Buscando información acerca de fondos he encontrado vuestra pagina y toda la información acerca de los Robo Advisor, algo totalmente nuevo para mi.
Teniendo en cuenta vuestra experiencia, para alguien nuevo en esto como yo y con un perfil moderado en el riesgo…..que empresa de Robo Advisor me recomendarían y que tipo de cartera en principio??? Mas allá de hacer el test de inversión correspondiente.
Mi idea sería también diversificar al menos en dos de los Robo Advisor. Y por ultimo que opinión y sensación os da Openbank que en vuestro análisis no parece muy bien parada a pesar de pertenecer a Banco Santander.
Muchas gracias y un saludo
invertir
Hola Julio,
nos parece muy aconsejable diversificar en más de un robo advisor, además lo vemos un ejercicio sano por muchos motivos.
Nosotros utilizamos varios: Indexa Capital, Finizens, Myinvestor, y también InbestMe. Lo hacemos desde hace varios años, y tenemos posiciones en planes de pensiones y en carteras de fondos, siempre adaptadas a nuestro perfil de riesgo.
En todos hacemos aportaciones periódicas mensuales. Misma cantidad, mismo día del mes, pase lo que pase con los mercados financieros; y con un horizonte temporal de muchos años.
Respecto a Openbank, efectivamente pertenece a un gran grupo, de máxima seriedad y solvencia; pero nosotros nos decantamos por robo advisors 100% especializados, y valoramos muy positivamente la transparencia a la hora de explicarte en qué y cómo invierten; así como cuánto cobran; entre otros motivos.
Un saludo y no olvides que lo comentado es una opinión que no representa ningún ningún asesoramiento, ni propuesta de inversión o desinversión.
Alicia
Hola,
gracias por el articulo y por lo divulgativo de lo que exponeis en la web. Mi pregunta es la siguiente. Actualmente tengo fondos de inversion en Santander y BBVA, y no estoy contenta. Me planteo cambiar y probar los servicios de alguno de los robo advisor de la lista.
Veis adecuado abrir cuenta en mas de uno? Merece la pena hacerlo?
Gracias
invertir
Hola Alicia,
gracias por tu comentario.
Lo que comentas parece muy sensato. Abrir cuenta en dos robo advisor, tras hacer el perfil inversor en cada uno (cuyo resultado debería ser similar), nos parece una opción sensata, de hecho así lo hacemos varios de nosotros tanto en carteras de fondos como en planes indexados.
También nos parece buena idea invertir lo mismo en cada uno, en las mismas fechas, tanto si haces una única aportación como si te decantas por hacer aportaciones periódicas, y pasado un tiempo prudente (mínimo 1 año o incluso dos), valorar los resultados.
Durante este tiempo, además de rentabilidades, podrás comparar su servicio de atención, las publicaciones que te envien, los datos que te manden de evolución de tus carteras, etc…
También nos parece interesante hacerlo para diversificar el riesgo entidad. No por que tenga que pasar nada, sino simplemente por que somos de la opinión que mejor no tener todos los huevos en una misma cesta.
Un saludo y recuerda que lo comentado es una opinión, que no pretende ser asesoramiento ni una propuesta de inversión o desinversión.
Julio
Hola,muchas gracias por compartir conocimiento,ya soy cliente de.IndxaCapital llevo con ellos aproximadamente un año estoy contento.
Tengo en bbva una cartera moderada le llaman multiestrategia medio,las comisiones las cobran en la cuenta corriente no estoy satisfecho,estuve viendo sin salirme de la propia entidad traspasar todo a Robeco sostenible global estartie equipies es un fondo fundado en 1933 el istorico es bueno,!!que os parece de cara al futuro? Un cordial saludo
invertir
Hola Julio,
es cierto que este fondo tiene un histórico bueno y consistentemente mejor a 3, 5 y 10 años que fondos similares y el índice con el que se compara.
Qué duda cabe que la inversión en activos y fondos sostenibles está al alza, y que son millones los inversores en todo el mundo que cada vez más, incorporan inversiones ISR en sus carteras. Esto, junto a la conciencia social cada vez mayor, es probable que apoye este tipo de activos «sostenibles» en el futuro.
Otra cosa bien distinta es qué pasará en un futuro con los mercados y con la gestión de este fondo. Ahí, lamentablemente no podemos opinar pq no tenemos ni idea.
Respecto a pasar tu cartera moderada a este fondo, ojo pues el riesgo lo estarías aumentando. Es aconsejable que en todo momento respetes tu perfil de riesgo en tu cartera de inversiones.
Un saludo y gracias por compartir aquí tu experiencia.
Recuerda que lo comentado aquí es solo una opinión, que no debes confundir con asesoramiento ni con una propuesta de inversión o desinversión.
Jose Vicente
Muy buenas , estoy interesado en robo advisors pero soy novato , Os pongo en situacion, ahora mismo tengo un fondo moderado ING con 5000 euros, Tengo otra cantidad que no necesitaré en mínimo 5 años o más. Una cosa tengo clara después de tanto leer e informarme , dejar tus ahorros quietos muuucho tiempo es perder dinero seguro, por eso creo que los roboadvisor me vendrían bien para invertir con más seguridad , ahora mi duda , traspaso este fondo de ING a uno de los que tienen ellos indexados o inicio uno nuevo con con la otra parte que tengo( también en una cuenta naranja de InG )aunque también me gusta indexa capital, mi perfil de riesgo es 5 sobre 10 máximo ,vamos que si de 3000 euros un mes se me va hasta un 5% 6% que creo sería bastante bestia ya,no me importaria. El fondo moderado ing lo tengo solo 3 meses y está dando positivo , mi idea era tenerlo mínimo 3 años, resumiendo no sé si iniciar uno de ING o por el tema de no tengas todos los huevos en la misma cesta pruebo indexa capital
invertir
Hola Jose Vicente,
por lo que cuentas, y dado que el fondo en ING es reciente, podría tener sentido tener las dos opciones, y si la cartera #5 de Indexa Capital y el fondo moderado de ING son comparables (no lo sabemos pq no nos das datos del fondo de ING), ir viendo sus evoluciones.
En cuanto a cómo invertir en el robo advisor, una alternativa que nos parece sensata actualmente y más si estás empezando, es ir haciendo aportaciones periódicas, en vez de invertir todo de golpe.
Un saludo y no olvides que lo comentado es solo una opinión, que no debes confundir con asesoramiento ni con una propuesta de inversión o desinversión.
Quino
Hola, y de nuevo, enhorabuena por su trabajo con la comparativa de los diferentes Gestores Automatizados.
Pregunta 1:
¿Qué robo Advisors invierten en carteras verdes/ Greens/ ISR (Inversión Socialmente Responsable)?
No sé cuál sería el término correcto…
y Pregunta 2:
¿ Cree que dichas carteras, a igual nivel de riesgo, puedan dar a largo plazo mayores rentabilidades que las carteras más «tradicionales» de los fondos indexados?
Gracias.
invertir
Hola Quino,
tanto InbestMe con Finanbest cuentan con carteras de fondos socialmente responsables (ISR).
Respecto a la rentabilidad que puedan dar en un futuro, ya nos gustaría tener la bola mágica para saberlo.
Lo que sí parece claro es que la demanda de Fondos ISR aumenta en todo el mundo; pero de ahí a decir que serán más rentables, hay un buen trecho.
Y en cualquier caso, recuerda que los Robo Advisor diseñan carteras en las que incluyen diferentes fondos, por lo que el Asset Allocation (la distribución) que hagan también será un factor clave respecto a la rentabilidad futura de estas carteras.
Recibe un saludo.
No olvides que lo comentado son solo opiniones, que no debes confundir con asesoramiento, ni con recomendación de inversión o desinversión.
Quino
La verdad que muchas felicidades por el extenso y detallado artículo que han escrito.
Las explicaciones y especificaciones que dan son muy claras.
Chapeau!!!!
Leyéndoos dan ganas, sí o sí, de empezar a invertir en un Robo Advisor.
Yo por suerte los conocí hace dos años y medio.
Tengo parte de mi dinero en 2 de ellos, y estoy muy contento con su servicio, al que he recomendado a amigos y parte de mi familia.
Ya se sabe que el boca a boca, junto a excelentes artículos como el aquí leído, harán que poco a poco los Robo Advisors se den más a conocer.
Por otro lado, quizás echo en falta en este magnífico artículo el que puedan detallar en una misma tabla las diferentes rentabilidades (por ejemplo anualizadas) de todos los Robo Advisors, y de esta forma se podrían comparar unos con otros, en mismos perfiles de riesgo.
Se podrían comparar las rentabilidades anualizadas, por ejemplo, de Indexa 10, con Inbestme 10, Finizens 5, Finanbest Red, etc (que son del mismo perfil de riesgo), y así sabríamos cuál es el más atractivo para poder invertir.
Saludos, gracias, y de nuevo enhorabuena.
Quino
invertir
Hola Quino,
gracias por tu feeback.
Efectivamente lo que propones lo tendremos en cuenta en la actualización de 2021, y como bien indicas, la única forma de hacerlo será por perfil de riesgo.
No lo hemos hecho hasta ahora pq consideramos que como mínimo hay que darles 3 años de tiempo y no todos los robo advisors tienen.
Con el cierre de rentabilidades y riesgos de 2020, deberíamos tener datos suficientes para completar la comparativa, lo cual calculamos hacer entre mediados de enero/febrero.
Un saludo y gracias por tus ideas!!!
Fernando
En Primer lugar decir que me ha parecido muy completo el artículo y me ha venido bien, aunque ahora no sé si tengo aún más dudas jejejje, de todas formas muy buen artículo.
Mi duda es la siguiente y hablando siempre de fondos de inversión a largo plazo.
Tengo pensado invertir entre 50-60k, mis 4 favoritos por este orden sería Finizens, indexa Capital, inbestMe y MyInvestor. No sé si lo mejor sería abrir cuenta con los 4 y probar no sé si sería más inteligente sólo en 1 o dos y de ser esta opción no sabría si mi orden sería correcto.
Otra duda que tengo es respecto a Hacienda, ¿los 4 enviarían los datos automáticamente o debería yo realizar alguna modificación en la declaración?
¿Me podríais ayudar?
invertir
Interesante Fernando, seguro que más de un inversor se está planteando algo similar.
A la hora de decidir entre estos cuatro que comentas, y con el objetivo de descartar opciones, pensamos que hay que darle especial importancia a dos criterios:
1º Las comisiones: Puede serte más interesante concentrar en menos, si al hacerlo saltas de «rango de tamaño de cartera» y como consecuencia se te aplican menos comisiones.
2º Diversificación: Podría ser interesante abrir cuenta en cuatro, si para un mismo nivel de riesgo aumentas diversificación.
Siendo esto así, nosotros pensamos que cuatro puede no ser eficiente, pues al ver sus carteras te darás cuenta que los fondos que utilizan son los mismos o muy similares.
Respecto a tu segunda pregunta, en nuestra experiencia de varios años como clientes, siempre nos han remitido la información fiscal que, en nuestro caso, hemos remitido a su vez a los gestores que nos ayudan en toda la parte de impuestos.
Recibe un saludo, recuerda que lo comentado es solo una opinión que no debes entender como asesoramiento o propuesta de inversión, y no olvides que en caso de tener nuevas dudas, nos las puedes seguir consultando tantas veces como creas necesario.
Erica
Hola,
Mi nombre es Erica, tengo 28 años y soy Italiana pero soy residente en España.
Os escribo para un consejo.
Tengo las siguientes inversiones:
Inversión en Indexa Capital (cartera 8).
Varias inversiones en plataformas de crowdfunding (mintos, peerberry, evoestate)
Hace un mese empecé a invertir en ETF con Degiro con la estrategia GEM, pero bueno no tengo experiencia todavía, así que todavía no es una cantidad significativa (he hecho un curso y estoy aplicando lo aprendido).
Ahora tengo sobre €5000 que me gustaría invertir en ETFs. Me interesa InbestMe (Carteras Estratégicas ETF InbestMe) porque podría ser una buena opción para invertir en ETF mientras sigo formándome, que piensan mirando a las otras inversiones que tengo?
Es bueno diversificar, pero no sobrediversificar en cosas parecidas.
La única cartera de InbestMe con la que podría empezar es Carteras Estratégicas ETF (por el capital mínimo de €5000 que piden) y no parece mal ya que también invierte en inmuebles y oro.
Si se diera el caso que puedo invertir más de €5000 recomendáis carteras diferentes para optimizar la diversificación o esta cartera estaría bien?
Como veis tener Indexa Capital para fondo indexado y inbestme para ETFs?
Estoy abierta a cualquier otra sugerencia, soy novata en el tema y todos los días sigo estudiando y aplicando lo aprendido.
Un saludo y muchas gracias,
Erica
invertir
Hola Erica,
la verdad que nos cuesta un poco entender tu planteamiento inversor.
A priori, y a no ser que busques utilizar ETFs para tomar una posición muy concreta en algo (un sector, un materia prima …) lo que cuentas tiene poco sentido.
Un ETF o un fondo indexado, son solo carcasas (instrumentos) dentro de las cuales se invierte en algo concreto, con una apuesta muy concreta y de una forma muy específica.
Al elegir Indexa Capital, y concretamente la cartera 8 de fondos indexados, elegiste estar invertida en una estrategia global, muy diversificada, de muy bajo coste, que apuesta a largo plazo por el crecimiento de las economías mundiales, y cuyo peso tiene un claro sesgo (en esta cartera) hacia la renta variable.
Tiene muy poco sentido para nosotros decir … «ahora quiero invertir en ETFs», a no ser que como hiciste con DeGiro, quieras «apostar» por algo muy concreto, y para ello utilices un broker bien valorado como DeGiro, un instrumento de inversión con características como los ETFS, que apueste por algo concreto (un índice, un sector …) y con al que pagues bajas comisiones.
Por eso pensamos que si ya eligiste un robo advisor, lo más lógico sería seguir aportando periódicamente dinero a tu cartera en ese mismo robo advisor, y no dejar de hacerlo durante los próximos años, pues la inversión indexada (como imaginamos que debes saber) es en el largo plazo, y cuanto más mejor, cuando demuestra su capacidad de generar buenos retornos.
Otra cosa sería que decidieras utilizar más un robo advisor por diversificar tu ahorro en varias entidades, en cuyo caso tendría sentido escoger más de uno pero siguiendo el mismo (o similar) planteamiento inversor y perfil en todos ellos.
Si esto fuera así y quisieras repartir tu ahorro entre dos (o más), tendría más sentido elegir una cartera de fondos de Finizens, Inbestme o Finanbest, con un riesgo y planteamiento similar a la de Indexa, e ir aportando y repartiendo tu ahorro periódicamente en todas tus carteras.
Y otra cosa más, ojo por que en España la inversión a través de ETFs no tiene las ventajas fiscales que tienen los fondos (indexados y gestionados), un tema que merece la pena tener muy claro antes de escoger este instrumento.
Recibe un saludo y no olvides que lo comentado aquí son única y exclusivamente opiniones nuestras, que no debes confundir ni suponen, ningún tipo de asesoramiento o recomendación de inversión o desinversión.
Jose
Hola.
Me han ofrecido Smart Money , Cartela modelo Smart Money 2 y veo poca información sobre este roboadvisor. y El Fondo Caixabank Evolucion. FI Clase Estandar . Respecto a comisiones Smart Money he leído que en realidad se duplican comisiones las del robo advisor más las del fondo, pero no se si merece la pena respecto a rentabilidad De los fondos de la Caixa como máximo invertiría un 30% en renta variable cual recomendáis es por no dejarlo en el fondo monetario Caixabank, que desconozco también si tenéis alguna opinión al respecto. Gracias. Un saludo
invertir
Hola Jose,
efectivamente de Smart Money hay muy poca información disponible online, con lo que hacer una valoración objetiva se nos hace imposible.
A nosotros nos da que es un movimiento de Caixabank para evitar que muchos de sus ya clientes se vayan a otras instituciones con filosifía 100% robo advisor.
En cualquier caso, los criterios BASE que nosotros seguiríamos para invertir en un Robo Advisor los tenemos bastante claros:
– Solo utilizar robo advisors que inviertan en mejores fondos de inversión (no nos vale que un banco nos intente convencer que los suyos son buenos. Es necesaria una valoración objetiva y comparativa).
– Que el Robo Advisor invierta mayoritariamente en fondos indexados y/o ETF (para planes), de muy bajo coste, alto patrimonio, global y ampliamente diversificados, y emitidos por alguna de las mejores gestoras internacionales.
Y mucho ojo con quien mete fondos de la propia gestora en las carteras «pseudo robo advisor», ya que como tu bien indicas, duplican costes al inversor, y una de las claves del modelo de inversión y ahorro a largo plazo en fondos de gestión pasiva, es pagar las comisiones más bajas posibles.
Respecto a tu otra pregunta, no podemos ayudarte pq no los conocemos.
Lo que sí te podemos decir es que.
a) Elijas un objetivamente buen fondo de renta variable (en nuestra pagina de mejores fondos tienes una guía para ayudarte a identificarlos);
b) Que compares ese fondo de Caixabank con una cartera similar de un robo advisor para un perfil agresivo: En Indexa Capital sería la 10 (todo y que incorpora algo de renta fija), en Finizens sería la 5 (que también incorpora algo de renta fija). Por su parte, la número 10 de Inbestme es 100% renta variable global, al igual que la Profile Red de Finanbest (antes llamada la 60).
Recibe un saludo, y no olvides que lo comentado aquí son 100% opiniones nuestras, que en ningún caso pretender ser asesoramiento, ni recomendación de inversión o desinversión.
José Antonio
Hola, estoy pensando que el momento actualmente podría ser bueno para entrar en Fondos de Inversión. Desconozco este mundo pero después de haber leído mucho estoy cerca de invertir con Santander en Mi Fondo Moderado entorno a 70000 € y en un Fondo de acciones Sostenibles 30000 €. Pero después de recabar información me han parecido muy atractivos los Robo Advisor y en concreto el de Finanbest. Ahora bien mi problema es que soy muy justo con las tecnologías y me impone respeto las gestiones vía on line. Cual sería vuestro consejo por fiabilidad (dado que siempre he trabajado con bancos o cajas y en general con atención física), seguridad y rentabilidad. Un saludo y muchas gracias.
Domingo
Buenas tardes, tengo una pregunta, ¿que es mejor invertir en fondos indexados o planes de pensiones? Se que todo depende de las condiciones, en mi caso, no me sale a pagar mucho a hacienda, así que por el ahorro fiscal no sería algo que me compense demasiado un plan de pensiones, gracias de antemano y felicidades por la web. Es muy clara y útil.
invertir
Hola Domingo.
son instrumentos de ahorro distintos.
Con los fondos indexados, o carteras de éstas como las que proponen lo robo advisor, tienes liquidez inmediata, puedes aportar lo que quieras, y las ventajas propias de los fondos.
Con los planes (entendemos que te refieres a los planes indexados), tienes las limitaciones legales propias de los planes de pensiones en cuanto a liquidez y cantidades que aportar y desgrabarte.
En cuanto a diferencias en modelo de gestión, por ponerte un ejemplo con Indexa Capital que conocemos bien, sus carteras más agresivas de planes indexados, lo son más que la misma cartera de fondos.
Esto lo hacen así pq los planes indexados son más cautivos, y como que el inversor sabe que se va a tener que quedar dentro Sí o Sí, es muy probable que esté menos pendiente de si las bolsas suben o bajan, lo que según Indexa Capital, facilita tener una visión más a largo plazo, y por lo tanto capacidad para asumir más riesgo.
Una combinación entre plan de pensiones indexado (invirtiendo lo máximo que te puedas desgrabar), y una cartera de fondos a la que vayas aportando dinero periódicamente, tiene bastante sentido como planteamiento de ahorro a largo plazo.
Un saludo, muchos ánimos, y esperamos que esta respuesta te ayude. Recuerda que lo anterior es una opinión propia, que en ningún caso debe ser considera asesoramiento, ni propuesto de inversión o desinversión.
Domingo
Buenas tardes,
Llevo un tiempo leyendo sobre ello y me he decidido a invertir en fondos indexados. La pregunta es, ¿si consideran que es buen momento hacerlo ahora dada la situación actual con el COVID-19? O mejor esperar? Pienso que no es mal momento ya que en los próximos años es de esperar que vaya a peor, sino que poco a poco vaya recuperándose el mercado. ¿Que piensan?
invertir
Hola de nuevo Domingo,
Somos de la opinión que si tu perfil de riesgo lo tolera, te has formado, y ya tenías pensado hacerlo antes del inicio de la crisis de coronavirus, este es buen momento para empezar una cartera de fondos indexados como las propuestas por alguno de los mejores robo advisor.
Pero claro, siempre con una visión de ahorro a largo plazo, siendo muy escrupuloso con tu perfil de riesgo, y habiendo hecho especialmente bien tus deberes respecto a cuánto dinero «del que no vas a necesitar en muchos años» puedes aportar inicialmente, y cuánto podrás seguir aportando periódicamente.
Te puede interesar leer el artículo que hemos titulado: Coronavirus y las pérdidas de los fondos de inversión. Te dará ideas y visión largo placista.
Un saludo, ánimos, y de nuevo recuerda que lo anterior es una opinión propia, que en ningún caso debe ser considera asesoramiento, ni propuesto de inversión o desinversión.
Jaime
Enhorabuena por la profundidad de la comparativa que ofrecéis. Mi pregunta está relacionada con la disparidad en la configuración de carteras de distintos Robo Advisors (RA) para perfiles de riesgo equiparables. Si todos ellos utilizan algoritmos cuantitativos basados en la MPT que determinan los pesos que diferentes clases de activos han de tener en una cartera para que esta se sitúe en la frontera eficiente, no entiendo cómo el resultado al que llegan para un similar perfil de riesgo puede ser distinto. ¿Cabe hablar de distintas calidades en los algoritmos utilizados? ¿Cual sería el mejor de los RA analizados? Gracias
invertir
Hola Jaime, buenísima pregunta y con mucho criterio.
Es cierto que todos, o muchos de ellos, utilizan la TMC (o MPT) como base, pero a partir de ésta aplican variaciones utilizando teorías que se han ido desarrollando desde la inicial.
Y luego, es importante destacar que muchos de ellos cuentan con comités de inversiones que se encargan de «acompañar» y o «decidir» qué hacer en última instancia.
Lo que sí diferencia a este modelo de gestión de los robo advisor de otros, son, entre otros:
– los instrumentos que utilizan para implementar la gestión de carteras,
– las bajas comisiones de estos productos,
– y que las carteras están siempre invertidas (con distintos asset allocation), pero siempre invertidas y en índices (la gran mayoría).
Siendo esto así, para decir cuál es el mejor de todos deberíamos: a) comparar carteras para mismos perfiles de riesgo; b) comparar resultados; c) comparar riesgos.
Pero para que este análisis fueran contundente, deberíamos además darle tiempo a cada gestor para demostrar qué es capaz de hacer.
Nosotros de momento hemos analizado con bastante profundidad a Indexa Capital y Finanbest, y sus dos propuestas nos han parecido interesantes.
A finizens, lo estamos justamente analizando ahora.
En cualquier caso, queremos esperar a que pasen unos meses, dada la situación actual, para intentar sacar más conclusiones una vez veamos resultados del batacazo actual; todo y que estas conclusiones serán corto placistas, y a nosotros nos gusta ver qué pasa en plazos largos (el corto plazo puede llevarte a tomar decisiones equivocadas).
Por lo pronto, lo que pensamos y así hemos transmitido, es que puede ser interesante operar con más de uno, darles tiempo y comparar, si lo que quieres es solo quedarte con un teórico mejor.
Pero claro, para nosotros hablar de un mejor sería aquel que demuestre amplias y mejores capacidades en plazos de tiempo largos (de 5 a 10 años).
Dicho lo anterior, lo que nuestros comparativos nos han explicado, es que el modelo de cartera mixta de los robo advisor, bate con holgura al modelo de fondo mixto, perfilado, global (e incluso a alguno de renta fija), ofrecidos en España desde hace años.
Solo por eso, y por el despropósito de las comisiones que se han cobrado por gestionar dinero con mediocridad durante muchísimos años, nosotros nos decantamos por la gestión indexada de los robots (al menos hoy, pues no sabemos qué sucederá en un futuro, y para un determidado tipo de ahorrador que no puede, ni sabe, dedicarle tiempo a gestionar su ahorro, y necesita la ayuda de especialistas).
Esperamos haberte ayudado con nuestra respuesta, muchos ánimos, y recuerda que lo comentado no constituye asesoramiento, ni ninguna recomendación ni propuesta de inversión o desinversión.
Roberto
Parece que Indexa Capital es el Robo Advisor mejor valorado. Siendo cliente de ING, ¿me conviene más escoger un fondo Cartera Naranja de ING o Indexa Capital?
Gracias.
invertir
Hola Roberto,
Muy buena pregunta. Nos ha parecido realmente interesante, así que nos hemos puesto a investigar diferencias y similitudes.
Veamos.
Comparar Indexa Capital con los Fondos Carteras Naranja de ING, es relativamente sencillo en algunos casos, pues hasta los nombres de las carteras tienen similitud.
Las políticas de inversión parecen similares, aunque hemos detectado alguna diferencia en cuanto a planteamientos (no te las explicamos para no alargarnos en demasía).
Quédate con que los dos pueden invertir globalmente en renta fija y renta variable.
Como que NO nos has dado datos sobre tu perfil, hemos decidido comparar la rentabilidad y riesgo (volatilidad) de tres carteras de cada uno: una conservadora, una algo más decidida, y una más arriesgada.
Concretamente hemos comparado las siguientes carteras de Indexa Capital vs ING:
• Indexa Capital 3 vs Fondo Cartera NARANJA 30/70. Las dos invierten globalmente con unos máximos y mínimos idénticos (30% renta variable – 70% renta fija).
• Indexa Capital 5 vs Fondo Cartera NARANJA 50/50: con máximos 50% en renta fija y renta variable cada una.
• Indexa 7 vs Fondo Cartera NARANJA 75/25: en este último caso, la cartera de ING se desmarca un poco de la Indexa pues añade un 5% en oro (con el objetivo, entendemos nosotros, de reducir riesgo).
¿Vemos los resultados?
Aquí los tienes en esta tabla.

Los números, sacados de la página web de Indexa Capital (para carteras de tamaños de 10.000 a 100.000€), y de la página web de ING, indican que:
• Las carteras de Indexa Capital han obtenido más rentabilidad en el periodo de 4 años que hemos comparado. La más conservadora obtiene un 19,2% contra el 13,26% de ING; la intermedia 24,4% vs 20,1%, y la más arriesgada 29,9% vs 26,86%.
• Y que menos en la cartera más conservadora, en las otras dos ING asume algo más riesgo.
Para entender mejor por qué estas diferencias, deberíamos investigar más, por ejemplo revisando en qué invierte cada cartera, si ha habido movimientos y cuáles, etc…
Para esto y si te decides a hacerlo, te recomendamos que entres en la web de Indexa Capital donde lo explican con total transparencia; y en la de ING, donde revisa en cada cartera el apartado que llaman Documentación. Verás informes y folletos que hablan sobre las carteras. Lo encuentras casi al final de la página web de cada cartera de ING.
Pudiera ser también que una de las causas de las diferencias, junto a en qué invierte cada cartera, sean las comisiones. Las de Indexa son menores.
A partir de estas reflexiones, más la investigación que tú deberías hacer en profundidad, tienes datos que te pueden ayudar a tomar tus propias decisiones.
Pero primero, y antes de hacer nada, te aconsejamos que tengas claro tu perfil de riesgo.
Indexa Capital tiene una herramienta que te facilita averiguarlo (lo puedes ver AQUÍ).
Gracias por tu consulta, y no debes olvidar que lo publicado aquí son opiniones nuestras y ningún caso suponen una recomendación de inversión o desinversión.
Juan
Hola, Un ejemplo mi caso, es una cartera de Popcoin gestionada global con aportación de 5.000 retienen 1,5% sería 75 euros retenidos, pero en cuenta hay 31,44 euros y la aportación efectiva ha sido de 4.925. ¿La diferencia hasta 75 ha sido por el cambio de divisa?
Gracias
invertir
Hola Juan, disculpa pero no entendemos tu consulta. ¿Nos la puedes explicar mejor? ¿Exactamente cuál es tu duda?
Un saludo
Onofre
Buenos días, en todos los que os dedicáis a analizar este tipo de empresas siempre echo en falta a ZonaValue. En su página web he visto que tiene carteras con fondos y con etf,s incluso con opciones , pero es curioso que no encuentro opiniones, como las vuestras, que lógicamente son independientes.
A ver si alguien se decide
Un saludo
invertir
Hola Onofre,
gracias por tu comentario pues añade ideas a los lectores. La verdad que nosotros no los conocíamos. Será que no comunican claramente lo que son y por eso no se habla de ellos ni tampoco los encuentras cuando buscas opciones de robo advisors en España. ¿?¿?¿
A juzgar por la información que incluyen en su web, parece que tienen un concepto similar a los que comentamos. Tiene buena pinta.
Un saludo