¿Dónde Invertir Dinero en 2023? Descubre las 16 mejores opciones de inversión

¿Tienes dinero disponible, o lo vas a tener pronto? ¿Te gustaría saber dónde lo puedes invertir para hacerlo crecer a buen ritmo?

De cada alternativa te explicamos cómo, dónde, y cuánto dinero vas a necesitar para invertir, los riesgos en los que incurrirás, cuánto puedes ganar o perder, el paso a paso que seguir, y con qué mentalidad hacerlo para triunfar.

Verás que incluimos enlaces a otros artículos y guías para que aprendas tanto como quieras, y también a vídeos.

Empezamos la guía hablándote de los objetivos para invertir y cómo una buena inversión te ayudará a conseguirlos. A continuación, de detallamos los diferentes tipos de inversiones, y para finalizar te damos un montón de pautas y consejos que te ayudarán a elegir la inversión que más se ajuste a lo que buscas.

Disfruta la lectura, y al finalizar pregúntanos cualquier duda que tengas. Estamos aquí para ayudarte a solventarlas.

myinvestor fondos de inversion

Sabías que el banco online Myinvestor, muy bien valorado por su miles de clientes, te ofrece un completo buscador de fondos de inversión en el que encuentras más de 1.700 fondos, entre los que están muchos de los considerados como mejores fondos de inversión.

Para saber qué fondos ofrece esta entidad, entra en su página web y prueba el buscador de fondos.

¿QUÉ ES INVERTIR DINERO?

Invertir es el acto de destinar dinero, tiempo o esfuerzo hoy, para obtener ganancias futuras. Invertir es una parte fundamental de la planificación financiera. Si lo sabes hacer bien harás crecer tu patrimonio y te ayudará conseguir las metas que te propongas.

¿Qué conseguirás al invertir tu dinero con destreza?

Generar riqueza a largo plazo

La inversión te ayudará a generar riqueza a largo plazo. Al invertir bien, tus recursos tendrán la oportunidad de crecer y multiplicarse mediante intereses, dividendos y plusvalías.

Conseguir ingresos pasivos

Otra ventaja de la inversión es la posibilidad de conseguir ingresos pasivos en el futuro, aquellos que no necesitan de tu trabajo continuo para generarse. Un ejemplo: al invertir en fondos, acciones, bonos o inmuebles, puedes recibir cobros periódicos en forma de dividendos, intereses o alquileres sin necesidad de estar demasiado encima.

Con el paso del tiempo estos ingresos pasivos se irán haciendo más grandes y complementarán tus fuentes de ingresos activos (los que generes con tu trabajo). Con un poco de suerte, incluso podrás llegar a conseguir la tan ansiada independencia financiera.

Protegerte contra la inflación

La inversión te protege contra la inflación. A lo largo del tiempo el coste de vida aumenta debido a la inflación, y poco a poco le resta poder adquisitivo de tu dinero. Dicho de otra forma, a medida que pasa el tiempo puedes comprar menos cosas con el mismo número de euros.

Sin embargo, al invertir y ganar más de lo que crezca la de inflación, mantendrás y/o aumentarás tu poder adquisitivo.

Pero claro, es importante asumas que la inversión conlleva riesgos, y que deberás analizarlos con prudencia antes de invertir. Además, debes educarte sobre los diferentes tipos de inversiones y los mercados financieros. Nosotros te facilitamos un buen número de guías de inversión,  y también un listado con los libros de inversiones más recomendados.

Con una buena comprensión de todos los conceptos, una mentalidad realista, ganadora, con visión de largo plazo, la inversión será una herramienta valiosa para alcanzar tus metas y asegurarte un futuro económicamente próspero.

¿CUÁNTO DINERO SE NECESITA PARA INVERTIR?

Actualmente, no necesitas grandes cantidades de dinero para invertir. Gracias a la tecnología y al desarrollo de internet, son muchas las inversiones a las que puedes acceder a partir de tan solo unos pocos euros.

¡Pero vete con mucho ojo!

Nunca elijas una inversión por el importe que te pidan, sea éste alto o bajo. Elígela a partir de factores como tu entendimiento de la inversión, tu perfil de riesgo, tus objetivos, y el tiempo que estás dispuesta/o a permanecer invertid@ para conseguirlos.

Así lo hemos hecho nosotros, y no nos ha ido nada mal.

Y recuerda que, al igual que puedes ganar mucho dinero, también puedes perderlo. Así que, mejor no te metas inversiones que no entiendas aunque te las recomienden profesionales, y menos, sin saber cuánto podrías perder en caso que te salga mal.

¿QUÉ TIPOS DE INVERSIONES HAY?

¿Cuáles son los diferentes tipos de inversiones a los que puedes acceder sin invertir mucho dinero?

Te los explicamos, te decimos cómo funcionan, cuánto has de invertir, cuánto puedes ganar y perder, qué riesgos tienen, cuáles son las ventajas y desventajas, así como cuáles son las principales fuentes para acceder a la mejor información.

Invertir en Cuentas corrientes y depósitos

Las cuentas corrientes y los depósitos son inversiones de bajo riesgo que ofrecen seguridad y liquidez (dispones del dinero fácilmente). Depositas tu dinero en una cuenta de ahorros o a plazo fijo en un banco, y recibes intereses.

Veamos las ventajas u desventajas.

VentajasDesventajas
Seguridad y liquidez.Rendimientos bajos, generalmente por debajo de la inflación.
Protección contra la volatilidad del mercado.Limitada capacidad de crecimiento del capital.

¿Dónde invertir en cuentas corrientes y depósitos?

Puedes invertir en cuentas corrientes de bancos y en depósitos de entidades financieras. También hay brókers que ofrecen cuentas corrientes.

Costes y comisiones

Los costes y comisiones de las cuentas bancarias varían según la institución financiera y el tipo de cuenta. Algunas cuentas pueden tener comisiones de mantenimiento, cargos por retiros o por transferencias, y comisiones por servicios adicionales. Pero también las encuentras que no te cobran nada y te dan una buena rentabilidad.

¿Cuánto se puede ganar en cuentas corrientes o depósitos?

Las cuentas bancarias ofrecen tipos de interés “menos altos” en comparación con otras formas de inversión.

El objetivo principal de las cuentas bancarias es la preservación del capital y la disponibilidad de los fondos para transacciones diarias, más que generar ganancias significativas. El tipo de interés puede variar según el tipo de cuenta y las condiciones del mercado.

Actualmente, en entidades como Myinvestor, tienes cuentas corrientes con intereses por encima del 2%, y depósitos a plazo fijo al 3%.

¿Cuánto se puede perder en una cuenta corriente?

En general, los depósitos y las cuentas se consideran inversiones de bajo riesgo. Sin embargo, existe el riesgo de pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación. Si el interés de la cuenta bancaria es inferior a la inflación, el dinero invertido perderá valor en términos reales con el tiempo.

Adecuado para

Inversores con una baja tolerancia al riesgo que buscan seguridad y liquidez. Para dejar tu colchón de seguridad.

¿Cuánto se necesita para invertir en cuentas y depósitos?

La cantidad mínima requerida para abrir una cuenta bancaria suele ser relativamente baja, pudiendo ser de unos pocos euros. Para los depósitos depende de cada entidad y oferta.

Riesgos asociados

Los principales riesgos son la inflación, que puede erosionar el poder adquisitivo de tus fondos, y el riesgo de quiebra del banco (que en algunos países está cubierto por esquemas de garantía de depósitos).

En caso de quiebra de un banco en España, contamos con un seguro del FGD de hasta 100.000 € por cuenta corriente, titular y entidad.

Fuentes de información

Banco de España: El Banco de España es la institución central de España y su sitio web ofrece información sobre diferentes tipos de cuentas bancarias y depósitos, así como herramientas para comparar productos bancarios.

Páginas web de bancos: Los bancos ofrecen información detallada sobre sus cuentas bancarias y depósitos. Uno de ellos es el banco online Myinvestor, en el que nosotros tenemos cuenta abierta y operativa desde hace años, que está muy bien remunerada.

Invertir en Bolsa comprando acciones

Al comprar acciones directamente de empresas (lo que también se conoce como invertir en bolsa), te conviertes en propietario parcial de las empresas cuyas acciones adquieras.


Puedes obtener ganancias a través del aumento del precio de las acciones en las que inviertas, y del cobro de dividendos.

Aquí tienes las ventajas y desventajas de invertir en bolsa.

VentajasDesventajas
Potencial de ganancias significativas.Costes asociados altos y a veces poco transparentes.
Oportunidad de participar en el crecimiento de empresas exitosas.Volatilidad del mercado y posibilidad de pérdidas sustanciales.
Diversificación y acceso a diversos sectores y mercados.Requiere de alto conocimiento y análisis para seleccionar acciones exitosas.
Posibilidad de recibir dividendos.Comisiones y costes asociados con la compra y venta de acciones.

¿Dónde invertir en acciones?

Puedes invertir en acciones a través de brókers online, plataformas de trading y bancos que ofrecen servicios de corretaje.

 Costes y comisiones

Los costes asociados con la compra y venta de acciones incluyen comisiones de corretaje, tarifas de transacción y posibles costes de mantenimiento de la cuenta. Cada vez se cobra menos. Y hay brókers como el de Myinvestor que no te cobra nada.

¿Cuánto se puede ganar en bolsa?

El potencial de conseguir beneficios invirtiendo en acciones puede ser muy alto, especialmente a largo plazo, pero lo importante es aprender y empezar a invertir cuanto antes.

Históricamente las acciones han proporcionado rendimientos superiores a bonos y depósitos a plazo fijo. Por ejemplo, si hubieras invertido en bolsa americana durante los últimos 20 años, habrías obtenido una rentabilidad media anual cercana al 10%. (*)

 (*) Cifras basadas en la evolución del  índice de bolsa americana S&P500. Resultados pasados no garantizan futuros.

¿Cuánto se puede perder en bolsa?

La inversión en acciones implica riesgos significativos. Los precios de las acciones pueden fluctuar ampliamente debido a factores económicos, políticos y empresariales. Si compras acciones individuales, existe el riesgo de que el precio de esas acciones caiga y puedas perder parte o la totalidad de tu inversión. En este artículo te explicamos cómo invertir en bolsa para evitar grandes pérdidas.

 Adecuado para

Inversores con una tolerancia al riesgo moderada y alta, que buscan crecimiento a largo plazo de su dinero.

¿Cuánto dinero se necesita para invertir en bolsa?

La cantidad de dinero necesaria para invertir en acciones puede variar según el precio de la acción que quieras comprar. No hay un monto mínimo establecido, pero debes tener en cuenta que las comisiones de compra y venta pueden afectar a las inversiones más pequeñas.

Riesgos asociados

La volatilidad del mercado y la posibilidad de pérdidas sustanciales son los principales riesgos.

Fuentes de información

Las bolsas de valores suelen ofrecer información detallada sobre las empresas cotizadas, los índices bursátiles, las transacciones y las noticias relevantes. Algunos ejemplos de bolsas de valores incluyen: Bolsa de Madrid  o Bolsa de Nueva York.

En portales financieros y periódicos económicos como invertia también tienes buena información al minuto. Y si lo que quieres es comprar acciones, mira la plataforma del bróker de Myinvestor, con miles de acciones y sin comisiones.

Invertir en Bonos

Los bonos son préstamos que realizas a gobiernos o empresas. A cambio, recibes pagos de intereses periódicos y el reembolso del capital al vencimiento. Por ejemplo, puedes comprar bonos del Tesoro de tu país o bonos corporativos de empresas reconocidas.

VentajasDesventajas
Ingresos periódicos y más estabilidad que otras alternativas.Beneficios más bajos que acciones u otros activos de mayor riesgo.
Mayor seguridad en comparación con acciones.Riesgos de impago, quiebra del emisor, y tipos de interés.
Diversificación de cartera.Requiere de conocimiento. Difícil diversificar.

¿Dónde invertir en bonos?

Los bonos los puedes comprar a través de brokers online, bancos y entidades financieras. También puedes invertir en bonos utilizando fondos de inversión.

Costes y comisiones

Los costes y comisiones asociados con la compra y venta de bonos pueden incluir comisiones de corretaje, diferencias entre precios de compra y venta (spread), y comisiones de custodia.

¿Cuánto se gana con los bonos?

Los bonos proporcionan ingresos periódicos en forma de cupones de interés y la devolución del capital invertido al vencimiento. Generalmente ofrecen rendimientos más bajos que las acciones, pero también implican menos riesgo. En base a resultados históricos, podríamos decir que los bonos han dado retornos entre el 3% y el 5% anual. (*)

(*) Cifras basadas en el mercado americano. Resultados pasados no garantizan futuros.

¿Cuánto se puede perder con los bonos?

Aunque los bonos se consideran inversiones más seguras que las acciones, existe riesgo de pérdida. Si vendes un bono antes de su vencimiento, podrías hacerlo a un precio de venta inferior al valor nominal del bono. En este otro artículo te hablamos de los riesgos de la renta fija.

Adecuado para

Inversores con una baja tolerancia al riesgo que buscan ingresos regulares y estabilidad. En el supuesto de bonos de alto rendimiento, son solo para inversores con mucha tolerancia al riesgo.

¿Cuánto dinero se necesita para invertir en bonos?

La cantidad mínima requerida para invertir en bonos varía según el tipo de bono y las condiciones del mercado. No es lo mismo comprar un bono en mercado primario que en mercado secundario. Normalmente vas a necesitar un mínimo de 100€. Para saber más revisa esta guía sobre cómo invertir en bonos.

Riesgos asociados

Los principales riesgos están relacionados con la solvencia del emisor y los cambios en las tasas de interés.

Fuentes de información

Tesoro Público: El Tesoro Público es una fuente confiable de información sobre bonos emitidos por el gobierno.

Morningstar: Morningstar es una empresa especializada en investigación y análisis financiero. Proporciona información sobre bonos, calificaciones de crédito, rendimientos históricos y otras métricas relacionadas con la inversión en bonos.

Invertir en Fondos de Inversión

Los fondos de inversión son instrumentos que agrupan el dinero de miles de inversores para invertir en una variedad de activos (o inversiones) y beneficiarse de ser muchos. Los fondos pueden ser administrados activa o pasivamente por gestores profesionales. Existen de muchas categorías y tipologías.

Aquí tienes un resumen de sus principales ventajas y desventajas.

VentajasDesventajas
Diversificación instantánea y acceso a una variedad de activos e inversiones.Costes asociados altos y a veces poco transparentes.
Gestión profesional de la cartera. Tú no haces nada.Muy difícil saber elegir los mejores fondos.
Accesibilidad, liquidez y ventajas fiscales.Riesgo de pérdidas si el fondo tiene malos resultados.

¿Dónde invertir en fondos de inversión?

Los fondos de inversión se pueden adquirir a través de entidades financieras y gestoras de fondos. Aquí tienes una completa guía sobre dónde comprar fondos de inversión en España.

Desde hace unos años también puedes adquirir fondos de inversión a través de Roboadvisors, que son gestores online de carteras de fondos indexados de bajo coste y la más alta calidad, cuyas propuestas de inversión han atraído a decenas de miles de ahorradores. Sobre los mejores roboadvisor en España tienes esta guía.

Costes y comisiones

Los fondos de inversión pueden tener diferentes comisiones: la de gestión (por administrar el fondo), comisiones de entrada (al comprar participaciones), comisiones de salida (al vender participaciones), así como comisiones de custodia y otros gastos internos.

Las comisiones varían según el tipo de fondo y la gestora. Es muy importante conocerlas antes de invertir, ya que se te pueden llevar una parte importante de tus beneficios.

¿Cuánto se puede ganar con fondos de inversión?

El potencial de ganancias en fondos de inversión depende del rendimiento de los inversiones que haga el fondo. Los rendimientos varían según la estrategia de cada fondo y el saber hacer del gestor. Por eso es muy importante que sepas diferenciar y elegir los mejores fondos.

¿Cuánto se puede perder con fondos de inversión?

Los fondos de inversión están sujetos a riesgos similares al de las inversiones en las que invierten. Si bien ofrecen diversificación, existe el riesgo de pérdidas importantes en caso de que el resultado de las inversiones sea negativo.

Adecuado para

Diferentes tipos de inversores, dependiendo del tipo de fondo y su enfoque de inversión.

¿Cuánto dinero se necesita para invertir en fondos?

La cantidad mínima requerida para invertir en fondos de inversión puede variar según el fondo y la institución financiera. Algunos fondos pueden requerir una inversión mínima relativamente baja (10 euros o menos), mientras que otros pueden tener requisitos más altos.

Si en vez de comprar un solo fondo, prefieres tener una cartera de varios (algo que te recomendamos), utilizar los servicios de gestión de carteras de fondos de los roboadvisor nos parece una decisión acertada.

Riesgos asociados

Los riesgos pueden variar según el tipo de fondo y los activos en los que invierte.

Fuentes de información

Como fuente de información para invertir en fondos de inversión te recomendamos nuestra página web invertirenfondosdeinversion.com. Así mismo la página web de Morningstar es interesante para conocer la calidad de todos los fondos de inversión, y la de Citywire para conocer los rankings.

Invertir en Planes de pensiones

Los planes de pensiones son vehículos de ahorro a largo plazo destinados a proporcionar ingresos en la jubilación. Ofrecen beneficios fiscales y diferentes opciones de inversión, en acciones, bonos o mixtos. En España tienes Planes de Pensiones Individuales, Planes de Pensiones de Empresas, y Planes de Pensiones para Autónomos.

Aquí tienes las ventajas y desventajas

VentajasDesventajas
Beneficios fiscales asociados.Restricciones de acceso al dinero acumulado.
Oportunidad de ahorrar para la jubilación.Riesgos asociados al rendimiento de las inversiones.
Diversificación de cartera en el largo plazo.Comisiones y costes reducen beneficios.

¿Dónde invertir en planes de pensiones?

Los planes de pensiones se pueden adquirir a través de entidades financieras y compañías de seguros.

Costes y comisiones

Los costes pueden variar según el plan y el proveedor. Pueden incluir comisiones de gestión y administración.

¿Cuánto se puede ganar o perder con planes de pensiones?

Las ganancias o pérdidas dependen del rendimiento de las inversiones dentro del plan de pensiones. El histórico en planes en España durante los últimos 20 años, no supera el 2% de media. De ahí la importancia de elegir los mejores planes.

Adecuado para

Inversores que desean ahorrar para la jubilación y aprovechar los beneficios fiscales asociados.

¿Cuánto dinero se necesita para invertir en planes de pensiones?

Los montos mínimos de inversión pueden variar según el plan y el proveedor. Por ejemplo, en Myinvestor, puedes invertir en muchos planes a partir de 10€. En Indexa Capital, puedes invertir en plan de pensiones para autónomos desde 30€.

Riesgos asociados

Los riesgos están relacionados con el rendimiento de las inversiones y los cambios en las condiciones del mercado.

Fuentes de información

Para saber cómo funcionan y poder elegir los mejores planes de pensiones te recomendamos esta guía.

Invertir en Hedge funds

Los hedge funds son fondos de inversión privados que implementan  estrategias complejas. Por ejemplo, pueden involucrarse en operaciones de derivados o en inversiones en mercados alternativos. En España se les llama Fondos de Gestión Alternativa o Fil.

Aquí puedes ver las ventajas y desventajas de los hedgefunds.

VentajasDesventajas
Potencial de altos rendimientos.Costes elevados, incluyendo comisiones de gestión y beneficios.
Acceso a estrategias de inversión sofisticadas.Riesgos más elevados y menor transparencia.
Posibilidad de diversificar la cartera de inversiones.Restricciones de liquidez y acceso.

¿Dónde invertir en hedge funds?

Los hedge funds suelen estar disponibles para inversores institucionales y particulares acreditados a través de gestoras especializadas.

Costes y comisiones

Los hedge funds suelen tener comisiones de gestión, custodia y por los beneficios.

¿Cuánto se puede ganar con hedge funds?

Las ganancias en los hedge funds están relacionadas con el rendimiento de las estrategias de inversión empleadas. No existen datos históricos sobre beneficios. Pueden ser muy altos.

¿Cuánto se puede perder con hedge funds?

Los hedge funds son vehículos de inversión que buscan generar rendimientos a través de diversas estrategias, como el arbitraje, el trading de derivados y el apalancamiento. Debido a la naturaleza de estas estrategias, pueden estar expuestos a mayores niveles de riesgo y pérdidas significativas si las estrategias del fondo no funcionan según lo esperado.

 Adecuado para

Inversores sofisticados y de alto patrimonio que buscan retornos superiores y están dispuestos a asumir riesgos más elevados.

¿Cuánto dinero se necesita para invertir en hedge funds?

Los hedge funds generalmente tienen altos requisitos mínimos de inversión. De 10.000€ a 50.000€ como mínimo.

Riesgos asociados

Los hedge funds pueden estar expuestos a riesgos significativos, como la volatilidad del mercado y la falta de liquidez.

Fuentes de información

Hedge Fund Research (HFR): HFR es una empresa líder en investigación y análisis de Hedge Funds. Su sitio web ofrece una amplia gama de datos, informes, índices y herramientas relacionadas con los Hedge Funds. Puedes acceder a información sobre estrategias de inversión, rendimientos históricos y estadísticas clave.

Hedge Fund Association (HFA): La Hedge Fund Association es una asociación global que promueve la industria de Hedge Funds. Proporciona información sobre mejores prácticas, eventos, investigaciones y recursos educativos relacionados con los Hedge Funds. También ofrece acceso a una red de profesionales de la industria.

En España, la Asociación Española de Asesores y Planificadores Financieros te da información y recursos relacionados con los fondos FIL en España.

Invertir en Inmuebles

La inversión en inmuebles las puedes hacer comprando propiedades residenciales o comerciales, así como parkings. También puedes invertir en fondos de inversión inmobiliaria que a su vez invierten en propiedades y reparten los ingresos generados por alquileres.

Aquí tienes las ventajas y desventajas de invertir en inmuebles.

VentajasDesventajas
Potencial de ingresos pasivos a través del alquiler.Requiere una inversión inicial significativa a no ser que utilices fondos.
Potencial de diversificación en varios inmuebles..Riesgo de impagos y fluctuaciones en el mercado inmobiliario.
Posibilidad de apreciación del valor a largo plazo.Gastos de mantenimiento y gestión.

¿Dónde invertir en inmuebles?

La inversión inmobiliaria se puede realizar a través de la compra directa de propiedades, fondos de inversión inmobiliaria, plataformas de crowdfunding inmobiliario, o comprando acciones de Socimis (sociedades de inversión inmobiliaria cotizadas en la bolsa española)

Costes y comisiones

Los costes pueden incluir la adquisición de propiedades, gastos de mantenimiento, impuestos y tarifas asociadas con los fondos o plataformas de crowdfunding.

¿Cuánto se puede ganar con el inmobiliario?

Las ganancias en inversión inmobiliaria provienen del alquiler de propiedades, la apreciación del valor y la venta posterior. Variarán en función de lo que compres. No existen datos históricos homogéneos.

 ¿Cuánto se puede perder en el inmobiliario?

La inversión en inmuebles tiene riesgos asociados. En situaciones de mercado desfavorables, es posible que no puedas vender una propiedad al precio esperado, lo que podría resultar en pérdidas. Lo mismo puede pasarle a los fondos inmobiliarios.

 Adecuado para

Inversores que buscan diversificar su cartera de inversiones con un activo tangible, y generar ingresos pasivos a través del alquiler.

¿Cuánto dinero se necesita para invertir en inmuebles?

La cantidad de dinero necesaria para invertir en inmuebles puede variar significativamente según la ubicación, el tipo de propiedad, y el vehículo que utilices.

Riesgos asociados

Los riesgos incluyen quedar sin inquilinos, la fluctuación de precios y la posibilidad de costosos gastos de mantenimiento.

Fuentes de información

Si quieres invertir en inmuebles a través de fondos de inversión, esta guía te lo explica todo.

Para conocer precios de inmuebles, visita los portales inmobiliarios como idealista, pisos.com o el portal de la agencia Almendros en Barcelona.

Invertir en Oro y otros metales preciosos

La inversión en oro y metales preciosos se puede realizar adquiriendo lingotes, monedas o a través de instrumentos financieros como los fondos de inversión especializados en metales preciosos.

Estas son las ventajas y desventajas de invertir en oro:

VentajasDesventajas
El oro y metales preciosos son considerados como activos refugio seguro y pueden preservar el valor en tiempos de incertidumbre económica.Pueden experimentar fluctuaciones significativas en sus precios, lo que puede resultar en pérdidas si se venden en momentos desfavorables.
Puede ayudar a diversificar tu cartera de inversiones, reduciendo el riesgo general.El valor está influenciado por factores económicos, políticos, entre otros. Esto puede hacer que su precio fluctúe y no haya garantía de ganancias.
El oro y otros metales preciosos pueden actuar como una protección contra la pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación.Almacenar oro y metales preciosos físicamente puede ser costoso y conlleva el riesgo de robos o pérdidas físicas

¿Dónde invertir en oro?

Puedes invertir en oro y metales preciosos a través de casas de moneda, distribuidores especializados, bancos o plataformas online que ofrecen servicios de compra y almacenamiento; y ahora también a través de roboadvisors que incluyen fondos de oro en sus carteras.

Costes y comisiones

Los costes pueden incluir el precio de compra del metal precioso, comisiones de intermediarios, costes de almacenamiento seguro y posibles comisiones asociadas con los fondos de inversión en metales preciosos.

¿Cuánto se puede ganar con el oro?

Los beneficios de la inversión en oro y metales preciosos provienen de la apreciación de su valor. Suelen ser considerados como refugio seguro en tiempos de crisis y dudas sobre las economías. Se puede ganar mucho dinero.

¿Cuánto se puede perder con el oro?

La inversión en oro y metales preciosos también tiene riesgos de pérdida. La cotización de los metales puede verse afectada por factores económicos, políticos y de oferta y demanda. Los precios pueden fluctuar y no hay garantía de ganancias. Puedes perder una parte importante de tu inversión.

Adecuado para

Inversores con experiencia que buscan proteger su capital en momentos de incertidumbre económica y diversificar su cartera con activos tangibles.

¿Cuánto dinero se necesita para invertir en oro?

El monto de dinero necesario para invertir en oro y metales preciosos puede variar dependiendo del tipo de metal que desees; el fondo de inversión en el que inviertas; o las acciones que compres en mercado.

Riesgos asociados

Los riesgos incluyen la volatilidad de los precios de los metales, los precios de los metales preciosos fluctúan, y la posibilidad de robos o pérdidas físicas.

Fuentes de información

World Gold Council (Consejo Mundial del Oro): www.gold.org; London Bullion Market Association (Asociación de Mercado de Lingotes de Londres): www.lbma.org.uk; Cámara de Metales Preciosos de Londres (London Precious Metals Clearing Limited): www.lpmcl.com

Invertir en Divisas

Invertir en divisas, también conocido como trading de divisas o forex (abreviatura de foreign exchange), es la compra y venta de monedas con el objetivo de obtener ganancias a partir de las fluctuaciones en los tipos de cambio.

En lugar de invertir en acciones o bonos, los inversores en divisas especulan sobre el valor de una moneda frente a otra. Las transacciones se realizan en pares de divisas, como EUR/USD (euro/dólar estadounidense) o GBP/JPY (libra esterlina/yen japonés). El objetivo es comprar una divisa a un precio más bajo y venderla a un precio más alto para obtener beneficios.

Los inversores en divisas pueden beneficiarse de los movimientos de precios en ambos sentidos, es decir, tanto cuando una moneda se aprecia (sube) como cuando se deprecia (baja) frente a otra.

Aquí tienes las ventajas y desventajas.

VentajasDesventajas
Oportunidad de obtener beneficios significativos.Alta volatilidad y riesgo de pérdidas sustanciales.
Puede ayudar a diversificar una cartera de inversione y reducir el riesgo.Los precios pueden experimentar cambios rápidos y significativos en un corto período de tiempo.
Oportunidad de acceder a oportunidades económicas en diferentes países.Las divisas están sujetas a riesgos políticos y económicos, así como crisis económicas y eventos geopolíticos.

¿Dónde invertir en divisas?

Puedes invertir en divisas a través de brokers de divisas y forex, instituciones financieras o plataformas de trading en línea.

Costes y comisiones

os costes pueden incluir spreads (diferencia entre el precio de compra y venta), comisiones de transacción y posibles comisiones asociadas con la intermediación de divisas.

¿Cuánto se puede ganar o perder con divisas?

Las pérdidas, al igual que los beneficios pueden ser grandes. Ahora bien, a diferencia de otras inversiones, no se generan de la noche a la mañana.

Adecuado para

Inversores con experiencia interesados en aprovechar las oportunidades de ganancias en el mercado de divisas, y que deseen diversificar su cartera.

¿Cuánto dinero se necesita para invertir en divisas?

La cantidad de dinero necesaria para invertir en divisas variará según la estrategia de inversión y el apalancamiento utilizado. No se recomienda hacer para cantidades pequeñas.

Riesgos asociados

Los riesgos en la inversión en divisas incluyen el riesgo de pérdida debido a cambios desfavorables en los tipos de cambio, así como la volatilidad y los riesgos políticos y económicos mencionados anteriormente.

Fuentes de información

Banco Central Europeo: Sitio web oficial del Banco Central Europeo que proporciona información sobre las políticas monetarias, tipos de cambio y estadísticas económicas.

Bloomberg: Un sitio web ampliamente utilizado para obtener noticias, análisis y datos financieros en tiempo real.

Investing.com: Un portal financiero que cubre una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo divisas. Proporciona noticias, análisis técnico, herramientas de gráficos y otros recursos para inversores.

Invertir en Criptomonedas

Invertir en criptodivisas, también conocidas como criptomonedas, se refiere a la compra, tenencia o negociación de monedas digitales con el objetivo de obtener beneficios a partir de sus fluctuaciones de precios. Las criptodivisas son activos digitales que utilizan criptografía para garantizar y verificar las transacciones en línea.

Al invertir en criptomonedas, adquieres tokens digitales emitidos por proyectos o redes blockchain. El activo digital más conocido es Bitcoin, pero también existen numerosas altcoins (criptomonedas alternativas) como Ethereum, Ripple, Litecoin, entre otras.

Aquí puedes ver las ventajas y desventajas de invertir en criptomonedas.

VentajasDesventajas
Potencial de ganancias significativas en un corto período de tiempo.Alta volatilidad y riesgo de pérdidas sustanciales.
Diversificación de cartera.Falta de regulación y posibilidad de fraude.
Acceso a proyectos y tecnologías innovadoras.Complejidad técnica y falta de comprensión generalizada.

¿Dónde invertir en criptomonedas?

Las criptomonedas se pueden comprar en plataformas de intercambio de criptomonedas o a través de brókers especializados.

Costes y comisiones

Los costes asociados con las criptomonedas varían según la plataforma online o el bróker utilizado. Pueden incluir comisiones de transacción, por operaciones y por almacenamiento. Estos costes también pueden variar según la criptomoneda específica que se esté negociando.

¿Cuánto se puede ganar o perder en criptomonedas?

Las criptomonedas son conocidas por su alta volatilidad, lo que significa que las ganancias y pérdidas pueden ser significativas, de hasta o más del 100% de la inversión.

Adecuado para

Inversores con un perfil de riesgo alto que buscan diversificar su cartera y están dispuestos a asumir la alta volatilidad del mercado criptográfico.

¿Cuánto dinero se necesita para invertir en criptomonedas?

No hay un monto mínimo establecido, en algunas plataformas puedes invertir con tan solo 10USD.  Es recomendable invertir solo lo que estés dispuesto a perder, como si fueras al casino.

Riesgos de invertir en criptomonedas

Los riesgos incluyen la volatilidad del mercado, la falta de regulación, la seguridad de las plataformas de intercambio y la posibilidad de fraude.

Fuentes de información

CoinMarketCap: es una de las principales fuentes de información sobre criptomonedas. Proporciona datos en tiempo real sobre precios, capitalización de mercado, volumen de operaciones y otros detalles relevantes de miles de criptodivisas. Además, ofrece gráficos interactivos, noticias y análisis del mercado de criptomonedas.

CoinDesk: CoinDesk es una plataforma de noticias y análisis especializada en criptomonedas y blockchain. Ofrece una amplia cobertura de eventos y tendencias en el mundo de las criptodivisas, así como análisis de expertos, informes de investigación y guías para inversores interesados en el mercado de las criptomonedas.

Invertir en Petróleo

Invertir en petróleo se refiere a la participación en el mercado de commodities de petróleo crudo o productos derivados del petróleo, con el objetivo de obtener ganancias a partir de los cambios en los precios.

La inversión en petróleo se puede realizar a través de instrumentos financieros como futuros de petróleo, fondos cotizados en bolsa (ETF) de petróleo, y acciones de compañías petroleras.

Estas son las ventajas y desventajas.

VentajasDesventajas
Diversificación de tu cartera.Volatilidad de precios. Puedes perder mucho.
Alta demanda global.Impacto medioambiental.
Potencial de altos retornos en la inversión.Dependencia de factores externos.

¿Dónde invertir en petróleo?

Puedes invertir en petróleo a través de plataformas y brokers online, bancos, y fondos de inversión especializados.

Costes y comisiones

Los costes pueden variar según el tipo de inversión en petróleo que elijas. Pueden incluir comisiones de corretaje, gastos de gestión de fondos y gastos asociados con transacciones o almacenamiento.

¿Cuánto se puede ganar o perder con el petróleo?

Las pérdidas y beneficios pueden ser abultados. ¿Sabías que, durante el coronavirus el barril de petróleo llegó a tener precios negativos? Quien compró entonces, ahora está ganado mucho dinero. Pero quien tenía antes de la caída, debió pasar un buen susto al ver los precios caer en picado.

Adecuado para

Inversores que buscan diversificar su cartera y tienen conocimientos sobre los factores que afectan a los precios del petróleo, así como alta tolerancia al riesgo.

¿Cuánto dinero se necesita para invertir en petróleo?

La cantidad de dinero necesaria para invertir en petróleo puede variar según el tipo de inversión, el precio del barril, y el tamaño de la posición que desees realizar.

Riesgos asociados

Los riesgos incluyen la volatilidad de los precios del petróleo, riesgos geopolíticos y económicos, así como el riesgo específico de cada instrumento de inversión.

Fuentes de información

Departamento de Energía de Estados Unidos: El sitio web oficial del Departamento de Energía de Estados Unidos proporciona datos, análisis y perspectivas sobre el mercado del petróleo.

Agencia Internacional de Energía (IEA): La IEA es una organización autónoma que se dedica a promover la seguridad energética y la cooperación entre los países. Su sitio web ofrece informes y análisis sobre la industria del petróleo a nivel mundial.

OilPrice.com: Un portal de noticias y análisis enfocado en la industria del petróleo y la energía. Proporciona información sobre precios del petróleo, eventos clave y tendencias del mercado.

Invertir en Startups

Al invertir en startups, estás respaldando financieramente a empresas emergentes, recién constituidas, en sus etapas tempranas de actividad.

VentajasDesventajas
Potencial de beneficios significativos en caso de éxito.Riesgo de pérdida total si la startup no tiene éxito.
Participación en proyectos innovadores y disruptivos.Falta de liquidez y dificultad para diversificar la cartera.
Posibilidad de invertir en sectores en crecimiento.Dificultad para evaluar y seleccionar startups prometedoras.

¿Dónde invertir en startups?

La inversión en startups generalmente se realiza a través de rondas de inversión, plataformas de crowdfunding o redes de inversores ángeles.

Costes y comisiones

Los costes asociados con la inversión en startups pueden variar. Si inviertes a través de una plataforma de crowdfunding, tendrás que pagar una comisión a la plataforma. Si inviertes directamente como inversor ángel o a través de una asociación de inversión directa, es posible que debas cubrir los costos legales asociados con la inversión.

¿Cuánto se puede ganar con startups?

El potencial de ganancias en inversiones en startups puede ser significativo. Algunas startups exitosas han proporcionado rendimientos muy altos a los inversores. La tasa de éxito de las startups puede variar según el sector, el modelo de negocio y otros factores.

¿Cuánto se puede perder con startups?

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de las startups fracasan, lo que implica un alto riesgo de pérdida total o parcial de la inversión.

 Adecuado para

Inversores con un perfil de riesgo alto y una perspectiva a largo plazo que buscan oportunidades de inversión en empresas emergentes.

¿Cuánto dinero se necesita para invertir en startups?

Los montos mínimos de inversión pueden variar según la empresa y la etapa de financiamiento. Sin embargo, para inversiones directas en startups, es posible que se requiera un monto mínimo más alto, que puede oscilar entre 10,000 y 50,000 euros o más, dependiendo de la etapa de desarrollo de la startup y los términos de inversión.

En algunas plataformas de crowdfunding, puedes invertir cantidades relativamente pequeñas.

Riesgos asociados

Los riesgos incluyen la falta de liquidez, el alto riesgo de fracaso y la necesidad de una diligencia debida exhaustiva para evaluar el potencial de la startup.

Fuentes de información

Para obtener información histórica sobre el rendimiento de las startups, puedes consultar informes y estudios realizados por firmas de capital riesgo o plataformas de inversión en startups.

La European Innovation Council (EIC) es una iniciativa de la Comisión Europea para impulsar la innovación y apoyar a las startups en Europa.

La Asociación Española de Business Angels brinda acceso a presentaciones de startups y eventos donde los emprendedores pueden presentar sus proyectos a posibles inversores.

Invertir en Crowdfunding

El crowdfunding es un modelo de inversión colectiva que permite a los particulares invertir pequeñas cantidades de dinero en proyectos o empresas a través de plataformas online.

El crowdfunding facilita que múltiples inversores contribuyan con fondos para respaldar una idea o proyecto en particular. Esto brinda a los emprendedores y creadores la oportunidad de obtener financiación directamente de la comunidad y a los inversores la posibilidad de participar en proyectos que les interesen.

Estas son algunas de las ventajas y desventajas del crowdfunding.

VentajasDesventajas
Te ofrece acceso a una amplia gama de proyectos y empresas en diferentes industrias y etapas de desarrollo.Existe el riesgo de que los proyectos respaldados no tengan éxito y puedes perder parte o la totalidad de tu inversión.
Puedes diversificar tu cartera y reducir el riesgo al distribuir tu inversión en diferentes inversiones.A menudo implica un período de tiempo prolongado antes de que puedas recuperar tu inversión o obtener ganancias.
Respaldas proyectos y empresas emergentes con ideas novedosas y disruptivas. Puedes formar parte del crecimiento y éxito de una nueva empresa.Puede haber riesgos de fraude o mala gestión por parte de los promotores de proyectos.

¿Dónde invertir en crowdfunding?

El crowdfunding es un modelo de inversión colectiva en el que los individuos invierten pequeñas cantidades de dinero en proyectos o empresas a través de plataformas en línea. Estas plataformas conectan a los inversores con los proyectos o empresas que buscan financiamiento.

Costes y comisiones

Las comisiones y costes asociados al crowdfunding pueden variar según la plataforma utilizada. Algunas plataformas cobran una tarifa a los inversores, generalmente como un porcentaje del monto invertido o como una tarifa fija.

¿Cuánto se puede ganar con crowdfunding?

El potencial de beneficios en el crowdfunding puede ser variable y depende del éxito del proyecto o empresa en el que se invierte. Algunas inversiones en crowdfunding han generado rendimientos significativos.

¿Cuánto se puede perder con crowdfunding?

En cuanto al potencial de pérdidas en el crowdfunding, es importante tener en cuenta que existe el riesgo de perder parcial o totalmente el capital invertido. No todos los proyectos o empresas financiados a través de esta vía tienen éxito.

Adecuado para

Inversores sofisticados con alto nivel de capital disponible que buscan participar en la adquisición y crecimiento de empresas privadas.

¿Cuánto dinero se necesita para invertir en crowdfunding?

El monto mínimo de inversión en varía según la plataforma. Los mínimos no suelen se altos.

Riesgos asociados

El crowdfunding implica riesgos y no garantiza ganancias. Existe el riesgo de que los proyectos o empresas financiados no cumplan con sus objetivos o no logren el éxito esperado. Es esencial realizar un debido análisis exhaustivo sobre el proyecto, la empresa y la plataforma de crowdfunding antes de invertir.

Fuentes de información

Algunas asociaciones y organizaciones están dedicadas a promover las mejores prácticas y la transparencia en la industria del crowdfunding. Ejemplos incluyen la European Crowdfunding Network (ECN) y la Crowdfunding Professional Association (CfPA), y la Unión Europea.

Invertir en Private Equity

La inversión en private equity implica adquirir participaciones en empresas no cotizadas en bolsa. Los inversores de private equity buscan empresas con alto potencial de crecimiento.

VentajasDesventajas
Potencial de beneficios significativos a largo plazo.Falta de liquidez y plazos de inversión muy largos.
Participación activa en la gestión de empresas.Riesgo de pérdida total o parcial en caso de malos resultados.
Diversificación y exposición a empresas no cotizadas.Acceso limitado y altos requisitos de inversión.

¿Dónde invertir en private equity?

La inversión en private equity generalmente se realiza a través de fondos de inversión privados o mediante la creación de asociaciones de inversión directa.

Costes y comisiones

Los costes y comisiones asociados con las inversiones en private equity pueden ser significativos. Las firmas de private equity suelen cobrar una tarifa de gestión anual, que puede oscilar entre el 1% y el 2% de los activos bajo administración, y una comisión que generalmente es un porcentaje de las ganancias obtenidas. Además, puede haber otros gastos.

¿Cuánto se puede ganar con private equity?

Las ganancias pueden ser significativas si las empresas en las que se invierte tienen un crecimiento exitoso, pero también existe el riesgo de que las inversiones no sean rentables.

Según un estudio realizado por Cambridge Associates, el rendimiento promedio anualizado a largo plazo de los fondos de private equity fue del 13.6% para el período de 10 años que finalizó en 2019.

Sin embargo, es importante destacar que los resultados pasados no garantizan rendimientos futuros y que el rendimiento individual de los fondos puede variar ampliamente.

¿Cuánto se puede perder con private equity?

Las pérdidas, en algunos casos, también pueden ser importantes. El private equity implica inversiones a largo plazo en empresas no cotizadas. Estas inversiones están sujetas a riesgos considerables, y existe la posibilidad de pérdida total o parcial de la inversión. La falta de liquidez también puede dificultar la venta de las participaciones en el fondo de private equity.

 Adecuado para

Inversores sofisticados con un alto nivel de capital disponible que buscan participar en la adquisición y crecimiento de empresas privadas.

¿Cuánto dinero se necesita para invertir en private equity?

El monto mínimo de inversión en private equity varía según el fondo y la estructura de inversión. En general, los montos mínimos suelen ser altos, en el rango de varios cientos de miles o incluso millones de euros.

Riesgos asociados

Los riesgos incluyen la falta de liquidez, la dependencia del éxito de las empresas invertidas y la necesidad de un análisis exhaustivo antes de tomar decisiones de inversión.

Fuentes de información

La Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (ASCRI) es una asociación que representa a la industria de capital privado y venture capital en España. Su sitio web proporciona información sobre las últimas noticias, informes y estadísticas relacionadas con el sector del private equity en España.

La página web Webcapitalriesgo te da mucha información y noticias sobre el sector en España y Europa.

Invertir en Crowdlending

El crowdlending es un modelo de financiación colectivo donde los inversores prestan dinero directamente a prestatarios, a través de plataformas en línea. A cambio, reciben pagos de intereses sobre el préstamo que realizan, y la devolución en una fecha futura. 

VentajasDesventajas
Potencial de ingresos regulares a través de intereses.Riesgo de incumplimiento y pérdida parcial o total del capital.
Diversificación de cartera en préstamos.Posible falta de liquidez en caso de necesidad de recuperación de fondos.
Acceso a oportunidades de inversión previamente restringidas.Dependencia de la solvencia de los prestatarios.